5
Desarrolla estas preguntas y envíalas a través de “Metas para la empresa” 1. Enumere 5 tipos de organizaciones privadas que conozca a. Organizaciones Nacionales: tienen recursos acerca del cuidado de niños, educación temprana, y pequeñas empresas b. Organizaciones Extranjeras y Transnacionales: Estas desempeñan un rol importante como parte de los llamados nuevos actores y que son una manifestación de la globalización que actualmente vivimos. c. Organizaciones Multinacionales: Es uno de los modelos de empresa más pujante en la economía global. d. Organizaciones Globalizadas: Es aquella que tiene presencia en varios países, para crear una institución de este tipo es importante que los administradores tengan en claro cómo funciona el mercado internacional y en base a ello generar una estrategia global. e. Organizaciones Controladoras: Son aquellas empresas que se han formado teniendo como objetivo primordial la posesión del control (más del 50% en acciones) de otras empresas. 2. Enumere 5 tipos de Organizaciones que están basadas en conocimiento que conozca: a. Conocimiento Explicito a Explicito: Puede ser articulado, codificado y almacenado en algún tipo de medio. b. Conocimiento Explicito a Tácito. c. Conocimiento Tácito a Explicito.

Mis Organizaciones

  • Upload
    updancp

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OTOS

Citation preview

Desarrolla estas preguntas y envalas a travs de Metas para la empresa1. Enumere 5 tipos de organizaciones privadas que conozcaa. Organizaciones Nacionales: tienen recursos acerca del cuidado de nios, educacin temprana, y pequeas empresasb. Organizaciones Extranjeras y Transnacionales: Estas desempean un rol importante como parte de los llamados nuevos actores y que son una manifestacin de la globalizacin que actualmente vivimos.c. Organizaciones Multinacionales: Es uno de los modelos de empresa ms pujante en la economa global.d. Organizaciones Globalizadas: Es aquella que tiene presencia en varios pases, para crear una institucin de este tipo es importante que los administradores tengan en claro cmo funciona el mercado internacional y en base a ello generar una estrategia global.e. Organizaciones Controladoras: Son aquellas empresas que se han formado teniendo como objetivo primordial la posesin del control (ms del 50% en acciones) de otras empresas.

2. Enumere 5 tipos de Organizaciones que estn basadas en conocimiento que conozca:a. Conocimiento Explicito a Explicito: Puede ser articulado, codificado y almacenado en algn tipo de medio.b. Conocimiento Explicito a Tcito.c. Conocimiento Tcito a Explicito.

d. Conocimiento Tcito a Tcito: Es aquel que permanece en un nivel inconsciente, se encuentra desarticulado y lo implementamos y ejecutamos de una manera mecnica sin darnos cuenta de su contenido, es algo que sabemos pero quee. Conocimiento Operacional: Este se presenta como la forma de aplicacin de un concepto, se basa en la lgica deductiva, y se puede aplicar a situaciones especficas para obtener un producto, definicin, preguntas claves, etc.3. Enumere 5 objetivos organizacionales para un empresa de ventasa. Aumento del Volumen en Ventas: Cada sector de la empresa debe trabajar coordinadamente para la consecucin de los objetivos generales para asi determinar el grado de desarrollo de sta.b. La imagen de la Empresa: es la base sobre la que se establecen las diversas relaciones con los clientes, consumidores, vendedores, distribuidores y pblico en general.c. Superar a la Competencia: Estos dependen, en gran medida, de su aumento en la participacin del mercado. Cuanto mayor sea esa participacin mayor ser el beneficio obtenido.d. Incrementar o Mejorar el Servicio de Postventa: La satisfaccin mxima que llegarn a tener sus clientes se d cuenta que su mejor oferta es adems de una excelente calidad en el producto una perfecta calidad en el servicio.e. Implementar Nuevos Productos: En la actualidad las empresas se encuentran en un mercado altamente competitivo que exige permanente innovacin en los productos y servicios ofrecidos a sus clientes.

4. Enumere 3 metas para una empresa de serviciosa. Mejoramiento de la Tecnologa de Punta: La Tecnologa ms avanzada suele encontrarse en los laboratorios, en etapas de investigacin y desarrollo. Se trasladan al mercado, al principio a precios elevados (especial para tecnfilos), que con el tiempo irn bajando de precio y a la vez dejando de ser de punta y al mismo tiempo se reemplaza por mejores tecnologas para finalmente ser considerada tecnologa obsoleta.b. Capacitacin y Mejoramiento del Personal: Es un proceso educacional de carcter estratgico aplicado de manera organizada y sistmica, mediante el cual el personal adquiere o desarrolla conocimientos y habilidades especficas relativas al trabajo, y modifica sus actitudes frente a aspectos de la organizacin, el puesto o el ambiente laboral.c. Consolidacin del Patrimonio: Son aquellos procedimientos o tcnicas establecidas por la normativa mercantil para elaborar las Cuentas Anuales Consolidadas o tambin denominados estados financieros consolidados.d. Superar la Competencia: Al escoger las estrategias adecuadas, su empresa estar mejor preparada para el futuro. Aumente el dinamismo de su organizacin y acompae su crecimiento invirtiendo en la tecnologa ms apropiada.e. Mejorar la imagen de la empresa: La imagen de tu empresa o imagen corporativa como es usual llamarte, representa un elemento de gran importancia porque puede transmitir; con gran fuerza un mensaje que se posiciona en la mente de los clientes.

5. Enumere 5 disciplinas de Peter Senge a. Desarrollar la Maestra Personal (Dominio personal): Para conocer quines somos, qu queremos y qu somos capaces de hacer, debemos aprender a reconocer nuestras verdaderas capacidades y la de quienes nos rodean. Asimismo, identificarnos con la visin de la organizacin, proponer soluciones creativas y aceptar el compromiso de crecer conjuntamente con ella. b. Identificar y Desarrollar Nuestros Modelos Mentales: Los paradigmas o modelos inconscientes restringen nuestra visin de lo que nos rodea. El manejo adecuado de esos modelos nos permitirn una comunicacin sin ruidos y ms efectiva dentro de la empresa. c. Impulsar la Visin Compartida: Todas las visiones personales deben estar en conjuncin con la visin corporativa. Cuando esto se logra, dicha visin se convierte en una inmensa fuente de inspiracin y productividad, y les brinda a los trabajadores el impulso necesario para convertirla en realidad. d. Fomentar el Trabajo en Equipo: La sumatoria de materia gris aporta ms y mejores ideas. El dilogo enriquece y fortalece al equipo de trabajo. Dentro de los grupos se producen relaciones inconscientes, tales como sentimientos de inferioridad (o de superioridad), deseos de complacer al superior, mecanismos de auto-defensa, etc. aprender a reconocerlos a tiempo nos permitir manejarlos para que no se conviertan en obstculos. e. Generar el Pensamiento Sistmico: La esencia de la quinta disciplina consiste en un cambio de enfoque de las situaciones que vivimos para poder identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas a cadenas lineales de causa-efecto. Es necesario ver los procesos de cambio que se generan en lugar de las imgenes que se producen.