18
1 Air Rescue Emergency Training es una empresa binacional que procura servicios de tecnología aérea, servicios de capacitación y servicios de prevención, salud, seguridad, respuesta en desastres . Su objetivo principal es la promoción del uso de naves de ala rotatoria como aporte al desarrollo del Ecuador. Misión: Desarrollar e integrar los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño, por lo cual nuestra misión es proveer servicios de capacitación especializada en gestión de riesgos, respuesta a emergencias, salud y seguridad ocupacional, comunitaria, turística y ciudadana, operaciones de rescate y transporte Aeromédico. Brindar servicios de seguridad ciudadana, prevención, respuesta a emergencias, salud y seguridad ocupacional promoviendo el uso de Helicópteros para responder a emergencias en la forma de apoyo aéreo a Municipios, Cuerpos de Bomberos, Fuerzas de Seguridad y servicios de Emergencias Médicas.

Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

  • Upload
    ngonhi

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

1

Air Rescue Emergency Training es una empresa binacional que

procura servicios de tecnología aérea, servicios de capacitación y

servicios de prevención, salud, seguridad, respuesta en desastres .

Su objetivo principal es la promoción del uso de naves de ala

rotatoria como aporte al desarrollo del Ecuador.

Misión:

Desarrollar e integrar los recursos humanos al proceso productivo,

mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y

actitudes necesarias para el mejor desempeño, por lo cual nuestra

misión es proveer servicios de capacitación especializada en

gestión de riesgos, respuesta a emergencias, salud y seguridad

ocupacional, comunitaria, turística y ciudadana, operaciones de

rescate y transporte Aeromédico. Brindar servicios de seguridad

ciudadana, prevención, respuesta a emergencias, salud y seguridad

ocupacional promoviendo el uso de Helicópteros para responder a

emergencias en la forma de apoyo aéreo a Municipios, Cuerpos de

Bomberos, Fuerzas de Seguridad y servicios de Emergencias

Médicas.

Page 2: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

2

SERVICIOS

•Transporte Aeromédico.

•Capacitación para Salud, Seguridad, Respuesta a Emergencias y

Rescate.

•Entrenamiento para personal de Seguridad.

•Entrenamiento para Evacuación Aeromédica y Rescate Aéreo.

•Asesoría en Prevención, Seguridad, Salud y Medioambiente.

•Prevención y Respuesta ante Desastres

•Rescate en carretera, río y montaña.

•Evacuación de lesionados en emergencias.

•Entrenamiento para intervenciones y rescates con apoyo de

helicópteros.

•Resolución y apoyo a respuesta en emergencias.

•Evaluación de Daños, prevención de riesgos y monitoreo de

escenarios de riesgo.

•Fotografía Aérea: Recreativa, de fotointerpretación y recopilación

de datos.

•Cobertura y seguridad en eventos de riesgo.

•Cobertura y seguridad en eventos deportivos extremos.

•Cine y Televisión.

•Vigilancia y seguridad desde el aire.

•Erradicación de animales Introducidos en zonas protegidas.

•Medioambiente y Biodiversidad.

•Publicidad.

•Transporte VIP.

•Transporte seguro de valores dentro y fuera de la ciudad.

•Transporte rápido de pasajeros.

•Transporte turístico y turismo de aventura.

Page 3: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

3

Introducción

El curso de Rescate Vertical en la Industria, es una herramienta

para desarrollar habilidades, en base a conocimientos,

experiencias y simulaciones utilizando equipos de rescate en

escenarios que permiten al participante enfrentarse a situaciones

comunes en la industria, trabajos en altura en montajes

industriales y espacios confinados. Este método contribuye a

adquirir conocimientos y practicar lo aprendido en un tiempo

prudencial gracias a que los alumnos se hallan inmersos en el

medio que presenta los desafíos comúnmente hallados en los

escenarios reales donde se producen emergencias en el trabajo.

Objetivos

Al finalizar la Instrucción los participantes del curso estarán en

capacidad de:

•Integrar un grupo de trabajo de rescate vertical en el lugar de

trabajo aplicando los procedimientos indicados, en un tiempo

prudencial adecuado a la respuesta a emergencias.

•Los participantes, tanto individualmente como en forma grupal,

podrán reconocer y utilizar de forma adecuada, segura y

conforme a la Norma NFPA 1983 los equipos para rescate

vertical, incluidas cuerdas, mosquetones, cintas y bloqueadores.

•Durante practicas y ejercicios los participantes, utilizando los

equipos proporcionados en el curso y conforme a los

procedimientos aprendidos y enunciados durante el curso. Serán

capaces de ejecutar descensos, seguros y oportunos, accesos

por cuerdas desde abajo, auto rescate y rescates en suspensión,

demostrando sus habilidades en técnicas de rescate aplicables a

trabajos en altura, montajes industriales, espacios confinados y

otros comunes al sitio de trabajo.

Page 4: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

4

Dirigido a:

Brigadas de respuesta a emergencias en la industria

Contenido

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

1. El Grupo de Rescate

1.1. Objetivos

1.2. Entrenamiento

1.3. Formación del Grupo

1.4. Tamaño

1.5. Criterios para Membrecía

1.6. Entrenamientos

1.7. Reglas de actuación

2. Equipamiento

2.1. Cuerda

2.2. Factor de caída

2.3. Tamaño de la cuerda

2.4. Cuidados

2.5. Marcación

2.6. Historia de uso

2.7. Inspecciones

2.8. Limpieza

2.9. Almacenaje

Page 5: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

5

Contenido

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

3. Arnés y Equipos

3.1. Arnés anticaidas

3.2. Arnés para pacientes

3.3. Cintas

3.4. Cordinos accesorios

3.5. Mosquetones

3.6. Descendedores

3.7. Poleas

3.8. Dispositivos

4. Nudos

4.1. Terminología de la cuerda

4.2. Nudos para rescate

4.3. Tipos de Nudo

4.4. Seguridad

4.5. Anclaje

4.6. Unión

4.7. Nudos de Propósito

específico

Page 6: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

6

Contenido

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

5. Anclaje y Rigging

5.1. Principios de Anclaje

5.2. Puntos de Anclaje

5.3. Anclaje anti sorpresas

5.4. Configuración de Anclajes

5.5. Precauciones generales

6. Aseguramientos

6.1. Precauciones del aseguramiento

6.2. Sobre el borde

6.3. Sistemas de aseguramiento

7. Asistencia al Rappel

7.1. Línea de seguridad

7.2. Rappeling

7.3. Asignaciones personales señales

7.4. Revisión de seguridad

7.5. Protección del Borde

7.6. Posiciones para rappel

7.7. Control de descenso

7.8. Stop

7.9. Ocho

Page 7: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

7

Contenido

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

8. Auto rescate

8.1. Seguro de pierna

8.2. Auto rescate con Prusik

8.3. Ascensos con dispositivos

9. Evacuaciones

9.1. Acceso a la victima

9.2. Aseguramiento arnés - arnés

9.3. Rescate en suspensión

9.4. Arnés al paciente

9.5. Complementos del rescate

10. Rigging para Camillas

10.1. Tipos de camillas

10.2. Consideraciones médicas

10.3. Canastilla

10.4. Ataduras y aseguramiento

10.5. Izaje vertical

10.6. Camilla Sked

10.7. Aseguramiento

10.8. Izaje horizontal

10.9. Izaje vertical

10.10. Otros empaquetamientos

Page 8: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

8

Contenido

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

11. Izamientos con polea

11.1. Ventaja mecánica simple

11.2. Ventaja compuesta

11.3. Bloqueo y operación

11.4. Solución de problemas

12. Simulacros y Evaluaciones

12.1. Evacuación desde altura en Rappel

largo 50 metros

12.2. Izamiento seguro de persona

suspendida en la línea

12.3. Descenso de compañero impactado en

arnés anticaidas

12.4. Descenso Twin arnés - arnés con

victima impactada

12.5. Auto rescate Individual

12.6. Anclajes

12.7. Líneas de seguridad

12.8. Progresión en escalera y paso lateral

12.9. Aseguramiento dinámico (Belay)

12.10. Descenso de Canastilla

12.11. Izamiento de victima con arnés

improvisado

Page 9: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

9

Carga Horaria

32 Horas Teórico-Prácticas

Requerimientos por alumno

Equipo de Protección Individual

a) Casco de Montaña

b) Linterna frontal antiexplosiva

c) Gafas de protección

d) Buff o pañuelo de protección para el cuello

e) Buso manga larga cuello bajo.

f) Guantes para manejo de cuerdas

g) Pantalón de campaña azul o negro para todas

instituciones NO Overol.

h) Arnés tipo silla / si no posee traer eslinga de 5

metros para silla suiza

i) 4 Mosquetones con seguro.

j) Ocho para descensos

k) Dos cordino de 3 metros por 7 mm

l) Una cinta tubular de 5 metros ( o una cinta ANNEU

color verde (opcional)

m) Rodilleras (Opcional)

n) Zapatos cómodos o botas de caña alta.

Las actividades no se modifican por motivos del

clima o noche.

Page 10: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

10

INSUMOS ADICIONALES Y NECESARIOS

PERSONALMENTE.

1. Mochila de 40 litros.

2. Impermeable / NO poncho de aguas

3. Kit Primeros Auxilios Personal

4. Kit de Medicina Personal

5. Ropa de Cambio

6. Repelente y Protector solar Personal.

7. Fundas para llevar basura pues cada persona se

hace responsable de sus desechos.

Page 11: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

11

Primer día

Lugar: Aula

Objetivos: Integración del Grupo, adquirir información y

conceptos del rescate vertical. Conocimiento de equipos y forma

de trabajo, logística, movilización y técnicas para rescate.

09h00 Bienvenida – Normas del Curso

09h15 Lección 1 El grupo de rescate industrial

10h00 Lección 2 Equipamiento

10h45 Lección 3 Arneses y Equipos

11h00 Cofee Break

11h15 Lección 3 Arneses y Equipos

11h30 Lección 4 Nudos

12h30 Lección 4 Nudos

13h00 Almuerzo

14h00 Lección 5 Anclajes y Rigging

14h45 Lección 6 Aseguramientos .

15h30 Cofee Break

15h45 Lección 7 Rapelles

16h30 Lección 8 Auto rescate

17h00 Evaluación del día.

AGENDA

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

Page 12: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

12

Segundo Día

Estaciones Prácticas

Objetivos: Desarrollar habilidades en Anclajes,

reuniones, planificación de ingreso a escena y

Rapel

09h30 Lección 5 Anclajes y Rigging

10h30 Lección 10 Tensado de Cuerdas y Paso

Lateral para camillas

11h00 Cofee Break

11h30 Lección 7 Rapelles

13h00 Lección 6 Aseguramientos

13h30 Cofee Break

14h00 Paso de pista

15h00 Refrigerio ligero

15h30 Desmontaje de Pista, revisión de inventarios.

16h30 Salida de la pista

AGENDA

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

Page 13: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

13

Tercer día

Objetivo: Desarrollar habilidades en Descenso ,

Auto rescate y Rescate en Suspensión

09h00 Lección 7

10h30 Lección 9 Evacuaciones de Victimas

11h00 Refrigerio

11h15 Lección 11 Sistemas de Polea 3:1 y 4:1

12h00 Lección 12 Simulaciones Descensos con

Victima con sistema enlace.

12h30 Lección 12 Rescate en Suspensión.

13h55 Foto Grupal y Entrega de Certificados a los

alumnos que aprueben el curso.

14h00 Almuerzo de Cierre de Curso.

AGENDA

CURSO RESCATE VERTICAL INDUSTRIAL

Page 14: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

14

a) CERTIFICADO

b) DISPOSITIVO DE ARCHIVO FOTOGRAFICO

c) MANUAL

d) COFEE BREAK - HIDRATACION

e) ALMUERZO

f) PARCHE

g) SERVICIO DE AMBULANCIA

h) RECUERDO DE CURSO

SE ENTREGARÁ:

Page 15: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

CUERPO DE BOMBEROS MUNCIPAL DEL CANTON

PASTAZA

EQUIPOS DE RESCATE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA CAIDAS Y

RESCATE

SERVICIO DE AMBULANCIA

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE SEGUIRIDAD E

HIGIENE DEL TRABAJO (EN TRAMITE)

CALIFICACION SENRES

Oficio-DC-MRL-2010-No. 6721

ACREDITACION DEL CONSEJO NACIONAL DE

CAPACITACION Y FORMACION EMPRESARIAL (EN

TRAMITE)

RESPALDOS Y AVALES

FUNDACION JR MADDER’S IPIALES - COLOMBIA

AIR RESCUE ES REFERENTE DE LA HERMANDAD DE

BOMBEROS EN ECUADOR

Page 16: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

16

INFORMES E INSCRIPCIONES:

LAS INSCRIPCIONES SERAN ACEPTADAS PREVIO CONFIRMACION

DEL PAGO

COSTO 250.00 MAS IVA

Mail: [email protected]: 092059361

Cta. Ahorros Banco Pichincha No. 3374146600,

se encuentra enlazada al e-sigef.

AVALES E INVERSION

INTI Oe2-226 Y LAURO GUERRERO (CDLA .

ATAHUALPA) SUR DE QUITO

QUITO - ECUADOR

Page 17: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

TRAYECTORIAAIR RESCUE TRAINING EN SUS CAPACITACIONES HA CONTADO

CON LA PARTICIPACION DE:

-CUERPO DE BOMBEROS DE MACHACHI

-CUERPO DE BOMBEROS DE NAPO

-FUNDACION VIVIR

-CUERPO DE POLICIA DE HIDROCARBUROS

-GIR (POLICIA NACIONAL)

-MIEMBROS DE LA POLICIA METROPOLITANA

-CUERPO DE BOMBEROS DE BAÑOS

-CUERPO DE BOMBEROS DE CHUNCHI

-CUERPO DE BOMBEROS DE LA MUNICIPALIDAD DE PASTAZA

-CUERPO DE BOMBEROS DE GUALACEO

-CUERPO DE BOMBEROS DE QUININDE

-VOLUNTARIADO DE SECRETARIA DE GESTION DE RIESGOS

-CUERPO DE BOMBEROS DE LA LATACUNGA

-CUERPO DE BOMBEROS DE LAGO AGRIO

-CUERPO DE BOMBEROS DE PEDRO MONCAYO

-CUERPO DE BOMBEROS DE PEDRO VICENTE MALDONADO

-GOE DEL ECUADOR

-AEROPOLICIAL

-NAVAL DEL ECUADOR

-CUERPO DE BOMBEROS CUENCA

-VOLUNTARIOS SECRETARIA DE RIESGOS

Page 18: Misión - api.ning.comapi.ning.com/files/6crrgs-J*ACGbDatkWZ4j4SCd7IUi33sK7aFCfhsrbbN... · Reglas de actuación 2. Equipamiento 2.1. Cuerda 2.2. Factor de caída 2.3. Tamaño de

TRAYECTORIAAIR RESCUE TRAINING EN SUS CAPACITACIONES HA CONTADO

CON LA PARTICIPACION DE:

-PERSONAL DEL SECTOR PETROLERO

-FUNCIONARIOS MINISTERIO DE DERECHOS HUMANOS

-FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO DEL CANTON RUMIÑAHUI

-MIEMBROS DE LA CRUZ ROJA DE IMBABURA

-MIEMBROS DE LA CRUZ ROJA DE COLOMBIA

-CUERPO DE BOMBEROS MERA

-CUERPO DE BOMBEROS DE MACAS

-CUERPO DE BOMBEROS DE PALORA

-CUERPO DE BOMBEROS DE SHUSHUFINDI

-CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO

-CUERPO DE BOMBEROS JIPIJAPA

-CUERPO DE BOMBEROS MILAGROS

-CUERPO DE BOMBEROS INDAZA LIMON

-BRIGADAS UNIVERSIDAD NARIÑO – COLOMBIA

-CUERPO DE BOMBEROS REPUBLICA DOMINICANA

-DEFENSA CIVIL DE PERU

-BRIGADAS INDUSTRIALES PERU

-CRUZ ROJA DE PELILEO

-PUBLICO PRIVADO