32
MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE SAKATE ZONA DE « ES RENTADOR », POLÍGONO II, LA TROTXA ALAIOR MENORCA AUTOR: JOSÉ JUANEDA MASCARÓ PROMOTOR: AJUNTAMENT DE ALAIOR

MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE SAKATE

ZONA DE « ES RENTADOR », POLÍGONO II, LA TROTXA

ALAIOR MENORCA

AUTOR: JOSÉ JUANEDA MASCARÓ PROMOTOR: AJUNTAMENT DE ALAIOR

Page 2: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

MODIFICADO VISADO Nº 4261 Proyecto para pista de SKATE

Zona Es Rentador, Polígono II, La Trotxa ALAIOR

1.-MEMORIA DESCRIPTIVA

Page 3: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

1.1.- ENCARGO. AJUNTAMENT DE ALAIOR con N.I.F. P-0700200-I, con domicilio en la C/ Major nº 11, de Alaior. 1.2.- SITUACIÓN. Zona de “Es Rentador”, Polígono II, La Trotxa, Alaior, Menorca. 1.3.- AUTOR. José Juaneda Mascaró, Arquitecto Técnico colegiado nº 136, domiciliado en la Calle Conde Cifuentes nº 28 1º de Ciutadella de Menorca. 1.4.- DESCRIPCIÓN. La obra a realizar, es la de una pista de SKATE como complemento a una zona verde existente que a la vez se adecuará con mobiliario urbano, aprovechando el espacio de terreno libre del que dispone la parcela en su lado Noreste. La pista a construir consta de una plataforma de hormigón armado sobre la cual se situarán los diferentes elementos prefabricados que compondrán la pista. 1.5.- ESTADO DE SUPERFICIES. La pista a realizar tendrá una superficie de 407,35 m2. 1.6.- PRESUPUESTO. El presupuesto de la ejecución material asciende a la cantidad de 57.035,60 Euros más impuestos. Presupuesto: CINCUENTA Y SIETE MIL TREINTA Y CINCO EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS, MÁS IMPUESTOS. 1.7.- OCUPACIÓN. Para la realización de esta obra se prevé la ocupación de 4 personas durante dos meses. En Ciutadella, Enero de 2.009 El Arquitecto Técnico José Juaneda Mascaró

Page 4: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

Proyecto para pista de SKATE Zona Es Rentador, Polígono II, La Trotxa

ALAIOR

1.-MEMORIA CONSTRUCTIVA

Page 5: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

2.1.- MOVIMIENTO DE TIERRAS. 2.1.1.- Limpieza de solar.- Limpieza mecánica de la vegetación y tierra vegetal en toda la superficie que ocupará la plataforma de hormigón, con acopio de escombros a punto de carga, carga y transporte a vertedero autorizado. 2.1.2.- Explanación.- Realización mecánica a cielo abierto de la explanación y compactado con rodillo de 8 t, de la subbase con revuelto de cantera a realizar en preparado de solera. 2.2.- EJECUCIÓN DE PISTA 2.2.1.- Encofrado perimetral.- Encofrado con tablones de madera de 15 cm de la totalidad del perímetro de la pista, teniendo ya en cuenta la previsión de pendientes para evacuación de aguas pluviales. 2.2.2.- Solera de hormigón armado.- Hormigonado de solera de hormigón armado con mallazo 15x15 cm Ø 8 mm, acabada con tratamiento corindón superficial acabado fratasado mecánico. 2.2.3.- Juntas de dilatación.- Corte con sierra mecánica de solera para realización de juntas de dilatación según plano de detalle. 2.2.4.- Colocación de módulos.- Colocación manual de distintos módulos de Skate, sobre la solera de hormigón, anclados mediante tornillería de acero inoxidable. Características de los módulos: Estructura: Formada con perfiles estructurales tubulares de acero galvanizado en caliente con soportes nivelables. Todas las soldaduras estarán protegidas con tratamiento galvánico. Cubiertas: Tablero contrachapado WISA Cargo de Schauman conformado por capas de madera de abedul, tratamiento fenólico y revestimiento de resinas. En las zonas planas se utilizan tableros WISA Cargo de 18 mm de grosor, formados por 13 capas. En las zonas curvas se utilizan dos tableros superpuestos de 9 mm de grosor, formados por 7 capas.

Page 6: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

Superficie de rodamiento: Sobre las planchas de madera se fijan las placas de SKATELITE, material de fabricación americana diseñado especialmente para incorporar en este tipo de equipamientos. Favorece el rozamiento y tiene muy poco desgaste a la vez que soporta de manera excelente el trato al que lo someten Skates, patines, bicicletas, etc....., así como las condiciones climatológicas propias de una instalación al exterior. Copings: Entre las zonas planas y las inclinadas, se colocan tubos circulares de acero galvanizado, de 60 mm de diámetro y 3 mm de grosor. Transiciones: Para conseguir una transición sin discontinuidades en las zonas donde las rampas entran en contacto con la plataforma de hormigón, se colocarán unas planchas de acero galvanizado de 3 mm. En uno de sus costados incorporarán un pliego que se introduce en la superficie del suelo de manera que la transición entre la rampa y el suelo se produce de forma suave y segura para los usuarios. Cerramientos laterales: Estarán realizados con WISA Cargo de 12 mm de grosor o bien con planchas de acero galvanizado de 2 mm. Barandillas: Realizadas con tuberías de acero galvanizado de 60 mm de diámetro. Fijaciones: Todas las fijaciones mecánicas se realizarán con tornillería de acero inoxidable tipo A2 y quedarán ocultas para evitar irregularidades en las zonas de rodamiento. Las tuercas serán autoblocantes para prevenir que no puedan aflojarse por las vibraciones que se provocan con el uso. 2.2.5.- Acabados.- Suministro y colocación de mobiliario urbano según plano de detalle En Ciutadella, Enero de 2.009 El Arquitecto Técnico José Juaneda Mascaró

Page 7: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

3.- CUMPLIMIENTO CON EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

- Según Real decreto 314/2006, de 17 de Marzo, se aprueba el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN, del cual han entrado en vigor una serie de Documentos Básicos, que se enumeran a continuación y que por las características y envergadura de la obra en cuestión, NO SERÍAN DE APLICACIÓN, a excepción de alguno de ellos.

3.1.- DOCUMENTO BÁSICO “AHORRO DE ENERGÍA”:

SECCIÓN HE 1: LIMITACIÓN DE DEMANDA ENERGÉTICA Esta sección no será de aplicación, ya que queda excluida según el punto 2 a) por ser una edificación que deberá permanecer abierta.

SECCIÓN HE 2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS

Esta sección no será de aplicación, ya que no se trata del interior de un edificio de viviendas .

SECCIÓN HE 3: EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN

Esta sección no será de aplicación, ya que este tipo de construcción no viene definida en ninguna de las premisas del PUNTO 1 .

SECCIÓN HE 4: EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN

Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir no está cubierta ni climatizada, según PUNTO 1.

SECCIÓN HE 5: CONTRIBUCIÓN FOTOVOLTAICA MÍNIMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Esta sección no será de aplicación, por el tipo de construcción a realizar y que no viene especificada en la tabla 1.1 del PUNTO 1.

Page 8: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

3.2.- DOCUMENTO BÁSICO “SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO”:

Ninguna de las exigencias básicas contenidas en este Documento Básico (SI 1, SI 2, SI 3, SI 4, SI 5 Y SI 6) será de aplicación por el contenido del punto 2 del Artículo 1 en el que dice que el CTE no será de aplicación en construcciones de sencillez técnica y escasa entidad constructiva, no tiene carácter residencial, y aunque es una instalación pública, se desarrolla en una sola planta totalmente abierta y no afecta a la seguridad de las personas en el caso de incendio.

3.3.- DOCUMENTO BÁSICO “SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN”:

SECCIÓN SU 1: SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAIDAS 1.- Resbaladicidad de los suelos: El pavimento de la pista será de la CLASE 3 (Rd > 45) según tabla 1.2 del PUNTO 3.

2.- Discontinuidades en el pavimento: NO EXISTEN 3.- Desniveles: Todos son inferiores a 550 mm.

4.- Escaleras y rampas: NO PROCEDE. 5.- Limpieza de los Acristalamientos interiores: NO PROCEDE.

SECCIÓN SU 2: SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO O ATRAPAMIENTO

No procede

SECCIÓN SU 3: SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE APRISIONAMIENTO EN RECINTOS

No procede

SECCIÓN SU 4: SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN INADECUADA

No procede

SECCIÓN SU 5: SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR SITUACIONES DE ALTA OCUPACIÓN

No procede. Instalación totalmente abierta. 3.4.- DOCUMENTO BÁSICO “PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO”:

NO PROCEDE

Page 9: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

3.5.- DOCUMENTO BÁSICO “SALUBRIDAD”:

SECCIÓN HS 1: PROTECCIÓN FRENTE A LA HUMEDAD

No procede. Obra en el exterior

SECCIÓN HS 2: RECOGIDA Y EVACUACIÓN DE RESIDUOS

No procede.

SECCIÓN HS 3: CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

No procede. SECCIÓN HS 4: SUMINISTRO DE AGUA

No procede. SECCIÓN HS 5: EVACUACIÓN DE AGUAS

No procede. Punto 1.1 – No se modifican las existentes. El vaciado de la piscina se verterá a jardín particular.

3.6.- DOCUMENTO BÁSICO “SEGURIDAD ESTRUCTURAL”:

NO PROCEDE. Obra no considerada como edificación.

JOSÉ JUANEDA MASCARÓ

Arquitecto Técnico

Page 10: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

4.- CONTROL DE CALIDAD.

- Se controlará en una ocasión la consistencia del hormigón a verter en la solera y se realizará una serie de probetas del mismo para comprobar su resistencia a la compresión.

- Se recepcionarán los diferentes módulos de Skate y los elementos de mobiliario urbano, así como se ordenará la entrega de fichas características y certificados de garantía.

PLIEGO CONDICIONES: CONDICIONES PARTICULARES Tendrá carácter de Pliego de Condiciones Técnicas Particulares el que acompaña a la documentación del Proyecto y en su defecto, se entenderá que tiene tal carácter la Memoria del Proyecto, y en especial, el apartado de la misma que se refiere a las características constructivas y de los materiales previstos. Dichas condiciones particulares se aplicarán siempre con carácter preferente en relación a las señaladas en el presente Pliego, de existir alguna divergencia. Para todo lo no especificado en este pliego de condiciones, en cuanto a la calidad de los materiales a emplear, y buena construcción de las diferentes partidas de obra, se tendrá en cuenta que al respecto fijen las normas de la Presidencia de Gobierno y las del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, sobre la construcción, actualmente vigentes. CONDICIONES PARTICULARES DE ÍNDOLE FACULTATIVA Representación facultativa del contratista: Tendrá obligación el contratista de poner al frente de su personal, y por cuenta propia, un facultativo legalmente autorizado cuyas funciones serán vigilar los trabajos y colocación de andamios , cimbras y demás medios auxiliares; Cumplir las instrucciones de la Dirección Facultativa, verificar los replanteos, los dibujos de montea y demás operaciones técnicas, sea cual fuere la importancia de la obra. Asimismo los materiales fabricados en taller tales como viguetas, cargaderos, etc. del material que sean, deberán llevar garantía de fabricación y del destino que se les determina , satisfaciendo en todo lo especificado en las disposiciones vigentes en el momento de su utilización en obra, siendo el contratista responsable de los accidentes que ocurran por incumplimiento de esta disposición , o por no tomar las debidas precauciones. Interpretaciones, aclaraciones y modificaciones de los documentos del proyecto o documento: La interpretación del proyecto/documento corresponde al Técnico. Cuantas dudas tenga el contratista en la interpretación de los planos y demás documentos del proyecto deberá aclararlas antes de la adjudicación y/o realización de las obras, en la inteligencia de que las presentadas posteriormente serán resueltas por el Técnico, siendo responsabilidad del contratista no haber tomado dicha precaución.

Page 11: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

DE LOS MATERIALES Todos los materiales que tengan que usarse en la presente obra, cumplirán las condiciones exigidas en las actuales normativas y provendrán de fabricantes o suministradores reconocidos, pudiéndose exigir por la Dirección Facultativa, aquellos certificados de ensayos de calidad o garantía, si se creyera oportuno. Todos los materiales que deban usarse en esta obra serán de primera calidad, de los que habitualmente se encuentran en el mercado. Agua.- Para el amasado y curado de hormigones y morteros, podrá utilizarse el agua potable de la red pública. En caso de duda deberá analizarse, y en todo caso, cumplirá con el articulo 27º de la EHE. Áridos.- Podrán utilizarse los de canteras naturales o procedentes de machaqueo, siempre que estén exentos de impurezas, polvo, materias orgánicas y en general que el contenido de limo o arcilla no exceda el 3 % del peso del árido. Cemento.- Cumplirá las condiciones que figuran en el vigente "Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Recepción de Cementos" (RC-93), y el artículo 26º de la EHE. Para esta obra se prevé la utilización de II AL-32,5 o II AL-42,5. Se admitirá la utilización de impermeabilizantes y plastificantes, previa consulta con la D.F. El acopio será el cual garantice las condiciones óptimas de conservación de este material. Armaduras.- Serán las indicadas en los planos correspondientes, con barras corrugadas del tipo B500S, con límite elástico no inferior a fyk=500 N/mm2. Aditivos.- No se permitirá su utilización, salvo con la autorización expresa de la Dirección Facultativa. En todo caso, cumplirán con el articulo 29º de la EHE. Morteros.- Se confeccionarán con amasadora, durante el tiempo suficiente para lograr una mezcla homogénea de los distintos materiales que se componen. Su colocación en obra se efectuará a continuación y antes de comenzar el fraguado. DOSIFICACIONES: _____________________________________________________ Aplicación cemento arena _____________________________________________________ Enfoscados , revocos y pavimento 1 3 Bóvedas dobladas, rasillas y escaleras 1 4 Fábricas cargadas 1 5 Fábricas ordinarias sin cargar 1 4

Page 12: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

Hormigones.- Por lo general se podrán confeccionar con amasadora, o bien adquiridos en central. En el caso de que en el documento o proyecto no se especifique la resistencia característica del hormigón, está será de 25 N/mm2, con árido de tamaño máximo de 10 m/m. La consistencia será blanda, con un asiento máximo de 9 cm en el cono de Abrams. Más concretamente y según su aplicación deberán tomarse las siguientes dosificaciones: (Con CP-32,5). Relación agua/cemento= 0.45. Aplicación fck= Dosific. T.M.A. (Resist. Caract.) (En volumen) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ag/Ce/Ar/Gr Cimientos de h. en masa zanjas corridas 20 N/mm2 1:1:2:3 40mm soleras 20 N/mm2 1:1:2:3 40mm Cimentaciones armadas zapatas 25 N/mm2 1:1:1,5:2,5 20mm Elementos estructurales Relleno de bloques 20 N/mm2 1:1:2:3 10mm Dinteles 25 N/mm2 1:1:1,5:2,5 10mm Zunchos 25 N/mm2 1:1:1,5:2,5 10mm Forjados 25 N/mm2 1:1:1,5:2,5 10mm Piezas muy armadas 25 N/mm2 1:1:1,5:2,5 10mm DE LAS OBLIGACIONES GENERALES Y DERECHOS DEL CONTRATISTA Inicio de la obra.- El contratista obtendrá de la propiedad, la correspondiente licencia Municipal, sin cuyo requisito no podrá iniciar los trabajos, dando conocimiento previamente de ello a la Dirección Facultativa. Presencia o representación del Contratista en obra.- Durante la jornada legal de trabajo, la obra estará asistida por el contratista, representante o encargado, con el fin de no descuidar la buena marcha y correcta ejecución de los trabajos. Cuando la Dirección Facultativa efectúe visita a la obra, el Contratista o su representante le acompañará informándole del proceso de los trabajos y le consultará cualquier duda que tuviera sobre los mismos. Ejecución del Proyecto.- El Contratista dispondrá de la correspondiente Mano de Obra cualificada y de los medios suficientes, para la correcta ejecución de las obras, con arreglo al Proyecto. Solicitará de la Dirección Facultativa, cualquier duda o aclaración sobre la documentación y no tomará iniciativas por su cuenta que no correspondan a las iniciadas en el proyecto u órdenes recibidas de la citada Dirección.

Page 13: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

La mano de obra.- La mano de obra será la competente para cada partida de obra. Deberán estar al corriente de pagos de la seguridad social y estar dados de alta antes del inicio de las obras. Respetarán todos los trabajos de los otros industriales que hayan intervenido antes. Seguridad en la construcción.- El Contratista velará y será responsable de que en la obra se cumpla la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, aprobada por Orden de 9 de marzo de 1.971, y el vigente Reglamento de Seguridad del Trabajo en la Industria de la Construcción y Obras Publicas, aprobado por Orden 20 de mayo 1.952 y en las ordenes complementarias de 19 de diciembre 1.953 y 23 septiembre 1.966.A tal fin nombrará un vigilante de seguridad en la obra, para que cuide este cometido y quede de ello constancia en el libro de Ordenes y Asistencias. DE LA PARTE ECONÓMICA Y RECEPCIÓN DE LA OBRA Precios descompuestos.- En los precios descompuestos del presente presupuesto, están incluidos, además de la mano de obra, materiales y mano de obra indirecta, la parte proporcional de todos los medios auxiliares y de seguridad, para la correcta ejecución de los trabajos. Criterios de medición.- Para la medición de las unidades de obra ejecutadas, se seguirán las indicaciones del "Boletín de Precios de la Construcción", que edita el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Menorca. Certificaciones Valoradas.- Mensualmente, o según se haya establecido en el Contrato con el Promotor, se extenderán las certificaciones de obra realizada, valorándose las partidas con los precios contratados. Dichas certificaciones llevarán el V.B. del Director de Obra Recepción provisional de la obra.- Una vez terminados los trabajos, y hallados conforme, se procederá a la recepción provisional de la obra, reuniendo para tal fin al Promotor, Contratista y Director de la obra, para extender un documento de conformidad y expedir el certificado Final de Obra. A partir de esta fecha, comenzará el plazo de garantía estipulado en el contrato, que en su defecto, será como mínimo de seis meses. Durante este tiempo, serán por cuenta del contratista, todas las reparaciones o anomalías a subsanar, imputables a una mala ejecución, o al empleo de materiales deficientes. Recepción definitiva de la obra.- Finalizado el plazo de garantía previsto y hallándose la obra en correcto estado, se procederá a la recepción definitiva de la misma. En Ciutadella, Enero de 2.009 El Arquitecto Técnico José Juaneda Mascaró

Page 14: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.(E.B.S.S.) PARA EJECUCIÓN DE PISTA DE SKATE

ZONA DE « ES RENTADOR », POLÍGONO II, LA TROTXA

ALAIOR MENORCA

AUTOR: JOSÉ JUANEDA MASCARÓ PROMOTOR: AJUNTAMENT DE ALAIOR

Page 15: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO. Este estudio de seguridad e higiene establece, durante la construcción de esta obra, las previsiones respecto a prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación, entretenimiento y mantenimiento; y las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar de los trabajadores. Servirá para dar unas directrices básicas a la empresa constructora para llevar a cabo sus obligaciones en el campo de la prevención de riesgos profesionales, facilitando su desarrollo, bajo el control de la Dirección Facultativa, de acuerdo con el Real Decreto 1627/1.997, de 24 de Octubre, por el que se implanta la obligatoriedad de la inclusión de un Estudio de Seguridad y Salud en el trabajo en los proyectos de edificación y obras públicas. 1.1.- ENCARGO. AJUNTAMENT DE ALAIOR con N.I.F. P-0700200-I, con domicilio en la C/ Major nº 11 de Alaior. 1.2.- SITUACIÓN. Zona de “Es Rentador”, Polígono II, La Trotxa, Alaior, Menorca. 1.3.- AUTOR. José Juaneda Mascaró, Arquitecto Técnico, colegiado nº 136 y domiciliado en la Calle Conde Cifuentes nº 28 1º de Ciutadella de Menorca y con D.N.I. 41.737.088-T. 1.4.- DESCRIPCIÓN. La obra a realizar, es la de una PISTA DE SKATE como complemento a una zona verde existente que a la vez se adecuará con mobiliario urbano, aprovechando el espacio de terreno libre del que dispone la parcela en su lado Noreste. La pista a construir consta de una plataforma de hormigón armado sobre la cual se situarán los diferentes elementos prefabricados que compondrán la pista. 1.5.- ESTADO DE SUPERFICIES.

La pista a realizar tendrá una superficie de 542,00 m2. 1.6.- PRESUPUESTO. El presupuesto de la ejecución material asciende a la cantidad total de 63.166,27 Euros más IVA.. SESENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y SEIS EUROS CON VEINTISIETE CÉNTIMOS, MAS IMPUESTOS.

Page 16: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

2. FASES DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS: LIMPIEZA Y EXPLANACIÓN DE LA PARCELA Análisis de la fase de trabajo. Antes del inicio de estos trabajos, se procederá a la señalización de las zonas de actuación. En todo momento se prohibirá la entrada a la obra de personal ajeno a la misma teniendo en cuenta que la pista tendrá carácter municipal. La primera fase de trabajo será la de replanteo y la limpieza mecánica a cielo abierto de la superficie que va a ocupar la pista. Posteriormente, se procederá a la explanación mecánica de toda la superficie. Las tierras procedentes de estos trabajos, será acumulada en el borde de éstas, cargada mecánicamente sobre camión y transportada a vertedero autorizado. Los operarios, tendrán a su disposición el casco protector y la adecuada ropa de trabajo. Los maquinistas de la explanación a cielo abierto, dispondrán de protector auditivo durante la realización de los trabajos. Los operarios que utilicen el martillo compresor, dispondrán de faja antivibratoria. Todas estas observaciones, serán comunes para la excavación, relleno y compactación de tierras. Como previsión de los trabajos posteriores, una vez realizado el hormigón proyectado, se terraplenarán las tierras en el trasdós del muro, hasta cota de tuberías, para evitar posibles caídas en dicho espacio (terreno excavado-muro). Riesgos existentes: . Emanaciones de polvo. . Ruido. . Desplomes de tierras. . Golpe por materiales. . Vibraciones. Prendas de protección personal homologadas: . Casco protector, para todas las personas que participen en la obra, incluidos visitantes. . Protecciones respiratorias. . Protecciones auditivas. . Faja antivibratoria. . Ropa de trabajo adecuada. . Calzado de seguridad. . Espumas antivibratorias en manillas compresor. SOLERAS: Análisis de la fase de trabajo. Una vez realizadas las excavaciones, se procederá a la realización de las subbases con revuelto de cantera y el posterior hormigonado de la plataforma de hormigón armado.

Page 17: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

El montaje y el hormigonado, se realizará dependiendo de los medios aportados por la empresa adjudicataria, y en todo momento, se realizará con los medios de protección de guantes y botas. El manejo de la ferralla, se realizará con guantes de seguridad. Maquinaria: . Camión hormigonera. . Vibrador. Riesgos existentes: . Caída de personas. . Cortes en extremidades superiores e inferiores. . Contacto directo e indirecto con la corriente eléctrica. . Contacto con materiales corrosivos (cemento). Protecciones colectivas: . Iluminación adecuada de las zonas de trabajo. . Correcta instalación de la maquinaria eléctrica y autónoma. Prendas de protección personal homologadas: . Casco de protección, para todas las personas que participen en la obra, incluidos visitantes. . Calzado y guantes de seguridad. . Ropa de trabajo adecuada. INSTALACIONES : - los trabajos comprendidos en este capítulo se realizarán de acuerdo con las prescripciones establecidas en el Pliego de condiciones y se reducirán al suministro y colocación de elementos de mobiliario urbano. - Los equipos de protección individual utilizados para realizar los trabajos comprendidos en este capítulo son: - Cascos. - Calzado de seguridad con puntera y plantilla reforzada. - Guantes de cuero, para operaciones de carga y descarga y manipulación de materiales. - Guantes aislantes para instaladores. - Mono de trabajo. - Gafas con montura y oculares de protección contra impactos.

Page 18: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

ACABADOS: - Para los trabajos de colocación de los diferentes módulos de Skate se utilizarán las medidas colectivas y en su caso se aprovecharán los medios auxiliares. - El almacenaje de materiales especiales como pinturas se realizará en el interior de almacenes en edificios existentes o en una caseta de obra, pero asegurando en todo caso su ventilación, también durante los trabajos. - Se advertirá al personal de las condiciones de uso y de la toxicidad de dichos materiales. - Los equipos de protección individual utilizados en este tipo de trabajos son: - Casco para trabajos de exteriores. - Gafas contra salpicaduras. - Guantes de goma para manipulación de materiales. - Mascarilla de filtro mecánico. - Calzado con suela antideslizante. FORMACIÓN: Todo el personal debe recibir, al ingresar en la obra, una exposición de los métodos de trabajo y los riesgos que éstos pudieran entrañar, juntamente con las medidas de seguridad que deberá emplear. CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN: Todas las prendas de protección personal o elementos de protección colectiva tendrán fijado un período de vida útil, desechándose a su término. Cuando por las circunstancias del trabajo se produzca un deterioro más rápido de una determinada prenda o equipo, se repondrá ésta independientemente de la duración prevista o fecha de entrega. Toda prenda o equipo de protección que haya sufrido un trato límite, es decir, el máximo para el que fue concebido (por ejemplo, por un accidente) será desechado y repuesto al momento. Aquellas prendas que por su uso hayan adquirido más holguras o tolerancias de las admitidas por el fabricante, serán repuestas inmediatamente. El uso de una prenda o equipo de protección nunca representará un riesgo en sí mismo. Protecciones personales. Todo elemento de protección personal se ajustará a las normas de homologación del ministerio de trabajo (O.M. 17-5-74) (B.O.E. 29-5-74), siempre que exista en el mercado. En los casos en que no exista norma de homologación oficial, serán de calidad adecuada a sus respectivas prestaciones.

Page 19: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

Protecciones colectivas. -Vallas autónomas de limitación y protección: Tendrán como mínimo 90 cm. de altura, estando construidas a base de tubos etálicos. Dispondrán de patas para mantener su verticalidad. - Paneles de protección: para evitar la proyección de partículas mientras se proyecte el hormigón en el vaso de la piscina. estarán formadas por paneles rígidos de madera o redes de malla muy pequeña perfectamente anclados de manera que la proyección de las partículas no provoque su caída. PLIEGO DE CONDICIONES DISPOSICIONES LEGALES DE APLICACIÓN Son de obligado cumplimiento las disposiciones contenidas en: - Estatuto de los Trabajadores. - Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo ( O.M. 9- 3-71) ( B.O.E. 16-3-71). - Plan Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo ( O.M. 9-3-71) (B.O.E. 11-3-71) - Comités de Seguridad e Higiene en el Trabajo ( Decreto 432/71, 11-3-71) ( B.O.E. 16-3-71). - Reglamento de Seguridad e Higiene en la industria de la construcción (O.M. 20-5-52) ( B.O.E. 15-6-52). - Reglamento de los Servicios Médicos de Empresa ( O.M. 21-11-59) (B.O.E. 27-11-59). - Ordenanza de Trabajo de la Construcción, Vidrio y Cerámica ( O.M. 28-8-70) ( B.O.E. 5/7/8/9-9-70). - Homologación de medios de protección personal de los trabajadores ( O.M. 17-5-74) ( B.O.E. 25-9-74). - Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión ( O.M. 20-9-73) ( B.O.E. 9-10-73). - Reglamento de aparatos elevadores para obras (O.M. 23-5-77) (B.O.E. 14-6-77). - Convenio Colectivo Provincial de la Construcción. - Obligatoriedad de la inclusión de un Estudio de Seguridad y Salud en el Trabajo en los proyectos de edificación y obras públicas ( Real Decreto 1627/1.997, 24-10-97) ( B.O.E. 25-10-97).

Page 20: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN Todas las prendas de protección personal o elementos de protección colectiva, tendrán fijado un período de vida útil, desechándose a su término. Cuando por las circunstancias del trabajo se produzca un deterioro más rápido en una determinada prenda o equipo, se repondrá ésta, independientemente de la duración prevista o fecha de entrega. Toda prenda o equipo de protección que haya sufrido un trato límite, es decir, el máximo para el que fue concebido ( por ejemplo, por un accidente) será desechado y repuesto al momento. Aquellas prendas que por su uso hayan adquirido más holguras o tolerancias de las admitidas por el fabricante, serán repuestas inmediatamente. El uso de una prenda o equipo de protección nunca representará un riesgo en sí mismo. Protecciones personales. Todo elemento de protección personal se ajustará a las Normas de Homologación del Ministerio de Trabajo ( O.M. 17-5-74) ( B.O.E. 29-5-74), siempre que exista en el mercado. En los casos en que no exista Norma de Homologación oficial, serán de calidad adecuada a sus respectivas prestaciones. SERVICIOS DE PREVENCIÓN. Servicio Técnico de Seguridad y Salud. La empresa constructora dispondrá de asesoramiento técnico en materia de seguridad y salud. Servicio médico. La empresa constructora dispondrá de un Servicio Médico de Empresa propio o mancomunado. VIGILANTE DE SEGURIDAD Y COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Se nombrará Coordinador de Seguridad de acuerdo con lo previsto en la Ordenanza General de Seguridad y salud en el Trabajo. Se constituirá el comité cuando el numero de trabajadores supere el previsto en la Ordenanza Laboral de Construcción o, en su caso, lo que disponga el Convenio Colectivo Provincial. INSTALACIONES MÉDICAS El botiquín se revisará mensualmente y se repondrá inmediatamente lo consumido.

Page 21: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTAR Las instalaciones provisionales de obra se adaptarán en lo relativo a elementos, dimensiones y características a lo especificado en los artículos 39, 40, 41 y 42 de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene y 335, 336 y 337 de la Ordenanza Laboral de la Construcción, Vidrio y Cerámica. Se precisa un recipiente con tapa para facilitar el acopio y retirada de los desperdicios y basuras que genere durante las comidas el personal de la obra. Para el servicio de limpieza de estas instalaciones higiénicas, se responsabilizará a una persona, la cual podrá alternar este trabajo con otros propios de la obra. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. El contratista está obligado a redactar un Plan de Seguridad y Salud adaptando este Estudio a sus medios y métodos de ejecución. En Ciutadella, Enero de 2.009 El Arquitecto Técnico José Juaneda Mascaró

Page 22: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

4.- MEDICIONES Y PRESUPUESTO

Page 23: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir
Page 24: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir
Page 25: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir
Page 26: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir
Page 27: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir
Page 28: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

PISTA DE SKATE

Mediciones de Presupuesto

Presupuesto :

Capítulo 1 :

Zona De "Es Rentador", Polígono II, La Trotxa, AlaiorMOVIMIENTO DE TIERRAS

Comentario Cantidad Dim 1 Dim 2 Dim 3 Acum

Cantidad Precio Importe

1.1 m2 DESBROCE Y LIMP MEC SOLARESDesbroce y limpieza mecánica de solares, con acopio del material a punto de carga

1,00 560,00 1,00 560,000

560,000Total:__________

0,39 218,40

1.2 m3 TERRAPL MEC RODILLO VIB 8T<200M3Terraplenado mecánico y apisonado con rodillo vibrador de 8 tm (hasta 200 m3),con material de préstamo a pie de obra

1,00 407,35 1,00 407,350

407,350Total:__________

4,68 1.906,40

1.3 m3 CARGA MEC SOBRE CAMIONCarga mecánica de tierras sobre camión

117,600Total:__________

0,99 116,42

1.4 m3 TRANSP VERT 10 KMTransporte de tierras a vertedero autorizado incluido canon (10 km máximo)

117,600Total:__________

12,32 1.448,83

Pág.1JOSÉ JUANEDA MASCARÓ (Arquitecto Técnico)

Page 29: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

PISTA DE SKATE

Mediciones de Presupuesto

Presupuesto :

Capítulo 2 :

Zona De "Es Rentador", Polígono II, La Trotxa, AlaiorPAVIMENTOS

Comentario Cantidad Dim 1 Dim 2 Dim 3 Acum

Cantidad Precio Importe

2.1 m3 SUBBASE SOLERAS PEDRALLA MECVertido mecánico y extendido manual de subbase con pedralla, en preparaciónsoleras

1,00 407,35 1,00 0,10 40,740

40,740Total:__________

36,34 1.480,49

2.2 m2 PAV 15CM HA 25 ARMADO FRATASADPavimento de 15 cm espesor, con hormigón fck-17.5 N/mm2 armado con mallaelectrosoldada 15.15.8, acabado con superficie fratasada mecánicamente ytratamiento corindón. Incluye p.p. de realización de juntas de dilatación segúnproyecto.

1,00 407,35 1,00 407,350

407,350Total:__________

29,94 12.196,06

Pág.2JOSÉ JUANEDA MASCARÓ (Arquitecto Técnico)

Page 30: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

PISTA DE SKATE

Mediciones de Presupuesto

Presupuesto :

Capítulo 3 :

Zona De "Es Rentador", Polígono II, La Trotxa, AlaiorMÓDULOS SKATE

Comentario Cantidad Dim 1 Dim 2 Dim 3 Acum

Cantidad Precio Importe

3.1 u PIRÁMIDE SIMPLESuministro y colocación de pirámide simple según plano de detalle.

1,000Total:__________

8.438,00 8.438,00

3.2 u BARANDILLA 400Suministro y colocación de barandilla de suelo de 35 cm altura y 4,00 m de longitud,según plano de detalle.

1,000Total:__________

287,00 287,00

3.3 u RAMPA 150Suministro y colocación de rampa de 150 cm altura según plano de detalle.

1,000Total:__________

5.668,00 5.668,00

3.4 u FUN BOX DE TRES TRAMOSSuministro y colocación de Fun Box de triple tramo, según plano de detalle.

1,000Total:__________

8.619,00 8.619,00

3.5 u QUARTER 150Suministro y colocación de QUARTER de 150 cm altura según plano de detalle.

1,000Total:__________

5.925,00 5.925,00

3.6 u QUARTER 180Suministro y colocación de QUARTER de 180 cm altura según plano de detalle.

1,000Total:__________

6.178,00 6.178,00

3.7 u DOBLE BOXSuministro y colocación de DOBLE BOX de 300 cm según plano de detalle.

1,000Total:__________

3.349,00 3.349,00

Pág.3JOSÉ JUANEDA MASCARÓ (Arquitecto Técnico)

Page 31: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

PISTA DE SKATE

Mediciones de Presupuesto

Presupuesto :

Capítulo 4 :

Zona De "Es Rentador", Polígono II, La Trotxa, AlaiorMOBILIARIO URBANO

Comentario Cantidad Dim 1 Dim 2 Dim 3 Acum

Cantidad Precio Importe

4.1 u BANCO DE MADERASuministro y colocación de banco de madera tipo MODO con soportes de fundicióndúctil con apoya-brazos y 6 listones de madera de guinea.

4,000Total:__________

185,00 740,00

4.2 u PAPELERASuministro y colocación de papelera BARCELONA semicircular abatible de chapainox perforada de 2 mm de espesor y soportes de tubo inox de Ø 60 mm.

3,000Total:__________

155,00 465,00

Pág.4JOSÉ JUANEDA MASCARÓ (Arquitecto Técnico)

Page 32: MODIFICACIÓN DE PROYECTO VISADO Nº 4261 PARA PISTA DE … · Esta sección no será de aplicación, ya que no existe demanda de agua caliente sanitaria y la piscina a construir

PISTA DE SKATE

Presupuesto : Zona De "Es Rentador", Polígono II, La Trotxa, Alaior

Promotor: AJUNTAMENT

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.690,051: MOVIMIENTO DE TIERRASCapítulo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.676,552: PAVIMENTOSCapítulo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38.464,003: MÓDULOS SKATECapítulo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.205,004: MOBILIARIO URBANOCapítulo

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL: 57.035,60

57.035,60

Impuesto del Valor Añadido 16,00 % 9.125,70

PRESUPUESTO DE EJECUCION POR CONTRATA CON IVA: 66.161,30

Asciende este presupuesto a la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y UNEUROS CON TREINTA CÉNTIMOS

JOSÉ JUANEDA MASCARÓ (Arquitecto Técnico)

Pág.5JOSÉ JUANEDA MASCARÓ (Arquitecto Técnico)