1
Investiga al menos un modelo de educación virtual en internet y muestra en un documento las fortalezas y debilidades que hayas detectado. Por lo que pude investigar el Modelo Educativo USAT, es abierto y flexible a los modelos pedagógico, curricular y didáctico que la comunidad universitaria diversifique o genere, teniendo en cuenta la coherencia de enfoques vigentes y las funciones básicas de la universidad. Además responde a las tendencias de la investigación e innovación para el desarrollo, a las demandas de la producción, el trabajo, las empresas, instituciones y sociedades. Fortalezas: Los tres componentes del modelo educativo: Pedagógico, Curricular y Didáctico La tutoría hacia el estudiante, la USAT como entidad formativa cuenta con una dirección de tutoría que tiene como misión desarrollar una educación personalizada. Atención personalizada al estudiante para orientarlo y ayudarlo a incrementar su rendimiento académico, especialmente respecto a su itinerario curricular, en un marco de confidencialidad y de respecto a su autonomía. Tutores capacitados, los cuales deben dominar el currículo basado en competencias, el proceso de enseñanza-aprendizaje, incorpora las TIC, elabora materiales educativos, evalúa los aprendizajes, conocen el perfil de ingreso y egreso. Sus procesos didácticos: tecnologías transmisivas, interactivas y colaborativas El compromiso de la parte administrativa con la axiología de la USAT para trabajar en equipo (académico-administrativo) Debilidad: El modelo requiere de estudiantes que sean activos y autónomos, capaces de comunicarse, comprender, expresar y argumentar a través de forma escrita ya que no pueden apoyarse de la comunicación verbal.

Modelo Educativo USAT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción del Modelo Educativo USAT

Citation preview

Investiga al menos un modelo de educación virtual en internet y muestra en un documento las fortalezas y debilidades que hayas detectado.

Por lo que pude investigar el Modelo Educativo USAT, es abierto y flexible a los

modelos pedagógico, curricular y didáctico que la comunidad universitaria diversifique

o genere, teniendo en cuenta la coherencia de enfoques vigentes y las funciones

básicas de la universidad. Además responde a las tendencias de la investigación e

innovación para el desarrollo, a las demandas de la producción, el trabajo, las

empresas, instituciones y sociedades.

Fortalezas:

Los tres componentes del modelo educativo: Pedagógico, Curricular y Didáctico

La tutoría hacia el estudiante, la USAT como entidad formativa cuenta con una

dirección de tutoría que tiene como misión desarrollar una educación

personalizada.

Atención personalizada al estudiante para orientarlo y ayudarlo a incrementar su

rendimiento académico, especialmente respecto a su itinerario curricular, en un

marco de confidencialidad y de respecto a su autonomía.

Tutores capacitados, los cuales deben dominar el currículo basado en

competencias, el proceso de enseñanza-aprendizaje, incorpora las TIC, elabora

materiales educativos, evalúa los aprendizajes, conocen el perfil de ingreso y

egreso.

Sus procesos didácticos: tecnologías transmisivas, interactivas y colaborativas

El compromiso de la parte administrativa con la axiología de la USAT para trabajar

en equipo (académico-administrativo)

Debilidad:

El modelo requiere de estudiantes que sean activos y autónomos, capaces de

comunicarse, comprender, expresar y argumentar a través de forma escrita ya que

no pueden apoyarse de la comunicación verbal.