Modelo ASSAEL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    1/9

    1

    INTEGRANTES

    DAVID FIERRO

    ALVARO QUINGA

    VANESSA RODRIGUEZ

    CAROLINA SUAREZ

    RUBI VILLAFUERTE

    STALIN ZAMORA

    INVESTIGACION

    16/11/2013

    UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    2/9

    2

    Introduccin

    La decisin de compra de un producto o servicio est marcada por mltiples factores que

    influirn en la adquisicin del producto o servicio. Las empresas por lo tanto deben

    estudiarlos a fondo para satisfacer de la mejor forma a los consumidores, siempre ha

    existido una gran incgnita conocer que estn pensando las personas en un momento

    determinado. Seria extraordinario poder descifrar y penetrar en la mente de una persona

    para conocer sus pensamientos. El tema a tratar es cmo una persona tomara una decisin

    de compra mediante el mtodo ASSAEL.

    Los consumidores de los productos varan enormemente en cuanto a su edad, clase social,

    nivel de educacin, gustos y preferencias segn sea su necesidad, hoy en da el consumidor

    realiza gran cantidad de compras ya sean estas por impulso, por influencia de terceras

    personas o por necesidad.

    Existe otro aspecto al momento de realizar una compra/venta; ya que se cree que es solo

    comercializacin de un producto mientras que con el servicio no se piensa de la misma

    manera. Es muy probable y fcil que una empresa copie exactamente un producto de la

    competencia as que la diferencia se centra en el servicio que se da al momento de realizar

    la compra/venta.

    Las organizaciones toman decisiones de acuerdo a lo que piensan los clientes ya que estos

    se relacionan con facilidad es por ello que las empresas se enfocan en las actitudes que

    tienen para desarrollar sus productos y servicios.

    Este modelo nos permite llegar de una mejor manera a nuestros consumidores, influyendo

    as en la decisin de compra, utilizando diversas estrategias, el modelo de ASSAEL nospermite mejorar e innovar los productos o servicios partiendo del reconocimiento de una

    necesidad la cual debe ser satisfecha, ya que resulta complicado conocer las necesidades de

    los clientes sin antes haber realizado una investigacin de los gustos e intereses y este

    mtodo nos ayudara con estos aspectos para poderlos aplicar ms adelante.

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    3/9

    3

    Modelo de ASSAEL

    Segn (www.marketingdirecto.com) el modelo de comportamiento de compra que

    distingue cuatro clases de comportamiento del comprador, basndose en la vinculacin de

    stos y las diferencias entre productos o marcas. Segn este modelo, existe el

    comportamiento complejo de compra, el comportamiento de compra orientado a una

    reduccin de disonancia, el comportamiento de compra rutinario y el comportamiento de

    compra alternativo.

    El Modelo propuesto por (Assael) comienza por una necesidad, la cual despierta la

    inclinacin a satisfacerla; razn por la cual el potencial consumidor inicia el procesamiento

    de la informacin que busca y recibe. Con ella ejecuta una evaluacin de la marca, para

    luego decidir la compra y hacer una evaluacin pos-compra.

    Si bien su Modelo es manifiestamente sencillo, no ha dejado de impactar profundamente en

    el ideario del Marketing, ya que en muchos casos se convirti en el esquema icnico con el

    cual se ha explicado, de forma simple, el proceso de decisin de compra de los

    consumidores.

    En la decisin de compra las personas integran de forma serena y cuidadosa tanta

    informacin como les es posible con lo que ya conocen acerca de un producto, ponderan de

    forma esmerada, las ventajas y las desventajas de cada alternativa, y llegan a una decisin

    satisfactoria. (Solomon, 2008)

    Entender el comportamiento de compra del cliente es muy importante para el xito de la

    mezcla de mercadeo en cualquier organizacin, ya sea lucrativa o no. Es por eso que dentro

    del marketing nos interesa conocer los motivos psicolgicos de cada persona y que los

    impulsa a escoger un objeto.

    El comportamiento del consumidor es la interaccin dinmica de los efectos y cognicin,

    comportamiento, y el ambiente, mediante al cual los seres humanos llevan a cabo los aspectos de

    intercambio comercial de su vida (Peter, 2005)

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    4/9

    4

    Se profundiza en la relacin existente entre dos variables: el conocimiento y la implicacin

    del consumidor en el proceso de decisin de compra.

    La motivacin del consumidor se determina por los beneficios y riesgos relacionados con

    los productos y servicios. Es un estado emocional dirigido hacia un objetivo, cuya

    naturaleza subjetiva hace difcil su medicin, aunque para ello usualmente se utilizan

    criterios externos como: precio, ciclo, compra, riesgo de compra, etc.

    El conocimiento de un producto o servicio se relaciona de acuerdo al grado de informacin

    que se obtiene del mismo, de tal manera se podr elegir la mejor alternativa en la eleccin

    de compra.

    La toma de decisiones se relaciona con varios factores de informacin como son: el precio,

    la marca, el nombre del producto o su imagen institucional.

    Este comportamiento se ve influenciado de acuerdo a las percepciones personales o los

    efectos de experiencias, como son el aprendizaje, la personalidad, las actitudes, las

    creencias y el auto concepto de las percepciones.

    Los modelos de comportamiento de compra que distingue cuatro clases de comportamiento

    del comprador, basndose en la vinculacin de stos y las diferencias entre productos o

    marcas. Segn este modelo, existe el comportamiento complejo de compra, el

    comportamiento de compra orientado a una reduccin de disonancia, el comportamiento de

    compra rutinario y el comportamiento de compra alternativo (www.marketingdirecto.com,

    2013)

    Comportamiento Complejo de Compra: En el complejo de compra es poco frecuente

    cuando la compra es cara con riesgo y es auto - expresiva. Especialmente cuando el

    consumidor desconoce el producto y tiene mucho que aprender, por eso las empresas

    necesitan estrategias para el comprador, de los atributos del producto, su importancia

    relativa. Por ejemplo el consumidor puede no saber mucho de la terminologa asociada con

    el producto como "megas de memoria RAM" o "Pentium Core Duo". El consumidor hace

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    5/9

    5

    su compra luego de desarrollar creencias y actitudes acerca de los potenciales productos.

    Las marcas que son ms efectivas en estas compras son aquellas que transmiten su

    informacin extensiva de forma clara y eficaz.

    Comportamiento de compra reductor de disonancia: Segn (Loudon, 1995) Se

    produce cuando existe alta implicacin pero se perciben pocas diferencias entre las marcas,

    los consumidores estn altamente involucradas con la compra, lo cual por lo general e

    riesgo, poco frecuente y caro, pero las marcas tienen pocas o imperceptibles diferencias

    marcas.

    La alta implicacin se deber a que la compra es cara, poco frecuente y con alto riesgo

    percibido. Aqu, el consumidor mirar lo que hay en el mercado pero comprar

    rpidamente ya que no existen claras diferencias entre las marcas. el comprador responder

    a un buen precio o a una buena ubicacin del establecimiento. Por ejemplo, la compra de

    alfombras es una decisin de alta implicacin ya que son caras pero puede que el

    comprador considere que las alfombras de un determinado precio son todas iguales.

    Despus de la compra, el consumidor puede experimentar disonancia ante la apreciacin de

    determinadas caractersticas no deseadas de la alfombra o como resultado de or aspectos

    favorables de otras alfombras. La comunicacin de marketing debe proveer creencias y

    evaluaciones que ayuden al consumidor a sentirse bien con la marca elegida.

    El consumidor trata de disminuir la disonancia de las tres formas siguiente:

    - Cambio de las evaluaciones del producto: esto lo mejoran los atributos de losproductos seleccionados y no dar importancia a los productos no seleccionados

    - Busca ms informacin:consiste en buscar ms informacin para confirmar queha escogido el mejor producto

    - Cambio de actitudes: el consumidor puede modificar sus actitudes para queconcuerden con su conducta

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    6/9

    6

    Comportamiento de Compra Rutinaria: Este es el comportamiento de compra ms simple,

    segn (Herrarte, 2011) sucede cuando los consumidores compran artculos de poco valor y

    de compra frecuente. Estos compradores tienen pocas decisiones que tomar, ellos saben

    mucho acerca del producto y de la mayora de las marcas disponibles y ellos tienen claras

    preferencias entre esas marcas. Sin embargo, ellos no siempre compran las mismas marcas,

    la no disponibilidad del producto, ofertas especiales o un simple deseo de variar, puede

    vencer cualquier lealtad de marca. En general los compradores no invierten mucho

    pensamiento ni tiempo en estas compras.

    Comportamiento de Compra Alternativo: El autor (Braidot, 1997), se refiere a que esto lo

    debe utilizar la empresa cuando es lder en un producto, as buscar dominar espacios y

    entonces anuncia frecuentemente su servicio, evitando ausencias en la mente de la gente. Es

    bueno conocer que para las empresas que comienzan tienen que promocionar la venta de

    ofrecimiento y mucha publicidad para probar algo que es nuevo para la gente.

    Su esquema contempla la Retroalimentacin, aunque no dentro de los cinco pasos

    descriptos en el Proceso. A continuacin podemos observar la simpleza y efectividad de su

    Modelo:

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    7/9

    7

    ESQUEMA DEL MODELO DE ASSAEL

    Despertar la necesidad: implica la inclinacin a satisfacerla la necesidad puede verse

    afectada por estmulos de dos tipos externos e internos.

    Procesamiento de la informacin: se refiere a la exposicin, atencin, comprensin y

    retencin.

    Evaluacin de la marca: calificar y comparar a la marca con la competencia por sus

    caractersticas o beneficios.

    Compra: adquisicin del producto segn las expectativas y necesidades del consumidor.

    Pos Compra:el consumidor experimenta diversos sentimientos ya sean de satisfaccin o

    insatisfaccin.

  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    8/9

    8

    CONCLUSIONES

    Por medio de este trabajo se pudo conocer los factores que influyen en el comportamientode compra, conocimientos muy importantes para poder realizarpronsticos sobre respuesta

    del mercado a determinados productos nuevos o para evaluar el posicionamiento o

    percepcin de productos existentes en el mercado.

    Con respecto a los atributos y teniendo conocimiento del nivel de percepcin por parte de

    los consumidores se podrn realizar una campaa de publicidad ms efectiva del producto,

    orientando la comunicacin en la importancia que le da el consumidor a alguno de los

    atributos estudiados del producto.

    Debemos tener muy en cuenta que el comportamiento de consumidor se basa en los

    atributos que tienen los productos, la marca tambin es un factor que influye en la decisin

    de compra, mediante la cual los consumidores puedan satisfacer sus necesidades conforme

    a los beneficios que ofrecen el producto o servicio.

    BIBLIOGRAFA

    www.itescam.edu.mx. (14 de 11 de 2013). Obtenido de

    http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r72729.PDF

    www.marketingdirecto.com. (14 de 11 de 2013). Obtenido de

    http://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-comunicacion-

    nuevas-tecnologias/modelo-de-assael/

    Assael, H. (s.f.). marketing-new-theories.blogspot.com. Recuperado el 14 de 11 de 2013, de

    http://marketing-new-theories.blogspot.com/2012/11/modelos-de-decision-de-

    compra.html

    Braidot, N. (1997). lOS QUE VENDEN: METODO DE VENTA RELACIONAL 1.ARGENTINA.

    Herrarte, A. M. (2011). herrartemarketing.Recuperado el 2011, de

    http://www.herrarte.com/?art=1022

    Loudon, D. L. (1995). Conceptos y Aplicaciones. En C. d. consumidor. Mexico: mc Graw Hill

    Interamericana.

    Peter, J. P. (2005). Comportamiento del Consumidor y Estrategia del Marketing.Mexico:

    Interamericana Editores.

    http://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/posic/posic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/posic/posic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtml
  • 7/22/2019 Modelo ASSAEL

    9/9

    9

    Solomon, M. R. (2008). Comportamiento del consumidor.Mexico: Editorial Assistant.

    www.marketingdirecto.com. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2013, de

    http://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-comunicacion-

    nuevas-tecnologias/modelo-de-assael/