12

“MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

  • Upload
    dyllis

  • View
    84

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”. Carlos Cornejo Vargas. [email protected]. GENERALIDADES. (i)La Ley 28518, Ley sobre modalidades formativas laborales, está vigente desde el 25 de mayo del año 2005. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”
Page 2: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

“MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

Carlos Cornejo [email protected]

Page 3: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

GENERALIDADES

(i) La Ley 28518, Ley sobre modalidades formativas laborales, está vigente desde el 25 de mayo del año 2005.

(ii) El Reglamento de la Ley 28518, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2005-TR, está vigente desde el 20 de setiembre del año 2005.

(iii) El plazo para adecuar los convenios formativos celebrados es de 45 días hábiles y vence el 23 de noviembre del año 2005.

(iv) El MTPE queda autorizado a emitir las resoluciones ministeriales que resulten necesarias para la mejor aplicación del nuevo régimen; y para regular los planes, programas, formatos, etc., a que se refiere la Ley y su Reglamento.

(v) El ámbito de aplicación del nuevo régimen comprende a las empresas, entendidas como toda entidad pública o privada cuyos trabajadores estén sujetos al régimen laboral de la actividad privada. Se resuelve exclusión legal.

(vi) Se define al CFP y se resuelve exclusión de universidades para la celebración de convenios formativos diferentes a la práctica profesional.

Page 4: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

14 a 24 25 a 4445 a más 14 a 2425 a 4445 a másPEA ACTIVA PEA INACTIVATRIMESTRE TOTAL

5833.4

5938.7

6046.5

6156.2

997.8

966.8

1027.5

1010.5

2094.7

2071.5

2133.6

1010.5

915.4

889

913.9

937.2

817

880.7

853.5

904.6

377.2

445.1

412.4

458.6

631.4

685.7

689.4

695.2

2002 JUL.-AGO.-SET.

2003 JUL.-AGO.-SET.

2004 JUL.-AGO.-SET.

2005 JUL.-AGO.-SET.

Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE)

Población Económica Activa e Inactiva por edad (Miles) - Lima Metropolitana

Page 5: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

14 a 24 25 a 44 45 a más

2002 JUL.-AGO.-SET.

8.50% 13.80% 6.80% 7.80%

2003 JUL.-AGO.-SET.

9.00% 13.40% 7.50% 7.60%

2004 JUL.-AGO.-SET.

8.90% 15.20% 7.20% 5.80%

2005 JUL.-AGO.-SET.

9.30% 15.70% 7% 7.70%

TRIMESTRE TOTAL Grupos de Edad

Tasa de Desempleo Lima Metropolitana

Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE)

Page 6: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

Rango de Edad

Urbano Rural Total

14 a 24 años 22.50% 26.20% 23.80%25 a 44 años 48.70% 38.70% 45%45 a 54 años 16.20% 14.10% 15.40%55 a más años 12.60% 21.10% 15.80%Total 100% 100% 100%Pea Ocupada 8,194,353 4,818,946 13,013,298

Fuente: INEI

PEA PERÚ ocupada por ámbito geográfico, según rango de edad, periodo 2003-2004 (en

porcentajes)

Page 7: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

Programa de Capacitación - Convenios Suscritos: 1994-2005

9069 12864

34645

55756

69120

83578

90347

6534160256 63348

73452

32512

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

de

Co

nve

nio

s

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

AñosN° de Convenios

Fuente: MTPE.Oficina de Estadística

Page 8: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

ANTES Y DESPUÉS

• Marco Normativo- TUO D. Leg. 728, “Ley de

Formacióny Promoción Laboral”, aprobado por D.S. N° 002-97-TR

- D.S. N° 001-96-TR

• Modalidades Formativas- Práctica pre-profesional

- Formación Laboral Juvenil

- Aprendizaje

• Marco Normativo- Ley 28518, Ley sobre

modalidades formativas laborales

- D.S. N° 007-2005-TR

• Modalidades Formativas- Aprendizaje

- Empresa- CFP (Práctica pre-profesional)

- Práctica profesional- Capacitación laboral juvenil- Pasantía

- Empresa- Docente

- Actualización para la reinserción laboral

Page 9: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

MODALIDADES FORMATIVAS

- Convenio escrito

- Convenio escrito

- Convenio escrito

- Convenio escrito

- Convenio escrito

- Convenio escrito

- Convenio escrito - Presentación AAT

EDAD (AÑOS)

PARTES REQUISITOS LIMITE

CUANTITATIVODURACIÓN

SUBVENCIÓN ECONÓMICA

JORNADA FORMATIVA

(HORAS)

FORMALIDADES Y EXIGENCIAS

Aprendizaje en la empresa

Más de 14 años

- Beneficiario - Empresa - CFP

Haber concluido primaria

___Depende de la condición de estudiante

RMV8 diarias o 48

semanales - Presentación AAT

Práctica pre-profesional

___- Beneficiario - Empresa - CFP

Estudiante ___Depende de la condición de estudiante

RMV6 diarias o 30

semanales - Presentación AAT

Práctica profesional

___- Beneficiario - Empresa

Egresado ___ 12 meses RMV8 diarias o 48

semanales - Presentación AAT

Capacitación laboral juvenil

16 a 23 años- Beneficiario - Empresa

No realizar estudios

superiores

20% del personal de área o empresa

6 a 24 meses RMV8 diarias o 48

semanales- Programa Capacitación

Pasantía en la empresa

Más de 14 años

- Beneficiario - Empresa - CFP

Estudiante ___ 3 meses (Variable)4 diarias o 12

semanales - Presentación AAT

Pasantía de docentes

___- Beneficiario - Empresa - CFP

Docente ___ 3 meses RMV8 diarias o 48

semanales - Presentación AAT

Actualización para la reinversión

laboral45 a 65 años

- Beneficiario - Empresa

Desempleado

20% del personal del área y 10% del personal de la

empresa

12 a 24 meses 2 RMVs8 diarias o 48

semanales- Plan Entrenamiento

Page 10: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

UNA MISMA REALIDAD: 2 LECTURAS

• Mecanismo de precarización del empleo

- Las modalidades formativas son convenios que encubren verdaderos contratos de trabajo.

- La nueva legislación reconoce a los beneficiarios sub-derechos laborales.

- La nueva legislación obstaculiza las opciones de empleo de los grupos que enfrentan mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo: jóvenes y adultos mayores de 45 años.

- Permite contratar mano de obra calificada y no calificada.

- Permite reducir los costos empresariales que genera la contratación laboral.

- La capacitación laboral juvenil permite reclutar personal, capacitarlo y seleccionarlo para su incorporación como trabajador de la empresa.

- La práctica profesional permite el diseño de un plan de captación y capacitación profesional de egresados.

- La actualización para la reinserción laboral permite la ejecución de un plan de reclutamiento de personal para labores especializadas y/o que requieran experiencia.

- Permite combatir el desempleo.

• Herramienta de planeamiento laboral

Page 11: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

COSTO LABORAL vs COSTO FORMATIVO

- Hasta el 24 de mayo del año 2005, costaba 12 subvenciones económicas.

- A partir del 25 de mayo del año 2005, cuesta 13.5 subvenciones económicas:

- 12 mensualidades- ½ mensualidad cada 12 meses- ½ mensualidad cada 6 meses

- Sobre costo mensual: 12.50%

- El cómputo del período formativo para el pago de los nuevos beneficios se realiza a partir del 25 de mayo del año 2005.

- No corresponde el pago trunco.

- El sobre costo empresarial de contratar personal es de 48.70% mensual, según el siguiente detalle:

- CTS 9.72%- Vacaciones 8.33%- Tributos vacaciones 0.89%- Gratificaciones 16.67%- Tributos gratificaciones 1.50%- ESSALUD 9%- SCRT 1.84%- SENATI 0.75%

- En el Perú es caro contratar trabajadores.

Page 12: “MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES”

CONCLUSIONES

(i) La nueva legislación sobre modalidades formativas crea más obligaciones para las empresas, y al mismo tiempo, ofrece una importante herramienta de “planeamiento contractual”.

(ii) Es necesario que las empresas se adecuen inmediatamente a la nueva legislación sobre modalidades formativas: elaborar nuevos convenios formativos, adecuar los convenios formativos celebrados, tramitar ante la AAT un nuevo Registro Especial de Convenios de Modalidades Formativas Laborales, elaborar los planes y programas que hagan posible la celebración de los convenios formativos, etc.

(iii) La adecuación y la observación de la nueva legislación sobre modalidades formativas evitará la comisión de infracciones laborales y la imposición de multas por parte de la AAT.