3
Modelo atómico de Bohr El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo cuantizado del átomo que Bohr propuso en 1913 para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que no representa el átomo (objeto físico) en sí sino que explica su funcionamiento por medio de ecuaciones. Niels Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para realizar el modelo que lleva su nombre. Bohr intentaba realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. El modelo atómico de Bohr partía conceptualmente del modelo atómico de Rutherford y de las incipientes ideas sobre cuantización que habían surgido unos años antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein. Debido a su simplicidad el modelo de Bohr es todavía utilizado frecuentemente como una simplificación de la estructura de la materia. En este modelo los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible al núcleo. El electromagnetismo clásico predecía que una partícula cargada moviéndose de forma circular emitiría energía por

Modelo Atómico de Bohr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo Atómico de Bohr

Citation preview

Modelo atmico de Bohr

Modelo atmico de Bohr

El modelo atmico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo cuantizado del tomo que Bohr propuso en 1913 para explicar cmo los electrones pueden tener rbitas estables alrededor del ncleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que no representa el tomo (objeto fsico) en s sino que explica su funcionamiento por medio de ecuaciones.

Niels Bohr se bas en el tomo de hidrgeno para realizar el modelo que lleva su nombre. Bohr intentaba realizar un modelo atmico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisin y absorcin discretos que se observan en los gases. Describi el tomo de hidrgeno con un protn en el ncleo, y girando a su alrededor un electrn. El modelo atmico de Bohr parta conceptualmente del modelo atmico de Rutherford y de las incipientes ideas sobre cuantizacin que haban surgido unos aos antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein. Debido a su simplicidad el modelo de Bohr es todava utilizado frecuentemente como una simplificacin de la estructura de la materia.

En este modelo los electrones giran en rbitas circulares alrededor del ncleo, ocupando la rbita de menor energa posible, o la rbita ms cercana posible al ncleo. El electromagnetismo clsico predeca que una partcula cargada movindose de forma circular emitira energa por lo que los electrones deberan colapsar sobre el ncleo en breves instantes de tiempo. Para superar este problema Bohr supuso que los electrones solamente se podan mover en rbitas especficas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel energtico. Cada rbita puede entonces identificarse mediante un nmero entero n que toma valores desde 1 en adelante. Este nmero "n" recibe el nombre de Nmero Cuntico Principal.

Bohr supuso adems que el momento angular de cada electrn estaba cuantizado y slo poda variar en fracciones enteras de la constante de Planck. De acuerdo al nmero cuntico principal calcul las distancias a las cuales se hallaba del ncleo cada una de las rbitas permitidas en el tomo de hidrgeno.

Estos niveles en un principio estaban clasificados por letras que empezaban en la "K" y terminaban en la "Q". Posteriormente los niveles electrnicos se ordenaron por nmeros. Cada rbita tiene electrones con distintos niveles de energa obtenida que despus se tiene que liberar y por esa razn el electrn va saltando de una rbita a otra hasta llegar a una que tenga el espacio y nivel adecuado, dependiendo de la energa que posea, para liberarse sin problema y de nuevo volver a su rbita de origen.

Sin embargo no explicaba el espectro de estructura fina que podra ser explicado algunos aos ms tarde gracias al modelo atmico de Sommerfeld. Histricamente el desarrollo del modelo atmico de Bohr junto con la dualidad onda-corpsculo permitira a Erwin Schrdinger descubrir la ecuacin fundamental de la mecnica cuntica.

Postulados de Bohr

En 1913 Niels Bohr, desarroll su clebre modelo atmico de acuerdo a cuatro postulados fundamentales:

1. Los electrones orbitan el tomo en niveles discretos y cuantizados de energa, es decir, no todas las rbitas estn permitidas, tan slo un nmero finito de stas.

2. Los electrones pueden saltar de un nivel electrnico a otro sin pasar por estados intermedios.

3. El salto de un electrn de un nivel cuntico a otro implica la emisin o absorcin de un nico cuanto de luz (fotn) cuya energa corresponde a la diferencia de energa entre ambas rbitas.

4. Las rbitas permitidas tienen valores discretos o cuantizados del momento angular orbital L de acuerdo con la siguiente ecuacin:

Donde n = 1,2,3, es el nmero cuntico angular o nmero cuntico principal.

La cuarta hiptesis asume que el valor mnimo de n es 1. Este valor corresponde a un mnimo radio de la rbita del electrn de 0.0529 nm. A esta distancia se le denomina radio de Bohr. Un electrn en este nivel fundamental no puede descender a niveles inferiores emitiendo energa.

Se puede demostrar que este conjunto de hiptesis corresponde a la hiptesis de que los electrones estables orbitando un tomo estn descritos por funciones de onda estacionarias. Un modelo atmico es una representacin que describe las partes que tiene un tomo y como estn dispuestas para formar un todo.

Basndose en la constante de Planck consigui cuantizar las rbitas observando las lneas del espectro.