2
Mi t od el L ab er i n t odeCretaydel Mi n otaur o E n C r et are i n ab ael p oderosoR eyM i nos, qu i en h ab íare ci b i d osu p od er d el d ios P osei d ón, d i os d el terremoto y d e l as p r of u n d i d ad es del océa n o. R eci b i ó est e p od er dePoseidó n a cambi o de ofr ec eral di os, u n h er moso t orobl an coensacri cio. E s t e t oro per tenecí a a l a man ad a del r ey M i n os y eraes peci al men te f uer t e y her moso. Peroel r eyM i n osi n tentó engañ aral di osy sacr i a u n ani mal más pequeño. P osei d ón, f u ri osocon M i nos p or suarr oga n ci a, sol i ci tóayu d aa A f r od i t a, l a d i osa d el amor . E l l ai n sp i en Pasi f ae, l a espo sa d eMi n os, u n a ardi en t ep asi ón p orel toro b l an co. La r ei n aent on ces, sob orn óa D éd al o, el artesanod ep al acio, p ara quel econ st r u yer a u n a vacad emad er a. Pa sif aeen t r ód en t rodelavacayseese mod o f u e p oseí d aporel toro b l an co. D e es taext r añau n ión, n ació u n terrible Mi notauro, u n ah orr i b l ecr i at u r aconcuer p od et or oycab ez ad eh omb re, qu ese al i ment aba de car n e h u man a. E l r ey , aterrorizado, man d ócon st r u i ru n l ab eri n t oen orm eycomp l ej oenel cu al ence r r ó al Mi notauro. E n cada n ov i l u n i o h abí a qu e sacr i caru n h ombr e al Mi not au ro, p u es cu an d o el mon stru o n o sati sf acía su a p et i t o, se p r eci p it a b a f u er a p arasem b r arl amu er t eyd esol ación d el osh ab i t an tes. Un dí a,e l R ey Mi nosrecibió u na trágica n ot icia:su hi j o acab ab a de morir ases i n ad o en A t en as. M i n os cl amó ve ngan z a, r eu n ióasuejérci t o y l o envió a  Ate n a s p ar a i n i c i a re l ata q u e. A t enas,a l noes t ar p r e p ar a d a, n o p u d oo f recer resist en ci a y s ol i ci t ó la p a z. M i n os, co n seve ri d a ddi j o: “ O s o f r ezco la p a z, p ero co n 1

Mito Del Laberinto de Creta y Del Minotauro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mito Del Laberinto de Creta y Del Minotauro

7/26/2019 Mito Del Laberinto de Creta y Del Minotauro

http://slidepdf.com/reader/full/mito-del-laberinto-de-creta-y-del-minotauro 1/2

Mito del Laberinto de Creta y del Minotauro

En Creta reinaba el poderoso Rey Minos, quien había recibido su poder del dios

Poseidón, dios del terremoto y de las profundidades del océano. Recibió este poder

de Poseidón a cambio de ofrecer al dios, un hermoso toro blanco en sacrificio.

Este toro pertenecía a la manada del rey Minos y era especialmente fuerte y

hermoso. Pero el rey Minos intentó engañar al dios y sacrificó a un animal más

pequeño.

Poseidón, furioso con Minos por su arrogancia, solicitó ayuda a Afrodita, la diosa

del amor. Ella inspiró en Pasifae, la esposa de Minos, una ardiente pasión por el

toro blanco. La reina entonces, sobornó a Dédalo, el artesano de palacio, para

que le construyera una vaca de madera. Pasifae entró dentro de la vaca y se ese

modo fue poseída por el toro blanco. De esta extraña unión, nació un terrible

Minotauro, una horrible criatura con cuerpo de toro y cabeza de hombre, que se

alimentaba de carne humana.

El rey, aterrorizado, mandó construir un laberinto enorme y complejo en el cual

encerró al Minotauro. En cada novilunio había que sacrificar un hombre al

Minotauro, pues cuando el monstruo no satisfacía su apetito, se precipitaba fuera

para sembrar la muerte y desolación de los habitantes.

Un día, el Rey Minos recibió una trágica noticia: su hijo acababa de morir

asesinado en Atenas. Minos clamó venganza, reunió a su ejército y lo envió a

 Atenas para iniciar el ataque. Atenas, al no estar preparada, no pudo ofrecer

resistencia y solicitó la paz. Minos, con severidad dijo: “Os ofrezco la paz, pero con

1

Page 2: Mito Del Laberinto de Creta y Del Minotauro

7/26/2019 Mito Del Laberinto de Creta y Del Minotauro

http://slidepdf.com/reader/full/mito-del-laberinto-de-creta-y-del-minotauro 2/2

una condición: cada nueve años, Atenas enviará siete muchachos y siete

doncellas a Creta para que paguen con su vida la muerte de mi hijo”.

 Aquellos jóvenes serían arrojados al Minotauro para que los devorara. Los

atenienses no tuvieron más remedio que aceptar aunque con una única reserva:

que si uno de los jóvenes conseguía matar al Minotauro y salir del laberinto (cosapoco menos que imposible) no sólo salvaría su vida, sino también la de sus

compañeros, y Atenas sería eximida de dicha condena.

Dos veces pagaron los atenienses el trágico tributo. Se acercaba ya el día en que

por tercera vez la nave de velas negras, signo de luto, iba a surcar la mar.

Entonces, Teseo, hijo único del rey de Atenas, Egeo, ofreció su vida por la

salvación de la ciudad. El Rey y su hijo convinieron en que si a Teseo le favorecía

la suerte, el navío que los volviera al país enarbolaría velas blancas.

Una prisión en Creta, donde Teseo y los otros jóvenes fueron alojados comoprisioneros, lindaba con el parque por donde las hijas del Rey Minos, Ariadna y

Fedra, solían pasear. Un día el carcelero avisó a Teseo que alguien quería

hablarle. Al salir, el joven se encontró con Ariadna, quien subyugada por la

 belleza y la valentía del joven decidió ayudarle a matar al Minotauro a escondidas

de su padre: “Toma este ovillo de hilo y cuando entres en el Laberinto ata el

extremo del hilo a la entrada y ve deshaciendo el ovillo poco a poco. Así tendrás

una guía que te permitirá encontrar la salida”. Le dio también una espada

mágica.

 A la mañana siguiente, el príncipe fue conducido al Laberinto, tomó el ovillo, ató

el extremo del hilo al muro y fue desenrollándolo, a medida que avanzaba por loscorredores. Tras mucho caminar, penetró en una gran sala y se encontró frente al

temible Minotauro, que bramaba de furor y que se lanzó contra el joven

instantáneamente.

El Minotauro era tan espantoso, que Teseo estuvo a punto de desfallecer, pero

consiguió vencerle con la espada mágica. Le bastó luego seguir el hilo de Ariadna

en sentido inverso y pronto pudo atravesar la puerta de salida.

Poseidón furioso por esa acción, salió desde el fondo del Océano y destruyó el

Laberinto, y con él al rey y al cadáver del Minotauro. Al mismo tiempo los esclavosdel rey fueron liberados. Teseo fue proclamado rey de Creta y el Laberinto nunca

más se construyó.

2