Modelo Laboratorio Con Informe

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS TALCATECNICO PROFESIONAL: 2 SUR 1147 FONOS (71) 615416 - FAX (71) 615411BASICA y LICEO: 11 ORIENTE 1751 FONO (71) 615454 - FAX (71) 615441TALCA VII REGIN

EVALUACIN LABORATORIO PRCTICOAnlisis de comportamiento circuitos mixtos

Profesor:Juan Carlos Abarza VegaAlumno

Especialidad:ElectricidadCursoTercer Ao C

Evaluacin N04N Lista

SemestrePrimeroPuntos Obtenidos

NOTA

Fecha02 de Junio de 2013

Visado porJGSCG 01/06/2013

OBJETIVOS:1) Lograr que el alumno analice el comportamiento de real de un circuito mixto y compare con los clculos realizados al mismo, de acuerdo a los teoremas pertinentes.2) Lograr que el alumno entregue un informe/ensayo de la prctica realizada en laboratorio donde muestre claramente las diferencias entre el trabajo prctico y el trabajo terico.

CONTENIDO:1) Circuitos mixtos.2) Aplicacin de Teoremas de Kirchhoff y Ley de Ohm.

MATERIA:1) Uso de entrenadores.2) Aplicacin y uso de Placa Protoboard.3) Manejo de instrumentos (ampermetro, voltmetro y hmetro)4) Montaje de circuitos mixtos.

INSTRUCCIONES:1) Conforme equipos de 3 alumnos para realizar el trabajo.2) El informe/ensayo se confeccionar en hoja tamao carta.3) El trabajo debe ser entregado escrito con letra manuscrita.4) El informe/ensayo debe contemplar a lo menos: Portada institucional, introduccin al trabajo, desarrollo del trabajo propiamente tal y conclusiones.5) El trabajo ser evaluado con una escala de valor de 1,0 a 7,0 por cada tems evaluado.

Criterio de Evaluacin 60 % de exigenciaPuntaje para nota de aprobacin: 24 puntos

I.- ESCALA DE VALOR PARA EVALUAR INFORME/ENSAYO. La siguiente escala de valor pretende evaluar el trabajo de los alumnos, asignando calificacin a cada tem indicado.

1.- PORTADA: Debe ser alusiva al tema a tratar y debe contemplar a lo menos los nombres, N de lista, curso, fecha, mdulo y docente.

2.- INTRODUCCIN: Debe ser redactado en 3 persona y con un lenguaje tcnico. Deben estar fijados claramente los objetivos principales de la prctica.

3.- DESARROLLO: Debe ser redactado en 3 persona y con un lenguaje tcnico. En esta seccin deben estar desarrollados los clculos que se aplicaron a los circuitos y las medidas hechas a los circuitos. Adems debe contemplar los respectivos cuadros comparativos para corroborar las medidas tomadas con los clculos efectuados.

4.- CONCLUSIONES: Debe ser redactado en 3 persona y con un lenguaje tcnico. En esta seccin los alumnos tendrn que redactar las conclusiones obtenidas de la prctica de laboratorio realizada. Adems en esta seccin podrn hacer referencia a las comparaciones que ellos obtuvieron de la prctica.

II.- INDICADORES PARA EVALUAR EL INFORME/ENSAYOLos siguientes tems o indicadores, sern evaluados por el docente para obtener la calificacin del alumno en el informe/ensayo de la prctica de laboratorio realizada con anterioridad.

ITEMINDICADORES A EVALUAR POR EL DOCENTE1234567

APORTADA INSTITUCIONAL

BINTRODUCCIN AL TRABAJO

CDESARROLLO DEL TRABAJO

DCONCLUSIONES OBTENIDAS

EORTOGRAFA Y CALIGRAFA

NOTA PROMEDIADA

eDUCAR EVANGELIZANDO Y EVANGELIZAR EDUCANDO, MEDIANTE UNA FORMACION continua y de calidad