8

Click here to load reader

Mitocondrias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mitocondrias

MITOCONDRIAS

Las mitocondrias son orgánulosque aparecen en prácticamentetodas las células eucariotas. Unaexcepción son losarqueozoos, eucariotas que noposeenmitocondrias, probablementeporque las perdieron durante laevolución.

Están formadas por unamembrana externa, unamembrana interna con muchospliegues denominados crestasmitocondriales, un espaciointermembranoso y un espaciointerno delimitado por lamembrana interna denominadomatriz mitocondrial.

Page 2: Mitocondrias

La membrana mitocondrial externa es altamente permeable y contienemuchas copias de una proteína de transporte denominada porina, lacual forma canales acuosos a través de la bicapa lipídica. Así, estamembrana se convierte en una especie de tamiz que es permeable atodas las moléculas menores de 5000 daltons.

La membrana mitocondrial interna es impermeable al paso de iones ypequeñas moléculas, por tanto la matriz mitocondrial sólo contieneaquellas moléculas que puedan ser transportadas selectivamente poresta membrana.

En la matriz mitocondrial se encuentra el ADN, los ribosomas y losenzimas para llevar a cabo procesos metabólicos como la β-oxidación.

El ADN mitocondrial se encuentra en lugares denominados nucleoidesy cada nucleoide puede tener más de una molécula de ADN. Unamitocondria puede tener varios nucleoides.

El espacio intermembrana de la mitocondria es imprescindible

para el proceso estrella de la mitocondria: la fosforilación oxidativa ysíntesis de ATP.

Page 3: Mitocondrias

Las funciones másimportantes de lasmitocondrias son laproducción de ATP, que es elcombustible de la mayoríade los procesoscelulares, realizar elmetabolismo de los ácidosgrasos por un procesodenominado β-oxidación, actuar comoalmacén de calcio y otrasfunciones.

Page 4: Mitocondrias

NÚCLEO

Generalmente es el organelo más prominentede la célula. Está rodeado por una membranadoble llamada membrana nuclear, la mismaque posee unos poros o aberturas a través delas cuales algunas moléculas pasan desde elnúcleo al citoplasma y viceversa.

Dentro del núcleo se encuentra una estructurade forma irregular llamada nucléolo.

Dentro del nucléolo se forma y almacena elARN, ácido nucleico muy importante para lasíntesis de las proteínas.

Además del nucléolo, dentro del núcleo de lacélula eucariótica se encuentra un materialllamado cromatina que está formado porproteínas y ADN.

Durante la división celular, la cromatina formauna estructura llamada cromosoma

Page 5: Mitocondrias

VACUOLA CENTRAL

Constituye el depósito de aguay de varias sustanciasquímicas, tanto de desechocomo de almacenamiento. Lapresión ejercida por el agua dela vacuola se denomina presiónde turgencia y contribuye amantener la rigidez de lacélula, por lo que el citoplasma ynúcleo de una célula vegetaladulta se presentan adosadosalas paredes celulares. Lapérdida del agua resulta en elfenómeno denominadoplasmólisis, por el cual lamembrana plasmática se separade la pared y condensa encitoplasma en el centro dellumen celular.

Page 6: Mitocondrias

MEMBRANA CELULAR

Es una barrera física que separa el medio celular interno del externo.

a) Es una estructura fluida que hace quesus moléculas tengan movilidadlateral, como si de una lámina delíquido viscoso se tratase .

b) Es semipermeable, por lo que puedeactuar como una barrera selectivafrente a determinadas moléculas;

c) Posee la capacidad de ser rota yfusionada de nuevo sin perder suorganización, es una estructuraflexible y maleable que se adapta alas necesidades de la célula;

d) Está en permanente renovación, esdecir, eliminación y adición demoléculas que permiten su adaptacióna las necesidades fisiológicas de lacélula.

Page 7: Mitocondrias

Las membranas celulares están formadas por lípidos, proteínas y, en menor medida, por glúcidos.

Page 8: Mitocondrias

PROTEOSOMA

El proteasoma o proteosoma es uncomplejo, que se encarga de realizarla degradación de proteínas.

Los proteosomas representan unimportante mecanismo por el cual lascélulas controlan la concentración dedeterminadas proteínas mediante ladegradación de las mismas. Lasproteínas para ser degradadas, sonmarcadas por una pequeña proteínallamada ubiquitina. Una vez que una deestas moléculas de ubiquitina se haunido a una proteína a eliminar, seempiezan a agregar más proteínas deubiquitina dando como resultado laformación de una cadenapoliubiquitínica que le permite alproteasoma identificar y degradar laproteína.