11

Click here to load reader

Misterios de los astronautas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Misterios de los astronautas

MISTERIOS DE LOS ASTRONAUTAS

LAURA ARISTIZABAL MUJICA

8°B

ANA GABRIELA BARRETO

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

¨MI COLEGIO POR SIEMPRE¨

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

FEBRERO 28 2013

MEDELLIN

Page 2: Misterios de los astronautas

INTRODUCCION Los astronautas son muy tesos de viajar de la tierra a la luna y son muy valientes en comer lo que les mandas

Page 3: Misterios de los astronautas

TABLA DE CONTENIDO

ContenidoINTRODUCCION..................................................................................................................................2

TABLA DE CONTENIDO.......................................................................................................................3

HISTORIA DE LOS ASTRONAUTAS.......................................................................................................4

QUE COMEN LOS ASTRONAUTAS.......................................................................................................5

POR QUE LOS ASTRONAUTAS VISTEN DE BLANCO.............................................................................6

CUÁL ES EL OFICIO DEL ASTRONAUTA................................................................................................7

COHETE Y NAVE ESPACIAL ES LO MISMO...........................................................................................8

LOS ASTRONAUTAS PUEDEN VIAJAR EN LÍNEA RECTA.......................................................................9

Page 4: Misterios de los astronautas

HISTORIA DE LOS ASTRONAUTASEl término astronauta designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso, "a toda persona que se encuentre en la luna".1 A los viajeros espaciales soviéticos o entrenados en la Unión Soviética y, actualmente, en Rusia, se les denomina normalmente cosmonautas y a los de la República Popular China o entrenados por ellos, taikonautas.

Rada Rada El término cosmonauta proviene del término ruso), que a su vez se deriva de las palabras griegas kosmos (κοσμος, universo) y nautes (ναύτης, navegante).

El término taikonauta es un neologismo formado a partir del término chino 太空 (tàikōng, espacio) y del griego ναύτης (nautes, navegante) en semejanza con astronauta y cosmonauta que derivan del griego. La palabra oficial china que designa a un astronauta es 宇航員 (yǔhángyuán) pero el término taikonauta fue propuesto por Chiew Lee Yih en mayo de 1998 en Internet y se aceptó rápidamente en el mundo anglosajón.

Page 5: Misterios de los astronautas

QUE COMEN LOS ASTRONAUTAS Cereales, pan, frutos secos, zumos, sopas... todo procesado y empaquetado a la perfección en la Tierra. La NASA ha publicado una serie de fotos poco habituales sobre la dieta de los astronautas, y no solo la actual, también la que han venido tomando durante estas últimas décadas. El proyecto Advanced Food Technology (AFT) de la agencia espacial se encarga de investigar las mejores formas de preparar y empaquetar comida para ser consumida en el espacio. En un futuro, al alargarse las misiones, podría ser necesario empaquetar alimentos que duren hasta 5 años en perfecto estado, o incluso que parte sean cultivados y preparados a bordo de las naves. Debajo, un repaso en fotos de la comida espacial.

Page 6: Misterios de los astronautas

POR QUE LOS ASTRONAUTAS VISTEN DE BLANCO Los astronautas emplean trajes de color blanco por una sencilla razón: mientras el color negro tiende a absorber las radiaciones solares, el blanco las refleja. Por ese motivo se eligió el blanco en los trajes espaciales, para que los astronautas pudieran realizar los trabajos de montaje, reparación, mantenimiento, etc. fuera de la cápsula o de la estación espacial sin el peligro que representa estar expuestos a las radiaciones cósmicas directas.

Aunque para la confección de los trajes espaciales se utilizan siempre materiales de protección contra las radiaciones, el hecho de ser además de color blanco hace que éstas se reflejen mucho mejor. De esa forma el astronauta presenta mayor protección

a las altas temperaturas a las que se ve sometido cuando abandona la cápsula o estación y sale al espacio cósmico.

Otra razón secundaria es que ese color resalta mucho más que cualquier otro contra el fondo negro del cielo, tal como realmente se presenta en el espacio exterior, por lo que el astronauta se hace más visible para sus acompañantes en el “paseo espacial” y para los que se quedan dentro de la cápsula o la estación.

Sin embargo, para trabajar o descansar en el interior de dicha cápsula o estación, el traje puede ser lo mismo blanco, azul, naranja o de cualquier otro color.

El empleo del color blanco para reflejar las radiaciones solares resulta muy común en la tierra y en el mar. De hecho los camiones y los barcos frigoríficos se pintan de blanco con la intención de proteger la carga de las radiaciones del Sol y, por tanto, del posible deterioro que pueda sufrir la mercancía debido a las altas temperaturas que tienen que soportar durante la transportación.

Page 7: Misterios de los astronautas

CUÁL ES EL OFICIO DEL ASTRONAUTACual es el oficio del astronauta?

¿Cómo se llega a astronauta? ¿Qué requisitos es preciso tener para ser elegido como protagonista de una misión orbital o, incluso, planetaria? Era difícil responder a estas interrogantes cuando la NASA, en el ahora ya lejano 1959, invitó al ejército americano a proporcionarle los primeros candidatos a astronautas. Faltaba experiencia, faltaban precedentes: los únicos astronautas eran los descritos en los libros de ciencia ficción o en las tiras de Flash Gordon y Buck Rogers.

En la difícil búsqueda de los hombres adecuados para ser los primeros en ir al espacio, la NASA tuvo presente algunas características indispensables para garantizar su aptitud espacial: un título técnico, una larga experiencia como piloto de aviones militares y una estatura no muy alta que le permitiera entrar en la pequeña cabina de la cápsula Mercury. Se calificaron más de 500 hombres, que fueron sometidos a pruebas técnicas y psicológicas por un personal médico especializado. Finalmente, muchos candidatos fueron eliminados y otros decidieron no continuar.

Los que sobrevivieron fueron siete: M. Scott Carpenter, Gordon Cooper, Virgil Grissom, Donald Slayton, John Glenn, Walter Schirra, Alan Shepard. Cada uno de ellos voló en una cápsula Mercury, con la excepción de Slayton que permaneció en tierra a causa de no ser satisfactorias sus condiciones cardiacas. Sin embargo, Slayton se reincorporó en 1975, participando en la misión Apolo-Soyuz.

Page 8: Misterios de los astronautas

COHETE Y NAVE ESPACIAL ES LO MISMO

El cohete es el elemento impulsor que empuja una nave o carga en una dirección determinada, mientras que la nave espacial se convierte en tal una vez que ha abandonado la atmósfera de la Tierra.

Page 9: Misterios de los astronautas

LOS ASTRONAUTAS PUEDEN VIAJAR EN LÍNEA RECTASi, por que el universo es curvo.

Page 10: Misterios de los astronautas

Por qué los astronautas cumplen algo muy importante ya q gracias a ellos podemos saber lo que puede pasar