2
“MIS ZAPATOS” Este video de reflexión en lo particular, me gustó mucho, porque la historia que relata es tan verdadera. Primero aparece un niño muy pobre con su ropa muy sucia, y los tenis rotos, los niños que están a su alrededor se burlan de él, por lo que el niño se echa a correr y llega a otro parque. A su lado está sentado un niño muy bien vestido con ropa limpia y nueva, además este niño tenía unos tenis muy bonitos. Por lo que el niño pobre se siente mal y opta por levantarse de esa banca e irse a sentar otro lugar, él se pregunta qué porque le toco vivir así, de pronto cierra sus ojos y en voz baja deseaba estar en el lugar del otro niño (rico), lo pidió con tanta voluntad que cuando abrió los ojos ya estaba en el cuerpo y con la ropa, y tenis del otro niño, por un momento se sintió feliz, pero al querer levantarse a caminar se dio cuenta de que los pies no le respondían, quizá esa era la razón por la que el otro niño tenía los zapatos tan relucientes. Mientras que por otro lado el niño que no podía caminar, lo pudo hacer por el deseo del niño pobre, cambiaron de cuerpo, por lo que estaba feliz, corría y brincaba sin importarle qe sus zapatos estuvieran rotos. Moraleja: “Cuidado con lo que deseamos que se puede volver realidad” Además yo destaco sobre todas las cosas, la importancia de la aceptación de uno mismo, debemos aprender a aceptarnos y querernos tal y como somos, debemos ser felices con lo poco o mucho que tenemos, solo de esta manera podremos ser felices, ya que si vivimos deseando o envidiando lo que los demás tienen viviremos lamentando nuestras carencias. Lo cual es un total error, porque cada uno de nosotros somos seres únicos y

Mis Zapatos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mis Zapatos

“MIS ZAPATOS”Este video de reflexión en lo particular, me gustó mucho, porque la historia que relata es tan verdadera.

Primero aparece un niño muy pobre con su ropa muy sucia, y los tenis rotos, los niños que están a su alrededor se burlan de él, por lo que el niño se echa a correr y llega a otro parque. A su lado está sentado un niño muy bien vestido con ropa limpia y nueva, además este niño tenía unos tenis muy bonitos. Por lo que el niño pobre se siente mal y opta por levantarse de esa banca e irse a sentar otro lugar, él se pregunta qué porque le toco vivir así, de pronto cierra sus ojos y en voz baja deseaba estar en el lugar del otro niño (rico), lo pidió con tanta voluntad que cuando abrió los ojos ya estaba en el cuerpo y con la ropa, y tenis del otro niño, por un momento se sintió feliz, pero al querer levantarse a caminar se dio cuenta de que los pies no le respondían, quizá esa era la razón por la que el otro niño tenía los zapatos tan relucientes.

Mientras que por otro lado el niño que no podía caminar, lo pudo hacer por el deseo del niño pobre, cambiaron de cuerpo, por lo que estaba feliz, corría y brincaba sin importarle qe sus zapatos estuvieran rotos.

Moraleja:

“Cuidado con lo que deseamos que se puede volver realidad”

Además yo destaco sobre todas las cosas, la importancia de la aceptación de uno mismo, debemos aprender a aceptarnos y querernos tal y como somos, debemos ser felices con lo poco o mucho que tenemos, solo de esta manera podremos ser felices, ya que si vivimos deseando o envidiando lo que los demás tienen viviremos lamentando nuestras carencias. Lo cual es un total error, porque cada uno de nosotros somos seres únicos y por ende tenemos la capacidad de trascender y llegar tan lejos como queramos, todo está en la fuerza de voluntad, en las ganas de salir adelante, y sobre todo en amarnos y aceptarnos tal cual somos, con virtudes y defectos.

La verdadera felicidad comienza con nosotros mismos.