13
Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 16 (1), 91-103 Modelo de evaluación de riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo basado en la experiencia de México A. Heneidi Zeckua(1). Zepeda Sein (2) , A. Mateos Poumián (1) & G. Velázquez(1) (1) Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales, km 15,5, Carr. México-Toluca Palo Alto, D.F. Del. Cuajimalpa, 05110 México D.F., México (2) Unidad de Análisis de Riesgo, Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Calle Ramón Belloso, Final Pasaje Isolde, Col. Escalón, San Salvador, El Salvador Resumen La enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) se introdujo a México a través de canales infectadas originarias de la República Popular de China y procedentes de los Estados Unidos de América, en noviembre de 1988. En febrero de 1989, se activó el Sistema Nacional de Emergencia en Salud Animal, que establecía un programa de erradicación. Se logró eliminar el virus de la EHVC en 1992, mediante actividades zoosanitarias como vigilancia epidemiológica activa, comunicación social, sacrificio, limpieza y desinfección de granjas afectadas, centinelización, monitoreos serológicos y repoblación. El programa de erradicación incluyó el muestreo seroepidemiológico de 39.727 conejos; la incidencia fue del 1,4%, y se sacrificaron 121.275 animales afectados y bajo riesgo. El último brote de la enfermedad se registró en abril de 1991. El país mantuvo una estrecha vigilancia epidemiológica mediante muestreos serológicos, certificación de granjas libres de la enfermedad y control de movimientos de animales y sus productos. Se declaró México libre de la enfermedad el 20 de enero de 1993, siendo el primer país en erradicar la EHVC de su territorio. Los autores proponen un modelo para la evaluación del riesgo de introducción de la EHVC a través de la importación de animales y sus productos. Proporcionan asimismo una guía para el cálculo de cada rama del árbol de escenarios de riesgo en función de cada parámetro considerado, que a su vez es identificado y descrito. Palabras clave Análisis de riesgo - Enfermedad hemorrágica viral del conejo - Epidemiología - Erradicación - México - Modelo. Antecedentes En los últimos años, el desarrollo de la cunicultura ha sido significativo en varios países europeos y asiáticos, mientras que en otros es insignificante. En México, esta actividad tiene poca participación dentro del subsector pecuario. El consumo anual per cápita de carne de conejo en México es aproximadamente de 0,06 kg', lo cual comparado con algunos países europeos como Malta (4,3 kg), Hungría (4 kg), Francia y España (3,6 kg), resulta insignificante (38, 50, 57). La cunicultura en México puede dividirse en tres grupos: tecnificado (3%), semitecniñcado (7%) y rural o familiar (90%) (61). Es una actividad que generalmente se desarrolla en pequeñas explotaciones con escasas medidas sanitarias y de manejo. Se ha observado un crecimiento sustancial tanto en el número de animales como en la producción de carne: la población de conejos era de 113.452 en 1972, y pasó a 1.319.058 conejos en 1980 (1, 38, 50, 52, 56, 57). Sin embargo, en 1991 la población decreció a 673.145.

Modelo de evaluación de riesgo de introducción de la enfermedad

  • Upload
    voanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 16 (1), 91-103

Modelo de evaluación de riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo basado en la experiencia de México

A. Heneidi Z e c k u a ( 1 ) . Zepeda Se in ( 2 ) , A. Mateos Poumián ( 1 ) & G. Velázquez(1)

(1) Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales, km 15,5, Carr. México-Toluca Palo Alto, D.F. Del. Cuajimalpa, 05110 México D.F., México (2) Unidad de Análisis de Riesgo, Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Calle Ramón Belloso, Final Pasaje Isolde, Col. Escalón, San Salvador, El Salvador

Resumen La enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) se introdujo a México a través de canales infectadas originarias de la República Popular de China y procedentes de los Estados Unidos de América, en noviembre de 1988. En febrero de 1989, se activó el Sistema Nacional de Emergencia en Salud Animal, que establecía un programa de erradicación. Se logró eliminar el virus de la EHVC en 1992, mediante actividades zoosanitarias como vigilancia epidemiológica activa, comunicación social, sacrificio, limpieza y desinfección de granjas afectadas, centinelización, monitoreos serológicos y repoblación. El programa de erradicación incluyó el muestreo seroepidemiológico de 39.727 conejos; la incidencia fue del 1,4%, y se sacrificaron 121.275 animales afectados y bajo riesgo. El último brote de la enfermedad se registró en abril de 1991. El país mantuvo una estrecha vigilancia epidemiológica mediante muestreos serológicos, certificación de granjas libres de la enfermedad y control de movimientos de animales y sus productos. Se declaró México libre de la enfermedad el 20 de enero de 1993, siendo el primer país en erradicar la EHVC de su territorio.

Los autores proponen un modelo para la evaluación del riesgo de introducción de la EHVC a través de la importación de animales y sus productos. Proporcionan asimismo una guía para el cálculo de cada rama del árbol de escenarios de riesgo en función de cada parámetro considerado, que a su vez es identificado y descrito.

Palabras clave Análisis de riesgo - Enfermedad hemorrágica viral del conejo - Epidemiología -Erradicación - México - Modelo.

Antecedentes

En los úl t imos años, el desarrollo de la cunicultura ha sido

significativo en varios países europeos y asiáticos, mientras

que en otros es insignificante. En México, esta actividad tiene

poca participación dentro del subsector pecuario. El consumo

anual per cápita de carne de conejo en México es

aproximadamente de 0,06 kg', lo cual comparado con algunos

países europeos como Malta (4,3 kg), Hungr ía (4 kg), Francia

y España (3,6 kg), resulta insignificante (38, 50, 57) .

La cunicultura en México p u e d e dividirse e n tres grupos :

tecnificado (3%), semitecniñcado (7%) y rural o familiar

(90%) (61). Es una actividad que generalmente se desarrolla

en pequeñas explotaciones con escasas medidas sanitarias y

de manejo. Se ha observado u n crecimiento sustancial tanto

en el n ú m e r o de animales como en la p roducc ión de carne: la

población de conejos era de 113.452 e n 1972, y pasó a

1.319.058 conejos en 1980 ( 1 , 38 , 50 , 52 , 56 , 57) . Sin

embargo, en 1991 la población decreció a 673 .145 .

9 2 Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16(1)

Introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo en México La enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) es u n a

enfermedad con gran - capacidad de difusión. Desde su

identificación en China en 1984 (43 , 68) , la enfermedad ha

invadido la mayoría de los países europeos, algunos países de

África y Asia y el continente americano en dos ocasiones.

Estos dos úl t imos brotes representan los únicos ejemplos

exitosos de erradicación de la enfermedad (México y Cuba)

(35, 40 , 67).

La introducción del virus de la EHVC en México fue seguida

de una alta morbil idad y mortal idad que ocasionaron graves

daños económicos, sanitarios y sociales, y pusieron en peligro

a la cunicultura nacional como h a ocurrido en otros países

europeos o asiáticos (7, 8, 12, 16, 17, 18, 42 , 50 , 58 , 61).

El foco índice de la EHVC fue comunicado a la Comisión

México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y

otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), el 22 d e

enero de 1989 ( 1 6 , 1 7 , 1 8 , 4 2 , 5 0 , 5 8 , 61) .

La CPA inició una investigación epidemiológica en la zona del

pr imer informe; paralelamente, se recibió información de q u e

otros laboratorios oficiales y privados de diagnóstico en

sanidad animal, habían obtenido informes sobre elevada

mortalidad en conejos con signos similares desde diciembre

de 1988 (8, 16, 17, 18, 2 1 , 4 2 , 50 , 5 8 , 61). La EHVC se

diseminó rápidamente hacia diversos Estados federales (4, 5 ,

17, 18, 2 1 , 22 , 58 , 61). Es difícil estimar la mortal idad

atribuible al brote de EHVC en México, sin embargo se

considera que en febrero de 1989 la enfermedad había

causado la muer te de 70 .000 animales (58).

Los estudios epidemiológicos realizados durante esta

epidemia indicaron que la enfermedad se introdujo al país el

19 de noviembre de 1988 , a través de canales de conejo

infectadas originarias de la República Popular China y

procedentes de los Estados Unidos de América mediante u n

embarque de mercancías in bond.

El pr imer brote ocurrió en una granja cunícola, después del

contacto directo de u n empleado con las canales infectadas. La

EHVC se diseminó luego a varias explotaciones cunícolas y

Estados a partir de este pr imer brote, median te la venta de

animales enfermos y transporte del virus a través d e personas

y alfalfa (forraje). Posteriormente, se identificaron otros

mecanismos de difusión del virus: equipo y vehículos

contaminados, productos y subproductos cunícolas,

intercambio de sementales, utilización de alfalfa contaminada

como alimento para los conejos, ausencia de control de la

movilización de conejos y sus productos y escasas medidas de

bioseguridad en las explotaciones cunícolas (7, 8 , 1 6 , 1 7 , 5 0 ,

61).

El diagnóstico de la EHVC se realizó en México a campo y e n

laboratorio, uti l izando las pruebas de hemaglut inación,

inmunofluorescencia directa, p rueba biológica e inhibición de

la hemaglut inación (50, 52) .

En México, la enfermedad se diseminó con mayor frecuencia

entre explotaciones rústicas donde las condiciones sanitarias y

las medidas de bioseguridad eran deficientes y donde existían

ya otras enfermedades virales, bacterianas y parasitarias; es

decir que enfermedades existentes en las explotaciones

favorecieron su introducción. Por el contrario, en

explotaciones tecnificadas los índices de morbil idad,

mortal idad y letalidad fueron más bajos (13, 16, 17, 18, 50) .

La incidencia de la enfermedad fue mayor en animales

explotados en piso que en aquellos explotados en jaula (50).

Generalmente, los animales infectados po r el virus de la

EHVC n o manifestaron signos clínicos aparentes y la muer te

ocurría en forma súbita; sólo se observaron inquie tud de tipo

asfixiante, chillidos, disnea, opistótonos, distensión

abdominal y presencia de exudado sanguinolento po r las fosas

nasales, momen tos antes de la muer te (7, 8, 1 1 , 12, 16, 17,

18, 50) .

La mayor tasa de mortal idad se registró en hembras lactantes,

seguida de las tasas en hembras gestantes, machos adultos y

conejos mayores de dos meses. Los animales menores de dos

meses sobrevivieron en la mayoría de los casos (7, 8, 1 1 , 12,

1 6 , 1 8 , 50) .

Algunos estudios epidemiológicos realizados por la CPA

demost raron la existencia de animales portadores del virus de

la EHVC (18 , 3 1 , 3 3 , 50 , 61). En México, n o se comprobó

n i n g ú n brote de la enfermedad en conejos silvestres, como

Romerolagus diazi ( teporingo, zacatuche o conejo de los

volcanes), n i tampoco en conejos del género Sylvüagus sp. (7,

8, 11 , 12, 16, 18 , 32 , 42 , 50).

Durante la epidemia de EHVC en México, se realizaron

diversos estudios con el objeto de lograr la identificación del

agente etiológico, así como estudios sobre la patogenia,

exámenes bacteriológicos, virológicos, microscopía

electrónica e inoculación del agente en conejos susceptibles

para su reproducción en un idades de aislamiento de la CPA.

La etiología determinó el origen viral de la enfermedad (37).

Programa de control y erradicación

Justificación y base legal

La introducción a México de la EHVC causó u n grave

problema socioeconómico y sanitario, po r lo que se impuso la

necesidad de realizar u n a evaluación coste-beneficio con el

Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16 (1) 93

objeto de implementar actividades zoosanitarias de control y

erradicación, así como u n a base legal para sustentar esta

campaña.

El impacto económico calculado de la EHVC para su

erradicación fue, en total, de 3 .075 .397 US$.

La relación coste-beneficio del establecimiento d e la campaña

de erradicación contra el impacto económico ocasionado po r

la EHVC, fue de 1:17 mientras que su relación contra el daño

económico más el valor protegido (pérdidas indirectas) fue de

1:37 (52).

La base legal del p rograma fue la activación del Sistema

Nacional de Emergencia en Salud Animal (SINESA) con el

objeto de controlar y erradicar la EHVC ( 3 , 1 8 , 2 2 , 6 5 ) . Varios

acuerdos oficiales del año 1989 prescribieron acciones para

cumplir con ese objetivo, en particular la obligatoriedad y

permanencia de la campaña nacional para la prevención,

control y erradicación de la EHVC (2, 4 , 5, 19, 20 , 65) y el

control sanitario sobre el sacrificio y la comercialización de

productos y subproduc tos de Lepóridos (6).

Establecimiento de actividades zoosanitarias

Se definieron tres zonas o áreas geográficas a fin de detectar la

enfermedad y evitar su diseminación (17 , 18 , 50 , 52) .

Estas zonas se de terminaron basándose en el foco índice, el

foco primario y los focos secundarios, como sigue:

a) zona focal: área con amplia difusión de la enfermedad;

b) zona perifocal: área aledaña a la zona perifocal con focos

aislados, perfectamente ubicados y delimitados;

c) zona de riesgo: área libre de la enfermedad.

El programa de control y erradicación incluyó tres fases en las

que se aplicaron diversas medidas de lucha (5 , 65) definidas

como fase de control, erradicación y libre.

La fase de control incluyó el área epidémica con elevados

índices de morbi l idad, mor ta l idad y letalidad, actividades d e

sacrificio y repoblación de granjas afectadas y puestas en

cuarentena (5 , 60, 65).

La fase de erradicación era aquella en la que , de acuerdo con

las investigaciones epidemiológicas realizadas, n o h u b o focos

de la enfermedad, al m e n o s en los úl t imos doce meses

después de haberse llevado a cabo la repoblación de granjas

afectadas.

La fase libre fue definida c o m o aquella zona d o n d e se constató

oficialmente la ausencia del virus de la EHVC, al cabo de

actividades de erradicación, incluyendo comunicación social,

sacrificio, l impieza y desinfección, centinelización y

muestreos serológicos (5 , 60 , 65).

Se elaboraron las no rmas y procedimientos para la aplicación

de las actividades de erradicación de la EHVC además de la

supervisión y evaluación de la campaña nacional tanto e n

forma administrativa como zoosanitaria. Lo anterior fue

fortalecido mediante u n a serie de estrategias: comunicación

social, vigilancia epidemiológica activa y pasiva, lucha, control

y erradicación.

Comunicación social

Se llevó a cabo u n a amplia campaña de comunicación social a

través de anuncios de radio y televisión, boletines de prensa,

entrevistas en radio y televisión, con el objetivo de sensibilizar

y ganar la confianza de los productores de conejos. Además se

util izaron volantes informativos dirigidos a productores y

maestros de escuelas primarias y carteles, entre otros medios

(18 , 5 8 , 5 9 , 6 1 ) .

Vigilancia epidemiológica

La vigilancia epidemiológica establecida en forma pasiva y

activa incluyó la atención inmediata de cualquier informe de

sospecha d e la enfermedad, control d e la movilización y

comercialización de animales, p roduc tos y subproduc tos ,

certificación de granjas libres y restricción de la movilización

de animales y sus produc tos a zonas libres ( 5 , 1 7 , 1 8 , 5 8 , 65).

Los resultados obtenidos indican que en mayo de 1989,

10 Estados estaban afectados: en agosto del mi smo año, dos

Estados más declararon la enfermedad, y en sept iembre de

1989, otros dos más; en total, 15 ent idades federativas

estuvieron afectadas ( 1 8 , 1 9 , 2 9 ) .

Durante 1989, se realizaron 10.843 investigaciones

serológicas de las cuales 2 .768 dieron resultados positivos a la

EHVC. En 1990, se examinaron 1.173 sueros y 147 fueron

seropositivos; en 1 9 9 1 , se realizaron 3 .408 investigaciones

con 259 resultados seropositivos a partir de u n solo foco

activo (14, 22 , 2 3 , 24 , 25 , 26 , 27 , 29 , 30 , 60 , 62 , 6 3 , 64) .

En diciembre de 1992, 20 meses habían pasado sin registrar

u n foco activo; se realizaron 959 investigaciones y se

detectaron 30 muestras seropositivas (28 , 29) .

Lucha y erradicación

Durante el desarrollo de la campaña de erradicación, 121.275

conejos fueron sacrificados en total (24, 25 , 27 , 28 , 30 , 62 ,

64 , 66). De estos animales, 113 .008 fueron sacrificados en

1989, 7 .850 en 1990, 371 en 1991 y 4 6 en 1992.

El total de muestras procesadas po r el laboratorio de la CPA

para el diagnóstico de la EHVC durante el transcurso de la

campaña fue de 1.210 en 1989, 22 .060 en 1990, 30 .593 en

1991 y 13.837 en 1992 (52). El muest reo serológico realizado

en los 15 Estados afectados se llevó a cabo en 4 .596 predios.

En total, 39 .727 conejos fueron sometidos a la p rueba

serológica, y 566 dieron resultados positivos (1 ,4%). El

n ú m e r o de focos activos registrados fue de 61 en 1988 , 2 .768

en 1989, 8 en 1990 y u n o (el úl t imo) en 1991 (52).

94 Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16 (1)

De 1989 a 1992, se certificaron 839 granjas cunícolas como

libres de la EHVC, lo q u e representó u n total de 27 .197

animales (52). Durante el m i smo per íodo, se repoblaron las

granjas afectadas con u n total de 112.032 conejos. La

repoblación representó el 9 3 % de los animales q u e habían

sido sacrificados (52).

En enero de 1993, después de u n a intensa campaña de

control y erradicación de la EHVC, la Oficina Internacional de

Epizootias (OIE) declaró a México como el pr imer país en el

m u n d o que erradicó la enfermedad de su territorio.

Modelo para la evaluación de riesgo de introducción de la enfermedad a través de importaciones El modelo que se presenta a continuación se basa en la

experiencia de México durante el brote de EHVC y s u

erradicación, así como en las acciones tomadas para evitar la

reintroducción de la enfermedad.

Se trata de u n modelo general que abarca las principales vías

de in t roducción de la enfermedad a través de los intercambios

comerciales internacionales. Para elaborar el modelo se partió

del desarrollo de u n árbol de escenarios sobre la base de la

metodología descrita po r varios autores ( 4 1 , 4 4 , 4 5 , 47) . Este

árbol describe los eventos que p u e d e n suceder para que

ocurra u n brote de la enfermedad (Fig. 1).

Se identificaron cuatro rutas principales que representan las

vías de diseminación a través de las importaciones comerciales

más comunes :

- animales vivos,

- carne fresca,

- pelo,

- pieles frescas.

Se identificaron cinco escenarios posibles que implican la

ocurrencia de u n brote de EHVC. Cada escenario representa

u n evento independiente y po r lo tanto u n a probabil idad de

ocurrencia y diseminación diferente. Si u n país o u n a región

impor tan varios de estos rubros , la probabil idad de ocurrencia

y diseminación total será la acumulación de las probabil idades

independientes de cada escenario.

E n los Cuadros I a IV se muestra la manera de cuantificar cada

escenario.

Evento inicia l (E¡)

Granja de origen afectada

Animales vivos

No El Prueba detecta

No

Vacunados

„ E3 Cuarentena detecta

No

E2 Vaciinacifjri previene

infección

No

E5 Cuarentena

detecta

No

No

E4 Contacto efectivo

No

E6 Contacto efectivo

Escenarios conducentes a

un brote

Escenario 1

Escenario 2

Granja de origen afectada

Granja de origen afectada

Granja de origen afectada

Carne fresca

Pelo

Pie les frescas

No

E7 Contacto efectivo

Desinfección eficaz

Si

No

No

Si

E9 Contacto efectivo

E1D Desinfección eficaz

No

No

E11 Contacto efectivo

Escenario 3

Escenario 4

Escenario 5

Fig.1 Árbol de escenarios para evaluar el riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo

Rev. sci tech. Off. int. Epiz.. 16(1) 9 5

Cuadro I Cuantificación del riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) a través de la importación de animales vivos

Evento (E) Descripción Ruta sin riesgo*

Ruta de riesgo Probabilidad

E¡ Granja infectada P inicial (P¡) E1 Pruebas si no P1 animales no diagnósticas vacunados detectan animales

infectados

E2 Vacuna protege y si no P2 animales evita portadores vacunados E3 y E5 Detección durante si no P3 y P5

la cuarentena P3 y P5

E4 y E6 Infección de no si P4 y P6 conejos en destino

P4 y P6

Escenario 1 Brote de EHVC P¡ x P1 x P3 x P4 Escenario 2 Brote de EHVC P¡ x P2 x P5 x P6

* La ruta sin riesgo implica que se tomen las acciones necesarias para impedir cualquier importación en caso de detectarse la infección

Criterios para cada parámetro

En la descripción de los parámetros del mode lo propues to se

indican algunos de los factores de importancia para la

estimación cualitativa o cuantitativa del riesgo, s in p ropone r

valores o rangos probables de valores. Ciertos parámetros ,

como la prevalencia e n el lugar de origen, el tipo de p rueba

diagnóstica empleada y su sensibilidad, el régimen de

muestreo y cuarentena, etc., varían para cada situación y

deben ser analizados de manera individual.

Cuadro II Cuantificación del riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) a través de la importación de carne fresca

Preva lenc ia del lugar de or igen (P¡)

N o se dispone en la actualidad de información precisa sobre la

incidencia de la enfermedad en el m u n d o . A pesar de que la

EHVC es u n a enfermedad de la Lista B de la OIE, pocos países

notifican el n ú m e r o de focos de manera constante. El

Cuadro V presenta la lista de países afectados, basándose en

las informaciones enviadas po r los países a la OIE de 1990 a

1996. Cabe menc ionar que la ausencia d e casos notificados e n

u n país que practica la vacunación n o p u e d e ser considerada

como la ausencia de la enfermedad, po r lo que países que n o

h a n notificado la enfermedad en 1995 o 1996, pero q u e lo

h a n hecho en años anteriores, figuran en la lista.

Cuadro III Cuantificación del riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) a través de la importación de pelo

Evento(E) Descripción Ruta sin riesgo*

Ruta de riesgo Probabilidad

E, Granja infectada P inicial (P¡) E8 Desinfección si no P8

inactiva el virus de EHVC

E9 Pelo importado no si P9 infecta a conejos en destino

Escenario 4 Brote de EHVC P¡ x P8 x P9

La ruta sin riesgo implica que se tomen las acciones necesarias para impedir cualquier importación en caso de detectarse la Infección

En la actualidad, de la totalidad de los países afectados,

ún icamente México y Cuba h a n logrado la erradicación de la

enfermedad mediante el sacrificio sanitario sin vacunación.

Los demás países afectados h a n impuesto diferentes medidas

de control que en la mayoría de los casos incluyen la

vacunación. Australia inició estudios para la liberación del

virus como m é t o d o de reducción de la población cunicola,

que en ese país es catalogada como u n a plaga (46).

Evento (E) Descripción n . u r a s l . n " u l a n e Probabilidad 1 r i e s q o * riesqo

E¡ Granja infectada P inicial (P¡)

E7 Contacto efectivo si no P7 con la carne o con fomites e infección de conejos

Escenario 3 Brote de EHVC P¡ x P7

* La ruta sin riesgo implica que se tomen las acciones necesarias para impedir cualquier importación en caso de detectarse la infección

Probabil idad debida a la granja a f e c t a d a (E¡)

Debido a la gran capacidad d e difusión d e la EHVC, se

considera que la totalidad de los animales en u n a granja

afectada están afectados, po r lo que la u n i d a d para el cálculo

de la prevalencia debe ser la explotación.

Cuadro IV Cuantificación del riesgo de introducción de la enfermedad hemorrágica viral del conejo (EHVC) a través de la importación de pieles frescas

Evento (E) Descripción Ruta sin Ruta de Probabilidad Descripción

riesgo* riesgo

E¡ Granja infectada P inicial (P¡) E10 Desinfección si no P10

inactiva el virus de EHVC

E11 Pieles importadas no si P11 infectan a conejos en destino

Escenario 5 Brote de EHVC P¡xP10xP11

* La ruta sin riesgo implica que se tomen las acciones necesarias para impedir cualquier importación en caso de detectarse la infección

96 Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16 (1)

Cuadro V Países que han notificado la enfermedad hemorrágica viral del conejo (1990-1996)

África América

Asia, Extremo Oriente, Oceaní

Europa Europa del Este

Oriente Medio

Camerún México Australia Alemania Bielorrusia Líbano

Egipto (erradicada) República Austria Croacia

Libia Cuba Popular Bélgica Eslovenia Libia (erradicada) de China

Bélgica

Eslovaquia Túnez (erradicada)

m n 11 p o Bulgaria Eslovaquia

Zaire n c p u u i i L d

de Corea Chipre Kirguizistán

Isla Taipei China Dinamarca Letonia Reunión

Taipei China España Moldavia

Francia República

Grecia Checa

Italia Ucrania

Irlanda

- Luxemburgo

Malta

Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

Suecia

Suiza

Para calcular la probabil idad de q u e po r lo m e n o s u n a granja

afectada contribuya al grupo de animales de exportación, se

p u e d e utilizar la expresión:

Pi = 1 - (1 - P c ) N ,

donde :

P t = probabil idad de incluir al m e n o s u n a granja afectada

como fuente de animales de exportación;

Pc = prevalencia calculada, igual a I x D (37);

I = incidencia de la enfermedad (número de brotes p o r año e n

el total de explotaciones);

D = duración de la infección e n u n a explotación como u n a

fracción de año;

N = número de explotaciones requeridas para reunir el

número de un idades animales para la exportación.

Unidad animal importada

De acuerdo con el Código Zoosanitario Internacional de la OIE,

una unidad animal impor tada se define como u n animal, u n

embrión, u n a dosis de semen o u n a cantidad determinada de

u n producto de origen animal, d e u n p roduc to cárnico o de

carne (49). En este sentido, cada animal y cada piel de

importación representan u n a un idad animal.

En cuanto a la carne fresca, se estima que u n conejo destinado

al sacrificio comercial rinde en términos generales entre 1,1 y

1,2 kg en canal. La cantidad de carne impor tada deberá pues

dividirse por esta cifra para obtener el n ú m e r o de animales

que formaron el lote.

Asimismo, se estima que u n conejo de raza productora de

pelo p roduce entre 900 y 1.000 g po r año, en cortes

espaciados cada 13 semanas, lo que permite determinar el

n ú m e r o de unidades animales impor tadas (10, 54 , 55).

Pruebas de laborator io (E1)

De acuerdo con el Manual of Standards for Diagnostic Tests

and Vaccines de la OIE (48), las pruebas serológicas

recomendadas son la inhibición de la hemaglut inación (HI)

que utiliza eritrocitos de tipo O h u m a n o y la p rueba

inmunoenzimát ica (enzyme-linked immunosorbent assay:

ELISA). Más recientemente, se ha desarrollado en Australia

u n a prueba ELISA de inhibición competitiva que resulta más

sensible y específica (15; C. Lenghaus, comunicación

personal) .

E n la actualidad, es imposible diferenciar median te pruebas

serológicas a animales vacunados de aquellos infectados po r

cepas d e campo (48; D. Gregg, comunicación personal).

El mayor problema del análisis de riesgo asociado a la

impor tac ión lo consti tuyen los animales « falsos negativos »,

es decir aquellos en los q u e el diagnóstico da resultados

negativos a pesar de q u e están afectados. Algunos autores h a n

descrito diversos esquemas de muestreo y propues to u n

cálculo de la probabil idad de encontrar po r lo m e n o s u n

animal infectado cuando los resultados de laboratorio son

negativos (39). Estos resultados varían considerablemente

según el esquema de muest reo elegido, la prevalencia de la

enfermedad, la sensibilidad y la especificidad de la prueba.

Dadas las características epidemiológicas de la enfermedad,

sobre todo su gran capacidad de difusión, resulta más

conveniente u n a estrategia en la que u n solo reactor descalifica

al grupo entero d e la importación. Siguiendo este método ,

a ú n con pruebas diagnósticas relativamente insensibles, se

p u e d e n obtener niveles de seguridad adecuados.

Eficacia de la v a c u n a (E2)

Existen diversas vacunas contra la EHVC. Dada la dificultad

de propagar el virus en cultivos celulares (35), las vacunas son

elaboradas a partir de macerados de hígado e inactivadas con

beta propiolactona, formalina u otros agentes inactivantes (9,

48) .

Estas vacunas confirieron protección a animales sometidos a

u n a prueba de confrontación cuatro a cinco días después de la

vacunación. El título mín imo protectivo es de 1:80

anticuerpos capaces de inhibir la hemaglutinación. Los

animales confrontados con 100 D L 5 0 sobreviven cuando

t ienen u n título de anticuerpos HI mayor o igual a 1:80. Estos

animales p roducen anticuerpos hasta alcanzar títulos de

1:640 o más (9).

Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16 (1) 97

Normalmente los conejos de engorde n o son vacunados dada su corta vida productiva. Los demás son vacunados a partir de las diez semanas de edad aproximadamente . Algunas vacunas solo parecen conferir protección duran te seis meses (34, 48) , pero otros autores consideran que u n a sola vacunación es suficiente para conferir protección duran te la vida comercial de los animales (9). El uso de la vacunación ante u n brote ha sido exitoso según algunos informes (36).

No se sabe todavía si la vacunación previene la creación de animales portadores; es probable , sin embargo, que los animales vacunados el iminen virus duran te algunos días después de la vacunación. El intestino es u n sitio de replicación viral y se desconoce si los anticuerpos humora les pueden prevenir la replicación viral en éste órgano (D. Gregg, comunicación personal) .

Otros estudios mues t ran que animales vacunados y sometidos a una prueba de confrontación con 1.000 DLg 0 resistieron al virus en u n porcentaje de 8 9 % a 100%, que dependía del producto utilizado; p o r otra parte, los animales desafiados n o infectaron a los centinelas, po r lo que los autores descartan la formación de por tadores (51) .

Detecc ión durante la c u a r e n t e n a (E3 y E5) La EHVC es u n a enfermedad fulminante e n animales n o inmunizados. El per íodo de incubación es corto con u n a duración de 2 4 a 4 8 horas y u n a morta l idad cercana al 100% (34). En la eventualidad de que se impor ta ran animales que estuviesen incubando la enfermedad, ésta sería detectada rápidamente duran te la cuarentena.

Durante u n brote , desde u n 2 0 % a u n 4 0 % de los animales afectados p u e d e n curarse. Gregg y col. (34, 35) lograron demostrar, en condiciones cuidadosamente controladas, que los animales afectados que logran curarse p u e d e n excretar el virus durante cuatro semanas en las heces. En el caso de México, ésta p u e d e ser la única explicación para algunos brotes ocurridos, sin que hubiera n i n g ú n otro factor epidemiológico aparente. Por otra parte, otros investigadores no h a n logrado detectar por tadores (C. Lenghaus, comunicación personal) .

La existencia de animales por tadores demost rada por Gregg y colegas compromete seriamente la eficacia de la cuarentena como u n a herramienta de control de la enfermedad, pues se requerirían esquemas de centinelización y protocolos de aislamiento viral difíciles de aplicar.

Probabil idad de contac to efect ivo para an imales vivos (E4 y E6) Las importaciones de animales vivos p u e d e n dividirse en tres categorías: animales, para reproducción, para sacrificio y mascotas.

Animales para reproducción

En el mode lo se asume que la probabil idad de contacto efectivo para animales impor tados con fines de reproducción es igual a 1, po r lo que se excluyen del modelo .

Animales para sacrificio

En principio, los animales de impor tac ión dest inados al sacrificio deberían dirigirse directamente a mataderos somet idos a inspección oficial, s in tener contacto con otros animales susceptibles en el trayecto. El mayor riesgo se presenta después del sacrificio, pues la carne es u n vehículo eficaz del virus. En este sentido, se deberán tomar en cuenta los factores descritos más adelante acerca de la probabil idad de contacto efectivo para carne fresca (E7).

Los vehículos de t ransporte deben ser desinfectados meticulosamente. En efecto, p u e d e n ser fuente de infección, pues el viras es capaz de persistir en la materia orgánica que queda depositada en las ruedas , suelos, etc.

Mascotas

En México, la solicitud de impor tar conejos como mascotas es frecuente. En la mayoría de los casos se trata de animales adultos que llegan al país con personal internacional o diplomático. Estos animales h a n pasado, e n términos generales, u n largo tiempo en u n ambiente con pocas probabil idades de infección, aunque ésta n o p u e d a excluirse del todo.

A su ingreso al país, estos conejos son manten idos en u n ambiente similar, po r lo que las posibilidades de contacto con la población cunicola nacional son escasas. Asimismo es de esperar que en caso de observarse u n a enfermedad en algún animal de este tipo, éste sea atendido po r u n médico veterinario y la enfermedad notificada al sistema oficial de vigilancia epidemiológica.

Se p u e d e decir que este tipo de animales representa u n riesgo m e n o r que los animales dest inados a la reproducc ión o abasto.

Probabi l idad de contacto efect ivo para la c a r n e f r e s c a , el pelo y las pieles f r e s c a s (E7, E9 y E11 )

Es u n hecho reconocido que los fomites son u n mecanismo de principal importancia en la t ransmisión d e la EHVC (34 , 5 3 , 69). La concentración viral en la sangre e hígado p u e d e alcanzar niveles de hasta 1 0 6 partículas virales p o r gramo, el virus es m u y estable en sangre o heces y sigue s iendo infeccioso a ú n después de varios meses (34).

El virus puede sobrevivir hasta 225 días a 4°C; se h a observado duran te 105 días a 20°C en tela seca (53) . Por lo tanto, n o es necesario el contacto de la carne, el pelo o las pieles con animales susceptibles; el contacto de personal que haya manipu lado la carne infectada con conejos susceptibles es suficiente para originar u n brote .

Para caracterizar el riesgo de transmisión a través de la carne fresca, en teoría se debe considerar la proporc ión de carne que podría entrar en contacto con animales susceptibles y la

98 Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16 (1)

probabilidad d e supervivencia del virus a la cocción. Sin embargo, en la experiencia de México estos factores n o jugaron u n pape l impor tante en la epidemia de EHVC. El brote primario se debió al contacto de personas que manipu la ron carne fresca infectada con una granja cunícola; poster iormente el brote se difundió a varios Estados del país.

En la opinión de los autores, la carne constituye u n o de los productos de mayor riesgo para la introducción de la enfermedad y la diseminación del virus, la experiencia del brote de México así lo demuestra. El comercio de pelo y pieles, si b ien es considerado peligroso, lo es menos que el de la carne fresca de conejo.

Desinfecc ión ef icaz del pelo y pieles f rescas (E8 y E10)

En general se considera que el proceso de curtido comercial es capaz de inactivar al virus, pero que sería sumamente difícil inactivar el virus en pieles frescas contaminadas con sangre (D. Gregg, comunicación personal). N o se h a n realizado investigaciones para determinar la factibilidad comercial de desinfectar pieles frescas para el comercio internacional. Sin embargo, se sabe que el virus es capaz de sobrevivir a u n p H de 3 a 8 (69).

La mayoría de los desinfectantes y detergentes capaces de desinfectar el pelo extraen los lípidos naturales. La preservación de estos aceites naturales p u e d e ser impor tante en el proceso de hilado de estas fibras, po r lo que es posible que la desinfección n o sea comercialmente aceptable (D. Gregg, comunicación personal).

Conclusión

La EHVC se ha extendido rápidamente a más de 4 0 países desde su aparición. La gran capacidad de diseminación del virus, así como la alta mortal idad que provoca, la convierten sin duda en la enfermedad más temible de los lagomorfos. Hasta el m o m e n t o , el continente americano es el único que se mant iene libre de esta enfermedad, a pesar de dos epidemias que gracias al esfuerzo de las autoridades nacionales y a la cooperación internacional h a n logrado ser erradicadas.

La cría del conejo es una alternativa interesante para m u c h o s países en vías de desarrollo, po r lo que es impor tante limitar la diseminación de la enfermedad mediante u n a toma de decisiones técnicamente fundada en el análisis de riesgo.

El modelo y los criterios de prueba para los parámetros propuestos p u e d e n servir como base para u n a toma de decisiones mejor informada que limite la probabil idad de introducción de la enfermedad a niveles mín imos .

Agradecimientos Los autores agradecen a los Doctores Paul Sutmoller y Alwynelle Ahl por su colaboración en la preparación de este artículo.

Model for evaluating the risk of introducing viral haemorrhagic disease of rabbits, based on experience in Mexico

A. Heneidi Zeckua, C. Zepeda Sein, A. Mateos Poumián & G. Velázquez

Summary Viral haemorrhagic disease (VHD) of rabbits was introduced into Mexico from the United States of America in November 1988, following the importation of infected carcasses from China. In February 1989, the National System for Animal Health Emergencies was created, and an eradication programme was implemented at that time. The VHD virus was eradicated in 1992, by means of disease control procedures which included active epidemiological surveillance, publicity campaigns, slaughter, cleaning and disinfection of affected premises, the use of sentinel animals, serological monitoring and repopulation.

Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16(1) 9 9

The eradication programme involved the serological sampling of 39,727 rabbits (revealing an incidence of 1.4%) and the slaughter of 121,275 affected rabbits and rabbits at risk of exposure to infection. The final outbreak of the disease was recorded in April 1991. The country maintained strict epidemiological surveillance through serological testing, certification of premises free from the disease, and control of movement of animals and animal products. Mexico was declared free from the disease on 20 January 1993, becoming the first country to have eradicated VHD. The authors propose a model to evaluate the risk of introducing VHD through the importation of animals and animal products. A guide is provided to evaluate each branch of the relevant scenario tree and the principal criteria which indicate the event at each parameter.

Keywords Epidemiology - Eradication - Mexico - Models - Risk analysis - Viral haemorrhagic disease of rabbits.

Modèle d'évaluation des risques d'introduction de la maladie hémorragique virale du lapin à partir de l'expérience du Mexique

A. Heneidi Zeckua, C. Zepeda Sein, A. Mateos Poumián & G. Velázquez

Résumé La maladie hémorragique virale du lapin (viral haemorrhagic disease : VHD) a été introduite au Mexique en novembre 1988, à la suite de l'importation, par les Etats-Unis d'Amérique, de carcasses infectées en provenance de la République populaire de Chine. En février 1989, le Mexique a déclenché le Système national d'urgence en santé animale, qui mettait en œuvre un programme d'éradication. Le virus de la VHD a été éliminé dès 1992, grâce à des mesures zoosanitaires telles que la surveillance épidémiologique active, l'information du public, l'abattage, le nettoyage et la désinfection des fermes affectées, l'utilisation d'animaux sentinelles, le suivi sérologique et le repeuplement. Dans le cadre du programme d'éradication, 39 727 sérums de lapins ont été examinés. Le taux de sérums possédant des anticorps a été de 1,4 %. Au total, 121 275 animaux malades ou à risque ont été abattus. Le dernier foyer de maladie a été observé en avril 1991. Le Mexique n'a pas pour autant relâché son programme d'épidémio-surveillance, poursuivant les prélèvements de sérums, la certification des fermes indemnes et le contrôle des transferts d'animaux et de leurs produits. Enfin, le 20 janvier 1993, le Mexique a été déclaré indemne de la maladie, devenant ainsi le premier pays au monde à l'avoir éradiquée de son territoire. Les auteurs proposent un modèle pour l'évaluation des risques d'introduction de la VHD lors d'importation d'animaux et de produits animaux. Ils incluent un guide permettant de dresser l'arbre des scénarios de risque et de calculer chaque risque en fonction des paramètres considérés, qui sont identifiés et décrits.

Mots-clés Analyse des risques - Épidémiologie - Éradication - Maladie hémorragique virale du lapin - M e x i q u e - M o d è l e .

100 Rev. sci tech. Off. int. Epiz, 16(1)

Bibliografía

1. Anón. (1972). - Rabbit nutrition and management.

Veterinary Service Program, United States Department of

Agriculture, Washington, DC, Estados Unidos de América,

3 págs.

2. Anón. (1979). - Ley Federal de Sanidad Fitopecuaria de los

Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federaáón, 12

de enero, México.

3. Anón. (1988). - Acuerdo por el cual se instituye en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos el Sistema Nacional de Emergencia en Salud Animal (SINESA). Diario Oficial de la Federación, 16 de febrero, México.

4. Anón. (1989). - Acuerdo por el cual se declara la presencia en el territorio nacional de una enfermedad hemorrágica viral de los conejos, enfermedad ésta de tipo exótico, y se pone en operación el SINESA. Diario Oficial de la Federación, 21 de febrero, México.

5. Anón. (1989). - Acuerdo por el que se establece en todo el territorio nacional con carácter obligatorio, general y permanente, la camparla nacional contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Diario Oficial de la

Federación, 27 de septiembre, México.

6. Anón. (1989). - Bases de coordinación para establecer el control sanitario sobre sacrificio y comercialización de productos y subproductos de Lepóridos, en especial del conejo doméstico. Diario Oficial de la Federación, 6 de noviembre, México.

7. Anón. (1989). - Reto para el médico veterinario: erradicar la

enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Bol. informat.

(Biológicos) UNAM, 9 (9), 5 págs.

8. Anón. (1989). - Asesoría veterinaria en la erradicación del mal de los conejos. Gaceta UNAM, 17 de abril, México, 26-27.

9. Arguello Villares J.L. (1991). - La enfermedad hemorrágica viral del conejo: vacunación y respuesta inmunológica. In Enfermedad hemorrágica viral del conejo y síndrome de la liebre parda europea J.-P. Morisse, edit.). Rev. sci. tech. Off.

int. Epiz., 10 (2), 459-470.

10. Charlet-Lévy G., Fiszlewicz M., Morel M.T., Rougeot J. & Thébault R.G. (1985). - Variation annuelle de l'état nutritionnel de la lapine Angora durant les pousses saisonnières des poils. Ann. Zootech., 34 (4), 447-462.

11. Ciprián CA., Colmenares V.G., Mendoza E.S., Gonzalez G.S. & Tortora J. (1988). - Informe experimental realizado por el Departamento de Epidemiología del CENID, de Microbiología del INIFAP y de los Departamentos de Virologia y Patología, el de Microscopio y Microscopía

Electrónica de la Coordinación General de Investigación y

Estudios de Posgrado de FES-C. México, 1-8.

12. Ciprián C.A., Colmenares V.G., Mendoza E.S. & Hernández

B.E. (1989). - Descripción de la enfermedad viral

hemorrágica de los conejos. In Memoria de la Reunión

Nacional de Investigación Pecuaria. Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de México,

México, 87.

13. Ciprián C.A., Colmenares V.G., Mendoza E.S. & Hernández

B.E. (1989). - Posible interacción entre la enfermedad

hemorrágica viral de los conejos y Pasteurella spp. In Memoria

de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Facultad

de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma

de México, México, 92.

14. Colectivo (1991). - International Symposium on Rabbit

Hemorrhagic Disease, 6-10 de agosto. Chinese Association of

Animal and Veterinary Sciences, National Control Institute of

Veterinary Bioproducts and Pharmaceuticals, Beijing,

República China, 1-5.

15. Collins B.J., White J.R., Lenghaus C , Boyd V. & Westbury

H.A. (1995). - A competition ELISA for the detection of

antibodies to rabbit haemorrhagic disease vims. Vet.

Microbiol, 4 3 ( 1 ) , 85-96.

16. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la

fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales

(CPA) (1989). - Enfermedad hemorrágica viral de los

conejos. Boletín Extraord. CPA, 4.

17. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1989). - Gran brote de la enfermedad viral hemorrágica de los conejos, fatal para ellos en México. Boletín Extraord. CPA, 20 de febrero.

18. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1989). - Operación del Sistema Nacional de Emergencia en Salud Animal (SINESA) de México para la erradicación del brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Boletín CPA, 2 (2), 4-12.

19. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1989). - Situación actual de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Boletín CPA, 2 (3), 4-8.

20. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1989). - Brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Reporte, 30 de mayo de 1989, México, 1-5.

Rev. sei tech. Off. int. Epiz, 16(1) 101

21. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1990). - Situación actual de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Boletín CPA, 3 (1), 6-7.

22. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1990). - Situación actual de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Boletin CPA, 3 (2), 7-9.

23. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1991). - Avance de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México durante 1990. Boletín CPA, 4 (1), 8-10.

24. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1991). - Avance de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México durante 1990. Boletín CPA, 4 (2), 4-6.

25. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1991). - Resumen ejecutivo de las actividades realizadas por la CPA durante 1990. Diciembre de 1990. CPA, México.

26. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1991). - Informe semanal de actividades realizadas por la CPA. Periodo del 13 de diciembre de 1990 al 3 de enero de 1991. 3 de enero. CPA, México.

27. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1992). - Informe semanal de actividades realizadas por la CPA. Periodo del 6 al 10 de enero de 1992. 13 de enero. CPA, México.

28. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1992). - Avances de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Primer trimestre de 1992. CPA, México.

29. Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA) (1992). - Informe semanal de actividades realizadas por la CPA. Periodo del 7 al 13 de diciembre de 1992. 14 de diciembre. CPA, México.

30. Consejo Nacional de Sanidad Animal (1992). - Memoria de la Primera Reunión Anual del Consejo Nacional de Sanidad Animal. 17-19 de noviembre. CPA, México.

31. Fraire C.M., Handy F., Saldivar Z.E. & Gay G.M. (1989). -Determinación de animales portadores del virus de la

enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. In Memoria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de México, México, 20.

32. Fraire C.M., Handy F., Saldivar Z.E. & Gay G.M. (1989). -Estudio sobre la susceptibilidad de los Teporingos (Romerolagus diazi) al virus de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. In Memoria de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de México, México, 21.

33. Gay G.M., Zamora R.H. & Handy F. (1989). - Determinación del estado de portador en sobrevivientes dos meses después de un brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. In Memoria de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de México, México, 89.

34. Gregg D.A. (1992). - Viral hemorrhagic disease of rabbits. In Foreign animal diseases. United States Animal Health Association, Richmond, Virginia, 383-391.

35. Gregg D.A., House C , Meyer R. & Berninger M. (1991). -Viral haemorrhagic disease of rabbits in Mexico: epidemiology and viral characterization. In Enfermedad hemorrágica viral del conejo y síndrome de la liebre parda europea (J.-P. Morisse, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 10 (2), 435-451.

36. Hai-Bo Huang (1991). - Vaccination against and immune response to viral haemorrhagic disease of rabbits: a review of research in the People's Republic of China. In Enfermedad hemorrágica viral del conejo y síndrome de la liebre parda europea (J.-P. Morisse, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 10 (2), 481-498.

37. Hernández B.E., Colmenares V.G., Mendoza E.S. & Ciprián C.A. (1989). - Desarrollo y evaluación de una vacuna experimental contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. In Memoria de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de México, México, 92.

38. Lebas F., Coudert P. & Rochambeau H. (1989). - The rabbit husbandry, health and production. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Serie Producción y salud animal, N° 21. FAO, Roma, 1-10.

39. MacDiarmid S.C. (1993). - Risk analysis and the importation of animals and animal products. In Análisis de riesgos, sanidad animal y comercio (R.S. Morley, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 12 (4), 1093-1107.

40. Mateos A. (1992), — Viral haemorrhagic disease of rabbits in Mexico. Update, Foreign Anim. Dis. Rep., 20 (3-4), 15-16.

41. Miller L., McElvaine M.D., McDowell R.M. & Ahl A.S. (1993). - Developing a quantitative risk assessment process. In Análisis de riesgos, sanidad animal y comercio (R.S. Morley, edit.). Rev, sci. tech. Off, int. Epiz., 12 (4), 1153-1164.

102 Rev. sci tech. Off. int. Epiz., 16(1)

42. Mora A.M.I. (1989). - Estudio y modelo epidemiológico de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Tesis de maestría en ciencias veterinarias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1-52.

43. Morisse J.-P., Le Gall G. & Boilletot E. (1991). - Hepatitis de origen viral de los Lepóridos: introducción e hipótesis etiológicas. In Enfermedad hemorrágica viral del conejo y síndrome de la liebre parda europea (J.-P. Morisse, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 10 (2), 297-310.

44. Morley R.S. (1993). - A model for the assessment of the animal disease risks associated with the importation of animals and animal products. In Análisis de riesgos, sanidad animal y comercio (R.S. Morley, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 12 (4), 1055-1092.

45. Morley R.S. (1993). - Quantitative risk assessment of the risks associated with the importation of pigs to abattoirs. In Análisis de riesgos, sanidad animal y comercio (R.S. Morley, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 12 (4), 1235-1263.

46. Munro R.K. & Williams R.T. (edit.) (1994). - Rabbit haemorrhagic disease: issues in assessment for biological control. Bureau of Resource Sciences, Australian Government Publishing Services, Canberra, 1-7.

47. North D.W. (1995). - limitations, definitions, principles and methods of risk analysis. In La evaluación de riesgos aplicada a los productos biológicos de uso veterinario (E.G.S. Osborne & J . W . Glosser, edit.). Rev. sei. tech. Off. int. Epiz., 14 (4), 913-923.

48. Office International des Epizooties (OIE) (1992). - Manual of standards for diagnostic tests and vaccines. 2a ed. OIE, Paris, 783 págs.

49. Office International des Epizooties (OIE) (1992). - Código zoosanitario internacional, 6 a ed. (incluye actualización 1993). OIE, París, 604 págs.

50. Ossa A.J.H. (1990). - Patogenia de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Tesis de maestría en ciencias veterinarias. Universidad Autónoma de México, México, 20-24.

51. Peeters J.E., Vandergheynst D. & Geeroms R. (1992). -Vaccination contre la maladie hémorragique virale du lapin (VHD) : effet protecteur de deux vaccins commerciaux. Cuni-Sciences, 7 (3), 101-106.

52. Rivera Z.A. (1993). - Estudio recapitulativo de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Tesis de licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia. Universidad Autónoma de México, México, 12-71.

53. Rodak L., Smid B. & Valicek L. (1991). - Application of control measures against viral haemorrhagic disease of rabbits in the Czech and Slovak Federal Republic. In Enfermedad hemorrágica viral del conejo y síndrome de la liebre parda

europea (J.-P. Morisse, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz.,

10 (2), 513-524.

54. Rougeot J . , Thebault R.G. & Allain D. (1986). - Suppression de la chute estivale de la production de poil chez la lapine Angora par la pose d'implants de mélatonine. Ann. Zootech., 35 (4), 363-372.

55. Schlolaut W. (1974). - Stand des Wollproduktion durch Angorakaninchen. Tierzüchter, 26 (3), 110-113.

56. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1980). - Manual práctico del promotor. Comité de Promoción de Servicios Sociales. SARH, México, 10 págs.

57. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1981). - Estadística del subsector pecuario de los Estados Unidos Mexicanos, Subsecretaría de Agricultura y Operación. Dirección General de Economía Agrícola, SARH, México, 1-48.

58. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1989). - Campaña nacional para la erradicación de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. SARH, México, 3 págs.

59. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1989). - Campaña de la erradicación de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Boletín SINESA, 3, 1-5.

60. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1990). - Situación de la campaña de erradicación de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Boletín SINESA, 4, 3-7.

61. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1990). - Situación actual y perspectivas de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. Febrero, México.

62. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1990). - Situación actual de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México. 22 de octubre, México.

63. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1990). - Campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Operativo emergente en el Distrito Federal. Manual de operaciones. SARH, México, 5 págs.

64. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1991). - Avances de la campaña contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos en México, durante el primer semestre de 1991. SARH, México, 3 págs.

65. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1992). - Manual de procedimientos para declarar Estados libres de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Dirección General de Salud Animal/Sistema Nacional de Emergencia en Salud Animal/SARH, México, 5 págs.

Rev. sei tech. Off. int. Epiz., 16(1) 103

66. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) (1993). - México libre de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos. Boletín SINESA, 6, 2-4.

67. Toledo M., Seoane G., Serrano E., Encinosu A., Delgado C., Gonzalez S., Percedo M.E., Chávez P.R., Mesejo V., Fregel N., Crombet H., Mulet E.D., Brook M., Cruz E. & Díaz-Mulet E. (1995). - Estudio epizootiológico de la enfermedad hemorrágica viral del conejo en la República de Cuba. Revta cub. Cienc. vet., 24 (1), 5-9.

68. Wei-Yan Xu (1991). - Viral haemorrhagic disease of rabbits in the People's Republic of China: epidemiology and virus

characterisation. In Enfermedad hemorrágica viral del conejo y síndrome de la liebre parda europea (J.-P. Morisse, edit.). Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 10 (2), 393-408.

69. Westbury H., Lenghaus C. & Munro R.K. (1994). - A review of the scientific literature relating to rabbit haemorrhagic disease. In Rabbit haemorrhagic disease: issues in assessment for biological control (R.K. Munro & R.T. Williams, edit.). Bureau of Resource Sciences, Australian Government Publishing Services, Canberra, 91-103.