5

modelos pedagogicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapas conceptuales sobre los modelos pedagógicos, extraídos de textos de la profesora Elvia María González

Citation preview

Page 1: modelos pedagogicos
Page 2: modelos pedagogicos

Fuente: González, Elvia María (1999, pág 54)

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL

Pedagógico Currículos

Formación Plan de estudios

Razón Moral

Carácter

Voluntad

Disciplina

Virtudes

Normatividad

Asignaturas

Código C. Moral

Raciona-lismo Académico

Estado

Iglesia

Formar

Derechos Deberes Moral

Cultura occidente

Disciplinas clásicas

Formar

PoderErudicciónPrecisión

General

Concibe lo

Como la

A través de la

en

Diseña

como un

De tipo

denominados

Que traduce al

Y a la

A través depara

en

Es aquel que

Page 3: modelos pedagogicos

Fuente: González, Elvia María

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA

Pedagógico

Formación

Necesidades de producción del estado

Capacita

Trabajo

diestros individualistas razonables

Expertos

Psicología conductista

Ciencias positivas

Objetivos terminales

conductas

planes programas razonables

teoría

teoría

práctica

Debe ser

Ser escuela

c.c. racional c. técnico c. Por objetivos

tecnología

c.oculto

Concibe lo

Como la

Desde las

Para el

y

obtener

Elaborado por

Diseña

Basados en

Como una

Y que se denominan

Y en las

Para construir

APartir de

para medir

configuran

produce

Page 4: modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA

Pedagógico

Formación

Desarrollo del pensamiento

Conocimiento científico

intereses necesidades

currículos

experiencias

c. práctico

Como la

Desde el

Para acceder

Diseña

Como

Y se denominan

según

estudiantes

constituyen

Proceso de aprendizaje

c. Por procesos

Desarrollo de habilidades del pensamiento

Acción de la escuela

Aprender descubriendo

Destrezas cognitivas

Aprende-haciendo

Conceptos previos

Aprendizaje significativo

Realización de proyectos

A través de

Page 5: modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL

Pedagógico

autoformación

personalidad

consciente

currículos

dialéctica

c. Reconstrucción social

Concibe lo

Como la

De la

desde

Diseña

Como una

entre

c. crítico C. comprensivoafectividad ética

Proceso de enseñanza-aprendizaje

cognición lógica

planificarlo sensibilidad creatividad

Desarrollo histórico-cultural

siendocomo

De su

como

paracomo

Y contribuir al

Teórico-práctico

c. inv. en el aula

y se denominan

cambio reflexión emancipaciónparticipación

para

Solucionar problemas sociales

Trabajo colectivo

investigaciónEscuela en la vida

A través de