3
Modelos en Evaluación Psicológica Fernández-Ballesteros, R. (1999)

Modelos en Evaluación Psicológica Fernández-Ballesteros, R. (1999)

  • Upload
    hanzila

  • View
    86

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelos en Evaluación Psicológica Fernández-Ballesteros, R. (1999). Anexo: Modelo y Formulación Teórica. Dicotomías en Evaluación Psicológica. Generalidad v/s Especificidad. Lo Ideográfico v/s lo Nomotético. Lo cualitativo v/s lo Cuantitativo. La explicación v/s la Comprensión. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Modelos en Evaluación Psicológica Fernández-Ballesteros, R. (1999)

Modelos en Evaluación PsicológicaFernández-Ballesteros, R. (1999)

Page 2: Modelos en Evaluación Psicológica Fernández-Ballesteros, R. (1999)

Anexo: Modelo y Formulación TeóricaMODELOMODELO FORMULACIÓFORMULACIÓ

N TEÓRICAN TEÓRICASIGNIFICADOSIGNIFICADO

Atributo C=f P

Cy=fCx

“La conducta está en función de la persona; cualquier manifestación conductual, será entendida como una manifestación interna de la persona”

“La conducta predictora es función de otra conducta criterio”

Dinámico C=f P EXPLICADOMédico C=f P

C=fOEXPLICADO“La conducta es función de fenómenos biológicos”

Conductual

Radical: C=fA

Co-co: C=fPxA

“La conducta es una función del ambiente”.

“La conducta es explicada por factores personales, ambientales y la interacción entre ambos”

Cognitivo C=f P EXPLICADO

Page 3: Modelos en Evaluación Psicológica Fernández-Ballesteros, R. (1999)

Dicotomías en Evaluación Psicológica Generalidad v/s Especificidad.

Lo Ideográfico v/s lo Nomotético.

Lo cualitativo v/s lo Cuantitativo.

La explicación v/s la Comprensión.