12
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Enfoque estratégico del GSCF VS Enfoque transaccional del Supply Chain Council SCORE MODEL JUAN PABLO AVILA MORENO COD 9433724

Modelo Score Model

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo Score Model

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Enfoque estratégico del GSCF VS

Enfoque transaccional del Supply Chain Council SCORE MODEL

JUAN PABLO AVILA MORENOCOD 9433724

Page 2: Modelo Score Model

ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF

Esta siendo reconocido como la integración de los procesos clave de negocios a través de supply chain; y además se recomienda la definición desarrollada y utilizada por el the global chain forum:

“Supply Chain Management es la integración de los procesos clave de negocio desde los usuarios finales a través de los proveedores primarios que suministran productos, servicios e información que agrega valor para los clientes y otros involucrados”.

De acuerdo con el Global chain forum se identifico ocho procesos claves que son el foco de S.C.M:

Page 3: Modelo Score Model

PROCESOS CLAVES QUE SON EL FOCO DE S.C.M

ENFOQUE ESTRATEGICO

DEL GSCF

Administrar el Servicio al

Cliente

Administrar la Demanda

Orden Perfectas

Administrar el Flujo

de Manufactur

aAdministración de las

Relaciones con el

Proveedor

Desarrollo y Comercializ

ación de Productos y

Servicios

Administrar el Retorno

Administrar las

Relaciones con el Cliente

Page 4: Modelo Score Model

Administración de las Relaciones con el Cliente:Este proceso se enfoca en brindarle al cliente toda la información del producto o servicio ofrecido, como estadísticas, datos, y todo lo relacionado con la logística a realizada. Administrar la demanda:Este proceso se encarga de velar por la capacidad de producción de la firma y el cumplimiento con las entregas e inventario. Ordenes Perfectas:Este proceso es el encargado de la fidelidad de la entrega y reducción de costes de la logística de entrega. Administración del flujo de manufactura:Trata con la fabricación de productos y el establecimiento de la flexibilidad necesaria en la manufactura necesaria para servir las metas del mercado. Administración De Las Relaciones Con El Proveedor.Este procesos interactúa y se encarga de las relaciones con el proveedor. Desarrollo Y Comercialización De Productos:Este proceso se encarga del diseño de nuevos y mejores productos o servicios critico en el éxito de una empresa.Administración Del Retorno:En este proceso se administran las actividades asociadas con las devoluciones o retornos y, Logística Reversa (Reuso, reciclaje, ingeniería de recuperación). Este proceso está compuesto de subprocesos estratégicos y operacionales.

Page 5: Modelo Score Model

Enfoque transaccional del Supply Chain Council SCORE MODEL

El modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference model, SCOR-model ) es una herramienta para representar, analizar y configurar Cadenas de Suministro; fue desarrollado en 1996 por el Consejo de la Cadena de Suministro, Supply-Chain Council (SCC), una corporación independiente sin fines de lucro, como una Herramienta de Diagnóstico Estándar Inter-Industrias para la Gestión de la Cadena de Suministro .

El Modelo proporciona un marco único que une los Procesos de Negocio, los Indicadores de Gestión, las Mejores Prácticas y las Tecnologías en una estructura unificada para apoyar la comunicación entre los Socios de la Cadena de Suministro y mejorar la eficacia de la Gestión de la Cadena de Suministro (GCS) y de las actividades de mejora de la Cadena de Suministro (CS) relacionadas. El Modelo ha sido capaz proporcionar una base para la mejora de la CS en proyectos globales así como en proyectos específicos locales .

Page 6: Modelo Score Model

MODEL

O SCORE

• Ofrece una visión clara de todos los procesos de principio a fin.

MODEL

O SCORE

• Apoya optimaciones a escalas arbitrarias.

MODEL

O SCORE

• Se utiliza definiciones comunes para todos.

MODEL

O SCORE

• Compara el rendimiento de la cadena de suministros

Page 7: Modelo Score Model

PROCESOS PRINCIPALES

Page 8: Modelo Score Model

El modelo score en los tres niveles aporta indicadores de rendimiento denominados KPI´s

Contiene 3 niveles de procesos

NIVEL SUPERIOR

En este nivel se define el alcance y contenido del

SCOR-model

NIVEL DE CONFIGURACIÓN

En el segundo nivel se consideran 26

Categorías de Procesos

NIVEL DE ELEMENTOS DE PROCESOS

En el tercer nivel se representan los distintos

Procesos de la CS de manera más detallada

descomponiendo las Categorías en Elementos

de Procesos

Page 9: Modelo Score Model

NIVELES DEL MODELO SCORE

Page 10: Modelo Score Model

Enfoque estratégico del GSCF VS

Enfoque transaccional del Supply Chain Council SCORE MODEL

CRITERIO GSCF SCORENFOQUE Gestión de las relaciones de la eficiencia

transaccionalEn la eficiencia transaccional

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA

Las estrategias corporativas y funcionales Estrategia de Operaciones

ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES

Todas las actividades relacionadas con la ejecución exitosa de los ocho procesos de negocio

Todas las actividades transaccionales relacionadospara la planificación de la demandasuministros, abastecimiento, producción,logística de distribución y inversa

IMPLICACIÓN FUNCIONAL

Integración y participaciónla organización de funciones cruzadas

Integración de funciones cruzadas y compartir información

LOS PROCESOS Y PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Utiliza las herramientas y las técnicas aplicadas a las actividades de Procesos de negocio

El SCC suministra un conjunto de datos yinformación sobre la evaluación comparativa y mejores prácticas.

CREACIÓN DE VALOR Economic Value Added (EVA) La reducción de costes y la utilización de activos

Page 11: Modelo Score Model

CONCLUSIONES Con el desarrollo de este trabajo concluimos que cada uno de los procesos del GSCF

esta alineado a las estrategias corporativas y las estrategias funcionales apropiadas, en forma directa e indirecta por intermedio de la administración de las relaciones que se concretan entre los nodos de la Red Adaptiva.

Aprendimos que SCOR es un modelo de referencia del proceso de la cadena de suministro creado por el Supply Chain Council diseñado para abarcar a todas las industrias. 

En su gran mayoría estos sistemas están enfocados en la administración de las metodologías en los procesos de transporte, presentación, diseño, precios, promociones, ventas, estrategias de marketing, todo hacia el producto y/o servicio.

Concluimos que se busca mejorar la administración de la atención al cliente con el fin de elevar el numero de consumidores de los productos y/o servicios de la empresa.

Cada empresa debe seleccionar el enfoque que se adecua a lo niveles actuales de eficiencia que maneja para administrar su cadena de suministro.

Pudimos concluir que no es posible decir acertadamente que un enfoque es superior al otro porque cada uno presenta opciones diferentes y útiles al administrador.

Page 12: Modelo Score Model

BLIBLIOGRAFIA

http://supplychain.org/f/El%20Modelo%20SCOR%20y%20el%20Supply%20Chain%20Council%201Sep10.pdf

http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2005/cadena_suministros/41.pdf http://supply-chain.org/ http://minerva.ufpel.edu.br/~

alejandro.martins/dis/2012_2/gcs_2/material/material/artigos/2.comparacao.modelos.pdf20de%20ativos

http://translate.google.com.co/?hl=es&tab=wT#pt/es/ El modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro (SCOR)