6

Click here to load reader

Modelo entidad relacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento muestra una breve descripcion del modelo E-R.

Citation preview

Page 1: Modelo entidad relacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Página 1

Instituto Tecnológico Superior De Lerdo Alumna: Lilian Karina Sida Negrete Profesor: Ricardo de Jesús Bustamante Carrera: Lic. En informática Tema: “Modelo entidad – relación” Materia: Fundamentos de Bases de Datos Semestre: 5to “B” Lugar: Lerdo, dgo.

27 de Agosto de 2010

Page 2: Modelo entidad relacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Página 2

MODELO ENTIDAD – RELACIÓN

El modelo entidad-relación es el modelo conceptual más utilizado para el diseño conceptual de bases de datos. Fue introducido por Peter Chen en 1976. El modelo entidad-relación está formado por un conjunto de conceptos que permiten describir la realidad mediante un conjunto de representaciones gráficas y lingüísticas. Originalmente, el modelo entidad-relación sólo incluía los conceptos de entidad, relación y atributo. Más tarde, se añadieron otros conceptos, como los atributos compuestos y las jerarquías de generalización, en lo que se ha denominado modelo entidad-relación extendido.

Conceptos del modelo entidad – relación Entidad

Cualquier tipo de objeto o concepto sobre el que se recoge información: cosa, persona, concepto abstracto o suceso. Por ejemplo: coches, casas, empleados, clientes, empresas, oficios, diseños de productos, conciertos, excursiones, etc. Las entidades se representan gráficamente mediante rectángulos y su nombre aparece en el interior. Un nombre de entidad sólo puede aparecer una vez en el esquema conceptual.

Figura representativa de una entidad. Hay dos tipos de entidades: fuertes y débiles. Una entidad débil es una entidad cuya existencia depende de la existencia

de otra entidad.

Una entidad fuerte: son las que no dependen de otras entidades para existir.

Page 3: Modelo entidad relacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Página 3

RELACIÓN

Es una correspondencia o asociación entre dos o más entidades. Cada relación tiene un nombre que describe su función. Las relaciones se representan gráficamente mediante rombos y su nombre aparece en el interior.

Figura que representa las relaciones. Las entidades que están involucradas en una determinada relación se denominan entidades participantes. El número de participantes en una relación es lo que se denomina grado de la relación. Una relación en la que participan dos entidades es una relación binaria.

Si son tres las entidades participantes, la relación es ternaria.

ATRIBUTO

Representan las propiedades básicas de las entidades y de las relaciones. Toda la información extensiva es portada por los atributos. Gráficamente, se representan mediante elipses que cuelgan de las entidades o relaciones a las que pertenecen.

Figura que representa los atributos. Cada atributo tiene un conjunto de valores asociados denominado dominio. El dominio define todos los valores posibles que puede tomar un atributo.

Page 4: Modelo entidad relacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Página 4

Los atributos pueden ser simples o compuestos. Un atributo simple es un atributo que tiene un solo componente, que no

se puede dividir en partes más pequeñas que tengan un significado propio.

Un atributo compuesto es un atributo con varios componentes, cada uno con un significado por sí mismo.

Cardinalidad

Expresa cuántas entidades del conjunto de un extremo de la relación están relacionadas con cuántas entidades del conjunto del otro extremo, aunque la notación depende del lenguaje utilizado, la que más se usa actualmente es el unificado. "0" si cada instancia de la entidad no está obligada a participar en la

relación.

"1" si toda instancia de la entidad está obligada a participar en la relación y, además, solamente participa una vez.

"N" , "M", si cada instancia de la entidad no está obligada a participar en la relación y puede hacerlo cualquier número de veces.

Para entender mejor la explicación de un modelo entidad relación, a continuación se muestra un ejemplo detallado donde se aplican los componentes antes mencionados.

Page 5: Modelo entidad relacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Página 5

1.- como primer paso se debe analizar el texto donde se redacta la descripción del problema. Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre, apellidos, RFC, dirección y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el RFC, nombre y dirección. 2.- una vez analizado el problema se debe hacer una lista con los sustantivos y verbos que se describen en el escrito.

Page 6: Modelo entidad relacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Página 6

3.- en base a este listado se comienza a diseñar el modelo entidad relación.

Conclusiones

El modelo entidad – relación es la manera más efectiva y sencilla en la actualidad para la elaboración de bases de datos, este modelo está conformado por una serie de componentes que tienen las siguientes operaciones: Entidades: son objetos que existen y son los elementos principales que se

identifican en el problema.

Atributos: Representan las propiedades básicas de las entidades y de las relaciones.

Relación: Es una correspondencia o asociación entre dos o más entidades.

BIBLIOGRAFÍA

http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/basedat1/tema2_5.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad

relación#Cardinalidad_de_las_relaciones

http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html