12
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLOGICA. NORMA CONSTANZA GANTIVA RUEDA COD: 1022358979 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014

Modelos de evaluación psicologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Modelos de evaluación psicologica

MODELOS DE EVALUACIOacuteN

PSICOLOGICA

NORMA CONSTANZA GANTIVA RUEDA

COD 1022358979

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

2014

INTRODUCCIOacuteN

Esta presentacioacuten se realiza con el fin de aprender y conocer todo acerca de los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA El teacutermino evaluar en psicologiacutea se asocia a la

aplicacioacuten de tests cuestionarios y otros instrumentos con los que los psicoacutelogos efectuamos un psicodiagnoacutestico Evidentemente la evaluacioacuten es un proceso mucho maacutes complejo que requiere ademaacutes por parte del profesional el estudio integracioacuten e interpretacioacuten de la diferente informacioacuten recogida para efectuar el diagnoacutestico psicoloacutegico

MODELO DE EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA La elaboracioacuten y aplicacioacuten de tests o pruebas

psicoloacutegicas en la actualidad es una praacutectica tan comuacuten y cotidiana que pocas veces nos detenemos a pensar en los oriacutegenes de esta herramienta que en realidad surge de dos necesidades primero para establecer paraacutemetros o estadiacutesticas de normalidad y en segundo lugar para dar respuesta praacutectica a problemaacuteticas individuales o de empresas como la seleccioacuten de personal entonces pues es importante conocer profundamente los antecedentes de este usual meacutetodo para recopilar datos

MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO

Autores Galton McKeen Cattell Binet Eysenck y Guilford Objetivos Descubrir clasificar comparar y predecir Enfoque nomoteacutetica

(principios generales) Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta se explica en funcioacuten de variables internas o

intrapsiacutequicas (rasgos) Estas variables dan consistencia y estabilidad al comportamiento a lo largo del tiempo y de las situaciones

Mide Rasgos de personalidad dimensiones (temperamentales y cognitivas)

Aacutembitos Escolar Organizacional Cliacutenico Investigacioacuten Teacutecnicos Teacutecnicas psicomeacutetricas elaboradas mediante procedimientos

estadiacutesticos y factoriales Cuestionarios de personalidad Test de inteligencia test de intereses

Criticas Las criacuteticas que este modelo ha recibido se centran tanto en aspectos metodoloacutegicos (estructura de la tarea importancia para el sujeto tendencia a dar respuestas deseables) como teoacutericos (relacioacuten escasa entre prediccioacuten ndash tratamiento escaso valor explicativo del comportamiento)

MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA

Autores Incremento de las necesidades de evaluacioacuten cliacutenica debido a las 2 guerras mundiales

Objetivos Describir clasificar y pronosticar 1048729 Estudiar el grado de afectacioacuten del trastorno los factores histoacuterico-biograacutefico etioloacutegicos el curso del proceso psicopatoloacutegico y el tratamiento fenomenoloacutegico adecuado

Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por causas geneacuteticas

bioloacutegicas e intrapsiacutequicas Modelo meacutedico de enfermedad Mide Entidades nosoloacutegicas (caracteriacutesticas distintivas que permiten

definir enfermedad) Trastornos bioloacutegicos Aacutembitos Cliacutenico Teacutecnicos Tests psicomeacutetricos para constatar rasgos dimensiones o

entidades nosoloacutegicas Teacutecnicas observacionales Teacutecnicas proyectivas Criticas Una de ellas es la criacutetica al modelo meacutedico de enfermedad que

subyace y su extrapolacioacuten al aacutembito de la conducta Otra de las criacuteticas el rechazo a las nosologiacuteas psicopatoloacutegicas eacutesta en periacuteodo de revisioacuten

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 2: Modelos de evaluación psicologica

INTRODUCCIOacuteN

Esta presentacioacuten se realiza con el fin de aprender y conocer todo acerca de los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA El teacutermino evaluar en psicologiacutea se asocia a la

aplicacioacuten de tests cuestionarios y otros instrumentos con los que los psicoacutelogos efectuamos un psicodiagnoacutestico Evidentemente la evaluacioacuten es un proceso mucho maacutes complejo que requiere ademaacutes por parte del profesional el estudio integracioacuten e interpretacioacuten de la diferente informacioacuten recogida para efectuar el diagnoacutestico psicoloacutegico

MODELO DE EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA La elaboracioacuten y aplicacioacuten de tests o pruebas

psicoloacutegicas en la actualidad es una praacutectica tan comuacuten y cotidiana que pocas veces nos detenemos a pensar en los oriacutegenes de esta herramienta que en realidad surge de dos necesidades primero para establecer paraacutemetros o estadiacutesticas de normalidad y en segundo lugar para dar respuesta praacutectica a problemaacuteticas individuales o de empresas como la seleccioacuten de personal entonces pues es importante conocer profundamente los antecedentes de este usual meacutetodo para recopilar datos

MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO

Autores Galton McKeen Cattell Binet Eysenck y Guilford Objetivos Descubrir clasificar comparar y predecir Enfoque nomoteacutetica

(principios generales) Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta se explica en funcioacuten de variables internas o

intrapsiacutequicas (rasgos) Estas variables dan consistencia y estabilidad al comportamiento a lo largo del tiempo y de las situaciones

Mide Rasgos de personalidad dimensiones (temperamentales y cognitivas)

Aacutembitos Escolar Organizacional Cliacutenico Investigacioacuten Teacutecnicos Teacutecnicas psicomeacutetricas elaboradas mediante procedimientos

estadiacutesticos y factoriales Cuestionarios de personalidad Test de inteligencia test de intereses

Criticas Las criacuteticas que este modelo ha recibido se centran tanto en aspectos metodoloacutegicos (estructura de la tarea importancia para el sujeto tendencia a dar respuestas deseables) como teoacutericos (relacioacuten escasa entre prediccioacuten ndash tratamiento escaso valor explicativo del comportamiento)

MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA

Autores Incremento de las necesidades de evaluacioacuten cliacutenica debido a las 2 guerras mundiales

Objetivos Describir clasificar y pronosticar 1048729 Estudiar el grado de afectacioacuten del trastorno los factores histoacuterico-biograacutefico etioloacutegicos el curso del proceso psicopatoloacutegico y el tratamiento fenomenoloacutegico adecuado

Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por causas geneacuteticas

bioloacutegicas e intrapsiacutequicas Modelo meacutedico de enfermedad Mide Entidades nosoloacutegicas (caracteriacutesticas distintivas que permiten

definir enfermedad) Trastornos bioloacutegicos Aacutembitos Cliacutenico Teacutecnicos Tests psicomeacutetricos para constatar rasgos dimensiones o

entidades nosoloacutegicas Teacutecnicas observacionales Teacutecnicas proyectivas Criticas Una de ellas es la criacutetica al modelo meacutedico de enfermedad que

subyace y su extrapolacioacuten al aacutembito de la conducta Otra de las criacuteticas el rechazo a las nosologiacuteas psicopatoloacutegicas eacutesta en periacuteodo de revisioacuten

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 3: Modelos de evaluación psicologica

EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA El teacutermino evaluar en psicologiacutea se asocia a la

aplicacioacuten de tests cuestionarios y otros instrumentos con los que los psicoacutelogos efectuamos un psicodiagnoacutestico Evidentemente la evaluacioacuten es un proceso mucho maacutes complejo que requiere ademaacutes por parte del profesional el estudio integracioacuten e interpretacioacuten de la diferente informacioacuten recogida para efectuar el diagnoacutestico psicoloacutegico

MODELO DE EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA La elaboracioacuten y aplicacioacuten de tests o pruebas

psicoloacutegicas en la actualidad es una praacutectica tan comuacuten y cotidiana que pocas veces nos detenemos a pensar en los oriacutegenes de esta herramienta que en realidad surge de dos necesidades primero para establecer paraacutemetros o estadiacutesticas de normalidad y en segundo lugar para dar respuesta praacutectica a problemaacuteticas individuales o de empresas como la seleccioacuten de personal entonces pues es importante conocer profundamente los antecedentes de este usual meacutetodo para recopilar datos

MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO

Autores Galton McKeen Cattell Binet Eysenck y Guilford Objetivos Descubrir clasificar comparar y predecir Enfoque nomoteacutetica

(principios generales) Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta se explica en funcioacuten de variables internas o

intrapsiacutequicas (rasgos) Estas variables dan consistencia y estabilidad al comportamiento a lo largo del tiempo y de las situaciones

Mide Rasgos de personalidad dimensiones (temperamentales y cognitivas)

Aacutembitos Escolar Organizacional Cliacutenico Investigacioacuten Teacutecnicos Teacutecnicas psicomeacutetricas elaboradas mediante procedimientos

estadiacutesticos y factoriales Cuestionarios de personalidad Test de inteligencia test de intereses

Criticas Las criacuteticas que este modelo ha recibido se centran tanto en aspectos metodoloacutegicos (estructura de la tarea importancia para el sujeto tendencia a dar respuestas deseables) como teoacutericos (relacioacuten escasa entre prediccioacuten ndash tratamiento escaso valor explicativo del comportamiento)

MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA

Autores Incremento de las necesidades de evaluacioacuten cliacutenica debido a las 2 guerras mundiales

Objetivos Describir clasificar y pronosticar 1048729 Estudiar el grado de afectacioacuten del trastorno los factores histoacuterico-biograacutefico etioloacutegicos el curso del proceso psicopatoloacutegico y el tratamiento fenomenoloacutegico adecuado

Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por causas geneacuteticas

bioloacutegicas e intrapsiacutequicas Modelo meacutedico de enfermedad Mide Entidades nosoloacutegicas (caracteriacutesticas distintivas que permiten

definir enfermedad) Trastornos bioloacutegicos Aacutembitos Cliacutenico Teacutecnicos Tests psicomeacutetricos para constatar rasgos dimensiones o

entidades nosoloacutegicas Teacutecnicas observacionales Teacutecnicas proyectivas Criticas Una de ellas es la criacutetica al modelo meacutedico de enfermedad que

subyace y su extrapolacioacuten al aacutembito de la conducta Otra de las criacuteticas el rechazo a las nosologiacuteas psicopatoloacutegicas eacutesta en periacuteodo de revisioacuten

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 4: Modelos de evaluación psicologica

MODELO DE EVALUACIOacuteNPSICOLOacuteGICA La elaboracioacuten y aplicacioacuten de tests o pruebas

psicoloacutegicas en la actualidad es una praacutectica tan comuacuten y cotidiana que pocas veces nos detenemos a pensar en los oriacutegenes de esta herramienta que en realidad surge de dos necesidades primero para establecer paraacutemetros o estadiacutesticas de normalidad y en segundo lugar para dar respuesta praacutectica a problemaacuteticas individuales o de empresas como la seleccioacuten de personal entonces pues es importante conocer profundamente los antecedentes de este usual meacutetodo para recopilar datos

MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO

Autores Galton McKeen Cattell Binet Eysenck y Guilford Objetivos Descubrir clasificar comparar y predecir Enfoque nomoteacutetica

(principios generales) Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta se explica en funcioacuten de variables internas o

intrapsiacutequicas (rasgos) Estas variables dan consistencia y estabilidad al comportamiento a lo largo del tiempo y de las situaciones

Mide Rasgos de personalidad dimensiones (temperamentales y cognitivas)

Aacutembitos Escolar Organizacional Cliacutenico Investigacioacuten Teacutecnicos Teacutecnicas psicomeacutetricas elaboradas mediante procedimientos

estadiacutesticos y factoriales Cuestionarios de personalidad Test de inteligencia test de intereses

Criticas Las criacuteticas que este modelo ha recibido se centran tanto en aspectos metodoloacutegicos (estructura de la tarea importancia para el sujeto tendencia a dar respuestas deseables) como teoacutericos (relacioacuten escasa entre prediccioacuten ndash tratamiento escaso valor explicativo del comportamiento)

MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA

Autores Incremento de las necesidades de evaluacioacuten cliacutenica debido a las 2 guerras mundiales

Objetivos Describir clasificar y pronosticar 1048729 Estudiar el grado de afectacioacuten del trastorno los factores histoacuterico-biograacutefico etioloacutegicos el curso del proceso psicopatoloacutegico y el tratamiento fenomenoloacutegico adecuado

Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por causas geneacuteticas

bioloacutegicas e intrapsiacutequicas Modelo meacutedico de enfermedad Mide Entidades nosoloacutegicas (caracteriacutesticas distintivas que permiten

definir enfermedad) Trastornos bioloacutegicos Aacutembitos Cliacutenico Teacutecnicos Tests psicomeacutetricos para constatar rasgos dimensiones o

entidades nosoloacutegicas Teacutecnicas observacionales Teacutecnicas proyectivas Criticas Una de ellas es la criacutetica al modelo meacutedico de enfermedad que

subyace y su extrapolacioacuten al aacutembito de la conducta Otra de las criacuteticas el rechazo a las nosologiacuteas psicopatoloacutegicas eacutesta en periacuteodo de revisioacuten

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 5: Modelos de evaluación psicologica

MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO

Autores Galton McKeen Cattell Binet Eysenck y Guilford Objetivos Descubrir clasificar comparar y predecir Enfoque nomoteacutetica

(principios generales) Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta se explica en funcioacuten de variables internas o

intrapsiacutequicas (rasgos) Estas variables dan consistencia y estabilidad al comportamiento a lo largo del tiempo y de las situaciones

Mide Rasgos de personalidad dimensiones (temperamentales y cognitivas)

Aacutembitos Escolar Organizacional Cliacutenico Investigacioacuten Teacutecnicos Teacutecnicas psicomeacutetricas elaboradas mediante procedimientos

estadiacutesticos y factoriales Cuestionarios de personalidad Test de inteligencia test de intereses

Criticas Las criacuteticas que este modelo ha recibido se centran tanto en aspectos metodoloacutegicos (estructura de la tarea importancia para el sujeto tendencia a dar respuestas deseables) como teoacutericos (relacioacuten escasa entre prediccioacuten ndash tratamiento escaso valor explicativo del comportamiento)

MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA

Autores Incremento de las necesidades de evaluacioacuten cliacutenica debido a las 2 guerras mundiales

Objetivos Describir clasificar y pronosticar 1048729 Estudiar el grado de afectacioacuten del trastorno los factores histoacuterico-biograacutefico etioloacutegicos el curso del proceso psicopatoloacutegico y el tratamiento fenomenoloacutegico adecuado

Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por causas geneacuteticas

bioloacutegicas e intrapsiacutequicas Modelo meacutedico de enfermedad Mide Entidades nosoloacutegicas (caracteriacutesticas distintivas que permiten

definir enfermedad) Trastornos bioloacutegicos Aacutembitos Cliacutenico Teacutecnicos Tests psicomeacutetricos para constatar rasgos dimensiones o

entidades nosoloacutegicas Teacutecnicas observacionales Teacutecnicas proyectivas Criticas Una de ellas es la criacutetica al modelo meacutedico de enfermedad que

subyace y su extrapolacioacuten al aacutembito de la conducta Otra de las criacuteticas el rechazo a las nosologiacuteas psicopatoloacutegicas eacutesta en periacuteodo de revisioacuten

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 6: Modelos de evaluación psicologica

MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA

Autores Incremento de las necesidades de evaluacioacuten cliacutenica debido a las 2 guerras mundiales

Objetivos Describir clasificar y pronosticar 1048729 Estudiar el grado de afectacioacuten del trastorno los factores histoacuterico-biograacutefico etioloacutegicos el curso del proceso psicopatoloacutegico y el tratamiento fenomenoloacutegico adecuado

Meacutetodo Meacutetodo correlacional Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por causas geneacuteticas

bioloacutegicas e intrapsiacutequicas Modelo meacutedico de enfermedad Mide Entidades nosoloacutegicas (caracteriacutesticas distintivas que permiten

definir enfermedad) Trastornos bioloacutegicos Aacutembitos Cliacutenico Teacutecnicos Tests psicomeacutetricos para constatar rasgos dimensiones o

entidades nosoloacutegicas Teacutecnicas observacionales Teacutecnicas proyectivas Criticas Una de ellas es la criacutetica al modelo meacutedico de enfermedad que

subyace y su extrapolacioacuten al aacutembito de la conducta Otra de las criacuteticas el rechazo a las nosologiacuteas psicopatoloacutegicas eacutesta en periacuteodo de revisioacuten

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 7: Modelos de evaluación psicologica

MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA

Autores Modelo freudiano de la personalidad Objetivos Estudiar las elaboraciones mentales subjetivas del sujeto maacutes

que su conducta manifiesta Explicar y comprender Meacutetodo Observaciones cliacutenicas y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta se explica en base de una serie de

construcciones teoacutericas internas que conforman la estructura de la personalidad en conexioacuten con una serie de dimensiones internas inconscientes

Mide Estructura intrapsiacutequica de la personalidad del sujeto (ElloYoSuperYo) Peso de los elementos topoloacutegicos (ConscientePreconscienteInconsciente) Mecanismos de defensa

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas proyectivas Anaacutelisis de los suentildeos Asociacioacuten libre

Entrevista libre o semi-estructurada Autobiografiacutea Anaacutelisis de la transferencia

Criticas La criacutetica maacutes contundente es la que hace referencia a la acientificidad del paradigma debido a que sus presupuestos no podiacutean ser contrastados empiacutericamente condicioacuten que es baacutesica de toda disciplina cientiacutefica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 8: Modelos de evaluación psicologica

MODELO CONDUCTUAL RADICAL

Autores Watson y Skinner Objetivos Controlar y predecir la conducta Meacutetodo Observacioacuten y experimentacioacuten Bases teoacutericas Condicionamiento Claacutesico y Operante Rechaza la

introspeccioacuten Propone una explicacioacuten de la conducta en teacuterminos estiacutemulo-respuesta respuesta-reforzamiento El ambiente como determinante directo y uacutenico de la conducta del sujeto El tratamiento se dirige a la modificacioacuten de las variables ambientales

Mide Anaacutelisis de las conductas directamente observables Variables ambientales y motoras

Aacutembitos Cliacutenico escolar y laboratorio Teacutecnicos Teacutecnicas observaciones iquestCuaacutendo pasa la conducta En que

momento y si se repite o no Criticas Se ha calificado de reduccionista porque elimina los procesos

mentales superiores (pensamientos imaginacioacuten creatividad) como objeto de estudio

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 9: Modelos de evaluación psicologica

MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL

Autores Hussel Rogers Maslow Perls y Kelly Objetivos Comprender e intervenir para estimular el crecimiento personal

consiguiendo un mejor ajuste personal y social del sujeto Meacutetodo Observacioacuten Cliacutenica y estrategias correlacionales Bases teoacutericas La conducta estaacute determinada por la percepcioacuten subjetiva

que el sujeto tiene del mundo y de siacute mismo por los estilos comunicacionales y por el potencial humano (tendencia a la autoactualizacioacuten)

Mide Autopercepcioacuten Percepcioacuten de los otros y del ambiente Estrategias pensando la resolucioacuten de problemas Tendencia a la auto-actualizacioacuten Motivacioacuten de crecimiento

Aacutembitos Cliacutenico y escolar Teacutecnicos Teacutecnicas objetivas (preferentemente) observacioacuten y auto-

observacioacuten Entrevista libre teacutecnicas proyectivas y teacutecnicas psicomeacutetricas

Criticas Hay autoevaluacioacuten entendida como proceso consciente de conocimiento de siacute mismo y Existe evaluacioacuten del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia del propio terapeuta y de las bases de su actuacioacuten con el cliente

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 10: Modelos de evaluación psicologica

MODELO COGNITIVO Autores Influencias Avances de la electroacutenica y con ella el impacto del

ordenador Nueva formulacioacuten Psicolinguumliacutestica (Chomsky) y Piaget El enfoque de la interaccioacuten bioloacutegico-social sovieacutetica

Objetivos Describir Explicar y predecir la conducta MeacutetodoMeacutetodo Experimental Estrategia correlacional Metodologiacutea

observacional Bases teoacutericas El sujeto es un agente activo procesador de informacioacuten

del medio externo-interno La conducta es explicada en base a una serie de procesos y estructuras mentales internas es una funcioacuten del mundo cognitivo de la persona

Mide Estudia variables cognitivas Estructuras Procesos Estrategias cognitivas (memoria pensamiento)

Aacutembitos Laboratorio cliacutenico y escolar Teacutecnicos Autoinformes tests situacionales (simulacioacuten) Instrumentos de

evaluacioacuten psicoloacutegica y bateriacuteas neuropsicoloacutegicas Criticas Una criacutetica de tipo conceptual se basa en el concepto de

cognicioacuten donde no se llega a especificar queacute se entiende por eventos cognitivos ni el proceso por el cual se adquieren

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 11: Modelos de evaluación psicologica

CONCLUSIONES Conociacute y entendiacute un poco sobre la historia de los

modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica

Los modelos de evaluacioacuten psicoloacutegica son muy importantes porque nos sirven para hacer un diagnostico de una persona o un grupo de personas

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA
Page 12: Modelos de evaluación psicologica

BIBLIOGRAFIacuteAhttpwwwpsicodiagnosisesareaespe

cializadaevaluacionpsicologica

MODULO Psicodiagnoacutestico de las Funciones Cognoscitivas

IMAacuteGENES Google Imagen

  • MODELOS DE EVALUACIOacuteN PSICOLOGICA
  • INTRODUCCIOacuteN
  • EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO DE EVALUACIOacuteN PSICOLOacuteGICA
  • MODELO PSICOMEacuteTRICO CORRELACIONAL O DEL ATRIBUTO
  • MODELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICA PERSPECTIVA MEacuteDICA PSIQUIAacuteTRICA
  • MOacuteDELO CLIacuteNICO-DINAacuteMICO PERSPECTIVA PSICOANAacuteLITICA
  • MODELO CONDUCTUAL RADICAL
  • MODELO FENOMENOLOacuteGICO HUMANISTA EXISTENCIAL
  • MODELO COGNITIVO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIacuteA