6
SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO Cm del Saladillo, s/n 21071 HUELVA AL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO DE HUELVA NOMBRE__________, mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en _____, C/ _____, nº ______ (C.P. _____), N.I.F. nº ________, N.R.P. ___________ y tel. +34 6_______ ante el SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO comparece y como mejor proceda en Derecho DICE: Que por medio del presente escrito, y en su propio nombre y Derecho, formula RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA A LA JURISDICCIÓN SOCIAL en base a las siguientes ALEGACIONES: PRIMERA.- Tengo suscrito contrato con identificador nº E-21/2010/… desde el 01 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012 , prestando mis servicios con la categoría profesional de PROMOTOR DE EMPLEO en el Centro / la Oficina de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo de ______, en turno de mañana. Dicho contrato tenía por objeto el refuerzo de las mal dotadas plantillas de las Oficinas de Empleo (se contrataron a 1.500 Promotores de Empleo en toda España, 413 sólo en Andalucía) a consecuencia de “la crisis”. Es 1

Modelo de reclamación administrativa previa a la vía social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de reclamación administrativa previa a la vía jurisdiccional social, para que lo adaptéis a vuestras circunstancias.

Citation preview

Page 1: Modelo de reclamación administrativa previa a la vía social

SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEOCm del Saladillo, s/n

21071 HUELVA

AL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO DE HUELVA

NOMBRE__________, mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en _____, C/ _____, nº ______ (C.P. _____), N.I.F. nº ________, N.R.P. ___________ y tel. +34 6_______ ante el SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO comparece y como mejor proceda en Derecho

DICE:

Que por medio del presente escrito, y en su propio nombre y Derecho, formula RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA A LA JURISDICCIÓN SOCIAL en base a las siguientes

ALEGACIONES:

PRIMERA.- Tengo suscrito contrato con identificador nº E-21/2010/… desde el 01 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012, prestando mis servicios con la categoría profesional de PROMOTOR DE EMPLEO en el Centro / la Oficina de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo de ______, en turno de mañana.

Dicho contrato tenía por objeto el refuerzo de las mal dotadas plantillas de las Oficinas de Empleo (se contrataron a 1.500 Promotores de Empleo en toda España, 413 sólo en Andalucía) a consecuencia de “la crisis”. Es decir, la obra o servicio que realizamos es la atención a las personas desempleadas por la especial situación que en estos tiempos convulsos vivimos.

Al respecto, desde el primer momento hemos realizado las labores habituales en una oficina de empleo sin mayores diferencias ni distinciones respecto al personal preexistente, y resulta un hecho notorio, exento por tanto de toda prueba por el que suscribe, que el número de desempleados no sólo no ha disminuido desde abril de 2010 sino que antes al contrario ha aumentado considerablemente, y a las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y muy especialmente al Observatorio ARGOS del Servicio Andaluz de Empleo me remito. En consecuencia, habremos de entender que nuestra labor no ha terminado aún, no siendo este foro el adecuado para esclarecer si la citada labor terminará algún día ni qué medios o recurso hagan falta para ello.

1

Page 2: Modelo de reclamación administrativa previa a la vía social

SEGUNDA.- El citado Centro está abierto al público de 09:00 horas a 20:00 horas, de lunes a viernes, según la normativa de horarios publicada en el B.O.JA. y que es de sobra conocida, no obstante lo cual desde mediados de junio permanece cerrado al público a partir de las 14:00 horas y el personal adscrito al turno de tarde ha pasado a prestar servicios en turno de mañana, sin que al que suscribe le conste se haya realizado modificación alguna de la normativa que sustenta tal obligación.

ESTE PUNTO SÓLO PARA LOS CENTROS DE EMPLEO

TERCERA.- De manera sorpresiva y VERBAL, mi Directora de Oficina, Dª _______, me ha comunicado a las 13:40 horas del viernes 29 de junio de 2012 (50 minutos antes de finalizar mi jornada laboral) que mi contrato FINALIZA el sábado 30 de junio de 2012, y que en consecuencia a partir de ese día tengo prohibido no sólo el acceso a mi puesto de trabajo, sino al mismo recinto. Es decir, QUE ESTOY DESPEDIDO. Insisto: comunicación verbal de mi superiora jerárquica directa.

Esa misma comunicación, en similares términos, la realiza la misma persona en el mismo acto a mi compañera también Promotora de Empleo con igual contrato, destino y horario Dª ________________________.

La explicación que nos facilita es que al parecer ha recibido un correo electrónico de sus superiores jerárquicos en tales términos. Todo muy vago y difuso.

Asimismo me informa que tiene al teléfono a la actual Jefa del Servicio de Intermediación, Dª __________________, que le requiere en ese momento para que le comunique mi domicilio particular, indicándoselo el que suscribe (coincide con el del encabezamiento) no obstante ser un dato que obra ya en poder de la Administración requirente desde el comienzo de mi relación de servicios con el S.A.E.

CUARTA.- La conducta que antecede supone el más burdo y flagrante incumplimiento unilateral del contrato suscrito entre partes por la más poderosa, la empresa, la Administración, que con evidente desprecio de las más elementales normas tuitivas de los derechos del trabajador, parte más débil y desprotegida de la relación laboral, acomete un despido verbal que no puede ser calificado más que de nulo o cuanto menos improcedente, con las consecuencias legales a ello inherentes.

Obviamos por elementales consideraciones de prudencia la opinión que nos merece el hecho de que tal conducta sea realizada por una Administración sustentada por un Gobierno Autonómico en cuyas mismas siglas va incardinada la defensa de los trabajadores.

QUINTA.- Asimismo, ha llegado a conocimiento del que suscribe a través de las redes sociales que la misma comunicación verbal se ha producido respecto de los otros 413 Promotores de Empleo de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en lo que podría calificarse, a salvo mejor criterio, de cierre patronal o E.R.E. encubierto, dado que al parecer y a falta de comprobación del citado extremo (ya publicado en diversos

2

Page 3: Modelo de reclamación administrativa previa a la vía social

medios de comunicación masica sin que hasta la fecha la Junta de Andalucía haya hecho uso de su derecho de rectificación) está implicada toda la plantilla de Promotores de Empleo de Andalucía que presta servicios en las Oficinas del S.A.E., sin que conste a esta parte negociación previa con los representantes de los trabajadores ni de ningún otro tipo.

SEXTA.- He de indicar asimismo que las funciones que en este tiempo he desempeñado como Promotor de Empleo con la categoría de personal laboral al servicio del antes Organismo Autónomo Servicio Andaluz de Empleo dependiente de la Junta de Andalucía han sido las mismas que antes de su contratación como personal laboral venía desempeñando como Funcionario Interino, con N.R.P. __________, es decir, atención al público, gestión de demandas (altas, bajas, variaciones y actualizaciones y todo tipo de informes), gestión de ofertas (atención a la empresa, tramitación de la oferta, búsqueda de los candidatos en la base de datos HERMES, comunicación con los mismos, codificación de los resultados), registro de contratos a través del entorno SILCOI, consultas de los mismos y puesta a disposición de las personas interesadas a través de SILCOIWEB, Registro ARIES de entrada y salida de documentación del Centro, informes respecto de las reclamaciones o sugerencias formuladas, autorización del Certificado Digital en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y cuantas otras materias o cuestiones suponían el desenvolvimiento habitual de la Oficina de Empleo, labores realizadas en todo o en parte por mis compañeros y compañeras que ostentan la condición de funcionarios de carrera en iguales condiciones y con similar eficacia.

SÉPTIMA.- En tanto se tramita el presente conflicto, y no se produzca la readmisión del trabajador que suscribe, en cumplimiento entre otra normativa de la L.O.P.D. 1/1999, y para evitar un posible uso accidental o fraudulento por cualesquiera personal funcionario de carrera, funcionario interino, personal laboral fijo, personal laboral eventual o incluso “empleados subrogados” solicito expresamente con la consideración de MEDIDAS CAUTELARES el bloqueo por parte de los servicios informáticos S.A.E. de las siguientes aplicaciones respecto a los usuarios adscritos al que suscribe que se indican, en el bien entendido sentido que no se solicita su anulación o destrucción, sino sólo su suspensión con posibilidad de ser rehabilitado una vez se produzca la readmisión y continuidad de la relación laboral:

1. Usuario PC: ________________2. Usuario HERMES: ___________3. Usuario Intranet S.A.E.: _______4. Usuario Intra CEM: ___________5. Usuario Silcoi: _______________6. Usuario SilcoiWeb: ___________7. Usuario FNMT: El adscrito a mi Firma Digital, sólo para ese trámite,

quedando plenamente válida y subsistente para mis trámites personales.8. Usuario ARIES: ______________

En el mismo sentido y con igual finalidad de evitar un uso accidental o fraudulento acompaño al presente escrito en sobre cerrado el SELLO entintado adscrito por el S.A.E. al que suscribe, con la leyenda “El Técnico de Empleo … ___________” en tinta de color verde pantone, solicitando su rehabilitación una vez se produzca la

3

Page 4: Modelo de reclamación administrativa previa a la vía social

readmisión y no haciéndome responsable de ningún tipo de documento en el que pudiera ser inserto, solicitando entretanto su custodia por el Servicio correspondiente.

Asimismo, solicito expresamente que la cuenta de CORREO CORPORATIVO <__________> siga funcionando por tener asuntos relacionados con el puesto de trabajo pendientes de resolución, con la finalidad de evitar un perjuicio al servicio.

Por lo expuesto,

SOLICITO AL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO la inmediata reincorporación a su puesto de trabajo en el Centro / la Oficina de Empleo del S.A.E. sito en Aracena (Huelva), con la misma categoría, funciones, derechos y retribuciones.

En otro caso, sirva el presente escrito como RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA A LA VÍA JURISDICCIONAL SOCIAL y desde este momento se deja interesada la expedición por parte del S.A.E. del certificado de actos presuntos que acredite el silencio administrativo negativo.

Es de Justicia que pido en Huelva, a 1 de julio de 2012.

4