2
 13 /8 /2 014 nd ez re ch alas crít ica s d el Go bierno: Las in v ersiones re quie ren condicio ne s | Clim a de nego cio s, Defa ult - I nfo ba e http://w w w .in fobae.co m/2014/08/08/1586310-mendez-rechazo -la s-criticas-del-gobie rn o-las-inversiones-requieren-condiciones 1/1 VIERNES 08 DE AGOSTO 2014 "NO HAY CLIMA DE NEGOCIOS PARA INVERTIR" HÉCTOR MÉNDEZ: "LOS EMPRESARIOS SON LOS MISMOS QUE ANTES HICIERON CRECER AL 7 POR CIENTO" "LAS INVERSIONES SON PLATA Y REQUIEREN CONDICIONES, SI LAS CONDICIONES NO ESTÁN DADAS, NO PUEDO OBLIGAR A NADIE" rédito: Télam Los empresarios han trabajado y han puesto todo, son los mismos que antes hicieron crecer al 7 por ciento,  ¿o cre en que algun o se murió y lo eemplazamos, que tenemos dos equipos, A y B? No, es el mismo equipo, el que antes hizo todo para que el país creciera y ahora se esfuerza para poder obrevivir", expresó el directivo. n declaraciones a radio Mitre, Méndez replicó los reclamos de Kicillof para que empresarios corran riesgos , y señaló: "Las inversiones son plata,  la plata requiere condiciones. Si las condiciones no están dadas, no puedo obligar a nadie a que la haga". l ministro "le llevamos todo un programa", y por eso ahora "más que pedir una audiencia, espero que me llamen. No aceptó ni negó nada, lo leyeron y se io vuelta a la página", reprochó el representante de los industriales. egún Méndez, se requieren "muchas medidas" para revertir la situación "recesiva", pero antes que enumerarlas, prefirió preguntarse: " ¿Se puede mportar fácilmente? No ¿Se pueden reembolsar utilidades a la casa matriz? No. Eso hace al clima de negocios, al clima de inversión, lo del efault vino después". La queja (oficial) es que no hay inversiones, y no las hay, pero porque la situación macro no lo permite. Usted ingresa dólares a ocho pesos, está ubvaluado, debería costar 10, 11", pidió, para luego asegurar que "posiblemente" habría que tocar el valor del dólar. l trazar un panorama sobre la economía local, dijo que el país tiene "costos altos de inversión y no es competitivo, un mercado en retracción, no se) puede exportar utilidades, cuesta mucho ingresar materias primas e insumos. Hay un montón de trabas para un montón de cosas. Quisimos ir a er al ministro y no consegu imos ni un power point para mostrárselo. Hi zo un discurso, todos oímos, amén, adiós", rep rochó. Quizás somos muy tolerantes, hemos sido muy toleran tes, pero es así", aseg uró. yN ECONOMÍA Méndez rechazó las críticas del Gobierno: "Las inversiones requieren condiciones" El titular de la UIA replicó los cuestionamientos del ministro Kicillof. Evaluó que el país tiene "altos costos de inversión y no es competitivo" . Y consideró que el dólar está "subval uado"

M+®ndez rechaz+¦ las cr+¡ticas del Gobierno_ Las inversiones requieren condiciones _ Clima de negocios, Default - Infobae.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 13/8/2014 Mndez rechaz las crticas del Gobierno: Las inversiones requieren condiciones | Clima de negocios, Default - Infobae

    http://www.infobae.com/2014/08/08/1586310-mendez-rechazo-las-criticas-del-gobierno-las-inversiones-requieren-condiciones 1/1

    VIERNES 08 DE AGOSTO 2014

    "NO HAY CLIMA DE NEGOCIOS PARA INVERTIR"

    HCTOR MNDEZ: "LOS EMPRESARIOS SON LOS MISMOS QUE ANTESHICIERON CRECER AL 7 POR CIENTO"

    "LAS INVERSIONES SON PLATA Y REQUIEREN CONDICIONES, SI LASCONDICIONES NO ESTN DADAS, NO PUEDO OBLIGAR A NADIE"

    Crdito: Tlam

    "Los empresarios han trabajado y han puesto todo, son los mismos que antes hicieron crecer al 7 por ciento, o creen que alguno se muri y lo

    reemplazamos, que tenemos dos equipos, A y B? No, es el mismo equipo, el que antes hizo todo para que el pas creciera y ahora se esfuerza para poder

    sobrevivir", expres el directivo.

    En declaraciones a radio Mitre, Mndez replic los reclamos de Kicillof para que empresarios corran riesgos, y seal: "Las inversiones son plata,

    y la plata requiere condiciones. Si las condiciones no estn dadas, no puedo obligar a nadie a que la haga".

    Al ministro "le llevamos todo un programa", y por eso ahora "ms que pedir una audiencia, espero que me llamen. No acept ni neg nada, lo leyeron y se

    dio vuelta a la pgina", reproch el representante de los industriales.

    Segn Mndez, se requieren "muchas medidas" para revertir la situacin "recesiva", pero antes que enumerarlas, prefiri preguntarse: "Se puede

    importar fcilmente? No Se pueden reembolsar utilidades a la casa matriz? No. Eso hace al clima de negocios, al clima de inversin, lo del

    default vino despus".

    "La queja (oficial) es que no hay inversiones, y no las hay, pero porque la situacin macro no lo permite. Usted ingresa dlares a ocho pesos, est

    subvaluado, debera costar 10, 11", pidi, para luego asegurar que "posiblemente" habra que tocar el valor del dlar.

    Al trazar un panorama sobre la economa local, dijo que el pas tiene "costos altos de inversin y no es competitivo, un mercado en retraccin, no

    (se) puede exportar utilidades, cuesta mucho ingresar materias primas e insumos. Hay un montn de trabas para un montn de cosas. Quisimos ir a

    ver al ministro y no conseguimos ni un power point para mostrrselo. Hizo un discurso, todos omos, amn, adis", reproch.

    "Quizs somos muy tolerantes, hemos sido muy tolerantes, pero es as", asegur.

    DyN

    ECONOMA

    Mndez rechaz las crticas del Gobierno: "Lasinversiones requieren condiciones"El titular de la UIA replic los cuestionamientos del ministro Kicillof. Evalu que el pas tiene "altos costos de inversin y no escompetitivo". Y consider que el dlar est "subvaluado"