3
Misión y Visión Misión: La Organización Campesina Agrícola de San Juan de Pequení (OCASP) es una organización responsable que respeta y trabaja por la conservación ambiental en áreas protegidas de la cuenca del canal. Produce, diversifica y comercializa productos agrícolas elaborados con técnicas de Agricultura Orgánica en granjas colectiva e individuales. Desarrolla proyectos en conjunto con diferentes instituciones en la búsqueda de mejores condiciones de vida de los pobladores de San Juan de Pequení y de otras comunidades del Parque Nacional Chagres. Visión: Ser una organización unida, capacitada, fortalecida y reconocida en el ámbito local y nacional por la calidad de sus productos orgánicos, la ejecución transparente de proyectos sustentables, el desarrollo inicial de fincas modelo certificadas en Agricultura Orgánica que respondan a las necesidades de las comunidades y preserven el área protegida del Parque Nacional Chagres. Visión Ser una Asociación Cooperativa líder en la producción de café cumpliendo con las normas de calidad necesarias para satisfacer las necesidades y exigencias de los clientes permitiendo un mejor posicionamiento en el mercado nacional e internacional. Misión Somos una Asociación Cooperativa dedicada a la producción de café que implementa la calidad, la eficiencia y eficacia en los procesos garantizando la plena satisfacción de las necesidades del cliente. MISIÓN Somos una asociación de productores agropecuarios dedicados a la producción de leche, carnes y semovientes, para la alimentación y manutención de nuestro pueblo, buscando el desarrollo sostenible, científico y tecnológico para incorporarlos a las actividades. VISIÓN La asociación de productores agropecuarios PACHAMAMA es una organización con liderazgo en el desarrollo humano en el distrito

Misión y Visión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mision y Vision

Citation preview

Page 1: Misión y Visión

Misión y Visión

Misión: La Organización Campesina Agrícola de San Juan de Pequení (OCASP) es una organización responsable que respeta y trabaja por la conservación ambiental en áreas protegidas de la cuenca del canal. Produce, diversifica y comercializa productos agrícolas elaborados con técnicas de Agricultura Orgánica en granjas colectiva e individuales. Desarrolla proyectos en conjunto con diferentes instituciones en la búsqueda de mejores condiciones de vida de los pobladores de San Juan de Pequení y de otras comunidades del Parque Nacional Chagres.

Visión: Ser una organización unida, capacitada, fortalecida y reconocida en el ámbito local y nacional por la calidad de sus productos orgánicos, la ejecución transparente de proyectos sustentables, el desarrollo inicial de fincas modelo certificadas en Agricultura Orgánica que respondan a las necesidades de las comunidades y preserven el área protegida del Parque Nacional Chagres.

 

Visión Ser una Asociación Cooperativa líder en la producción de café cumpliendo con las normas de

calidad necesarias para satisfacer las necesidades y exigencias de los clientes permitiendo un

mejor posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

Misión Somos una Asociación Cooperativa dedicada a la producción de café que implementa la calidad,

la eficiencia y eficacia en los procesos garantizando la plena satisfacción de las necesidades del

cliente.

MISIÓNSomos una asociación de productores agropecuarios dedicados a la producción de

leche, carnes y semovientes, para la alimentación y manutención de nuestro pueblo, buscando el desarrollo sostenible, científico y tecnológico para

incorporarlos a las actividades.

VISIÓNLa asociación de productores agropecuarios PACHAMAMA es una organización con liderazgo en el desarrollo humano en el distrito de Macari y la provincia de

Melgar, con socios cultos y saludables, con acceso a condiciones de vida aceptable, poseen una cultura de identidad, responsabilidad social y compromiso

en la preservación del medio ambiente; que ha consolidado su desarrollo

Page 2: Misión y Visión

económico en base a la producción agropecuaria, ecológica y tecnificada, con la agroindustria orientadas a la exportación y convirtiéndose en poseedora de un importante NGE FOMENTO DE UNA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE CALIDAD y destino del turismo vivencial y ecológico; con un desarrollo integral sostenible,

planificado, ordenado y con socios lideres como agentes promotores de la concertación, la democracia e identidad con un desarrollo integral sostenible de

nuestro pueblo.

Nuestra MisiónSomos una organización sostenible de pequeños productores y productoras agrícolas con enfoque empresarial que presta servicios de comercialización, ofertando al mercado productos de calidad.

Buscamos satisfacer necesidades de socios y socias, a través de mejores alternativas de mercado y la prestación de servicios de apoyo relacionados con la comercialización. Brindamos a nuestros clientes una atención esmerada y oportuna, con responsabilidad en el cumplimiento de compromisos adquiridos. Ofrecemos a nuestros  empleados y empleadas  un ambiente laboral estable con perspectivas de crecimiento y desarrollo personal. Asumimos el compromiso de promover, en todos nuestros programas,  la protección del medio ambiente.

Nuestra Visión: Seremos la primera empresa autosostenible de pequeños productores y productoras agrícolas en la que piense un comprador cuando necesite un producto y servicio de calidad, entregado con responsabilidad.

MISIÓNSatisfacer las necesidades de nuestros asociados policultores y clientes, fortalecer a la unión de productores mediante mecanismos de producción, comercialización, provisión de insumos, créditos, gestión de apoyos gubernamentales y otros servicios integrales que favorezcan su actividad agropecuaria. Comprometidos con la calidad, eficiencia de los procesos, generación de empleos, desarrollo de nuestra gente y soberanía de nuestro país.

VISIÓNUna Asociación de productores agrícolas, que busca la excelencia, mediante el desarrollo y promoción de los aspectos tecnológicos. Reconocida por la calidad de sus bienes y servicios,

Page 3: Misión y Visión

competitiva y generadora de los más altos rendimiento  de nuestros cultivos, desarrollo permanente y contribución significativa al medio rural.