8
Cuentos El árbol mágico Había una vez un árbol mágico el cual daba frutos mágicos, este árbol era del rey. El rey se llamaba MonteCarlo y tenía una hija de bellos vestidos y cabellos dorados, ella se llamaba Adelina y usaba el árbol como bello refugio de las sombras y lluvias abundantes del pueblo. Esta princesa hacía todo frente al árbol, su primer beso y cita fue ahí y este árbol que había sido tan querido había cobrado vida y fue amigo de todos. Fin El Hombre Mas Inteligente Del Mundo Un niño que se llamaba Humberto tenia dos años cuando ya sabia escribir y hablaba todos los idiomas que existian, a los cinco años invento una máquina del tiempo. Un dia invento con un papel un ejercito de 100 millones de soldados de papel. Cuando termino la primaria como habia hecho muchas cosas extraordinarias no iba a la escuela y lo llevaron U.S.A. a la ciencia, iba por todo el mundo. El niño inventaba cosas a lo largo del tiempo cada invento significaba algo para hacer un codigo secreto. Como el hijo era unico ansiaba esas cosas. Un dia su mamá estaba embarazada y el niño ansiaba tener a su hermano y lo iban a llamar Heriberto, pero él no sabía que iba a tener deficiencia al nacer. Por mientras, Humberto ponía todo en automatico, como la cuna y la mecedora. Un ejemplo, con la voz del bebe si deseaba algo como un biberon, se lo daba la máquina. A lo largo de los años, el niño se hizo adulto y su hermano también, y Humberto tuvo mucho éxito pero no su hermano Heriberto porque tenía deficiencia mental, y Humberto invento una escuela para todos los niños con deficiencia mental para que aprendieran como los demas niños.

Mitos cuentos leyendas refranes y mas

  • Upload
    a-h

  • View
    466

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mitos cuentos leyendas refranes y mas

Citation preview

Page 1: Mitos cuentos leyendas refranes y mas

Cuentos

El árbol mágico

Había una vez un árbol mágico el cual daba frutos mágicos, este árbol era del rey. El rey se llamaba MonteCarlo y tenía una hija de bellos vestidos y cabellos dorados, ella se llamaba Adelina y usaba el árbol como bello refugio de las sombras y lluvias abundantes del pueblo. Esta princesa hacía todo frente al árbol, su primer beso y cita fue ahí y este árbol que había sido tan querido había cobrado vida y fue amigo de todos. Fin

El Hombre Mas Inteligente Del Mundo

Un niño que se llamaba Humberto tenia dos años cuando ya sabia escribir y hablaba todos los idiomas que existian, a los cinco años invento una máquina del tiempo. Un dia invento con un papel un ejercito de 100 millones de soldados de papel. Cuando termino la primaria como habia hecho muchas cosas extraordinarias no iba a la escuela y lo llevaron U.S.A. a la ciencia, iba por todo el mundo.

El niño inventaba cosas a lo largo del tiempo cada invento significaba algo para hacer un codigo secreto. Como el hijo era unico ansiaba esas cosas. Un dia su mamá estaba embarazada y el niño ansiaba tener a su hermano y lo iban a llamar Heriberto, pero él no sabía que iba a tener deficiencia al nacer. 

Por mientras, Humberto ponía todo en automatico, como la cuna y la mecedora. Un ejemplo, con la voz del bebe si deseaba algo como un biberon, se lo daba la máquina. A lo largo de los años, el niño se hizo adulto y su hermano también, y Humberto tuvo mucho éxito pero no su hermano Heriberto porque tenía deficiencia mental, y Humberto invento una escuela para todos los niños con deficiencia mental para que aprendieran como los demas niños.

La princesa que queria tener todo

Había una vez , una princesa que queria tener un monton de cosas .Todo lo que ella quería , se lo compraba el papá. Un día el papá no se lo pudo comprar , y ella sufrio mucho .La mamá le dijo que tener todo no es lo más importante , y ella aprendio la leccion .

Leyendas

La Sayona

Esta es la leyenda que cuenta la aparición de una mujer elegante y alta que castiga a los hombres infieles. Es originaria de la región venezolana de los llanos.Cada vez que aparece aquella mujer, con batola (saya) blanca y largos cabellos negros, las luces fallan. En medio de las sombras se muestra como una hermosa dama que cautiva a los hombres para luego mostrarles sus filosos dientes.

Page 2: Mitos cuentos leyendas refranes y mas

En vida, esta mujer tuvo un ataque de celos y mató a su esposo. Ahora, seduce a los hombres infieles con su aparente belleza para luego asesinarlos. Si se compadece de ellos, puede que sólo les dé el susto de sus vidas.

El Silbón

El Silbón es un personaje legendario de Venezuela y Colombia, especialmente de Los Llanos; descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón habría surgido a mediados del siglo XIX.

En las tierras de Guanarito se oyen los aterradores silbidos que espantan hasta al más recio. Cuando se escucha cerca, está lejos, y viceversa. El silbón es la aparición más temida del llano venezolano, un hombre alto y flaco de unos seis metros que fue condenado por su propia madre, luego de haber asesinado a su padre y comido sus vísceras.

Este hombre sobrenatural carga en su espalda un saco de huesos, y advierte su llegada con el sonido del choque de la osamenta en el costal. Si nadie puede escucharlo, cobrará una víctima al día siguiente.

La loca Luz Caraballo

La loca Luz Caraballo es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de los andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco.

Muchos habrán oído la historia de la loca Luz Caraballo en voces de niños andinos, la proeza está en entender lo que sus veloces lenguas pronuncian. Cuentan de una mujer enloquecida por perder a sus cinco hijos. Se dice que dos de ellos partieron a la guerra junto a Simón Bolívar, los que, según la leyenda, “se fueron detrás de un hombre a caballo”Desde entonces, esta mujer enloquecida permanece penando por todo el páramo, de Chachopo a Apartaderos, buscando a los hijos que perdió.

Adivinanza

Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.(Las abejas)

Mi picadura es dañina,mi cuerpo insignificante,pero el néctar que yo doyos lo coméis al instante.(La abeja)

Page 3: Mitos cuentos leyendas refranes y mas

En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo.(La araña)

En verdes ramas nací,en molino me estrujaron,en un pozo me metí,y del pozo me sacaron a la cocina a freír.(El aceite)

Blanco soy como la nieve,me sacan de una caña,y aunque soy del otro mundo,ahora ya nazco en España.(El azúcar)

Refranes

A lo hecho, pecho.

De tal palo tal astilla.

El casado casa quiere.

Habló el buey y dijo mu.

Hijo sin dolor, madre sin amor.

A buen entendedor, pocas palabras basta

A buen hambre no hay pan duro

A caballo regalado, no le mires el diente

A cada cerdo le llega su San Martín

A camino largo, paso corto

Mitos

1. El mito del Cóndor

Se dice que en un pueblo, un hombre vivía con su hija. La hija cuidaba obejas y otros animales y cada día un joven vestido con elegancia iba a visitarla, el joven tenía un traje

Page 4: Mitos cuentos leyendas refranes y mas

negro hermoso, chalina blanca y un gran sombrero. Cada día el joven iba a visitar a la jovencita, y se hicieron buenos amigos. Un día comenzaron a jugar así: “Álzame tú y yo te alzaré”. Comenzaron...

2. Mitos de Semana Santa

En esta semana de meditación les traemos los mitos mas comunes para estas fechas... Comenzaremos por los mas clásicos como no subir a un árbol porque se corre el riesgo de convertirse en mono. No se pueden utilizar clavos porque Jesús fue crucificado de pies y manos con ellos. Tampoco bañarse porque se puede transformar en pez. Los bebés que nazcan el...

3. El carrao

El "Carrao" era un hombre que no conocía el miedo y sentía placer desafiando el peligro; amigo de las noches oscuras y extraordinario jinete, ningún caballo había logrado quitárselo de los lomos por muy bravo que fuera, como nunca un toro bravo había logrado tocarlo con sus cuernos. El Carrao era feliz andando en plenas tormentas nocturnas, no...

4. La pata de mono

La pata de mono (The monkey's paw) es un cuento de terror escrito por W.W Jacobs en el año de 1902 el cual narra la historia de un hombre que encuentra una pata de mono que puede cumplir 5 deseos pero siempre trae con ellos consecuencias nefastas, Por ejemplo en la historia, el protagonista pide como primer deseo fortuna pero eso ocasiona que uno de sus familiares...

5. El Gashadokuro

EL gashadokuro es un esqueleto gigante, 15 veces mayor que una persona normal el cual si ve algún humano tratara de agarrarlo y comerse su cabeza. cuenta la leyenda de que los gashadokuro nacen de los huesos de las personas que mueren de hambre, es por eso que come cabezas humanas, con el fin de saciar su hambre infinita. la única forma de sobrevivir

6. El jinete sin cabeza

En un pueblo muy lejano se hablaba de un jinete que acostumbraba a hacer su recorrido por las noches en un caballo, la gente muy extrañada se preguntaba ¿por que hace eso?, ya que no era muy común que alguien saliera por las noches a hacer esos recorridos. En una noche muy oscura y con fuertes relámpagos desapareció del lugar, sin dar señas de su desaparición....

7. El duende

Según la creencia, hay dos tipos de duende: uno juguetón y otro malévolo. Por lo regular, el duende es bajito y rechoncho, con aspecto juvenil y usa trajes brillantes o de color vivo para llamar la atención. A menudo protege su rostro con un sombrero de alas grandes de

Page 5: Mitos cuentos leyendas refranes y mas

paja. Este tipo de duende vive en el espesor de los bosques, sobre los árboles. Del duende juguetón...

8. El Bombillo Cubano

Era el año 2006, en aquella Venezuela claramente acentuada por el acontecer político en el que atravesaba. Una Sra cualquiera en una residencias de clase media cualquiera. Esta sera era una acérrima opositora del gobierno del Presidente Chávez, veía Globovisión desde que se levantaba hasta que se acostaba, en su casa estaba prohibido ver otra canal que no fuera ese, escuchaba programas en la radio con clara tendencia opositora, asistía sin falta a todas las marchas y concentraciones que los dirigentes opositores convocaban, en fin, todos estos elementos fueron radicalizando la postura política de esta señora, quien a su edad añoraba aquellos años donde se vivía mejor con los Adecos. Cuentan que una vez, en los sucesos de abril de 2002, ésta señora calentaba calderos con aceite por si se le ocurría a algún “rojo marginal” invadir su territorio.

9. La Carreta Sin Bueyes

Vivía en un caserío del antiguo San José, pueblo de carretas, gente sencilla y creyencera; una bruja quien estaba enamorada del más gallardo de los muchachos del pueblo. El muchacho por su gran apego a su fe cristiana no quería tener nada con ella pero la bruja valiéndose de artificios, lo logró conquistar y así vivir con él mucho tiempo, conviertiéndolo en un ser similar a ella. Como se puede notar nadie estaba de acuerdo con esta unión, mucho menos el cura del pueblo el cual en sus prédicas denunciaba el hecho, al pasar de los años aquel muchacho, ya mayor, tuvo una enfermedad incurable y pidió a la bruja que si se moría, le dieran los santos oficios en el templo del lugar. Al solicitarle al sacerdote la última petición de su amado la bruja recibió la negativa debido al pecado arrastrado en su vida. La bruja dijo por las buenas o por las malas y al morir su hombre, "enyugó" los bueyes a la carreta y puso la caja con el cuerpo muerto, cogió su escoba, su machete y se encaminó al templo. Los bueyes iban con gran rapidez pero al llegar a la puerta, el sacerdote les dijo "en el nombre de Dios paren", los animales hicieron caso, más no la bruja la cual blasfemaba contra lo sagrado. El sacerdote perdonó a los bueyes por haber hecho caso y la bruja, la carreta y el muerto todavía vagan por el mundo, y algunas noches se oyen las ruedas de la carreta pasando por las calles de los pueblos arrastrada por la mano peluda del mismito diablo.

10. MITO:

Si tienes problemas de retención de líquido es recomendable beber menos agua.

REALIDAD:

En realidad es todo lo contrario. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua, lo percibe como una amenaza para sobrevivir por lo que se compensa reteniendo líquido. Tomar una adecuada cantidad de agua (8 vasos o 2 litros diarios) te ayudará a mantener un balance apropiado de fluidos y eliminará el exceso de sodio, el cual puede contribuir a la retención de líquidos. Si tomas un diurético, asegúrate de tomar suficiente agua.