1
Modelo de Ocupación Humana (No en tercera personas) La Ocupación humana hace referencia a la acción del trabajo, juego o de las actividades de la vida diaria, las cuales se llevan a cabo dentro de un espacio temporal, físico o sociocultural caracterizando gran parte de la vida humana. En el sentido más amplio, la Ocupación indica la necesidad intensa de hacer cosas, la cual es únicamente humana. La Ocupación es el centro del Modelo de Ocupación Humana, el cual considera a los seres humanos como sistemas abiertos y dinámicos, quienes analizan la información que se percibe en el ambiente para generar una respuesta organizada, es decir una adecuada conducta ocupacional. Identifica tres subsistemas internos en la persona que permiten mantener la conducta Ocupacional; la volición, habituación y la capacidad de desempeño. Habituación: La conducta ocupacional se estructura en un esquema de vida diaria donde gran parte de las acciones llevadas a cabo se ejecutan de manera repetitiva en un mismo espacio temporal, físico, sociocultural y familiar. Por lo tanto el modelo de Ocupación humana incluye componentes que ordenan el comportamiento en hábitos y rutinas ocupacionales.

Modelo de Ocupación Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ocupacion

Citation preview

Page 1: Modelo de Ocupación Humana

Modelo de Ocupación Humana (No en tercera personas)

La Ocupación humana hace referencia a la acción del trabajo, juego o de las actividades de la vida diaria, las cuales se llevan a cabo dentro de un espacio temporal, físico o sociocultural caracterizando gran parte de la vida humana. En el sentido más amplio, la Ocupación indica la necesidad intensa de hacer cosas, la cual es únicamente humana. La Ocupación es el centro del Modelo de Ocupación Humana, el cual considera a los seres humanos como sistemas abiertos y dinámicos, quienes analizan la información que se percibe en el ambiente para generar una respuesta organizada, es decir una adecuada conducta ocupacional. Identifica tres subsistemas internos en la persona que permiten mantener la conducta Ocupacional; la volición, habituación y la capacidad de desempeño.

Habituación:

La conducta ocupacional se estructura en un esquema de vida diaria donde gran parte de las acciones llevadas a cabo se ejecutan de manera repetitiva en un mismo espacio temporal, físico, sociocultural y familiar. Por lo tanto el modelo de Ocupación humana incluye componentes que ordenan el comportamiento en hábitos y rutinas ocupacionales.