2
Materia: mercadotecnia electrónica Profesor: María Guadalupe navarro torres Alumna: Rangel Martínez Gladys itzel 7G “B” MODELO DE NEGOCIOS TRADICIONAL Y DE ECONOMIA DIGITAL

Modelos de negocios tradicionales y digitales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelos de negocios tradicionales y digitales

Materia: mercadotecnia electrónica

Profesor: María Guadalupe navarro torres

Alumna: Rangel Martínez Gladys itzel

7G “B”

MODELO DE NEGOCIOS TRADICIONAL Y DE ECONOMIA

DIGITAL

Page 2: Modelos de negocios tradicionales y digitales

Modelos de Negocio Digitales

Un negocio digital es el desarrollo de una

actividad que permite ofrecer un bien o servicio al mercado y obtener de estos ingresos usando canales digitales.

Existen múltiples tipos de negocios digitales.

la efectividad de las redes sociales, marketing móvil y publicidad digital como herramientas de impacto en el

consumidor, sin embargo antes de pensar en medios publicitarios, creatividad y

comunicación debemos saber cómo están aportando estas acciones a nuestro negocio, para ello debemos diseñar un

modelo de negocio en medios digitales para la empresa.

Un modelo de negocio digital debe involucrar a todos los participantes de la empresa con un modelo Empresa –

Empleados (B2E), definir el nivel de integración del negocio con otras

empresas para generación de negocios (B2B), al igual que con clientes directos de ser el caso (B2C), soportado por

plataformas de procesos de compra digitales (E-Commerce) e integrando todo

en un modelo de Negocios Digitales (E-Business).

Principales Modelos de Negocio en Internet

Modelo tradicional de negocio

En la actualidad el modelo de negocio es

uno de los aspectos que más se discuten y menos se entienden en Internet. Sin

embargo, es mucha la información que pueda brindarse ya que la Web, modifica el modelo de negocio tradicional, sin

especificar aquellas razones por la cual se producen estos cambios.

Es necesario entender que los nuevos de modelos de negocio van a un ritmo frenético y exponencial, es nuestra

obligación conocer, comprender y afrontar el futuro y más cuando cada vez la

evolución tecnológica nos empuja a cambiar drásticamente nuestra manera de actuar en todos los ámbitos profesionales

y personales.

Los modelos de negocio innovadores crean valor para los clientes y las empresas sustituyendo así otros negocios

más tradicionales que la propia innovación deja como obsoletos, por tanto no hay que

bajar la guardia sino que hemos de intentar inventar y diseñar nuevos modelos de negocio y por el contrario como

podemos transformar y/o hacer evolucionar modelos actuales que con el

tiempo pueden llegar a ser obsoletos. MODELO TRADICIONAL

Ejemplo:

Google y Facebook basan su modelo de negocio en la publicidad y generación de información de

usuarios, empresas y mercado (Y lo diversifican con nuevas líneas físicas como dispositivos,

conectividad y creación de audiencia); empresas de retail se soportan en la creación de ofertas y liquidación de stocks en medios digitales.

Un ejemplo Puede ser dibujar el modelo de negocio de un

mercado y, a partir de ahí, ver cómo cambia a medida que vamos activando unas u otras

palancas. Pero también podemos crear modelos nuevos o combinar unos y otros. Internet, por ejemplo, permite como plataforma romper con

modelos tradicionales: desde los grupones, que agrupan demanda para hacer descuentos, o los

outlet online, que crean clubes privados, sin stock ni almacenes, con envío de pedidos directamente al fabricante para que él los gestione”.