3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL VISION Hasta el 2015, la Universidad de Guayaquil será un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional, integrada al desarrollo académico, tecnológico, científico, cultural, social, ambiental y productivo; comprometida con la innovación, el emprendimiento y el cultivo de los valores morales, éticos y cívicos. MISIÓN La Universidad de Guayaquil es un centro del saber que genera, difunde y aplica el conocimiento, habilidades y destrezas, con valores morales éticos y cívicos, a través de la docencia, investigación y vinculación con la colectividad, promoviendo el progreso, crecimiento y desarrollo sustentable – sostenible del país para mejorar la calidad de vida de la sociedad FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VISIÓN Ser reconocido entre las mejores facultades de Ciencias Médicas del País, por su excelencia académica y producción científica en la formación de profesionales que asuman el liderazgo en el área de la salud, con valores de responsabilidad social, ética, moral, humanismo y análisis crítico para contribuir con la integración de políticas de salud ecuatoriana. MISIÓN

Mision y Vision EEUG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mision y vision escuela de enfermeria de la universidad de santiago de guayaquil-ecuador

Citation preview

Page 1: Mision y Vision EEUG

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVISION

Hasta el 2015, la Universidad de Guayaquil será un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional, integrada al desarrollo académico, tecnológico, científico, cultural, social, ambiental y productivo; comprometida con la innovación, el emprendimiento y el cultivo de los valores morales, éticos y cívicos.

MISIÓNLa Universidad de Guayaquil es un centro del saber que genera, difunde y aplica el conocimiento, habilidades y destrezas, con valores morales éticos y cívicos, a través de la docencia, investigación y vinculación con la colectividad, promoviendo el progreso, crecimiento y desarrollo sustentable – sostenible del país para mejorar la calidad de vida de la sociedad

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASVISIÓN

Ser reconocido entre las mejores facultades de Ciencias Médicas del País, por su excelencia académica y producción científica en la formación de profesionales que asuman el liderazgo en el área de la salud, con valores de responsabilidad social, ética, moral, humanismo y análisis crítico para contribuir con la integración de políticas de salud ecuatoriana.

MISIÓNFormar profesionales en el campo de las ciencias médicas, capaces de trabajar en equipo para contribuir a establecer un sistema de salud que preserve y desarrolle capacidades físicas y psicológicas en el bienestar de la población ecuatoriana, de acuerdo a su realidad nacional, colaborando a través de la educación continua y permanente a la preparación de especialistas e investigadores, con el criterio de respeto a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sustentable.

Page 2: Mision y Vision EEUG

ESCUELA DE ENFERMERÍAVISIÓN

La Escuela de Enfermería es una institución moderna de educación superior, líder en formación de Pre y Postgrado, investigación y vinculación con la colectividad.Promueve un perfil profesional centrado en el desarrollo de la personalidad, con autonomía, creatividad, autorrealización, calidez y respeto al ser, al saber y a la cultura.Competitiva a nivel local, nacional e internacional, participa con criterios orientadores y asesoría en los ámbitos de su pertinencia, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la profesión y de la sociedad. Con gestión académica y administrativa de calidad, visionaria, cimentada en principios y valores éticos, humanos y científicos, impulsando el desarrollo humano de estudiantes, docentes y de personal de apoyo.

MISIÓN

La Escuela de Enfermería de la Universidad de Guayaquil tiene como misión desarrollar talentos humanos en jóvenes y adultos que opten por la formación profesional de Pregrado, Postgrado, Educación permanente y técnica en Enfermería capaces de brindar atención integral a personas sanas y/o enfermas, familias y comunidades con intervenciones en promoción y mantenimiento de la salud, prevención y cuidado de las enfermedades y rehabilitación de las capacidades funcionales. Responsables con su entorno social, cultural y ambiental, mediante un currículo pertinente, flexible innovador con excelencia académica y humana