5
1.-El Proyecto Educativo Nacional, al reconocer la autonomía de la Institución Educativa, considera que debe tener la capacidad para decidir en tres temas claves, que son: A)Proyecto Curricular, capacitación de docentes y selección de estudiantes B)Recursos, selección de docentes y formación de sus equipos docentes C) Selección de docentes, administración del presupuesto y establecer la jornada laboral docente D)selección de docentes y participación de la APAFA E)Formular el plan de estudios, nombrar a docentes y ejecutar su presupuesto 2.-Los objetivos estratégicos que contiene el Proyecto Educativo Nacional son A)Cinco B)Siete C)Ocho D)Diez E) Seis 3.-El plazo del Proyecto Educativo Nacional será para el: A)2019 B)2015 C)2012 D)2021 E) 2018 4.- ¿Cuál de ellos se relaciona con el Proyecto Educativo Nacional? A) La educación líder del siglo XXI en América del Sur B) Educación integral para nuestros C) La educación que queremos con amor al Perú D) La educación que queremos todos los peruanos E) La educación que queremos para el Perú 5.-Es el órgano que se encargó de formular Proyecto Educativo Nacional, nos referimos: A)CNE B)CONAM C)RENIEC D)CAEN E)CORPAC 6.-Los aprendizajes deben ser significativos. Un aprendizaje es significativo cuando el estudiante y la estudiante puede atribuir un significado al nuevo……….relacionándolo con los….....: A)Conocimiento–competencia B)Conocimiento--capacidades. C)Conocimiento – conocimientos previos D)Concepto – competencia E) Conocimiento de aprendizaje – conocimientos previos 7.-Según las Teorías determinar el autor: “Los estudios sobre el desarrollo del juicio moral hechos por…………, se centran más en la moralidad abstracta, la que se manifiesta a través de conceptos de conceptos de justicia, más que de compasión. ……….. se da cuenta que los hombres tienen otro tipo de conflictos internos que las mujeres, lo cual se acentúa aún más en la pera-adolescencia. El mundo de las niñas está centrado en las relaciones, por lo tanto todos los conflictos son relacionales, y su lenguaje es diferente. Mientras que los hombres tiene conflictos con el poder y la competitividad, quien gana, quién es más fuerte, quien juega mejor fútbol.” A) Vygotsky -- Kohlberg B) Gilligan - Kohlberg C) Kohlberg - Gilligan D) Gilligan - Piaget E) Ausubel - Gilligan 8.-La teoría de PASCUAL-LEONE, J. se puede considerar como una teoría síntesis, donde se incorporan y se juntan distintas concepciones. De este modo, surgen aportaciones conductistas, aportaciones piagetianas, más aspectos claramente vinculados al procesamiento de la información. El propio PASCUAL-LEONE, J. reconoce la existencia de esta síntesis; sin embargo, esta síntesis no es la única posible, ni la mejor. Pues, ¿cuál es el propósito de PASCUAL-LEONE, J.?: A) Afirma que la inteligencia consiste en un conjunto de habilidades para resolver problemas y crear productos en un ambiente que represente un ambiente rico y de actividad natural.

Modelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo

Citation preview

1.-El Proyecto Educativo Nacional, al reconocer la autonoma de la Institucin Educativa, considera que debe tener la capacidad para decidir en tres temas claves, que son:A)Proyecto Curricular, capacitacin de docentes y seleccin de estudiantesB)Recursos, seleccin de docentes y formacin de sus equipos docentesC) Seleccin de docentes, administracin del presupuesto y establecer la jornada laboral docenteD)seleccin de docentes y participacin de la APAFAE)Formular el plan de estudios, nombrar a docentes y ejecutar su presupuesto2.-Los objetivos estratgicos que contiene el Proyecto Educativo Nacional sonA)CincoB)SieteC)OchoD)DiezE) Seis3.-El plazo del Proyecto Educativo Nacional ser para el:A)2019B)2015C)2012D)2021E) 20184.- Cul de ellos se relaciona con el Proyecto Educativo Nacional?A) La educacin lder del siglo XXI en Amrica del SurB) Educacin integral para nuestrosC) La educacin que queremos con amor al PerD) La educacin que queremos todos los peruanosE) La educacin que queremos para el Per5.-Es el rgano que se encarg de formular Proyecto Educativo Nacional, nos referimos:A)CNEB)CONAMC)RENIECD)CAENE)CORPAC6.-Los aprendizajes deben ser significativos. Un aprendizaje es significativo cuando el estudiante y la estudiante puede atribuir un significado al nuevo.relacionndolo con los.....:A)ConocimientocompetenciaB)Conocimiento--capacidades.C)Conocimiento conocimientos previosD)Concepto competenciaE) Conocimiento de aprendizaje conocimientos previos7.-Segn las Teoras determinar el autor: Los estudios sobre el desarrollo del juicio moral hechos por, se centran ms en la moralidad abstracta, la que se manifiesta a travs de conceptos de conceptos de justicia, ms que de compasin. .. se da cuenta que los hombres tienen otro tipo de conflictos internos que las mujeres, lo cual se acenta an ms en la pera-adolescencia. El mundo de las nias est centrado en las relaciones, por lo tanto todos los conflictos son relacionales, y su lenguaje es diferente. Mientras que los hombres tiene conflictos con el poder y la competitividad, quien gana, quin es ms fuerte, quien juega mejor ftbol.A) Vygotsky -- KohlbergB) Gilligan - KohlbergC) Kohlberg - GilliganD) Gilligan - PiagetE) Ausubel - Gilligan8.-La teora de PASCUAL-LEONE, J. se puede considerar como una teora sntesis, donde se incorporan y se juntan distintas concepciones. De este modo, surgen aportaciones conductistas, aportaciones piagetianas, ms aspectos claramente vinculados al procesamiento de la informacin. El propio PASCUAL-LEONE, J. reconoce la existencia de esta sntesis; sin embargo, esta sntesis no es la nica posible, ni la mejor. Pues, cul es el propsito de PASCUAL-LEONE, J.?:A) Afirma que la inteligencia consiste en un conjunto de habilidades para resolver problemas y crear productos en un ambiente que represente un ambiente rico y de actividad natural.B) A postular que hay cinco variedades de capacidades que pueden ser aprendidasC) consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integracin de los factores social y personal.D) Llevar a un modelo de teora de la organizacin, y la formulacin precisa de conceptos de teora de la organizacin.E) ... crear una psicologa del organismo que permita la prediccin del comportamiento del hombre real en situaciones del hombre concreto, en situaciones concretas"9.-El profesor Pedro se encuentra enseando en una I.E. de Capiruzari, a tres horas de la ciudad, en la cual en sus clases trata de utilizar los recursos y costumbres de la zona, entonces estaramos frente a: Que un aprendizaje es ms significativo, cuando se toma en cuentaA) El aula donde se desarrollan los aprendizajesB) La situacin socio-econmica de los estudiantesC) El contexto donde interactan los estudiantesD) La memoria inmediataE) La relacin de estmulo respuesta

10.-En la EBR, las decisiones sobre el currculo se han tomado sobre la base de los aportes tericos de las corrientes cognitivas y sociales del aprendizaje; las cuales sustentan el enfoque pedaggico. Cul de las expresiones no corresponde a los principios Psicopedaggicos?A) Significatividad de los aprendizajesB) Construccin de los propios aprendizajes.C) Conservacin del medio social en base a los aprendizajes.D) Homogeneidad de los aprendizajesE) Integralidad de los aprendizajes11.-Qu documento de programacin curricular, supone planificar de manera dosificada los elementos que nos permitan avanzar progresivamente en el desarrollo de las capacidades mediante secuencias de actividades en el aula?A) Sesin de AprendizajeB) Unidades DidcticasC) Programacin Curricular AnualD) Proyecto Curricular de la I.E.E) Proyecto de Aprendizaje

12.-La estrategia ms adecuada para abordar el conflicto entre adolescentes es:A) Juego de roles.B) Mapa mental.C) Mapa conceptualD) Sudoku.E) Sociodrama13.-Define una secuencia de cuatro estadios por los que todos los seres humanos atraviesan:A) VigostkyB) PiagetC) GolemamD) BrunerE) Ausubel14.-Est referida a la capacidad de usar palabras y al aprendizaje de los idiomas, se manifiesta particularmente en los escritores, poetas y en los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios:A) Inteligencia musicalB) Inteligencia interpersonalC) Inteligencia lingsticaD) Inteligencia espacial15.-Comparte con Piaget la creencia en que la moral se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas. Estas etapas son las mismas para todos los seres humanos y se dan en el mismo orden, creando estructuras que permitirn el paso a etapas posteriores.A) AusubelB) ThorndikeC) KohlbergD) J, PiagetE) N.A.16.-Qu autor manifiesta que el aprendizaje significativo es ms eficaz que el memorstico?A) VygotskyB) ThorndikeC) AusubelD) BrunerE) Gagn17.-Realiz una gran variedad de experimentos con diversos animales como pollos, gatos, Perros, monos etc Llegando a la conclusin de que el aprendizaje tena lugar por ensayo y error:A) BrunerB) N.A.C) AusubelD) J, PiagetE) Thorndike18.-El profesor planifica una sesin de aprendizaje sobre la contaminacin del ambiente. Qu organizador visual debe utilizar para que sus estudiantes determinen con claridad las causas y consecuencias?A) Espina de pescado (Ishikawa)B) Mapa semnticoC) Red semntica.D) Mapa conceptualE) Cuadro sinptico19.-Los procesos del desarrollo cognitivo, son:A) Anlisis, inferencia, induccin y extrapolacinB) Inferencia, anlisis, extrapolacin y accinC) Metacognicin, autorregulacin, accin y percepcinD) Anlisis, inferencia, induccin y estimulacinE) Inferencia, induccin, actuacin e inters20.-Una teora del aprendizaje postula que el cerebro es un procesador paralelo capaz de tratar con mltiples estmulos y que el aprendizaje consiste en la adquisicin y representacin exacta del conocimiento externo, corresponde a la teora:A) CognitivaB) AsociacionistaC) Del Procesamiento de la InformacinD) SocioculturalE) Sistmica21.-La funcin mediadora del docente en aula, se da cuando:A) Gua y orienta el encuentro cultural del estudiante en contexto desconocido.B) Es reconocido como amigo por los alumnos y padres de familiaC) Maneja diversas lenguas, dialectos y registros lingsticos.D) Promueve un clima institucional positivo en la organizacin educativa.E) Organiza viajes y excursiones formativas de grado.22.-La evaluacin educativa se constituye como un procedimiento y presenta en su ejecucin diversas etapas. Seale la etapa en la que se formulan los juicios de valor:A) Adopcin de medidasB) Meta evaluacinC) Recojo de informacinD) Informacin de los resultadosE) Interpretacin de la informacin23.-Para el siguiente indicador: Produce cuentos empleando conectores cronolgicos con claridad. Cul es el instrumento de evaluacin pertinente?A) Lista de cotejosB) Prueba de ensayoC) Socio gramaD) Ficha de entrevistaE) Cuestionario24.-Un grupo de docentes observaron durante el recreo, que a un estudiante le caa una tabla del piso dos de una I.E. y ste ejecut una reaccin de escape. Segn esta accin realizada por el estudiante qu tipo de aprendizaje demostr el estudiante?A) Aprendizaje mecnicoB) Aprendizaje memorsticoC) Aprendizaje innatoD) Aprendizaje por imitacinE) Aprendizaje memorstico25.-La profesora Olga comenta a sus colegas con mucho orgullo, que tiene un hijo de profesin Ingeniero y agrega que desde muy pequeo l tena la capacidad de visualizar y de crear objetos con una clara discriminacin de dimensiones, formas y direcciones. Segn lo descrito por la Prof. Patricia , podemos afirmar que su hijo desarroll una:A) Inteligencia interpersonalB) Inteligencia musicalC) Inteligencia intrapersonalD) Inteligencia espacialE) Inteligencia cenestsico corporal26.-El Profesor Lus vierte el contenido de un vaso con agua en otro vaso corto y ancho; luego vierte la misma cantidad en otro vaso alto y fino (delgadito) . Si el estudiante Carlos manifiesta que existe mayor cantidad de agua en el vaso ms alto. Entonces podemos decir que el nio se encuentra segn Piaget, en la etapa:A) De las operaciones concretasB) Operatorio informalC) Pre operacionalD) Sensorio motoraE) De las operaciones formales27.-Al disear una sesin de aprendizaje, el docente toma en cuenta:A) El desarrollo evolutivo de los estudiantesB) los intereses de los padres de familiaC) Las condiciones socioeconmicas de la localidadD) El Reglamento Interno de la Institucin EducativaE) Las caractersticas de la infraestructura28.-El investigador de la teora de la inteligencia emocional es:A) Robert Gagn.B) Howard Gardner.C) Jean Piaget.D) Joseph Novak.E) Daniel Goleman.29.-Aida construye con sus estudiantes las normas de convivencia. A cul de las siguientes caractersticas de los estudiantes al finalizar la Educacin Bsica Regular corresponde esta actividad?A) organizadoB) democrticoC) tico y moralD) crtico y reflexivoE) autnomo30.-Ral, es un docente de la IE Jos Carlos Maritegui, en la que recibieron al estudiante Vctor. Tal fue la sorpresa de Ral al acercarse a saludarlo y escuchar responder con un sonido gutural y seales que no comprenda. Por un segundo se qued inmvil, pero luego dijo: Qu bueno!, aprenderemos juntos. Sin embargo, en el fondo, no era tan fcil. En esta situacin, qu proceso tendra que realizar Ral?A) Realizar adaptaciones curricularesB) Elaboracin de la matriz de diagnsticoC) Llevarlo para que lo atiendan en EBED) Enseanza aprendizaje dinmicoE) Incorporar temas transversales31.-Son indicios o seales que hacen observable el aprendizaje del estudiante. Explicitan la tarea o producto que el estudiante debe realizar para demostrar que logr el aprendizaje:A) Criterios de evaluacinB) Indicador de logro.C) Logros educativosD) Capacidad de logro.E) Niveles de logro.32.-Es un proceso permanente que permite al docente observar y recoger informacin con la finalidad de tomar decisiones para mejorar el proceso de aprendizaje y enseanza:A) Utiliza su anecdotario.B) Diversificacin curricular.C) Sesin de aprendizaje.D) Proceso de aprendizajes.E) Evaluacin de los aprendizajes.

1. D 2.E 3.D 4.D 5.A 6.C 7.C 8.E 9. C 10.C 11.B 12.A 13.B 14.C 15.A 16.C17. B 18.A 19.A 20.C 21.A 22.B 23.A 24.C25. D 26.C 27.A 28.E 29.B 30.A31. C 32.E