31
MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL

ALCOHOL

Richard A. Deitrich Ph.D.

University of Colorado

Alcohol Research Center

Page 2: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTOS DOS?

Page 3: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

¿POR QUÉ TENER MODELOS ANIMALES?

• Desarrollar mejores métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención del abuso de alcohol humano y alcoholismo

• Avance del conocimiento: Valor científico independiente de la salud humana

Page 4: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

VENTAJAS DE LOS MODELOS ANIMALES

1. Sistemas más simples

2. Aislan acciones específicas del etanol

3. Llevan a cabo procedimientos que no son posibles en humanos

4. Tiempos de generación más cortos

5. Ciclos de vida más cortos

Page 5: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

¿CÓMO SABER SI HEMOS TENIDO ÉXITO?

¿El modelo animal refleja:

1. El comportamiento humano?

2. La fisiología humana?

3. La bioquímica humana?

4. La genética humana?

5. ¿Los hallazgos en animales predicen efectos en humanos?

Page 6: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MÉTODOS GENÉTICOS

1. CEPAS CONSANGUÍNEAS

2. LÍNEAS NO CONSANGUÍNEAS

3. LÍNEAS/CEPAS SELECCIONADAS

4. LOCI DE CARACTERÍSTICAS CUANTITATIVAS

5. CEPAS CONGÉNICAS

Page 7: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MÉTODOS GENÉTICOS

1. CEPAS CONSANGUÍNEAS

2. LÍNEAS NO CONSANGUÍNEAS

3. LÍNEAS/CEPAS SELECCIONADAS

4. LOCI DE CARACTERÍSTICAS CUANTITATIVAS

5. CEPAS CONGÉNICAS

Page 8: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MÉTODOS GENÉTICOS6. TRANSGÉNICOS

7. ANIMALES KNOCK-OUT

8. ANIMALES KNOCK-IN

9. MUTACIONES ALEATORIAS

10. GENES CANDIDATOS

11. TRANSVECCIÓN A OOCITOS/LÍNEASCELULARES

Page 9: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

AUTOADMINISTRACIÓN

1. Preferencia: Discusión de métodos.

2. Opción “Forzada”

3. Preferencia en animales “adictos”

4. Aceptación

5. Refuerzo “Trabajar por un trago”

Page 10: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

PREFERENCIA

1. Concentración2. Gusto3. Cantidad y momento

a) Contador de lamidos

4. Acceso limitado5. Alta ingesta

a) Consumob) Químicos- Cianamida, TIQ’s

Page 11: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

PREFERENCIA

1. Diferencia de especies y cepas2. Cruzamiento selectivo: Ratas

a) UCha, UChbb) AA/ANAc) P/NPd) HAD/LADe) SP/SNP

i. Ratones

Page 12: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

PREFERENCIA

La preferencia, tal como se mide en los modelos animales, ¿tiene alguna relación con la ingesta voluntaria de etanol en los humanos?

Algunos de los QTLs descubiertos en el proyecto COGA, ¿se relacionan en cuanto a preferencia con alguno de los QTLs en animales?

Page 13: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Estudio de Preferencia

Page 14: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

EFECTOS CONDUCTUALES AGUDOS DEL ETANOL

1. Efectos a dosis altas:a) Anestesia “Tiempo de Sueño”

b) Reflejo de Enderezamiento Aéreo

c) Desarrollo de Tolerancia

d) Sensibilización

e) Cruzamiento SELECTIVO

Page 15: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

DETERMINACIÓN DE SENSIBILIDAD A ALTAS DOSIS DE ETANOL

1. Dosis anestésica administrada i.p.

2. Determinar el momento de pérdida del reflejo de enderezamiento.

3. Obtener muestra de sangre al recuperarlo.

Page 16: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Determinación de Sensibilidad a Dosis Altas de Etanol

Page 17: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

EFECTOS CONDUCTUALES AGUDOS DEL ETANOL

• Efectos a dosis bajas: Medición de Ataxia• Clavija Plano inclinado• Cinta corredora Cuerda• Barra rotatoria Fuerza de agarre• Pantalla Cámara de actividad• Etc.• Cruzamiento SELECTIVO

Page 18: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Ratón en la barra estacionaria

Page 19: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Foto de Animales en laRueda Rotatoria

Page 20: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Foto de un Animal en el Plano Inclinado

Page 21: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Rata en la Cinta Corredora

Page 22: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MEDICIONES DE TOLERANCIA

• Tolerancia Aguda de Dosis Única (TADU): Minutos

• Tolerancia Aguda Funcional (TAF): Minutos a horas

• Tolerancia rápida: Horas a días• Tolerancia crónica: Días

Page 23: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Determinación de Tolerancia

Page 24: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

Determinación de Tolerancia de Dosis Única

Page 25: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

EFECTOS DE ETANOL A DOSIS BAJAS

• ¿Cómo se siente?Preferencia por Lugar Laberinto

ElevadoCaja de Espejos Bolo FecalCajas de Actividades Laberinto RadialHusmeo de la Cabeza Discriminación

de DrogasEtc.

Page 26: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

EFECTOS EN EL APRENDIZAJE

• ¿Qué pasó ayer?• Laberinto de agua de Morris• Otros paradigmas de aprendizaje• ¿Tolerancia?

Page 27: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

EFECTOS DEL AMBIENTE

• Efectos dependientes del ambiente• Efectos independientes del ambiente• Edad• Género• Efectos sobre la higiene del animal• Efectos no controlados, desconocidos

Page 28: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MÉTODOS CRÓNICOS

• Lieber-DeCarli• Tsukomoto-French• Ingesta forzada de agua• Beber agua endulzada

Page 29: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

MEDIDAS DE DEPENDENCIA

• Piloerección• Elevación de Temperatura• Mayor tendencia a correr• Convulsiones Inducidas por

Manipulación (HIC)• Convulsiones Espontáneas• Muerte

Page 30: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

DAÑO TISULAR

• Hepático• Cerebral• Fetal• Cardíaco• Gastrointestinal

Page 31: MODELOS ANIMALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Richard A. Deitrich Ph.D. University of Colorado Alcohol Research Center

AgradecimientosDr. Yedy IsraelDr. Donna GruolDr. Hank SamsonCentro de Investigación del Alcohol de la Universidad de Colorado NIAAA