Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque · PDF file• Principios de la programación ... La metodología de trabajo de este programa ... el aprendizaje del alumnos

  • Upload
    buikiet

  • View
    219

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

  • Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008

  • Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Pgina2de42

    Carrera:TCNICOENINFORMTICA UnidaddeAprendizaje:PROGRAMACINESTRUCTURADA

    FUNDAMENTACINLa Unidad de Aprendizaje de Programacin Estructurada pertenece al rea de formacin profesional del Bachillerato Tecnolgico del Nivel Medio Superior del Instituto Politcnico Nacional. Se ubica en el cuarto nivel y semestre del plan de estudios, se imparte de manera Obligatoria en la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Administrativas.

    El propsito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias en el desarrollo de software por medio de la Programacin Estructurada que le permita solucionar problemas, ofrecindole conocimientos bsicos que favorecen su formacin acadmica como base para las unidades de aprendizaje relacionadas con el desarrollo de software y apoyando su formacin como Tcnico en Informtica; y su posterior incorporacin en estudios de Nivel Superior y/o al campo laboral.

    Las competencias profesionales (general y particulares) implican como principales objetos de conocimiento que el alumno Disee aplicaciones de propsito general mediante un lenguaje de Programacin Estructurada mismos que podr vincular con su mbito socioeconmico y laboral. Asimismo, en la particularidad del estudiante:

    Disea aplicaciones mediante el uso de las estructuras de control de la programacin estructurada Disea aplicaciones a travs de los principios de la programacin modular. Disea aplicaciones mediante el uso de estructuras de datos estticas y dinmicas Disea aplicaciones mediante el uso de mtodos de ordenacin y bsqueda.

    Las habilidades y actitudes concretas que desarrollar el estudiante: Capacidad de anlisis Dominio de las herramientas y lenguajes de programacin Creativo e innovador Puntualidad y Responsabilidad Liderazgo Hbitos personales. Inters por el estudio Capacidad de generar y transmitir el conocimiento. Capacidad para motivar y propiciar el trabajo colaborativo.

    Asimismo, los principales objetos de conocimiento que se adquirirn y sern cuerpo de las acciones o desempeos a realizar son:

    El lenguaje de programacin estructurada y su entorno de desarrollo Principios de la programacin estructurada La programacin modular Las estructuras de datos estticas y dinmicas Los mtodos de ordenacin y bsqueda

    Las principales relaciones con otras unidades de aprendizaje son de forma directa con Herramientas de Programacin; y de forma indirecta con

  • Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Pgina3de42

    Carrera:TCNICOENINFORMTICA UnidaddeAprendizaje:PROGRAMACINESTRUCTURADA

    Ofimtica, Realidad Virtual y Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

    Por tanto, el enfoque didctico de esta Unidad de Aprendizaje se caracteriza por el trabajo terico-prctico debido a que los alumnos adquieran y desarrollen sus habilidades en el aula y laboratorio de cmputo, utilizando el equipo correspondiente y software de desarrollo vigente.

    La metodologa de trabajo de este programa de estudios se basa en estndares de aprendizaje planteados en las competencias. Cada competencia se desagrega en resultados de aprendizaje (RAP) que se abordan a travs de actividades sustantivas y tienen como propsito indicar una generalidad para desarrollar las secuencias didcticas que atendern cada RAP. Las evidencias con las que se evaluar formativamente cada RAP, se definen mediante un desempeo integrado, en el que los estudiantes mostrarn su saber hacer de manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va adquiriendo durante el proceso didctico para luego transferir ese aprendizaje a situaciones similares y diferentes, en contextos escolar, social y laboral.

    El papel del profesor tendr una intervencin mediadora entre los contenidos disciplinarios, las caractersticas del contexto y los instrumentos o herramientas que provee al estudiante para facilitar un aprendizaje significativo, estratgico, autnomo, colaborativo, reflexivo, crtico y creativo. La complejidad de las actividades requiere la supervisin estrecha en el manejo y cuidado del equipo de cmputo, as como el desarrollo de los contenidos de aprendizaje procedimentales amerita una atencin personalizada con el estudiante.

    En esta unidad de aprendizaje es importante contar con un profesor auxiliar de laboratorio, cuya labor es de gran de relevancia dado que a la par del maestro resolver y atender las dudas que surjan durante la realizacin de las actividades de los alumnos, en el desarrollo de las prcticas, promoviendo el aprendizaje del alumnos en el uso y manejo de equipo y aplicaciones de software.

    La evaluacin de los aprendizajes comprender tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones significativas con la propuesta de aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje, para cumplir con una funcin formativa que realimente tanto al estudiante como al profesor y, final que propicie la acreditacin del aprendizaje con fines de promocin a los siguientes niveles, as como para la certificacin de competencias. Tambin es posible aplicar una evaluacin por competencias para certificar la Unidad de Aprendizaje previo a su inicio.

    De esa forma, el programa de estudios tiene una naturaleza normativa, pues establece los estndares para la certificacin de competencias. Por lo mismo, la planeacin didctica a detalle de las secuencias, estrategias de aprendizaje y enseanza, as como la seleccin de instrumentos e indicadores se desarrollarn con base en los elementos que incorpora este documento, durante las jornadas de planeacin didctica.

    Las competencias genricas que se incorporan a esta unidad de aprendizaje corresponden con el Marco Comn del Sistema Nacional de Bachillerato y se establecen en la siguiente matriz.

  • Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Pgina4de42

    Carrera:TCNICOENINFORMTICA UnidaddeAprendizaje:PROGRAMACINESTRUCTURADA

    MATRZDEVINCULACINDECOMPETENCIASGENRICASYDISCIPLINARES

    Competenciasgenricas

    Competencias Disciplinares

    1.

    Se c

    onoc

    e y

    valo

    ra a

    s

    mis

    mo

    y ab

    orda

    pr

    oble

    mas

    y re

    tos

    teni

    endo

    encu

    enta

    2.

    Es

    sens

    ible

    al a

    rte y

    pa

    rtici

    pa e

    n la

    ap

    reci

    aci

    n e

    inte

    rpre

    taci

    nde

    sus

    3.

    Elig

    e y

    prac

    tica

    estil

    os d

    e vi

    da

    salu

    dabl

    es.

    4.

    Escu

    cha

    inte

    rpre

    ta y

    em

    ite m

    ensa

    jes

    perti

    nent

    es e

    n di

    stin

    tos

    cont

    exto

    s5.

    D

    esar

    rolla

    in

    nova

    cion

    es y

    pr

    opon

    e so

    luci

    ones

    a

    prob

    lem

    asa

    parti

    r6.

    Su

    sten

    ta u

    na

    post

    ura

    pers

    onal

    so

    bre

    tem

    as d

    e in

    ter

    sy

    rele

    vanc

    ia7.

    Ap

    rend

    e po

    r in

    icia

    tiva

    e in

    ter

    s pr

    opio

    a lo

    larg

    o de

    la

    vida

    8.

    Parti

    cipa

    y c

    olab

    ora

    de m

    aner

    a ef

    ectiv

    a en

    equ

    ipos

    div

    erso

    s.

    9.

    Parti

    cipa

    con

    co

    ncie

    ncia

    cv

    ica

    y t

    ica

    en la

    vid

    a de

    su

    com

    unid

    ad10

    . M

    antie

    ne u

    na a

    ctitu

    d re

    spet

    uosa

    hac

    ia la

    in

    terc

    ultu

    ralid

    ad y

    la

    dive

    rsid

    adde

    11.

    Con

    tribu

    ye a

    l de

    sarr

    ollo

    su

    sten

    tabl

    e de

    m

    aner

    a cr

    tica

    , con

    ac

    cion

    es

    resp

    onsa

    bles

    .

    RESULTADO DE APRENDIZAJE

    Com

    pete

    ncia

    pa

    rticu

    lar 1

    Disea programas por medio de las estructuras selectivas

    X X X

    Estructura programas a travs del uso de estructuras repetitivas

    X X X

    Com

    pete

    ncia

    pa

    rticu

    lar 2

    Disea programas a travs del uso de procedimientos y/o funciones sin tipo

    X X X

    Estructura programas a travs de funciones definidas por el usuario

    X X X

    Com

    pete

    ncia

    pa

    rticu

    lar

    3

    Estructura programas mediante el uso de estructuras estticas

    X X X

    Disea programas a travs del uso de estructuras dinmicas

    X X X

    Estructura programas mediante el uso de archivos

    X X X

    Com

    pete

    ncia

    pa

    rticu

    lar 4

    Estructura programas mediante el uso de mtodos de ordenacin

    X X X

    Disea programas a travs del uso de mtodos de bsqueda

    X X X X

  • Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Pgina5de42

    Carrera:TCNICOENINFORMTICA UnidaddeAprendizaje:PROGRAMACINESTRUCTURADA

    RED DE COMPETENCIAS (GENERAL