16

Modelo osi

Embed Size (px)

Citation preview

• El modelo OSI (Open Systems Interconection - Interconexión de losSistemas Abiertos) ha servido como uno de los modelos básicos detrabajo en red desde el año de 1984. OSI es un modelo abstracto,OSI también es un esfuerzo de crear un estándar y un producto deISO (International Standard Organization).

• De acuerdo a este modelo existen siete niveles de trabajo y cada uno tiene su propio protocolo de control.

• Niveles superiores• Ejecutan funciones especificas de aplicación como formateo de datos,

administración de las conexiones, etc.

Nivel 7 aplicación Nivel 6 presentación Nivel 5 sesión

• Niveles inferiores• Proporcionan servicios a los niveles superiores y ejecutan las funciones

mas primitivas como el control del flujo, poniendo las direcciones y lasrutas.

Nivel 4 Transporte Nivel 3 Red

Nivel 2

Enlace de

datos

Nivel 1 físico

MODELO OSI

7• Aplicación

6• Presentación

5• Sesión

4• Transporte

3• Red

2• Enlace de datos

1• Físico

El proceso se desarrolla cuidadosamentedesde el envió de los datos hasta surecepción. Esta manera de separar elproceso en capas o niveles brinda laposibilidad de resolver los problemas de lared mas fácilmente, es mas sencillo demanejar y da posibilidad de agregar nuevosprotocolos .

• Nivel 1 – físico• En este nivel se definen las características mecánicas y eléctricas de

la red que son necesarias para obtener una conexión física. Se definenlos cables, los Hubs, las computadoras y los tipos de señales. Se definetipo de red que se va utilizar.

• La capa física sirve a la capa de Enlace de Datos. La capa físicaproporciona un camino de transmisión para los datos en una red. Lacapa física es responsable de los procedimientos, mecánica y laelectricidad requerida para el funcionamiento.

• Nivel 2 – enlace de datos• En este nivel se define como serán transferidos los paquetes de datos

entre los usuarios. Se definen los formatos de los paquetes de datos, lasdirecciones, se detectan los errores y la manera de transmisión de datos.En su mayor parte, la comunicación de LAN se maneja en la capa Enlace deDatos y la capa Física. En la capa de Enlace de Datos los nodos conocidoscomo switches (interruptores) o bridges pasan las tramas de informaciónentre los nodos en la LAN.

• La capa de Enlace de Datos también proporciona notificación de error a lascapas superiores cuando ocurre error de transmisión de información.Algunos ejemplos de protocolos de capa de Enlace de Datos incluyen:

• Control de Enlace de Datos de Alto nivel (HDLC)

• Protocolo de Internet de Línea Serial (SLIP)

• Protocolo de Punto a punto (PPP)

• El IEEE divide la capa de Enlace de Datos en dos subcapas: subcapa Controlde Enlace de Lógico (LLC) y otra Control de Acceso de Medios (MAC).

• Nivel 3 - red • En este nivel se define la ruta de las tramas de datos a través de la red

hasta su usuario final, es decir el trafico en la red. En este nivel se utilizanprotocolos como IP – Protocolo Internet, IPX – Intercambio de tramas entreredes. La capa de Red es responsable de cambiar datos entre nodos a travésde varios caminos de datos. Usa nodos llamados routers para gestionar eltrafico de las tramas de datos de un punto inicial hasta otro final. La capa deRed permite que la trama pase por varias topologías de red, escogiendo derutas múltiples hasta que alcance su destino. Es capaz de transferircantidades variables de datos entre los puntos terminales de una o variasredes.

• Algunos ejemplos de protocolos de capa de Red incluyen:

• Protocolo de Internet (IP)

• Protocolo de Intercambio de Paquetes de Internet (IPX)

• Protocolo de Encaminamiento de la Información (RIP)

• Protocolo de Mensaje de Control de Internet (ICMP), etc.

• Nivel 4 – transporte• En este nivel se asegura la transferencia de la información desde un

punto inicial hasta el punto final. Se define la conexión entre lascomputadoras transmisoras y receptoras. Se asegura que los datos delproceso mas alto, usualmente encapsulados en tramas o paquetes,lleguen a su destino en ele orden correcto, controla el flujo de datosrecupera datos. Mientras hay un camino de comunicación abierto, lacapa de Transporte puede hacer su trabajo. La capa de Transporterecibe peticiones de la capa de Sesión y reexpide peticiones a la capade Red.

• Algunos ejemplos de protocolos de capa de Transporte incluyen:

• Protocolo de Transacción de Applet Talk (ATP)

• Protocolo de Control de Transmisión (TCP)

• Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP)

• Intercambio Secuencial de Paquetes o tramas (SPX) de Novell.

• Nivel 5 – Sesión• En este nivel se organizan las funciones que permiten a dos usuarios (nodos) a

comunicarse entre si en una misma red. Se administra el sistema, se ponen lascontraseñas, se define la sincronización y a donde se dirige el trafico. La capade Sesión responde a atender las peticiones de la capa de Presentación, asícomo enviar peticiones de servicio a la capa de Transporte. La capa de Sesióntambién puede proporcionar servicios de control de acceso, autenticación,sincronización de datos y otros servicios.

• Aquí están algunos ejemplos de los formatos de datos definidos en la capade Sesión:

• Sistema de Entrada/Salida Básico de la Red (NetBIOS)

• Sistema de Archivos de Red (NFS)

• Interprete de ordenes segura(Secure – SSH)

• Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL), etc.

• Nivel 6 – presentación• En este nivel se define el formato incluyendo la sintaxis del intercambio de los

datos entre los equipos. Por ejemplo el nivel de Aplicación puede entregardatos en un formato especial (ASCII u otro) al nivel de Presentacion dondeeste formato se transforma en un formato cómodo para transmisión. La capade Presentacion responde a las peticiones de la capa de Aplicación y envíapeticiones de servicio a la capa de Sesión. También es responsable de aceptardatos de las capas inferiores y presentarlos a la de Aplicación.

• La capa de Presentacion se encarga de traducir datos que vienen de las capasinferiores para que sean entendidos en la capa de Aplicación.

• Aquí están unos ejemplos de los formatos de datos que son definidos en lacapa Presentacion:

• Código Binario

• Código Estándar americano para Intercambio de Información (ASCII)

• Código Binario Codificado Extendido de Intercambio Decimal (EBCDIC) 8 bitsusado por computadoras mainframe de IBM

• Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía (JPEG)

• Nivel 7 – aplicación• Este nivel define como el usuario acceda a la red. Se encarga del intercambio

de información entre dos capas OSI consiste en que cada capa en el sistemafuente le agrega información de control a los datos, y cada capa en el sistemade destino analiza y quita la información de control de los datos como sigue:

• Si un ordenador (A) desea enviar datos a otro (B), en primer término los datosdeben empaquetarse a través de un proceso denominado encapsulamiento, esdecir, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modeloOSI, reciben encabezados, información final y otros tipos de información.

• Los protocolos y los servicios de la capa de Aplicación incluyen:

• Protocolo de Administración de Información Común (CMIP)

• Protocolo de Acceso y Administración de Transferencia de Archivos (FTAM)

• Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

• Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP)

• TCP maneja el flujo de paquetes entre los sistemas e IP maneja la rutade los paquetes. El protocolo TCP/IP contiene 4 niveles y se desarrolloantes que el protocolo ISO/OSI que contiene 7 niveles.

MODELO TCP/IP

5. Aplicación : Realiza la autenticación, comprensión y termino de losservicios del usuario.

4. Transporte : Maneja el flujo de los datos entre los sistemas, proveeel acceso a la red.

3. Internet : Organiza la ruta de los paquetes.

2. Interfaz de Internet : Asegura la interfaz entre la red y lascomputadoras.

1. Físico: Ejecuta la conexión física y de cables.

Las diferencias entre los dos protocolos son:

El nivel de aplicación en TC/IP administra las responsabilidades de losniveles 5, 6 y 7 del modelo OSI.

El nivel de transporte en TCP/IP no siempre garantiza una entrega fiable delos paquetes como lo hace el nivel de Transporte del modelo OSI.

Aquí podemos nombrar algunos de los protocolos a los diferentes niveles:

• A nivel capa de Aplicación – FTP, Telnet, DNS, NFS, SMTP y otros.• A nivel capa de Transporte – TCP, UDP.• A nivel capa de Red (TCP/IP – Internet) – IP, ICMP, RIP, OSPF ARP.• A nivel capa de Enlace de Datos (TCP/IP – Interfaz de la Red) – Ethernet,

AMT, PPP, HDLC, etc.• A nivel capa Física (TCP/IP – Interfaz de la red) – Token Ring, NICs, etc.

• NetBIOS ni NetBEUI proporciona servicios en todas las capas delModelo de OSI, ambos son comúnmente emparejados con otras suitesde protocolo, como IPX/SPX o TCP/IP cuando sean colocados en eleModelo de OSI.

NETBIOS Y NETBEUI COMPARADO AL MODELO OSI

Aplicación

Presentación

Sesión

Transportación

Red

Enlace de Datos

Físico

NetBIOS

NetBEUI

• NetBIOS y NeTBEUIcomparado al Modelo de

OSI

• Normas de Ethernet 10 BASE – T

• El número máximo de saltos de repetidor es de cuatro.

• Puede utilizar cables de par trenzado 10 BASE – T de las Categorías 3o 5 similares a los cables telefónicos pero no son iguales. La red nofuncionara si se utilizan cables de teléfono para conectar el equipo. Lalongitud máxima de cada cables es de 100m.

• Normas de FAST ETHERNET 100 BASE – TX

• El número máximo de saltos de repetidor es de dos.

• Debe utilizar cables de par de trenzado 100 BASE – TX de laCategoría 5. La longitud máxima de cada cable de par trenzado es de100m. La longitud total de cable de par trenzado (a través deconcentradores conectados directamente) no debe acceder de 205m.