26
MODELO DE CALIDAD PARA LA MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS UNIVERSITARIAS 2010 2010 Dr. Milber Ureña Peralta Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU DEA-CONEAU

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

MODELO DE CALIDAD PARA LA MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS ACREDITACIÓN DE CARRERAS

UNIVERSITARIASUNIVERSITARIAS

20102010

Dr. Milber Ureña PeraltaDr. Milber Ureña PeraltaDEA-CONEAUDEA-CONEAU

Page 2: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

“No hay gestión del desarrollo sostenible sin procesos adecuados de educación y comunicación”.

David Solano

UNESCO - 2008

Page 3: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

1.- TRANSPARENCIA1.- TRANSPARENCIA

2.- EFICACIA2.- EFICACIA

3.- RESPONSABILIDAD3.- RESPONSABILIDAD

4.- PARTICIPACIÓN4.- PARTICIPACIÓN

5.- 5.- OBJETIVIDAD OBJETIVIDAD E E IMPARCIALIDADIMPARCIALIDAD6.- ÉTICA6.- ÉTICA

7.- PERIODICIDAD7.- PERIODICIDAD

Los principios que rigen los procesos de evaluación acreditación son los siguientes, según el Art. 4° de la Ley N°28740:

Page 4: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Principios del Sistema de Gestión de Calidad

• Enfoque basado en procesos

El resultado deseado se consigue más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

• Enfoque de sistemas para la gestión

La identificación, entendimiento y gestión (manejo) de los procesos como un sistema contribuye a mejorar la eficacia y eficiencia de la organización para lograr sus objetivos.

Page 5: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DocentesTécnicosAdministrativos

Recurso Humano

2-

Currículo1-

Recurso Financiero5-

Grupos de Interés6-

Infraestructura y equipamiento3-

Bienestar4-

ENFOQUE DE PROCESOS

Insumos

ProcesoMateria Prima

Producto

(Planificar)

Control

(Verificar y Actuar)

(Hacer)

Ingresantes 1- Egresados

2- Producción Intelectual

3- Resultados de Extensión y Proyección Social

S

O

C

I

E

D

A

D

Proyecto de Investigación

Producción Intelectual

Producción de Enseñanza - Aprendizaje

Proyecto de Enseñanza - Aprendizaje

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

Proyecto de Extensión Universitaria

Producción de la Extensión

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

Proyecto de Proyección Social

Producción de la Proyección

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

S

O

C

I

E

D

A

D

Page 6: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Planificación, Organización, Administración

Servicios de Apoyo para la Formación Profesional

Enseñanza — Aprendizaje, Investigación, Extensión y Proyección Social

Gestión de la Carrera

Estudiante Graduado

Formación Profesional

DocentesRecursos Financieros

Infraestructura y Equipamiento

Grupos de InterésBienestar

Page 7: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIONº DE

INDICADORES

Nº DE FUENTES DE

VERIFICACIÓNREFERENCIALES

Gestión de la carrera.

Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 5 9

Organización, dirección y control. 9 28

Formación profesional.

Enseñanza – aprendizaje.

Proyecto educativo.- Currículo. 13 18

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 2 8

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

4 13

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora.

1 8

Estudiantes y egresados. 8 30

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

7 21

Extensión universitaria y proyección social.

Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección Social.

8 24

Servicios de apoyo para la

formación profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría. 11 28

Labor de investigación. 5 19

Labor de extensión universitaria y de proyección Social.

3 11

Infraestructura y equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

2 9

Bienestar.Implementación de programas de bienestar.

3 29

Recursos financieros.Financiamiento de la implementación de la carrera.

3 8

Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés. 2 6

Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Universitarias

Page 8: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

PRIMERA ACREDITACIÓN

SEGUNDA ACREDITACIÓN

TERCERA ACREDITACIÓN

INDICADORES

? ACREDITACIÓN

Page 9: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIONº DE

ESTANDARES

Nº DE FUENTES DE

VERIFICACIÓNREFERENCIALES

Gestión de la carrera.

Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 5 9

Organización, dirección y control. 9 28

Formación profesional.

Enseñanza – aprendizaje.

Proyecto educativo.- Currículo. 14 18

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 2 8

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

4 13

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. 2 8

Estudiantes y egresados. 10 31

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

9 21

Extensión universitaria y proyección social.

Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección Social.

10 24

Servicios de apoyo para la

formación profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría. 10 28

Labor de investigación. 5 19

Labor de extensión universitaria y de proyección Social.

3 11

Infraestructura y equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

3 9

Bienestar.Implementación de programas de bienestar.

6 29

Recursos financieros.Financiamiento de la implementación de la carrera.

3 8

Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés. 3 6

Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras de Ingeniería

Page 10: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN SEGÚN SU ALCANCE DE EVALUACIÓN

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIOESTÁNDARES

BÁSICOS

ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD

Enseñanza-aprendizaje

InvestigaciónExtensión y

proyección social

Gestión de la Carrera.Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 1, 2, 5 1, 2, 3, 4, 5 1, 2, 3, 4, 5 1, 2, 3, 4, 5

Organización, dirección y control. 6, 7, 8, 9, 10, 14 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 7, 8, 9, 10, 14 7, 8, 9, 10, 14

Formación Profesional.

Enseñanza – Aprendizaje.

Proyecto Educativo.- Currículo. 15, 16, 19, 22, 2316, 17, 18, 19, 20, 21, 22,

23, 24, 25, 26, 2720, 21, 22, 24, 25, 27 20, 21, 22, 25, 26

Estrategias de enseñanza-aprendizaje.

28 29

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

30, 31, 32, 33

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. 34 34, 35

Estudiantes y egresados. 37, 4536, 37, 38, 39, 40, 41, 42,

43, 44, 45, 46

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

47, 50, 5147, 48, 49, 50, 51, 52, 53,

54, 55

Extensión Universitaria y Proyección Social.

Generación y evaluación de proyectos de Extensión Universitaria y Proyección Social.

56, 58, 62, 6356, 57, 58, 59, 60, 61,

62, 63, 64, 65

Servicios de Apoyo Para la Formación Profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría.66, 67, 69, 70, 71, 72, 73,

74, 7566, 67, 68, 69, 70, 71, 72,

73, 74, 75

Labor de investigación. 76, 77, 78 76 76, 77, 78, 79, 80

Labor de extensión universitaria y de proyección social.

81 81, 82, 83

Infraestructura y Equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

84, 85 84, 85 84, 85

Bienestar.Implementación de programas de bienestar.

86, 89, 91 86, 87, 88, 89, 90, 91 89, 90, 91

Recursos Financieros.Financiamiento de la implementación de la carrera.

92, 93 92, 93, 94 92, 93, 94 92, 93, 94

Grupos de Interés.Vinculación con los grupos de interés.

95 95, 96, 97 95, 96, 97 95, 96, 97

3 9 16 45 68 42 34

Page 11: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA CARRERAS DE EDUCACIÓN SEGÚN SU TIPOLOGÍA

DIMENSIÓNFACTOR CRITERIO

Tipos de Estándares

Sistémico Satisfacción Nominal Valorativo

Gestión de la carrera.Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 1,3,4,5 2

Organización, dirección y control. 8,9,10,14 6,7,11,12,13

Formación profesional.

Enseñanza – aprendizaje.

Proyecto educativo.- Currículo.15,17,18,19,24,

25,26,2716,20,21,22,

23

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 28,29

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

30,31 32,33

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora.

34 35

Estudiantes y egresados. 40,45 41,4636,37,38,39,42,

43,44

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

47 4849,50,51,52,53,

54,55

Extensión universitaria y proyección social.Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección Social.

67 6860,61,62,63,64,

65

Servicios de apoyo para la formación profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría.66,70,71,72,73,

74,75

Labor de investigación. 76,77,78,79,80

Labor de extensión universitaria y de proyección social.

81,82,83,

Infraestructura y equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

85 84

Bienestar.Implementación de programas de bienestar.

86,89 88,90 87,91

Recursos financieros.Financiamiento de la implementación de la carrera.

92,93,94

Grupo de Interés Vinculación con los grupos de interés 97 95,96

Page 12: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU
Page 13: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Escalas de calificación para cada tipo de estándar

Tipo de estándar

Calificación Descripción

SistémicoCumple

Se cumple cuando se logra lo planificado.No cumple

SatisfacciónCumple

Se cumple cuando la reacción favorable, aplicando una escala de Likert, es del más del 50% de encuestados de una muestra representativa de la población.

No cumple

NominalCumple Se cumple cuando se tiene la existencia del

documento solicitado o se alcanza el valor enunciado en el estándar.No cumple

ValorativoCumple Se cumple cuando más del 50% de consultados

emite un juicio de valor favorable. No cumple

Page 14: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNACREDITACIÓN

Page 15: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Proceso de autoevaluación con fines de acreditación

Elaboración del informe final

Rec

olec

ción

y s

iste

mat

izac

ión

de la

s fu

ente

s de

ver

ifica

ción

e in

form

e de

au

dito

ria in

tern

a de

l SG

C

Tal

lere

s de

aná

lisis

y d

iscu

sión

Adq

uisi

ción

, pro

cesa

mie

nto

y re

gist

ro d

e da

ta d

e fo

rma

virt

ual

Generación de información

Génesis delproceso

Ela

bora

ción

del

info

rme

final

que

con

tiene

lo

s re

sulta

dos

y el

pla

n de

mej

ora

Pre

sent

ació

n y

apro

baci

ón o

ficia

l del

pr

oyec

to d

e ac

redi

taci

ón

Eva

luac

ión

prel

imin

ar d

el c

omité

in

tern

o

Page 16: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Auditoria SGC

Encuestas

Cuestionario SVA

Informe Comité Interno

Informe FinalInforme Final

Page 17: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

EVALUACIÓN EXTERNAEVALUACIÓN EXTERNA

Page 18: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

La evaluación externa es el proceso de

verificación, análisis y valoración que se realiza

a un programa o a una institución educativa, a

cargo de una entidad evaluadora debidamente

autorizada por el CONEAU. La evaluación

externa permite constatar la veracidad de la

Autoevaluación que ha sido realizada por la

propia institución educativa o programa.

Page 19: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

Proceso de evaluación externa

Vis

ita d

e ve

rific

ació

n

Rev

isió

n de

l inf

orm

e fin

al d

e au

toev

alua

ción

por

com

isió

n ev

alua

dora

y

obse

rvad

or d

e la

DE

A

Verificación de información

Ela

bora

ción

del

info

rme

de

eval

uaci

ón c

on

prop

uest

a de

acr

edita

ción

Resultado de acreditación

Rec

epci

ón, r

egis

tro

de s

olic

itud

Génesis delproceso

Des

igna

ción

de

com

isió

n ev

alua

dora

Dec

isió

n de

acr

edita

ción

Pre

sent

ació

n de

sol

icitu

d de

eva

luac

ión

exte

rna

Page 20: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

ACREDITACIÓNACREDITACIÓN

Page 21: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

La acreditación es el reconocimiento formal de

la calidad demostrada por una institución o

programa educativo, otorgado por el Estado, a

través del órgano operador correspondiente,

según el informe de evaluación externa emitido

por una entidad evaluadora, debidamente

autorizada, de acuerdo con las normas vigentes.

Page 22: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU
Page 23: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

INGENIERÍA

Es la disciplina, el arte y la profesión de

adquisición y aplicación de técnicas, científicas

y el conocimiento matemático para diseñar e

implementar materiales, estructuras, máquinas,

dispositivos, sistemas y procesos que dan

cuenta de manera segura un objetivo deseado o

la invención.

Page 24: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

INGENIERÍAThe American Engineers' Council for Professional

Development

Es la aplicación creativa de principios científicos para

diseñar o desarrollar estructuras, máquinas, aparatos o

procesos de fabricación, con características que en

condiciones de funcionamiento definidas tengan la

eficiencia, eficacia y seguridad que demande el usuario.

Page 25: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

“Si piensas en calidad, obras con calidad y exiges calidad, considérate parte de ella”.

Page 26: MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS 2010 Dr. Milber Ureña Peralta DEA-CONEAU

GRACIAS

[email protected]

Blog: www.aca-evaluamos.blogspot.com

[email protected]