9
* MITOCONDRIAS son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular). Actúan como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). presenta una membrana exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos, debido a que contiene proteínas que forman poros llamados porinas o VDAC.

Mitocondrias y vacuola

Embed Size (px)

Citation preview

* MITOCONDRIAS

• son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor

parte de la energía necesaria para la actividad celular

(respiración celular).

• Actúan como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP

a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos

grasos y aminoácidos).

• presenta una membrana exterior permeable a iones,

metabolitos y muchos polipéptidos, debido a que contiene

proteínas que forman poros llamados porinas o VDAC.

La principal función de las mitocondrias es la oxidación de

metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos

grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación

oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora

de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un

porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula.

También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y

algunas partículas como restos de virus y proteínas.

Función

La Vacuola central

Se encuentra en la mayoría de las plantas vegetales y

algunos animales tiene como función almacenar el jugo

celular, el cual principalmente esta formado por agua,

dentro de una pericula que se considera un órgano de la

célula.

Ocupa alrededor del 90% de la célula y está rodeada por

una membrana que se llama tonoplasto.

función

principalmente es almacenar agua para que la célula

tenga un tamaño mas grande pero también hay otras que

pueden hacer la digestión celular.

acumula nutrientes y sustancias de deshecho, y pigmentos

que dan coloración azul y roja a las flores, hojas o frutos

RIBOSOMAS LIBRES Son complejos macromoleculares (no

son organelos) que no se hallan

adheridos al retículo endoplásmico

sino que se encuentran libres en el

citoplasma.

Su función consiste en realizar la

síntesis de proteínas, que es el

resultado el cual el mensaje

contenido en el ADN nuclear, que ha

sido previamente transcrito en un

ARNm, es traducido en el citoplasma,

juntamente con los ribosomas y los

ARNt que transportan a los

aminoácidos, para formar las

proteínas celulares y de secreción.

Existen en todo tipo de células, así

como en los cloroplastos y en las

mitocondrias

LEUCOPLASTOS

Son plastidios que almacenan sustancias

incoloras o poco coloreadas.

Abundan en órganos de almacenamientos

limitados por membrana que se encuentran

solamente en las células de las plantas y de las

algas.

Están rodeados por dos membranas, al igual

que las mitocondrias, y tienen un sistema de

membranas internas que pueden estar

intrincadamente plegadas.

Almacenan almidón o, en algunas ocasiones,

proteínas o aceites.

son plastos que acumulan gran

cantidad de almidón. Su

función es de reserva

energética, ya que el almidón ,

por hidrólisis, se transforma en

glucosa que la célula aprovecha

para obtener energía.

Los amiloplastos se encuentran

en células vegetales en número

variable. Su forma es ovalada y

su color oscuro (casi negro).

no contienen clorofila

estos pueden ser capaces de

dar origen a los cloroplastos

AMILOPLASTOS

Se producen en condiciones de

obscuridad, ya sea cuando las

semillas germinan debajo del suelo

o una planta crece en ausencia de

luz.

Contienen un pigmento verde-

amarillo en lugar de clorofila, sin

embargo, después de estar algunos

minutos expuestos a la luz el

cuerpo prolamelar del que están

constituidos se convierte en

tilacoides y formación de clorofila.

Durante periodos largos de

obscuridad los cloroplastos maduros

pueden revertirse en etioplastos.

ETIOPLASTO