Modelo Para La Gestion de Riesgo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    1/10

    MODELO PARA LA GESTION DE RIESGO EN CADA ETAPA DELPROYECTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE

    TRABAJO PRESENTADO EN LA UNIDAD DE ESTUDIO: ESTIMACINDEL RIESGO EN PROYECTOS

    EURIPIDES TRIANA TACUMA

    DOCENTE: MIKEL I. IBARRA FERNNDEZ.

    UNIVERSIDAD EAN

    DOCTORADO EN GERENCIA DE PROYECTOS

    JUNIO DE 2016

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    2/10

    ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE SOFTWARE

    Aunque existen diferente metodologas que pueden aplicarse en un proyecto

    de desarrollo de software, se pueden resumir en las siguientes etapas:

    Figura 1. : Etapas en el desarrollo de un proyecto de software

    Fuente: Elaboracin propia

    1.-ETAPA DE ANLISIS:

    En esta etapa el analista se involucra en la identificacin y entendimiento delproblema a resolver. Esta fase es crucial para el xito del resto del proyecto,

    pues nadie estar dispuesto a desperdiciar su tiempo dedicndolo a resolver

    un problema equivocado. Se requiere de una gran capacidad de observacin

    Etapa de Anlisis Etapa de DiseoEtapa de

    Desarrollo

    Etapa de

    Implementacin

    y pruebas

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    3/10

    de lo que sucede en la organizacin y determinar los aspectos positivos y

    negativos del sistema actual (automatizado o manual).

    Indagar por los procedimientos existentes en la organizacin y definir de

    comn acuerdo con los usuarios del proyecto, aquellos en los cuales existan

    ambigedades o no estn claramente definidos. No se puede avanzar de esta

    etapa sin unos requerimientos claros y perfectamente definidos con el cliente.

    Es importante que esta etapa el equipo de anlisis tenga en cuenta lo

    siguiente:

    El sistema actual Puede ser manual, basado en documentos de papel,

    formularios y archivo.

    Puede estar computarizado o un combinacin de elementos manuales

    y computarizados.

    En cualquiera de las dos formas debemos ser conscientes que el

    sistema actual satisface hasta cierto punto las necesidades de las

    personas que lo utilizan y ha venido evolucionando y adaptndose con

    la empresa.

    Es importante conocer al mximo cmo funciona el sistema actual para

    integrar las cosas buenas al nuevo sistema. Conocer sus defectos para

    evitarlos y superarlos en el nuevo. Siempre busque mejorar el front-end

    en el nuevo sistema

    Identifique los datos vlidos en el sistema actual los cuales sern

    necesarios migrarlos

    Conocer a fondo la normatividad que pueda regir para la empresa onegocio que contrata el desarrollo de un proyecto de desarrollo de

    software

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    4/10

    La documentacin tcnica del sistema computarizado actual servir

    para conocer detalles de algoritmos que sern necesarios en el nuevo

    sistema

    Identifique los defectos y/o fallas del sistema actual para evitarlos en el

    nuevo

    Existen diferentes tcnicas para avanzar en esta etapa siendo las ms

    utilizadas:

    Lecturas preparatorias sobre la actividad a la cual se dedica la empresa

    Entrevistas

    Observacin directa

    Recopilacin de documentos

    Cuestionarios

    Como resultado de esta etapa se debe elaborar el documento donde se

    especifiquen los requerimientos funcionales, no funcionales y de facilidad de

    uso

    EntradasHerramientas y

    tcnicasSalida

    1. Trminos de

    referencia

    2. Manuales de

    proceso y

    procedimientos

    3. Manuales del

    sistema actual

    4. Normatividad

    1. Revisin

    documental

    2. Juicio de

    expertos

    3. Observacin

    4. Entrevistas

    5. Encuestas

    1. Documento con

    las

    especificaciones

    de la solucin

    deseada

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    5/10

    1.1. ENTRADAS

    1.1.1. Trminos de referencia. Contiene las especificaciones iniciales

    formuladas por el cliente y a travs de los cuales se invita a los

    interesados a participar en el desarrollo del proyecto.

    1.1.2. Manual de procesos. Corresponde a las especificaciones de la forma

    como actualmente se desarrollan cada uno de los procesos al interior

    de la organizacin

    1.1.3. Conocimiento del sistema actual. Es importante conocer como

    funciona el sistema actual (automatizado o manual).

    1.1.4. Normatividad. Es importante conocer la legislacin que rigen laactividad de la empresa o negocio

    1.2. HERRAMIENTAS Y TECNICAS

    1.2.1. Revisin documental: Conocer en detalle los procedimientos al

    interior de la organizacin, la normatividad que existe al respecto e

    indagar por soluciones similares que puedan existir en el mercado

    1.2.2. Juicio de expertos. Consultar con personas que cuenten con

    experiencia relacionada con la temtica del rea problemtica en la

    organizacin. Ese aspecto es importante pues el desarrollador de

    software normalmente desconoce la temtica sobre la cual se busca el

    desarrollo de software

    1.2.3. Observacin. Observar cmo trabaja la gente en un ambiente natural

    puede ofrecer al analista una mejor comprensin de lo que se realiza

    diariamente, logrando mejor resultados frente a las entrevistas en los

    cuales el entrevistado puede concentrarse en las actividades normales

    de su trabajo llegando a olvidar situaciones excepcionales que deben

    ser tenidas en cuenta en el diseo del sistema de informacin

    1.2.4. Entrevista. Constituye la tcnica de recoleccin de informacin ms

    ampliamente utilizada y es tambin la que requiere mayor habilidad y

    sensibilidad. Una entrevista es una reunin estructurada entre el

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    6/10

    analista y los entrevistados. Algunas entrevistas se organizan con un

    nmero fijo de preguntas, otras pueden ser abiertas para permitir que

    el analista investigue otros hechos interesantes a medida que se

    desarrolla la entrevista.

    1.2.5. Encuestas. Pueden utilizarse para bsqueda de hechos concretos a

    partir de una serie de preguntas escritas. Normalmente el diseador del

    cuestionario limita la amplitud de la respuesta ofreciendo una serie de

    opciones para responder.

    El riesgo en esta etapa del proyecto es no entender claramente las

    especificaciones o requerimientos del cliente, desconocer normatividad de

    obligatorio cumplimiento, o caer en los mismos errores de soluciones

    anteriores que haya utilizado el cliente.

    2.- ETAPA DE DISEO:

    En esta etapa del desarrollo de un proyecto de software el equipo de trabajo

    usa la informacin que se recolect con anterioridad y elabora el diseo lgico

    del sistema de informacin. Se disean los accesos efectivos al sistema deinformacin, mediante el uso de las tcnicas de diseo de forma y pantallas

    Una parte de diseo lgico del sistema de informacin es el diseo de la

    interfaz entre el usuario y la aplicacin, y evidentemente, es de suma

    importancia. Serian ejemplos de interface para el usuario: el uso del teclado

    para introducir preguntas o respuestas, el uso de mens en la pantalla, con las

    opciones que tiene el usuario, el uso de dispositivos como el mousey otros.

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    7/10

    EntradasHerramientas y

    tcnicasSalida

    1. Documento de

    especificaciones

    de la solucin

    1. Revisin de la

    documentacin

    1. Documento con

    las

    especificaciones

    de entradas

    procesos y

    salidas

    2.1 ENTRADAS

    2.1.1 Documento de especificaciones de la solucin. Contiene las

    especificaciones aprobadas por el cliente y que permitirn el

    modelamiento de la solucin.

    2.2 HERRAMIENTAS Y TECNICAS

    2.2.1 Revisin documental: Conocer en detalle los requerimientos,

    necesidades y expectativas del cliente permitirn plantear una solucin acorde

    con las expectativas de los usuarios.

    El riesgo en esta etapa del proyecto es no dejar claramente definidas las

    especificaciones de entrada, los procesos, y las salidas esperadas del

    software. El tema de reportes es fundamental y cada uno de ellos deben estar

    documentado y aprobado por el cliente. Se corre igualmente el riesgo de no

    disear una interfaz amigable para el usuario y que genere rechazo en la etapa

    de implementacin y pruebas, llegando desembocar en sobrecostos o tiempo

    adicional en el desarrollo del proyeco.

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    8/10

    3.- ETAPA DE DESARROLLO:

    En esta etapa se involucra el grupo de programadores quienes deben entenderperfectamente los requerimientos encontrados en la etapa de anlisis y el

    modelo presentado al cliente y los usuarios en la etapa de diseo. Paralelo al

    desarrollo de software se debe desarrollar la documentacin, tanto interna

    como externa, del software siendo esta un aspecto crtico que pocas veces se

    realiza.

    EntradasHerramientas y

    tcnicas

    Salida

    1. Documento de

    especificaciones de la

    solucin

    2. Documento con las

    especificaciones de

    entradas procesos y

    salidas

    1. Reuniones

    2. Juicio de

    expertos

    1. Versin de

    prueba de

    la solucin

    3.1 ENTRADAS

    3.1.1 Documento de especificaciones de la solucin. Contiene las

    especificaciones aprobadas por el cliente y que permitirn el

    modelamiento de la solucin.

    3.1.2 Documento con las especificaciones de entradas procesos y

    salidas. Contiene las especificaciones de diseo de pantallas, mens y

    reporte de la solucin aprobadas por el cliente y validadas por los

    usuarios.3.2 HERRAMIENTAS Y TECNICAS

    3.2.1 Reuniones: permiten establecer el avance del desarrollo de software

    adems de las revisiones previas que se realizan con los usuarios

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    9/10

    3.2.2 Juicio de expertos. Consultar con personas que cuenten con

    experiencia relacionada con la temtica del rea problemtica en la

    organizacin. Ese aspecto es importante pues el desarrollador de

    software normalmente desconoce la temtica sobre la cual se busca el

    desarrollo de software

    El riesgo en esta etapa del proyecto es la escogencia de una tecnologa que

    pueda entrar en contrava con soluciones preexistentes en la empresa, no

    documentar el cdigo y los manuales que se entregaran al usuario.

    4.- ETAPA DE IMPLEMENTACIN Y PRUEBAS:

    En esta ltima etapa de un proyecto de desarrollo de software, se realiza la

    implementacin del sistema de informacin. Se incluye aqu la posible

    migracin de los datos de sistemas antiguos y la capacitacin de los usuarios

    para la adaptacin al uso del software. En esta etapa pueden presentarse

    situaciones que no salieron a flote en el las etapas de anlisis y diseo y que

    por consiguiente no se tuvieron en cuenta en el desarrollo de la solucin siendo

    esto un riesgo que puede desencadenar en retrasos, sobrecostos,

    inconformidad del cliente, mala imagen ante los usuarios, etc.

    EntradasHerramientas y

    tcnicasSalida

    1. Modelo Beta de la solucin

    de software

    2. Documento con las

    especificaciones de

    entradas procesos y

    salidas

    1. Reuniones2. Juicio de

    expertos

    1. Documento

    deaprobacin

    de la

    solucin

  • 7/26/2019 Modelo Para La Gestion de Riesgo.

    10/10

    4.1 ENTRADAS

    4.1.1 Modelo Beta de la solucin de software. La primera versin de la

    solucin de software con el fin de iniciar la fase de pruebas con los

    usuarios

    4.1.2 Documento de especificaciones de la solucin. Contiene las

    especificaciones aprobadas por el cliente y que permitirn el

    modelamiento de la solucin.

    4.2 HERRAMIENTAS Y TECNICAS

    4.2.1 Reuniones: permiten conocer el grado de satisfaccin de la versinde prueba del software frente a los requerimientos del cliente y las

    expectativas de los usuarios

    4.2.2 Juicio de expertos. Consultar con personas que cuenten con

    experiencia relacionada con la temtica del rea problemtica en la

    organizacin. Ese aspecto es importante pues el desarrollador de

    software normalmente desconoce la temtica sobre la cual se busca

    el desarrollo de software.

    El riesgo en esta etapa del proyecto es que no se hayan tenido en cuenta

    requerimientos del cliente que deban haberse documentado en la fase de

    anlisis, una interfaz poco amigable con el usuario, o que el software

    presente falla en la fase de pruebas con datos iniciales.