7
MUNICIPALIDAD PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS JRS. AUGUSTO FIGUEROA, PRINCIPE ILLATHUPAC, RICARDO FLORES Y INDICE TOMO I/II CAP. I: F I CHA TE C NI CA CAP. II: MEM O RI A D E S C R I P T IV A CAP. III: E S TUD I OS B AS I COS Estudio de Mecánica de Suelos. Estudio de Cantera para material de Base. Diseño de Mezcla Asfáltica. Diseño de Mezcla de Concreto. Estudio de Tráfico y Cargas. Plan de Mitigación Ambiental. CAP. IV D I S E Ñ O D E LA E S T R U CTU R A D E L P AVI ME N TO F LEX I B L E Diseño de la Estructura del Pavimento Flexible. CAP. V: E S PEC I F I C A C I O N ES T EC NI C AS . CAP. VI: P L AN I L LA DE M ET R A DO S . TOMO II/II CAP VII: P R E S U PUE S TO DE O B R A Presupuesto. Relación de Insumos General. Fórmula polinómica. Análisis de Costos Unitarios. Desagregado de Gastos Generales. Desagregado de Gastos de Supervisión. Relación de Equipo Mínimo. CAP VIII: P R O G R A MA C I ON DE O B R A S . Cronograma Valorizado de Ejecución de Obra. Diagrama GANTT. CAP IX: A N E X OS Panel Fotográfico. Cotizaciones. Norma para Señalización Ficha SNIP del proyecto. CAP X: P L A N OS SIMBOLO Localización y Ubicación (LyU) 1 Topográfico (T) 2 Demoliciones de Concreto y Eliminac. Arb. (DyE) 3 Planta General (PL) 4

modelo Ficha Tecnica Final

  • Upload
    neyda

  • View
    22

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo ficha tecnica

Citation preview

INDICE

TOMO I/IICAP. I: FICHA TECNICA

CAP. II: MEMORIA DESCRIPTIVA

CAP. III: ESTUDIOS BASICOS Estudio de Mecnica de Suelos. Estudio de Cantera para material de Base. Diseo de Mezcla Asfltica. Diseo de Mezcla de Concreto. Estudio de Trfico y Cargas. Plan de Mitigacin Ambiental.

CAP. IV DISEO DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO FLEXIBLE Diseo de la Estructura del Pavimento Flexible.

CAP. V: ESPECIFICACIONES TECNICAS.

CAP. VI: PLANILLA DE METRADOS.

TOMO II/IICAP VII: PRESUPUESTO DE OBRA Presupuesto. Relacin de Insumos General. Frmula polinmica. Anlisis de Costos Unitarios. Desagregado de Gastos Generales. Desagregado de Gastos de Supervisin. Relacin de Equipo Mnimo.

CAP VIII: PROGRAMACION DE OBRAS. Cronograma Valorizado de Ejecucin de Obra. Diagrama GANTT.

CAP IX: ANEXOS Panel Fotogrfico. Cotizaciones. Norma para Sealizacin Ficha SNIP del proyecto.

CAP X:PLANOSSIMBOLON

Localizacin y Ubicacin(LyU)1

Topogrfico(T)2

Demoliciones de Concreto y Eliminac. Arb.(DyE)3

Planta General(PL)4

Planimetra y perfil longitudinal Jr. A. F.(P-1)5

Secciones y Cortes Transversales Jr. A. F.(P-2)6

Cortes Transversales Jr. A. F.(P-3)7

Planimetra y perfil longitudinal Jr. P. I.(P-4)8

Secciones y Cortes Transversales Jr. P. I.(P-5)9

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA

PROYECTO:CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS JRS. AUGUSTO FIGUEROA, PRINCIPE ILLATHUPAC, RICARDO FLORES Y PASAJE LASFLORES DE LA URB. HERMILIO VALDIZAN CAYHUAYNA - PILLCO MARCA HUANUCO HUANUCO

Planimetra, perfil, cortes y seccionesJr. Ricardo Flores(P-6)10Planimetra, perfil, cortes y seccionesPasaje Las Flores(P-7)11Detalle de Veredas, Cunetas, Rampas, Sardinely Canal con Rejillas(D)12Sealizacin(S)13Acotaciones Principales(AC)14

FICHA TECNICA

1.NOMBRE DEL PROYECTO:CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS JIRONES AUGUSTO FIGUEROA, PRINCIPE ILLATUPAC, RICARDO FLORES Y PASAJE LAS FLORES DE LA URBANIZACION HERMILIO VALDIZAN PILLCO MARCA - HUANUCO HUANUCO.

2.SOLICITANTE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

3.MODALIDAD DE EJECUCIN:CONTRATO A SUMA ALZADA.

4.SUPERVISA:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA A

TRAVES DE UN SUPERVISOR DE OBRAS.

5.UBICACIN GEOGRAFICA:

Urbanizacin :Hermilio Valdizn.

Distrito :Pillco Marca

Provincia : Departamento :Hunuco. Hunuco.

6.MONTO TOTAL DE PROYECTO:S/. 769,686.82 : 100.00%

ITEM COMPONENTE1.0 JR. AUGUSTO FIGUEROA

S/.MONTO210,142.56

2.0 JR. PRINCIPE ILLATUPACS/.168,194.81

3.0 JR. RICARDO FLORESS/.81,587.09

4.0 PSJE. LAS FLORESS/.50,877.97

5.0 MITIGACION AMBIENTALS/.16,261.35

ACOSTO DIRECTOS/.527,063.78

BGASTOS GENERALES (8.00%)S/.42,165.10

CUTILIDAD (7.00%)S/.36,894.46

DSUBTOTAL 1 (A+B+C)S/.606,123.34

EIGV (18.00%)S/.109,102.20

FPRESUPUESTO P/EJECUCION (D+E)S/.715,225.54

HSUPERVISION (5.00 %)S/.35,761.28

GEXPEDIENTE TECNICOS/.18,700.00

MONTO TOTAL DE LA OBRA (F+G+H):S/.769,686.82

7. VALOR REFERENCIAL:El VALOR REFERENCIAL PARA LA EJECUCIN DE OBRA POR CONTRATO asciende a S/.

715,225.54 (SETECIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO CON 54/100 NUEVOS SOLES), el mismo que fue calculado con precios obtenidos al mes de Mayo del 2012.

El VALOR REFERENCIAL PARA LA SUPERVISIN DE OBRA asciende a S/. 35,761.28 (TREINTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO CON 28/100 NUEVOS SOLES), el mismo que fue calculado con precios obtenidos al mes de Mayo del 2012.

8. META FISICA:

En el Jr. Augusto Figueroa.

Construccin 949.35m2 de Pavimento con Emulsin Asfltica, de espesor 0.05 m.

Construccin 445.74 m2 de Veredas de Concreto fc=175 Kg/cm2.

Construccin de 336.2 ml de Cunetas de Concreto Armado de ancho = 0.30 m., de seccin triangular. Construccin de 305.63 ml de Sardineles de concreto armado de 15 cm de ancho.

Construccin de 16.00 m2 de Rampa para Discapacitados.

Construccin de 80.40 m2 de Rampa par Vehculos Livianos.

Reposicin de 28 und. de conexiones de desage.

Reposicin de 28 und. de conexiones de agua.

Pintura de 801.40 m2 de fachada de viviendas con pintura ltex.

Pintura de 55.07 m2 de marcas en el pavimento con pintura de trfico.

Instalacin de 4 seales informativas denominacin de calle.

Sembrado de grass americano.

En el Jr. Prncipe Illatupac.

Construccin 920.28m2 de Pavimento con Emulsin Asfaltica, de espesor 0.05 m.

Construccin 303.05 m2 de Veredas de Concreto fc=175 Kg/cm2.

Construccin de 244 ml de Cunetas de Concreto Armado de ancho = 0.30 m., de seccin triangular. Construccin de 194.16 ml de Sardineles de concreto armado de 15 cm de ancho.

Construccin de 22.00 m2 de Rampa para Discapacitados.

Construccin de 54.36 m2 de Rampa par Vehculos Livianos.

Reposicin de 17 und. de conexiones de desage.

Reposicin de 17 und. de conexiones de agua.

Pintura de 525.05 m2 de fachada con pintura ltex.

Pintura de 90.97 m2 de marcas en el pavimento con pintura de trfico.

Instalacin de 4 seales informativas denominacin de calle.

Sembrado de grass americano.

En el Jr. Ricardo Flores.

Construccin 503.80 m2 de Pavimento con Emulsin Asfaltica, de espesor 0.05 m.

Construccin 152.90 m2 de Veredas de Concreto fc=175 Kg/cm2.

Construccin de 166.73 ml de Cunetas de Concreto Armado de ancho = 0.30 m., de seccin triangular. Construccin de 54 ml de Sardineles de concreto armado de 15 cm de ancho.

Construccin de 8.00 m2 de Rampa para Discapacitados.

Construccin de 20.88 m2 de Rampa par Vehculos Livianos.

Reposicin de 8 und. de conexiones de desage.

Reposicin de 8 und. de conexiones de agua.

Pintura de 198.08 m2 de fachada con pintura ltex.

Pintura de 27.82 m2 de marcas en el pavimento con pintura de trfico.

Instalacin de 2 seales informativas denominacin de calle.

Sembrado de grass americano.

En el Pasaje las Flores.

Construccin 260.77 m2 de Pavimento con Emulsin Asfltica, de espesor 0.05 m.

Construccin 153.10 m2 de Veredas de Concreto fc=175 Kg/cm2.

Construccin de 62.40 ml de Cunetas de Concreto Armado de ancho = 0.30 m., de seccin triangular. Construccin de 55.10 ml de Sardineles de concreto armado de 15 cm de ancho.

Construccin de 8.00 m2 de Rampa para Discapacitados.

Construccin de 10.44 m2 de Rampa par Vehculos Livianos.

Reposicin de 3 und. de conexiones de desage.

Reposicin de 3 und. de conexiones de agua.

Pintura de 95.95 m2 de fachada con pintura ltex.

Pintura de 12.00 m2 de marcas en el pavimento con pintura de trfico.

Instalacin de 2 seales informativas denominacin de calle.

Sembrado de grass americano.

9. POBLACIN BENEFICIARIA : 750 habitantes.

10. PLAZO DE EJECUCIN : 120 das calendarios.