5
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 “_______________________________I. DATOS INFORMATIVOS UGEL : CHICLAYO IEP. : NIVEL - CICLO : ÁREA CURRICULAR : ASIGNATURA : GRADO Y SECCIÓN : TURNO : DURACIÓN : DOCENTE RESPONSABLE : II. JUSTIFICACIÓN: La asignatura de…… La I. E. P. “Miguel Grau Seminariol”, en el área de …. hará efectivo la reducción del tiempo que dedicamos los docentes a actividades rutinarias con el fin de poner mayor énfasis en el desarrollo de actividades significativas de aprendizaje contando con el acompañamiento del equipo directivo III. TEMA TRANSVERSAL PRIORIZADO: IV. VALORES Y ACTITUDES VALORES Y ACTITUDES VALOR ……… ACTITUD ANTE EL ÁREA V. CAPACIDADES FUNDAMENTALES Pensamiento creativo Pensamiento crítico Solución de problemas Toma de decisiones VI. CAPACIDADES DEL ÁREA VII. EJES CURRICULARES Aprendiendo a ser. Aprendiendo a vivir juntos. Aprender a aprender. Aprender a hacer. VIII. MATRIZ DE APRENDIZAJE CONTENIDOS MEDIOS PROCEDIMIENTOS/ESTRATEGIAS

Modelo de Unidad - Secund

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La asignatura de Física Elemental contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de las sociedades teniendo, como principales propósitos de la educación básica regular el desarrollo del pensamiento crítico, creativo del estudiante, con la finalidad, que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y su realidad; por tal razón la I. E. P. “Miguel Grau Seminario”, en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente hará efectivo el uso de compromisos de gestión según se norma en la presente directiva del año 2015.

Citation preview

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01_______________________________I. DATOS INFORMATIVOS

UGEL

: CHICLAYO

IEP.

:

NIVEL - CICLO

: REA CURRICULAR

:

ASIGNATURA

:

GRADO Y SECCIN

: TURNO

:

DURACIN

:

DOCENTE RESPONSABLE

: II. JUSTIFICACIN: La asignatura de

La I. E. P. Miguel Grau Seminariol, en el rea de . har efectivo la reduccin del tiempo que dedicamos los docentes a actividades rutinarias con el fin de poner mayor nfasis en el desarrollo de actividades significativas de aprendizaje contando con el acompaamiento del equipo directivoIII. TEMA TRANSVERSAL PRIORIZADO:

IV. VALORES Y ACTITUDES

VALORES Y ACTITUDES

VALOR

ACTITUD ANTE EL REA

V. CAPACIDADES FUNDAMENTALES

Pensamiento creativo

Pensamiento crtico

Solucin de problemas

Toma de decisiones

VI. CAPACIDADES DEL REA

VII. EJES CURRICULARES Aprendiendo a ser.

Aprendiendo a vivir juntos.

Aprender a aprender.

Aprender a hacer.

VIII. MATRIZ DE APRENDIZAJECONTENIDOSMEDIOSPROCEDIMIENTOS/ESTRATEGIAS

CAPACIDADES DESTREZASOBJETIVOSVALORES ACTITUDES

COMPROMISOS DE GESTIN

COMPROMISOINDICADOREXPECTATIVAS DE AVANCE

3. Uso del tiempo efectivo en el aula.Como docente del rea indicamos la reduccin del tiempo que dedican los docentes a actividades rutinarias.La I. E. P. permiti y garantiz la reduccin del tiempo que dedicamos a actividades rutinarias lo cual nos permiti el desarrollo de actividades significativas de aprendizaje.

6. Uso adecuado de materiales y recursos educativos (textos, cuadernos de trabajo y material concreto).La gran mayora de docentes de las reas asignadas estamos haciendo uso de material educativo y recursos que ofrece la zona durante el desarrollo del proceso pedaggico.La I. E. P. ha incrementado y otorgado material educativo permite el mismo que articula el proceso pedaggico instaurado, previa revisin y seleccin de los mismos reflejados durante las jornadas de reflexin.

IX. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

TEMA TRANSVERSAL:

CAPACIDADESACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIDCTICOS

VALORES ACTITUDES

Valor:

Actitud Ante el rea

X. EVALUACIN

MATRIZ DE EVALUACIN

CRITERIOSINDICADORES DE EVALUACININSTRU

MENTOS

TOTAL

TOTAL

.

TOTAL

ACTITUD ANTE EL REA

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.

DEL DOCENTE

DEL ESTUDIANTE:

.La Victoria , marzo de 2015

PROFESORA:

VB - COORDINACIN SECUNDARIA

DIRECTOR