7
Aprendiz Sena Andrés Cardozo Vásquez Estación 3: Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA Caso 1: Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inicio su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo han solicitado al líder de bienestar, ella le explico que los carnets son para los aprendices de modalidad presencial. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, el aprendiz deberá proporcionar una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: Análisis Del Caso 1. ¿Qué respuesta le daría Usted a Federico y en que capítulo del reglamento se basaría? 2. En relación con el líder de bienestar ¿Qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Explique por qué. Usted deberá analizar el caso descrito y proponer una solución.

Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Aprendiz Sena Andrés Cardozo Vásquez

Estación 3: Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA

Caso 1: Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel

técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro

meses inicio su proceso de formación y su instructor le ha solicitado

que visite una empresa para observar el espacio donde permanece

la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a

la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada,

pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné

personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta

que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo han

solicitado al líder de bienestar, ella le explico que los carnets son

para los aprendices de modalidad presencial. De acuerdo con el

Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, el

aprendiz deberá proporcionar una respuesta argumentada a los

siguientes cuestionamientos:

Análisis Del Caso

1. ¿Qué respuesta le daría Usted a Federico y en que capítulo del

reglamento se basaría?

2. En relación con el líder de bienestar ¿Qué opina acerca de la

respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o

equivocada? Explique por qué. Usted deberá analizar el caso

descrito y proponer una solución.

Page 2: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Solución caso 1

1. ¿Qué respuesta le daría Usted a Federico y en que capítulo del

reglamento se basaría?

La respuesta que le daría a Federico es que está equivocado y lo

invitaría a que consultara el reglamento de aprendices para que se

diera cuenta de que se equivocó.

Me basaría en el capítulo 2: Derechos del aprendiz SENA del

Articulo 7 donde dice: Recibir en el momento de la legalización se

su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA.

En ningún momento dice que los estudiantes de la modalidad

virtual no tienen derecho al carné que nos acredite como Aprendiz

del Sena.

2. En relación con el líder de bienestar ¿Qué opina acerca de la

respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o

equivocada? Explique por qué. Usted deberá analizar el caso

descrito y proponer una solución.

En cuanto a la líder la invitaría respetuosamente a leer el capítulo

1, articulo 3 principios generales donde dice:

Se considera Aprendiz SENA a toda persona matriculada en los

programas de formación profesional de la entidad, en cualquier

tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde la diferentes

modalidades Presencial Virtual o Combinada, por consiguiente

Page 3: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes son

correlativos e inseparables en su proceso formativo.

Descripción caso 4

El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar

Unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices.

Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les

manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del

Centro les enviará un comunicado con la información pertinente,

Pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán

a tres aprendices las medidas formativas correspondientes.

Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta

Disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos

Aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices

Plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas

y disciplinarias.

Análisis del Caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los

compañeros lo siguiente:

Page 4: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los

aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA

ha adoptado para Beneficio de los aprendices y qué casos se

otorgan.

Analice el caso descrito y responda según lo requerido. Publique el

resultado del análisis sus respuestas en el blog que ha creado.

Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la

evidencia presentada.

Solución 4 Caso

1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

Según el artículo 27 del Reglamento al Aprendiz , que trata sobre

las Medidas Formativas y Sanciones , éstas corresponde a “ aquella

acciones que se Aplican al Aprendiz SENA cuando se trate de

hechos que contraríen en menor grado el orden académico o

disciplinario , sin afectar los deberes , derechos y prohibiciones, o

que se adopta con el fin de prevenir su ocurrencia , o con el fin de

generar cambios en el desempeño académico o en el

comportamiento disciplinario del Aprendiz ” , entre las cuales de

destacan :

Llamado de atención verbal: se utiliza para prevenir la ocurrencia

de hecho que vulneren los derechos, deberes o prohibiciones del

SENA.

Page 5: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Plan de Mejoramiento Académico: Se utiliza como una medida

para definir acciones de formación entre el coordinador académico

o instructor y el aprendiz, con la finalidad de que este último

alcance las competencias propuestas en el programa de formación

al cual ésta matriculado.

Plan de Mejoramiento Disciplinario: Se utiliza como una medida

para definir acciones en términos conductuales,

comportamentales, o sociales del aprendiz, una vez le haya sido

impuesta una sanción disciplinaria.

2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los

aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

Llamado de atención escrita emitido por el coordinador Académico.

Condicionamiento de matrícula.

3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA

ha adoptado para Beneficio de los aprendices y qué casos se

otorgan.

En el artículo 8 del Reglamento del Aprendiz, se tratan los aspectos

relacionados al estímulo e incentivos a los Aprendices, los cuales

“Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices,

como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o

logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje,

actitudinal, investigativo, innovador y profesional”.

Page 6: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador,

durante su proceso de aprendizaje.

Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar a ser instructor, formará parte del semillero

de nuevos instructores del Sena si así lo desea.

Page 7: Mis deberes y derechos como aprendiz sena