4
| MIV-U3- Actividad 2. Eventos importantes al comienzo de la Reconstrucción Nacional (1920-1940) y su trascendencia para la historia de nuestro país Datos de identificación Nombre del alumno: Leonardo Gamaliel Araiza López Matrícul a: A07105746 Nombre del tutor: Claudia Karime Palazuelos Barraza Fecha: 11/11/2015 Evento Necesidad o urgencia de su creación Presidente que lo llevó acabo Importancia para el desarrollo del país Evento 1 (nombre del evento) La gran necesidad de alfabetización en le población mexicana. Álvaro Obregón Los mexicanos tuvieron mayor acceso a la educación. Hubo organización y vigilancia en el cumplimiento de las labores de las escuelas incorporadas. Evento 2 La necesidad de volver a Álvaro Obregón. México se enriqueció de 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013. Módulo IV. Historia de México

MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea.

Citation preview

Page 1: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

MIV-U3- Actividad 2. Eventos importantes al comienzo de la Reconstrucción Nacional (1920-1940) y su trascendencia para la historia de nuestro país

Datos de identificación

Nombre del alumno:

Leonardo Gamaliel Araiza López Matrícula: A07105746

Nombre del tutor:

Claudia Karime Palazuelos Barraza Fecha: 11/11/2015

Evento Necesidad o urgencia de su creación Presidente que lo llevó acabo Importancia para el desarrollo del país

Evento 1

(nombre del evento)

La gran necesidad de alfabetización en le población mexicana.

Álvaro Obregón Los mexicanos tuvieron mayor acceso a

la educación. Hubo organización y

vigilancia en el cumplimiento de las

labores de las escuelas incorporadas.

Evento 2

(nombre del evento)

La necesidad de volver a México un país competitivo a nivel internacional. Se les da apoyo a los muralistas de la época, tales como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Frida Kahlo.

Álvaro Obregón. México se enriqueció de cultura artística, por lo que subió de nivel y logró reconocimiento mundial.

Evento 3

(nombre del evento)

Su misión fue la creación única de billetes en el país, regular la circulación monetaria y los cambios de moneda extranjera, así como fijar la tasa de intereses bancaria y organizar la

Plutarco Elías Calles. La economía mexicana tuvo mejor organización y nuestro país contó con un sistema bancario importante, con el cual México adquiría, aparte de beneficios internos, un renombre con países

1

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México

Page 2: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

tesorería del gobierno federal. extranjeros.

Evento 4

(nombre del evento)

Su finalidad era conjuntar a todas las fuerzas políticas de México en aquel entonces y así formar un partido para unificar fuerzas y lograr los mismos objetivos

Plutarco Elías Calles. Gracias a la creación de este partido se termina la época de los caudillos y se da

paso a la institucionalización.

Evento 5

(nombre del evento)

La necesidad de este evento era terminar con la lucha entre católicos y el gobierno y lograr de nuevo la estabilidad mexicana.

Emilio Portes Gil. Desde entonces la Iglesia se mantiene alejada de la política de nuestro país y el gobierno de México es laico.

Evento 6

(nombre del evento)

Lograr la organización de las masas en nuestro país.

Lázaro Cardenas. Los trabajadores mexicanos. Hasta la fecha es la mayor organización de obreros en México.

Evento 7

(nombre del evento)

Levantar la economía mexicana que se había visto afectada por una crisis económica internacional iniciada en Estados Unidos en 1929.

Lázaro Cardenas. México es mayormente responsable de su propia economía y ya no depende tanto de lo internacional.

Escribe una conclusión respondiendo las siguientes preguntas:

2

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México

Page 3: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

o ¿Cómo crees que la creación o realización de estos eventos ha cambiado la historia?o ¿Ha sido positivo o negativo?o ¿Por qué?

Escribe aquí tu conclusión.

La creación de estos eventos impactó de manera positiva en nuestro país pues a partir de su creación, México tiene mejor organización interna y ha sobresalido a nivel mundial. Ahora nuestro país compite internacionalmente en los aspectos que estos eventos significan: economía, cultura, política y organización social, entre otras cosas. Considero que somos un antes y un después a partir de esta serie de eventos que transformaron a nuestra nación en un país moderno y competitivo.

3

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México