5
TEMARIO DEL CURSO GEOESTADISTICA E INDUCCION AL PLANEAMIENTO DE MINADO EL CURSO Permitirá a los participantes recibir los conocimientos de simulación geoestadística necesarios para evaluar recursos y reservas minerales, con la ayuda de un programa de computación diseñado especialmente al efecto y otorgando especial énfasis al estudio paso a paso de casos reales en Perú. PERFIL Ingenieros de minas, geólogos, personal GIS y otros profesionales técnicos mineros con conocimientos de estadística. PUNTOS DESTACADOS Proporciona las herramientas y técnicas geoestadística fundamentales que se emplean en la evaluación de recursos mineros. La interacción activa del usuario hace que el 100% de los asistentes comprenda cabalmente los conceptos geoestadísticos que componen el curso. El curso ha sido diseñado para entregar a ingenieros de minas, geólogos y otros profesionales que tengan los conocimientos suficientes y que desarrollan sus actividades en minería, los conocimientos de simulación geoestadística necesarios para evaluar recursos y reservas minerales, con la ayuda de un programa de computación diseñado especialmente al efecto y otorgando especial énfasis al estudio paso a paso.

Modelo Curso Geoestadistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo Curso Geoestadisticay todos los modulos

Citation preview

Page 1: Modelo  Curso Geoestadistica

TEMARIO DEL CURSO GEOESTADISTICA E INDUCCION AL PLANEAMIENTO DE MINADO

EL CURSO

Permitirá a los participantes recibir los conocimientos de simulación geoestadística necesarios para evaluar recursos y reservas minerales, con la ayuda de un programa de computación diseñado especialmente al efecto y otorgando especial énfasis al estudio paso a paso de casos reales en Perú.

PERFIL

Ingenieros de minas, geólogos, personal GIS y otros profesionales técnicos mineros con conocimientos de estadística.

PUNTOS DESTACADOS

Proporciona las herramientas y técnicas geoestadística fundamentales que se emplean en la evaluación de recursos mineros.

La interacción activa del usuario hace que el 100% de los asistentes comprenda cabalmente los conceptos geoestadísticos que componen el curso.

El curso ha sido diseñado para entregar a ingenieros de minas, geólogos y otros profesionales que tengan los conocimientos suficientes y que desarrollan sus actividades en minería, los conocimientos de simulación geoestadística necesarios para evaluar recursos y reservas minerales, con la ayuda de un programa de computación diseñado especialmente al efecto y otorgando especial énfasis al estudio paso a paso.

Page 2: Modelo  Curso Geoestadistica

MODULO 01 (4 horas)

GEOESTADISTICA EN LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS MINEROS INICIAL

Importancia económica del muestreo minero Conceptos esenciales de la teoría del muestreo de minerales Problema principal de muestreo Error fundamental del muestreo Calculo del error fundamental La estimación de recursos mineros Los métodos tradicionales Media aritmética Método de polígonos Inverso a la distancia Critica general de los métodos tradicionales de estimación El sesgo condicional (Sobre estimación de leyes altas y sub-

estimación de leyes bajas) Geoestadística y teoría de variables regionalizadas Campo y soporte Variables regionalizadas aditivas El modelo matemático de las Geoestadística Funciones aleatorias La valuación de recursos minerales (CAMARA MINERA) Introducción a la Geoestadística minera (CAMARA MINERA) Modelos geológicos de yacimientos Geoestadística en la evaluación de yacimientos

MODULO 02 (4 horas)

GEOESTADISTICA EN LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS MINEROS INTERMEDIO

Muestreo y Control de Calidad Variografía Definición del variograma Herramienta fundamental de la Geoestadística Cálculo del variograma en una dimensión Estudio del comportamiento de en pequeñas y grandes distancias El efecto pepita El alcance y la meseta Cálculo de variograma en dos dimensiones

Page 3: Modelo  Curso Geoestadistica

Mallas regulares y mallas irregulares Ajuste del variograma a un modelo teórico Modelos de variograma Interpretación de variogramas Cálculo en tres dimensiones Caso isótropo y anisótropo Anisotropía geométrica y zonal Ejemplo de modelamiento de variograma Error de estimación Ley probabilidad del error KRIGING El krigeado ordinario Propiedades Implementación practica del krigeado Tipos de krigeado Kriging puntual Kriging por bloques Variación de la estimación

MODULO 03 (4 horas)

GEOESTADISTICA EN LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS MINEROS AVANZADO

Análisis exploratorio de datos Estadística unvariables y multivariables Outliers Variografía avanzada Variograma de indicadores Variogramas relativos Correlograma y variograma no ergodico El krigeado de indicadores Krigeado ordinario y simple Krigeado completo Krigeado universal Geoestadística multivariada (DIPLOMADO) Teoría y práctica de selección (DIPLOMADO) Geoestadística no estacionaria (DIPLOMADO) Simulación condicional Geoestadística (DIPLOMADO) Optimización de muestreo (DIPLOMADO) Curvas tonelaje - ley Categorización de recursos mineros Simulación de leyes

Page 4: Modelo  Curso Geoestadistica

Simulación Geoestadística de Geología y Leyes Tópicos Especiales de Geoestadística Categorización y Reporte de Recursos y Reservas / Presentaciones

Finales

MODULO 04 (6 horas)

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE MINAS DE RAJO ABIERTO

Minería a Tajo abierto Implicaciones mineras Conceptos básicos en minería Dilución y Recuperación Stripping ratio Métodos de explotación en minería superficial Elementos de un tajo Equipos: Tipos y tamaños Preparación de camino: Accesos y rampas Grade cut-off - Ley de corte Proceso de planificación Cost of mining y límites económicos Fases – pushbacks and outcomes Diseño del tajo – Bancos y taludes Estimación de reservas Diseño de botaderos Cierre de mina