9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO CARACAS PRÁCTICA PROFESIONAL. RÈGIMEN: SEMESTRE. PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO (MODALIDAD PASANTÍAS CORTAS) Fecha de presentación de la propuesta: 19 de julio de 2022. 1. DATOS DE RECONOCIMIENTO. 1.1. Fecha de la propuesta de pasantías: Período de la Práctica Profesional: septiembre-noviembre. Fecha Inicio: 15 de septiembre de 2015. Fecha de Culminación: 28 de noviembre de 2015. Duración: 12 Semanas ó 480 horas. 1.2. Identificación del Estudiante: Nombre y Apellido del Estudiante: Henry Xavier Yanez Chirinos1. Nº de C.I.: V-17966552. Localización: Calle 2 los Jardines del Valle. Teléfono (s): 04126325847. Correo electrónico: [email protected]. Carrera que cursa: TSU. en Análisis y Diseño de Sistemas, turno: diurno. 1.3. Identificación de la Organización donde realizará la pasantía: Nombre de la Empresa u Organización: Fundaciòn Alberto Adriani. Registro de Identificación Fiscal (R.I.F.) de la Empresa u Organización: J-30104177-1. Ubicación geográfica de la Empresa u Organización: Avenida Neverí C.C. Los Chaguaramos Piso 4 0ficina 4-8 Urb. Los Chaguaramos Caracas - Venezuela. 1.4. Identificación del Tutor de la Organización: Apellido(s) y Nombre(s) del Tutor Organizacional: . Cargo que ocupa: . Unidad en la cual labora: . Localización: . Teléfono (s): . Correo electrónico: . 1.5. Identificación del Tutor Académico: Apellido(s) y Nombre(s) del Supervisor Académico: . Cargo que desempeña: . Localización:

Modelo de Proyecto de Pasantías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyectos

Citation preview

Page 1: Modelo de Proyecto de Pasantías

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NÚCLEO CARACAS

PRÁCTICA PROFESIONAL.RÈGIMEN: SEMESTRE.

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO (MODALIDAD PASANTÍAS CORTAS)

Fecha de presentación de la propuesta: 18 de abril de 2023.

1. DATOS DE RECONOCIMIENTO.

1.1. Fecha de la propuesta de pasantías:Período de la Práctica Profesional: septiembre-noviembre.Fecha Inicio: 15 de septiembre de 2015.Fecha de Culminación: 28 de noviembre de 2015.Duración: 12 Semanas ó 480 horas.

1.2. Identificación del Estudiante:Nombre y Apellido del Estudiante: Henry Xavier Yanez Chirinos1.Nº de C.I.: V-17966552.Localización: Calle 2 los Jardines del Valle.Teléfono (s): 04126325847.Correo electrónico: [email protected] que cursa: TSU. en Análisis y Diseño de Sistemas, turno: diurno.

1.3. Identificación de la Organización donde realizará la pasantía:Nombre de la Empresa u Organización: Fundaciòn Alberto Adriani.Registro de Identificación Fiscal (R.I.F.) de la Empresa u Organización: J-30104177-1.Ubicación geográfica de la Empresa u Organización: Avenida NeveríC.C. Los Chaguaramos Piso 4 0ficina 4-8 Urb. Los Chaguaramos Caracas - Venezuela.

1.4. Identificación del Tutor de la Organización:Apellido(s) y Nombre(s) del Tutor Organizacional:      .Cargo que ocupa:      .Unidad en la cual labora:      .Localización:      .Teléfono (s):      .Correo electrónico:      .

1.5. Identificación del Tutor Académico:Apellido(s) y Nombre(s) del Supervisor Académico:     .Cargo que desempeña:     .Localización:     Teléfono (s):4141178425Correo electrónico:[email protected]

1.6. Identificación del Representante de la Coord. De Prácticas Profesionales:Apellido(s) y Nombre(s) del Supervisor Académico:Rodolfo Quijada .Cargo que desempeña:     .Localización:     Teléfono (s):4141178425Correo electrónico:[email protected]

Page 2: Modelo de Proyecto de Pasantías

2. Presentación del Plan de Trabajo (Pasantías Cortas solamente para Carreras

Largas de Término):

Breve descripción de lo que se espera realizar:

Optimizacion del sistema sistema de control de libros de la biblioteca de la fundacion

Alberto Adriani.

Área de aplicación:

Sistemas.

Objetivos a alcanzar:

o General:1. Optimizar el sistema de control de libros de la biblioteca de la

fundacion Alberto Adriani.o Específicos:

Diagnosticar la situacion actual del sistema de informacion de la

fundacion.

1. clasificar la funciones del sistema actual

2. crear base de datos para el sistema de control libros se la

biblioteca.

3. implantar la baces de datos.

Importancia del Trabajo a Desarrollar:

o Para la Institución:

     .

o Para el estudiante:

     .

Etapas del Plan de Trabajo, actividades y tiempo estimado:

1.      .

Diagrama de Gantt::

Por      

     Tutor Organizacional

Page 3: Modelo de Proyecto de Pasantías

2. Presentación del Proyecto:

2.1. Constitución del Proyecto:

Identificación del Proyecto:

o Titulo: Optimizacion del sistema sistema de control de libros de la biblioteca de la fundacion Alberto Adriani.

o Área de aplicación: Sistemas.

Breve descripción de lo que se espera realizar:

Se creara una base de datos para optimizar el sistema de control de libros de la

biblioteca de la fundacion alberto adriani, para una mejor organización de los libros,

como busqueda y ubicación de los mismos, tambien se desea modificar o renovar

una pagina web para brindar mayor informacion e interaccion a los usuario

(estudiantes y personal que laboran en la fundación) .

Estímulo(s) que genera(n) el proyecto: problema(s), oportunidad(es) o requisito(s) de la

Organización:

No existe sistema automatizadoque permita la organización y ubicación rapida de los

libros de la biblioteca, este trabajo se realiza manualmente .

Justificación del Proyecto:

El proyecto se justifica, ya que la implantacion se un sistema automatizado para la

biblioteca de la fundacion alberto adriani permitira que la organización de los libro sea mas

rapida y eficiente, de igual manera con la renovacion de la pagina web, ya que esto permitira

brindarle mayor informacion e interaccion a los usuarios de la misma .

Importancia del Proyecto:

o Para la Organización:

El proyecto tiene su importancia en implementar un sistema de automatizado

para el control de libros de la bibioteca el cual ayudara a mejorar el control

de los libros en la bibioteca, tanto en su ubicaccion como en la cantidad de

libros que ingresa y egresa.

o Para el estudiante:

Este proyecto se desarrolla con el el fin de cumplir con el requisito estipulado

por la Universidad para optar por el titulo de Analista y Diceñador de

Sistemas, de igual forma surge la motivacion de compartir los conocimiento

adquiridos a lo largo del pregrado, ofreciendo de esta manera la primera

carta de presentacion al mundo como profecional calificado con la capacidad

de enfocar con vision amplia los problemas que atañen a su especialidad.

Factores externos que probablemente influyen en el desarrollo del proyecto:

     .

Page 4: Modelo de Proyecto de Pasantías

2.2. Alcance preliminar del Proyecto

Objetivo(s) a alcanzar:

o General:1.      .

o Específicos:1.      .

Especificaciones del Producto o Servicio esperado por la organización o comunidad:

o Requisito(s):     .

o Característica(s):     .

o Criterio(s) de Aceptación:     .

Límites del Proyecto:

     .

Estudio de Factibilidad del Proyecto:

     .

2.3. Plan de Desarrollo del Proyecto:

Método(s) de Desarrollo del Proyecto:

     .

Programación del Proyecto:

o Ciclo de vida del Proyecto, alcance(s), etapa(s), actividad(es), recurso(s),

informe(s) periódico(s) de avance(s) y tiempo estimado:

1.      .o Diagrama de Gantt:

Por      

     Tutor Organizacional

Page 5: Modelo de Proyecto de Pasantías

3. Resultados de la Evaluación por parte de la Universidad:

Se aprueba la propuesta de trabajo a realizar, presentada por el Bachiller Henry Xavier Yanez Chirinos, dicho pasante asistió a las entrevistas correspondientes realizando las correcciones indicadas por los Tutores y la Coord. De Prácticas Profesionales.

Decisión:

Fecha de la decisión:       de enero del 20     .

Ing.      . Ing.      . Ing.      .Tutor Académico. Representante de la Coord. De

Prácticas Profesionales.Coordinación de Prácticas

Profesionales

Nota: El desarrollo de la Pasantía Industrial está sujeta a la aprobación de la propuesta presentada.