13
Programa de Programa de mantenimiento mantenimiento Universidad Bolivariana de Venezuela Centro de Estudios en Ciencias de la Energía (CECE) PFG en Refinación y Petroquímica Sede Falcón UC : mantenimiento Los Taques, Marzo de 2016 Por: Jose Jordan Luis Rojas

mntto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mntto

Programa de Programa de mantenimientomantenimiento

Universidad Bolivariana de VenezuelaCentro de Estudios en Ciencias de la Energía (CECE)

PFG en Refinación y PetroquímicaSede Falcón

UC : mantenimiento

Los Taques, Marzo de 2016

Por: Jose JordanLuis Rojas

Page 2: mntto

Funcion de la Orden de TrabajoFuncion de la Orden de TrabajoEl concepto que nos ocupará a continuación presenta un uso recurrente y especial dentro de las organizaciones de trabajo o empresas que se dedican a: realizar instalaciones de cualquier tipo, reparar equipos electrónicos o máquinas, entre otros.

En tanto, una orden de trabajo es un documento escrito que la empresa le entrega a la persona que corresponda y que contiene una descripción pormenorizada del trabajo que debe llevar a cabo.

Page 3: mntto

Funcion de la Orden de TrabajoFuncion de la Orden de TrabajoOrden de trabajo

Page 4: mntto

Funcion de la Orden de TrabajoFuncion de la Orden de TrabajoEn la orden de trabajo, además de indicarse el lugar geográfico preciso y algunos datos personales de quien solicitó la realización del trabajo, en el caso que se trate de una empresa de instalaciones, se podrá indicar el tiempo que se estima debe durar el trabajo a realizar en el lugar, los materiales que se necesitarán para llevarlo a cabo, los costos aproximados y cualquier otro tipo de contingencia que sea relevante de ser mencionada porque actúa directamente en la concreción del trabajo en cuestión.

Es posible encontrarse con dos tipos de órdenes de trabajo, la correctiva, que nos informa especialmente sobre el problema a solucionar que fue oportunamente reportado.

Page 5: mntto

INDICADORES EN INDICADORES EN MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

Uno de los problemas a los que se enfrenta un responsable de mantenimiento que quiere mejorar los resultados del departamento a su cargo es que debe MEDIR la evolución de los aspectos más importantes que definen o determinan la calidad de su trabajo. ¿pero cuales son esos indicadores? ¿Qué parámetros determinan que el trabajo de un departamento se está haciendo bien o mal?

Page 6: mntto

Datos e información útilDatos e información útilUna de las cosas que debemos definir es, pues, cuales serán esos indicadores. Hay que tener cuidado en la elección, pues corremos el riesgo de utilizar como tales una serie de números que no nos aporten ninguna información útil. Corremos el riesgo de tomar datos, procesarlos y obtener a cambio otros datos.

Page 7: mntto

Indices de DisponibilidadIndices de Disponibilidad Disponibilidad total

Es sin duda el indicador más importante en mantenimiento, y por supuesto, el que más posibilidades de 'manipulación' tiene. Si se calcula correctamente, es muy sencillo: es el cociente de dividir el nº de horas que un equipo ha estado disponible para producir y el nº de horas totales de un periodo:

Page 8: mntto

En plantas que estén dispuestas por líneas de producción en las que la En plantas que estén dispuestas por líneas de producción en las que la parada de una máquina supone la paralización de toda la línea, es parada de una máquina supone la paralización de toda la línea, es interesante calcular la disponibilidad de cada una de las líneas, y interesante calcular la disponibilidad de cada una de las líneas, y

después calcular la media aritmética. después calcular la media aritmética.

En plantas en las que los equipos no estén dispuestos por líneas, es interesante definir una serie de equipos significativos, pues es seguro que calcular la disponibilidad de absolutamente todos los equipos será largo, laborioso y no nos aportará ninguna información valiosa. Del total de equipos de la planta, debemos seleccionar aquellos que tengan alguna entidad o importancia dentro del sistema productivo.

Una vez obtenida la disponibilidad de cada uno de los equipos significativos, debe calcularse la media aritmética, para obtener la disponibilidad total de la planta.

Page 9: mntto

Disponibilidad por averíasDisponibilidad por averíasIntervenciones no programadas:

Page 10: mntto

Indicadores de Gestión de Indicadores de Gestión de Órdenes de TrabajoÓrdenes de Trabajo

Nº de Órdenes de trabajo generadas en un periodo determinado

Es discutible si el número de órdenes de trabajo es un indicador muy fiable sobre la carga de trabajo en un periodo, ya que 100 órdenes de trabajo de una hora pueden agruparse en una sola orden de trabajo con un concepto más amplio. No obstante, dada la sencillez con que se obtiene este dato, suele ser un indicador muy usado. La información que facilita este indicador es más representativa cuanto mayor sea la cantidad media de O.T que genera la planta. Así, es fácil que en una planta que genera menos de 100 O.T. de mantenimiento mensuales la validez de este indicador sea menor que una planta que genera 1000 O.T.

Además, es posible estimar el rendimiento de la plantilla a partir del número de órdenes de trabajo.

Page 11: mntto

Existencia de un sistema formal de medidas para Existencia de un sistema formal de medidas para determinar la efectividad del mantenimientodeterminar la efectividad del mantenimiento

En la actualidad todo gerente de empresa conoce la importancia de medir el desempeño de la actividad de mantenimiento, sencillamente porque se necesita conocer cuán eficiente es la aplicación de la política de mantenimiento que se ha planificado para el entorno productivo de la empresa.

Page 12: mntto

Existencia de un sistema formal de medidas para Existencia de un sistema formal de medidas para determinar la efectividad del mantenimientodeterminar la efectividad del mantenimiento

Una de las herramientas que permite y constituye uno de los elementos básicos de una eficiente gestión del mantenimiento es mantener un correcto sistema de medición.

Dicho sistema no sólo debe permitir medir la eficiencia y avance de las reparaciones, sino que debe permitir una de las actividades principales de cualquier gerencia, la toma de decisiones. Determinar si el sistema de medición y control permite un adecuado desarrollo de las operaciones de mantenimiento es una de las más difíciles, esenciales y determinantes tareas a las que un ejecutivo se puede enfrentar.

Page 13: mntto

Muchas gracias . . .Muchas gracias . . .