7
MOCIONES PRESENTADAS POR LOS SEÑORES SENADORES EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013 1. Del Senador Jaime Orpis, con la que inicia un proyecto de ley que suprime las palabras amo y criado en el artículo 447 del Código Penal. (Boletín Nº 9.086-17) [Cuenta en la sesión 51ª ordinaria, en martes 3 de septiembre de 2013, siendo enviada a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, para su informe]. ______________________________________________________________________ “Un apuesto caballero como él, decían, no necesitaba libros. Que dejara los libros, decían, a los tullidos y a los moribundos. Pero algo peor venía. Pues una vez que el mal de leer se apodera del organismo, lo debilita y lo convierte en presa fácil de ese otro azote que hace su habitación en el tintero y que supura el alma. El miserable se dedica a escribir. Y si eso ya es bastante malo en un pobre, sin otra propiedad que una silla y una mesa debajo de una gotera -pues al fin de cuentas no tiene mucho que perder-, el trance de un hombre rico, que tiene casas y ganado, doncellas, burros y ropa blanca, y sin embargo escribe libros es penoso en extremo. Se le escapa el sabor de todo; lo torturan hierros candentes; lo roen gusanos. Daría el último centavo (¡tan virulento es ese mal!) por escribir un solo librito y hacerse célebre; pero todo el oro del Perú no puede comprarle el tesoro de una frase bien hecha. Se enferma, cae en la consunción, se vuela los sesos, vuelve su cara a la cared. No importa en qué actitud lo encuentran. Ha atravesado las puertas de la Muerte y conocido las llamas del Infierno.” Orlando. Virginia Woolf ______________________________________________________________________ A buenas horas El arcángel sobrevuela el pueblo y, con un suntuoso batir de alas, aterriza delante de la casa del carpintero. –Debo hacer un anuncio importante –dice cuando José, el carpintero, abre la puerta. –Usted dirá. Es un taller oscuro, pero la luz que irradia el arcángel le permite

Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Literatura Remix de Citas

Citation preview

Page 1: Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

MOCIONES PRESENTADAS POR LOS SEÑORES SENADORES EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

1. Del Senador Jaime Orpis, con la que inicia un proyecto de ley que suprime las palabras amo y criado en el artículo 447 del Código Penal. (Boletín Nº 9.086-17) [Cuenta en la sesión 51ª ordinaria, en martes 3 de septiembre de 2013, siendo enviada a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, para su informe].

______________________________________________________________________

“Un apuesto caballero como él, decían, no necesitaba libros. Que dejara los libros, decían, a los tullidos y a los moribundos. Pero algo peor venía. Pues una vez que el mal de leer se apodera del organismo, lo debilita y lo convierte en presa fácil de ese otro azote que hace su habitación en el tintero y que supura el alma. El miserable se dedica a escribir. Y si eso ya es bastante malo en un pobre, sin otra propiedad que una silla y una mesa debajo de una gotera -pues al fin de cuentas no tiene mucho que perder-, el trance de un hombre rico, que tiene casas y ganado, doncellas, burros y ropa blanca, y sin embargo escribe libros es penoso en extremo. Se le escapa el sabor de todo; lo torturan hierros candentes; lo roen gusanos. Daría el último centavo (¡tan virulento es ese mal!) por escribir un solo librito y hacerse célebre; pero todo el oro del Perú no puede comprarle el tesoro de una frase bien hecha. Se enferma, cae en la consunción, se vuela los sesos, vuelve su cara a la cared. No importa en qué actitud lo encuentran. Ha atravesado las puertas de la Muerte y conocido las llamas del Infierno.”

Orlando. Virginia Woolf

______________________________________________________________________

A buenas horas

El arcángel sobrevuela el pueblo y, con un suntuoso batir de alas, aterriza delante de la casa

del carpintero. 

–Debo hacer un anuncio importante –dice cuando José, el carpintero, abre la puerta. 

–Usted dirá. 

Es un taller oscuro, pero la luz que irradia el arcángel le permite vislumbrar las herramientas

dispersas; el suelo está tapizado de serrín y virutas; en un rincón, María, la esposa del

carpintero, amamanta un bebé. 

–Usted dirá –repite José.

Jordi Masó Rahola: Les mil i una. ARC, 2014

Page 2: Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

"Nada de música antes, durante, después de la incineración. Ni siquiera una cigarra

suspendida en una jaula. Si entre los asistentes alguno empieza a llorar o llega a sonarse,

todos sentirán desazón y la desazón será más grande por no estar disfrazada por la música.

Me disculpo ante quienes me sobrevivan por la desazón en que los habré colocado, pero

prefiero esa molestia a la música." — El odio a la música, Pascal Quignard

______________________________________________________________________

Inquieto, vagamente esperanzado, escribió un pequeño saludo al antiguo y porfiado amor de

su vida. "Enfermo, chao" fue la hermosa respuesta que obtuvo de vuelta.

El mundo es ahora un lugar un poco más tenebroso.

______________________________________________________________________

...como la fábula china sobre el mandarín que pasó años a orillas de un río pescando con una

aguja de coser en lugar de un anzuelo. El rumor de este extraño comportamiento llegó a oídos

del emperador, que acudió a verlo. ¿Qué se puede pescar con semejante anzuelo?, quiso

saber el emperador. ¿Qué se pesca con él? La respuesta fue serena: "A usted, mi

emperador", dijo el mandarín.

James Salter, Burning the Days

______________________________________________________________________

Estoy furioso. Quisiera comprenderlo todo, saberlo todo, hacerlo todo, decirlo todo, disfrutarlo

todo, sufrirlo todo, sí, sufrirlo todo. Pero nada de esto, nada, nada. Me quedo abrumado por la

idea de lo que me gustaría tener, poder, sentir. Mi vida es un sueño inmenso. A veces pienso

que querría cometer todos los crímenes, probar todos los vicios, todos los actos bellos,

crueles, grandes; beber la belleza, la verdad, el bien de un solo trago y luego dormir para

siempre sobre el seno calmo de la Nada.

Déjadme llorar.

Fernando Pessoa

Page 3: Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

–Pobrecito, todos estos años bajo este sol tremendo.

Cavó con aprensión. La tierra era blanda pero no tenía ningún impulso de apurar los

movimientos. Estaba empapado de sudor. Alrededor del cementerio había una isla de

descampado y cien metros después el monte cerrado. Recordó el documental sobre los

elefantes de Mal Bazaar. Se imaginó uno de esos elefantes saliendo de la selva. Imaginó que

los encaraba. Un cuerpo complejo y poderoso que hacía vibrar la tierra en cada paso. Pero el

elefante no los atacaría, pensó. Se acercaría a ellos con calma y cierta curiosidad. Se

quedaría al lado de ellos tocándolos suavemente con la trompa. Y después caería al piso. O

se desvanecería en el aire. O cualquier otra cosa. Pero no les haría daño. «Casi todos los

mahuts son alcohólicos», recordó. Qué bueno ser alcohólico, pensó, qué bueno ser asesinado

por un elefante. Cualquier otra cosa.

En "Bajo este sol tremendo", de Carlos Busqued.

______________________________________________________________________

Sobrevivir

a las órdenes de la noche,

tú te refugias en los libros,

a mí me retiene la tierra

con sus pensamientos.

- Thomas Bernhard

______________________________________________________________________

- ¿Es usted un demonio?- Soy un hombre. Y por lo tanto tengo dentro de mí todos los demonios.G. K. Chesterton

Según un esteta húngaro "humorismo es sonrisa entre lágrimas". El gran poeta épico Juan

Arany lo califica de "hiel azucarada de nuestra existencia"."Sirva vigad a magyar", reza un

dicho, o sea que el húngaro se divierte llorando. Las tres expresiones reflejan el mismo estado

de ánimo. Siempre una gota de amargura mezclada en el vino de la alegría. 

--- Andrés Revesz

Page 4: Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

Cuaderno Azul número dos - Daniil Jarms

Había un hombre pelirrojo que no tenía ojos ni orejas. Ni siquiera tenía cabello, así es que eso de que era pelirrojo es un decir.

No podía hablar porque no tenía boca. Tampoco tenía nariz.

Ni siquiera tenía brazos ni piernas. Tampoco tenía estómago, ni espalda, ni espina dorsal, ni intestinos de ningún tipo. De hecho no tenía nada. De modo que es muy difícil entender de quién estamos hablando.

Tal vez sea mejor ya no hablar más de él.

______________________________________________________________________

"abrir un ojo nuevo en tanta muerta claridad

donde clamores sin anhelos se enternecen al esperarte

fulgor de los rudos charcos otoñales

al pie del muro friable" --- Tristan Tzara

______________________________________________________________________

Para no llorar, recuerdo, lluvia, tu mensaje,tu gran libro que yo leía sin abrirlo,junto a la ventana que cae a latigazosy que crucifica mis ojos en sus negras cicatrices.

Pasa el viento a estirones con el mar, desarrugándolo;ráfaga de músculos azules, recoge sus cenizas perfumadas.

Ahí la espero, solo,como os inútiles retratos,aumentando las olas de la sombra,

y, ya no se irá su canción de mi ventana.

--- Omar Cáceres

Page 5: Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

Hasta las personalidades más insignificantes se dan unos aires de transatlántico. Todas, sin ninguna clase de excepción, se consideran con derecho a manifestar un desprecio olímpico por las otras, y naturalmente, hay peleas, conflictos de toda especie, discusiones que no terminan nunca. En vez de contemporizar, ya que tienen que vivir juntas,¡pues no señor!, cada una pretende imponer su voluntad, sin tomar en cuenta las opiniones y los gustos de los demás. Si alguna tiene una ocurrencia que me hace reír a carcajadas, en el acto sale cualquiera otra proponiéndome un paseíto al cementerio.

Oliverio Girondo

______________________________________________________________________

La bicicleta acuática francesa

La difusión de la bicicleta a fines del siglo XIX hizo que muchos inventores diseñasen distintos medios de transporte basados en la fuerza motriz que proporciona la transmisión por cadena. Sin duda, el más curioso de todos fue esta bicicleta acuática que apareció ilustrando la revista La Nature en 1880.

En "Máquinas infernales: Guía de inventos imposibles", de Gonzalo Carranza.

Page 6: Mociones Presentadas Por Los Señores Senadores en El Mes de Septiembre de 2013

Nada ha muertosólo mi miradaDesoladaOs digo que nada ha muertoQue me jugué las cartas,Los poemasY todo se carcomeHasta la bestial soledadEl inencontrable muerto amor,Que no vale la penaUn vino tibio. RojoAlegoríasLa puerta se ha cerrado.De ahora referencias

Los golpes hermano, los rudos golpesEn la crónica roja documentandoMi silencioLos golpes hermanos, los rudos golpes.

Lira destemplada