MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)

    FACULTAD DE MEDICINA

    UNIDAD DE POSTGRADO

    MAESTRIA EN ENFERMERIA

    MENCION: GESTIÓN EN ENFERMERÍA

    TEMA:

    MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA

     Y COMUNIDAD.

    ASIGNATURA:

    ESTUDIANTE:

      VASQUEZ VALENZUELA, ATTYA ARIN

    DOCENTE:

    LUZMILA FIGUEROA

    LIMA-PERU

    2016

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    2/7

    MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA

     Y COMUNIDAD.

    Los cuatro componentes del MAIS-BFC; enfatiza su componente de salud

    familiar y comunitaria y lo enmarca dentro del contexto del

    Aseguramiento Uniersal en Salud y la !escentralizaci"n en Salud#

    La transformaci"n de los sistemas de salud $acia la Atenci"n %rimaria

    de Salud con un enfo&ue orientado a la persona' familia y comunidad

    re&uiere de un n(mero adecuado de profesionales de la salud

    integrados en e&uipos de salud' cuya composici"n depende de las

    necesidades de salud en un territorio determinado#

    P!"#!$%$ N$&'"$ *+ D"$&'- D+/$!!"" *+ C$0$&'*$*+/ *+

    "/ R+&1!/"/ 21%$"/ 0$!$ + A/+#1!$%'+" U'3+!/$ + S$1*

    4 PROSALUD.

    )l n(mero de e&uipos de salud familiar y comunitaria depender* del

    n(mero de familias  adscritas a la red de salud' de tal manera &ue

    permitan +rindar una atenci"n integral en salud y ser ,stos la puerta de

    entrada de la red asistencial#

    P!"#!$%$ N$&'"$ *+ F"!%$&'- + S$1* F$%''$!

    C"%1'$!'$ (PROFAM).

    a %romoer la transformaci"n de los sericios en los

    esta+lecimientos de salud del primer niel de atenci"n' en donde se

    implemente el modelo de atenci"n integral +asado en familia y

    comunidad#

    + !esarrollar la red docente de salud familiar y comunitaria en

    1

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    3/7

    los diferentes nieles de atenci"n en el marco de la articulaci"n

    educaci"n-tra+a.o en salud#

    N'3+ 0"5'&": /o+ierno nacional' regional y local' y la autoridad

    sanitaria; niel operatio0 redes de salud#

    Un aspecto fundamental del Modelo de Atenci"n Integral de Salud

    Basado en Familia y Comunidad es el referido al aspecto preentio-

    promocional#

    Comprende la organizaci"n de la oferta de los sericios de salud en

    funci"n de las necesidades de salud#

    a La continuidad de la atenci"n integral de salud de+er* realizarse en

    todos los nieles de atenci"n' en el marco de un sistema nacional

    articulado de referencia y contrarreferencia#

    L$/ !+*+/ *+ /$1* $!'&1$*$/ 61&'"$%++.

    Las redes funcionales de atenci"n de+en fomentar &ue los

    esta+lecimientos de salud en el primer niel de atenci"n reorienten la

    atenci"n integral de salud $acia la familia y la comunidad#

    )l marco normatio del Aseguramiento Uniersal en Salud esta+lece

    como funciones de estas redes las siguientes0

    Impulsar &ue los usuarios externos ingresen al sistema de salud a

    tra,s de la atenci"n en las I%1)SS del primer niel de atenci"n#

    Fomentar la atenci"n seg(n el niel de comple.idad' y

    priorizar las actiidades de preenci"n del riesgo y promoci"n

    2

    C$05 

    -

    -

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    4/7

    de la salud#

    R+#'/!" &$+#"!'7$&'- *+ "/ +/$8+&'%'+"/ *+ /$1* *+

    0!'%+! '3+ *+ $+&'-.

    )n el primer niel de atenci"n' "/ +/$8+&'%'+"/ *+ /$1* &"

    0"8$&'- $/'#$*$ /" &$+#"!'7$*"/ y de+er*n realizar la

    $&'3'*$* *+ /$1* 6$%''$! &"%1'$!'$ &ue responda a las

    necesidades y demandas de la persona' familia y comunidad#

    Los e&uipos +*sicos de salud familiar y comunitaria se instalar*n' en

    una primera etapa' en los esta+lecimientos de salud con po+laci"n de

    salud de categor2a I-3' y estar*n conformados por profesionales de la

    salud de Medicina 4umana' )nfermer2a y 5+stetricia' adem*s del

    t,cnico de )nfermer2a y como cola+orador oluntario' al agente

    comunitario de salud con formaci"n en Salud Familiar y Comunitaria;

    estos e&uipos se ir*n incorporando progresiamente en todos los

    esta+lecimientos de salud del primer niel de atenci"n#

    E/!1&1!$&'- *+ $ A+&'- *+ S$1* 0"! N'3+)+/

    $. P!'%+! N'3+ *+ A,+(&'-(:

    se desarrollan principalmente actiidades de promoci"n de

    la salud' preenci"n de riesgos y da6os' diagn"stico

    precoz y tratamiento oportuno y re$a+ilitaci"n' teniendo

    como e.e de interenci"n las necesidades de salud m*sfrecuentes de la persona' familia y comunidad tanto a

    tra,s de la atenci"n intramural como a tra,s de la

    extramural#

    3

    -

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    5/7

    8. S+#1*" N'3+ *+ A,+(&'-(:

    )n este niel se complementa la Atenci"n

    Integral iniciada en el niel precedente'

    agregando un grado de mayor especializaci"n tanto

    en recursos $umanos como tecnol"gicos'

    +rindando un con.unto de sericios de salud

    dirigidos a solucionar los pro+lemas de las

    personas referidas del primer niel de atenci"n o

    a&uellas &ue por urgencia o emergencia acudan

    a los esta+lecimientos de salud de este niel#

    )l sistema de salud garantiza la atenci"n de la persona desde la

    promoci"n y preenci"n $asta la resoluci"n del pro+lema o da6o de

    salud' en los nieles de atenci"n &ue se re&uieran#

    O6+!$ %-3' *+ /+!3'&'"/ *+ /$1*.

    )nfatiza la preenci"n y promoci"n de la salud en la familia y la

    comunidad' seg(n un enfo&ue de riesgo' e&uidad de g,nero e

    interculturalidad de salud# Las actiidades articuladas con la oferta 7.a

    de salud' dan continuidad a la atenci"n y extensi"n de co+ertura de

    sericios de salud#

    %or lo &ue en la capacitaci"n de los e&uipos AIS%)! de+e incluirse el

    aseguramiento uniersal de salud 8planes de atenci"n' %)AS' planes

    complementarios y la atenci"n integral de salud con enfo&ue de familia

    y comunidad#

    Adem*s' el mismo Ministerio de Salud promuee actiidades de

    4

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    6/7

    fortalecimiento de la atenci"n m,dica especializada#

    O!#$'7$&'- *+ "/ +91'0"/ 8/'&"/ *+ /$1* 6$%''$!

    &"%1'$!'$.

    La red de salud constituye como el *m+ito de interenci"n en el &ue se

    implementa un plan de salud local implementado por los e&uipos

    +*sicos de salud familiar y comunitaria 8)BS-FC#

    L$ A+&'- I+#!$ $ $ F$%''$: E 1+3" 6"&" *+

    $,+(&'-(

    La Atenci"n Integral de Salud a la Familia es la proisi"n

    continua' con calidad y con enfo&ue +iopsicosocial &ue cu+re las

    necesidades de salud de la familia como unidad' con ,nfasis en el

    primer niel de atenci"n#

    ).ecuci"n del %lan de Salud familiar#

    Monitoreo' ealuaci"n e implementaci"n participatia del %lan

    de Salud familiar#

    La organizaci"n e implementaci"n de 9u.os de atenci"n intramural y'

    fundamentalmente' el 9u.o de atenci"n extramural del esta+lecimiento

    de salud#

    5

    -

  • 8/18/2019 MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD..docx

    7/7

    La adecuaci"n de los sericios de salud para incorporar el enfo&ue

    de derec$os' de e&uidad de g,nero e interculturalidad en salud

    La adopci"n de las normas t,cnicas de atenci"n integral y de las

    gu2as de pr*ctica cl2nica para incorporar los est*ndares m2nimos

    y procedimientos de atenci"n de la atenci"n integral de salud#

    Me.orar y reordenar el 7nanciamiento y los mecanismos de pago en el

    sector salud' para garantizar el 7nanciamiento e&uitatio y sosteni+le de

    la atenci"n integral en salud#

    La atenci"n integral para las personas aseguradas ser* 7nanciada por la

    articulaci"n de mecanismos de aseguramiento en salud#

    6