3
Moby Dick, la gran ballena blanca, no es la única ballena legendaria que puedes conocer. En todas las culturas que tuvieron contactos cercanos con las ballenas, existen relatos que las tienen como protagonistas. Te presentamos algunos de ellos. En la zona de los escandinavia (Noruega, Suecia y Finlandia), los antiguos pobladores creían que existían ballenas buenas y ballenas malvadas. Los navegantes se cuidaban mucho de no nombrar a las ballenas malvadas cuando se hacían a la mar, pues consideraban que si lo hacían, la ballena podía atacar las naves y destruirlas. Por eso se referían a las ballenas como “Gran Pez“ su medio hermano, estaba furioso por esa decisión, así que urdió un plan para deshacerse de Kahutia-te-rangi y de todos los otros hijos del rey. Ruatupu construyó una canoa e invitó a todos sus hermanos, incluido Kahutia-te- rangi, a navegar. Lo que Kahutiate-rangi no sabía era que la canoa tenía un agujero, que Ruatupu tapaba con su pie mientras se internaban en el océano. Una vez en alta mar, Ruatupu movió el pie, y la canoa se llenó de agua y se hundió. Ruatupu ahogó a todos sus hermanos, pero Kahutiate-rangi realizó una plegaria llamando a la ballena jorobada. Esta acudió y lo llevó de vuelta a la costa sobre su lomo. En su honor, Kahutia-te-rangi adoptó el nombre de Paikea. En América del Sur, los tehuelches, pobladores originarios de la Patagonia, también incorporaron a las ballenas a su mitología. Elal, el primer poblador de la

Moby Dick Inicio

  • Upload
    lu-na

  • View
    21

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El principio de Moby Dick

Citation preview

Moby Dick, la gran ballena blanca, no es la nica ballena legendaria que puedes conocer. En todas las culturas que tuvieron contactos cercanos con las ballenas, existen relatos que las tienen como protagonistas. Te presentamos algunos de ellos.En la zona de los escandinavia (Noruega, Suecia y Finlandia), los antiguos pobladores crean que existan ballenas buenas y ballenas malvadas. Los navegantes se cuidaban mucho de no nombrar a las ballenas malvadas cuando se hacan a la mar, pues consideraban que si lo hacan, la ballena poda atacar las naves y destruirlas. Por eso se referan a las ballenas como Gran Pez su medio hermano, estaba furioso por esa decisin, as que urdi un plan para deshacerse de Kahutia-te-rangi y de todos los otros hijos del rey. Ruatupu construy una canoa e invit a todos sus hermanos, incluido Kahutia-te-rangi, a navegar. Lo que Kahutiate-rangi no saba era que la canoa tena un agujero, que Ruatupu tapaba con su pie mientras se internaban en el ocano. Una vez en alta mar, Ruatupu movi el pie, y la canoa se llen de agua y se hundi. Ruatupu ahog a todos sus hermanos, pero Kahutiate-rangi realiz una plegaria llamando a la ballena jorobada. Esta acudi y lo llev de vuelta a la costa sobre su lomo. En su honor, Kahutia-te-rangi adopt el nombre de Paikea.En Amrica del Sur, los tehuelches, pobladores originarios de la Patagonia, tambin incorporaron a las ballenas a su mitologa. Elal, el primer poblador de la Patagonia segn la leyenda, era perseguido por su padre, Nshtex, que quera a toda costa verlo muerto. Para eso envo a la Patagonia a su hermano Gosye, quien lleg convertido en ballena. Como ballena adopt el nombre de Goos, pero era un animal muy diferente al que conocemos nosotros: Goos tena patas y era un animal terrestre. Como era muy grande y le costaba moverse, Goos decidi quedarse cerca del mar. Cada vez que pasaba alguien, animal u hombre, realizaba una gran aspiracin y se lo tragaba. As desaparecieron muchos de los pobladores y animales, hasta que Elal decidi descubrir qu suceda. Cuando vio que la ballena era la culpable de todo, se convirti en tbano y la molest hasta que, cansado, el enorme animal se lo engull. Una vez dentro de Goos, Elal se convirti en hombre y con la ayuda de otros hombres que seguan dentro de la ballena, logr abrirle el vientre y escapar. Luego Elal llev a Goos al mar y la conden a vivir all, donde sigue hasta el da de hoy. Los antiguos pobladores de la zona noroeste de Canad, previos a la llegada de los europeos, tenan la creencia de que sus orgenes estaban en el mar, ms precisamente en las ballenas. Segn sus creencias, las ballenas viajaban por los ocanos hastaque encontraban un buen lugar en la tierra, donde se convertan en humanos y fundaban nuevos pueblos. Los Nxalk, una de las tribus de Canad, contaban la historia de una gran inundacin, de la que fueron salvados por una ballena gigante. Cuenta la historia que, amenazada por la subida de las aguas, toda la poblacin tomrefugio dentro de una orca hasta que las aguas bajaron y pudieron regresar a sus hogares. Paikea es el nombre dado a la ballena jorobada en idioma maor. Los maores fueron los primeros pobladores de Nueva Zelanda y en los orgenes legendarios de sus pueblos existe tambin el vnculo entre hombres y ballenas. Paikea tambin fue el nombre adoptado por uno de los ancestros legendarios de dos de las mayores tribus maores, Ngi Tahu y Ngti Porou. Segn la historia, Kahutia-te-rangi, el nombre original de Paikea, haba sido designado por su padre como el heredero al trono. Ruatupu,