32
Modificación Plan Regulador Comunal de Paillaco RESUMEN EJECUTIVO 1 I. MUNICIPALIDAD DE PAILLACO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO RESUMEN EJECUTIVO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Aspectos Generales .................................................................................................................. 2 1.2 Objetivos y Fundamentos del Plan ............................................................................................ 2 2. PROYECTO DE PLAN REGULADOR COMUNAL 2.1 Lineamiento de Planificación. ................................................................................................... 5 2.2 Definición del límite urbano ..................................................................................................... 9 2.3 La zonificación de usos de suelo y condiciones urbanísticas por zona ................................... 13 2.4 La vialidad estructurante ........................................................................................................ 28

MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 1

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

MODIFICACIÓNPLANREGULADORCOMUNALDEPAILLACO

RESUMENEJECUTIVO ÍNDICE1. INTRODUCCIÓN

1.1AspectosGenerales..................................................................................................................21.2ObjetivosyFundamentosdelPlan............................................................................................2

2. PROYECTODEPLANREGULADORCOMUNAL

2.1LineamientodePlanificación....................................................................................................52.2Definicióndellímiteurbano.....................................................................................................92.3Lazonificacióndeusosdesueloycondicionesurbanísticasporzona...................................132.4Lavialidadestructurante........................................................................................................28

Page 2: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 2

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

1. INTRODUCCIÓN1.1AspectosGenerales La siguiente Resumen Ejecutivo presenta una reseña de la propuesta de “Modificación del PlanReguladorComunaldePaillaco”,cuyoobjetivoconcretocorrespondealdeplanificary/oactualizarelinstrumentodeplanificación vigentedesde el año2007, que regula a la capital comunal delmismonombre,ademásdeincorporaralaslocalidadesdeReuményPichirropullidentrodeestePlan,queenlaactualidadsólocuentanconlímiteurbanovigente.De acuerdo a lo establecido en la normativa urbana vigente, el proceso de planificación urbanaorientaráoregulará,segúnelcaso,eldesarrollodeloscentrosurbanosatravésdelosInstrumentosdePlanificaciónTerritorial.Cadaunodedichosinstrumentostendráunámbitodeacciónpropio,tantoenrelaciónalasuperficiedeterritorioqueabarcancomoalasmateriasydisposicionesquecontienen.Particularmente,elámbitodeaccióndeunplanreguladorcomunalestádadoporloestablecidoenlaLeyGeneral deUrbanismoyConstrucciones, entendiendoporplanificaciónurbana comunal aquellaquepromueveeldesarrolloarmónicodelterritoriocomunal,enespecialdesuscentrospoblados.Enestesentido,lamodificacióndelplanreguladorcomunaldePaillacoinvolucradentrodelterritoriodeplanificaciónlaactualáreaurbanavigentedePaillaco,asícomolasrelacionadasconlaslocalidadesdeReuményPichirropulli,juntoconlaszonasdeexpansiónurbanapropuestasporestamodificación.Deestamaneraysobreestosterritorios,esqueesteinstrumento,constituidoporunconjuntodenormasquese refierenalusodel sueloo zonificación,estacionamiento, jerarquizaciónde laestructuravial,fijacióndelímitesurbanos,densidadesyotrosaspectosurbanísticos;establecedichasnormasaobjetodepromovereldesarrolloarmónicodelosmismos.El Expediente del presente Modificación del Plan Regulador Comunal está compuesto por lossiguientesdocumentos:

− LapresenteMemoriaExplicativa− EstudiodeFactibilidadSanitaria.− OrdenanzaLocal.− Planos− EstudiosEspeciales(incorporadoscomopartedelapresenteMemoria):

o EstudiodeEquipamiento.o EstudiodeRiesgosyProtecciónAmbiental.o EstudiodeCapacidadVial.

1.2ObjetivosyFundamentosdelPlanObjetivos GeneralesdelInstrumento

− Dotar a la Comuna de Paillaco, de un Plan Regulador Comunal actualizado yconformea lanormativavigente,según locontempladoen la legislaciónvigente(DFL 458 de 1976 y DS 47 de 1992 y susmodificaciones), el quemediante unanormativade tipo flexible, seacapazdeorientarypromovereldesarrollode lasactividadesurbanasdelacomuna.

− Normarterritorialmentelasdiversasactividadesdecarácterurbano,presentesenlaslocalidadesdePaillaco,ReuményPichirropulli,conlafinalidaddecautelarunaadecuadagestióndelsuelourbanoconmirasalosactualesdesafíosytendenciasde crecimiento y ocupación del territorio comunal, minimizando las eventualesexternalidades negativas que se producen en dichos asentamientos, generandoniveles apropiados de infraestructura y seguridad de sus habitantes,racionalizando el uso del equipamiento urbano y propendiendo en general, amitigarlosconflictosurbanosproducidosporlosdiferentesusosdesueloatravésde la armonización de la planificación y la consideración de las necesidadesterritoriales que demanden las distintas funciones urbanas y usos del sueloasociados,incrementandoasífinalmente,conello,lascondicionesdevidadesushabitantes.

Page 3: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 3

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

− Reemplazo del instrumento de planificación con que cuenta actualmente lacomunadePaillaco,porunodemayorreflejode lasituaciónurbanapresentealmomento de elaboración de la presente modificación, atendiendo los actualesrequerimientos de su crecimiento y desarrollo, considerando para ello, unaadecuada protección del medio ambiente que asegure mínimas condiciones dehabitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, queimpone a la Comuna la de ser depositaria de un eje importante del desarrolloregionalydelosprincipiosdelaNuevaPolíticadeDesarrolloUrbano.

− Actualizar yModificar el PlanRegulador Comunal de Paillaco, cumpliendo todoslosprocedimientosestablecidosenlaLeyGeneraldeUrbanismoyConstrucciones,suOrdenanzaGeneralysusmodificacionesparalaaprobaciónMunicipaldeeste,yatendiendolasindicacionesquehaimpartidolajurisprudenciadelaContraloríaGeneralde laRepúblicaquehanprecisadoelalcance,contenidoy facultadesdelosInstrumentosdePlanificaciónTerritorial,conlafinalidaddelogrardeacuerdoalalegislaciónvigentesuaprobaciónanivelMunicipal.

ObjetivosEspecíficosPaillaco

− Flexibilizarlanormativaurbanaalinteriordeláreaurbanavigenteparapermitirlaocupacióndelosterrenosdisponibles,coneldesarrollodeusosresidenciales.

− Definiráreasdeexpansiónurbana,connormasquefavorezcanlaconsolidacióndenuevosbarriosresidenciales,debidamenteconectadas

− Admitirusosdesuelovinculadosa la infraestructurasanitariaal interiordeláreaurbana(incluidaeláreadeexpansión).

− Prolongaryconsolidar la tramadecallesexistenteen la localidad,comomodelodecrecimientoparasuexpansión.

− Fortalecimiento de los ejes relevantes de conectividad y continuidad vial ensentidonorte-sur.

− Completar los ejes relevantes de conectividad y continuidad vial, en sentidooriente-poniente, integrando el sector poniente del área urbana por medio delmejoramientoy/ohabilitacióndecrucesatravésdelalíneadelferrocarril.

− Integrarlasnuevasáreasdeexpansiónurbanaconelcentrodelaciudadymejorarsuaccesodesdelasvíasinterurbanas.

− AumentodelaintegracióndelaestructuradecallesdelalocalidadalascaleterasdelaRuta5

− Mejoramientodelavinculaciónconlaruta206(caminoaValdivia)− Potenciar los usos de suelo de equipamientos comerciales y de servicios en elcentrodelalocalidad.

− Protegerlosinmueblesdevalorarquitectónicos.− Establecerenelbordede laRuta5zonasqueadmitanunamayordiversidaddeusosdesuelo,quepermitaneldesarrollodeserviciosy/oactividadesasociadasaestavía,comoasuvez,lahabilitacióndeconjuntosresidenciales.

− Redefinición de zonas de usos exclusivos de equipamientos establecidos por elPRC vigente, con el objetivo de flexibilizar sus normas de usos de suelo,adecuándolasalastransformacionesdeestasactividadesylosrequerimientosdelalocalidad.

− ProcurarlaintegracióndelosterrenosdelCementerioMunicipaldePaillacoasucontextourbanoinmediato,asícomo,suextensiónalsurdelesteroelZanjón.

− Establecer zonas con usos preferentes de actividades productivas en los bordesdeláreaurbanadelalocalidad,asociadaaloscorredoresdelaRuta5yruta206,favorecidasporlaaccesibilidadydisponibilidaddesuelo.

− Consolidación de las áreas verdes existentes e integración con el sistema deespaciospúblicosdelalocalidad.

− Vinculación de las nuevas áreas verdes de barrios residenciales al sistema deconectividaddelalocalidad

− Mejoramiento de la integración de espacios públicos y construccionessignificativasenelcentrodelalocalidad:Plaza,Estación,sectorcomercial.

− Potencial reconocimiento de lagunas de extracción de áridos como parquesurbanos

Page 4: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 4

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

ObjetivosEspecíficosReumén

− Facilitar en el interior del área urbana vigente los usos de suelo para acoger laocupación de los terrenos disponibles, para el desarrollo de usos residenciales,adecuadamenteequipados.

− Establecer en las áreas previstas para expansión urbana, con normas quefavorezcanlaconsolidacióndenuevosbarriosresidenciales.

− Definir las áreas de crecimiento urbano, debidamente conectadas, con el fin deaumentar la disponibilidad de suelo urbano asequible para el desarrolloresidencial

− Reconocerlaestructuravialexistenteenlalocalidad,potenciandosusprincipalesvíasconrespectoasusaccesos.

− Reconocerlatramaregulardecallescomomodelodecrecimiento,especialmentealosterrenosurbanosdisponibleshaciaelnorteysur,comoasuvezlaszonasdeextensiónqueseincorporen.

− Fortalecimientodelosejesrelevantesdeconectividadycontinuidadvial− Reconocimiento de la plaza de Reumén comoespacio público significativo de lalocalidad, además de las construcciones aledañas. Junto con propiciar suintegraciónalsectordelaEstación.

− Propiciar ladefinicióndel bordedel ríoCollileufu comounárea verde relevanteparalalocalidad.

− Definicióndeunespaciopúblico significativopara la localidadenel sectorde laestación.

− Establecer una estructura de zonificación y normas urbanísticas asociadas, querefuercen la estructura actual de la localidad, así como, prevean las áreas decrecimientodelmismo.

− Facilitar desde el punto de vista normativo de la ocupación del suelo urbanodisponible para su crecimiento, además de las áreas de extensión que seestablezcan.

ObjetivosEspecíficosPichirropulli

− Proveerdenuevosuelourbanoparalaconsolidacióndelalocalidadhaciaelnorte,orienteysur.

− Integrar dentro del límite urbano propuesto, los sectores que presentanmayorconcentración de actividades urbanas, tanto al norte, como al oriente de lalocalidad,especialmentelosconjuntosdeviviendasexistentes.

− Incorporardentrodeláreaurbana terrenosdepropiedadmunicipal,asociadosaequipamientos.

− Integrarmedianteunaadecuadaconectividadlossectoresnoconsolidadosdentrodeláreaurbana.

− Reconocer la estructura de calles existentes, propiciando su consolidación eintegración con las áreas no urbanizadas y con las zonas de expansión que seestablezcan.

− Incorporarterrenosmunicipalesdentrodeláreaurbanaysussectoresaledaños.− Establecer una estructura de zonificación y normas urbanísticas asociadas, querefuercen la estructura actual de la localidad, así como, prevean las áreas decrecimientodelmismo.

− Facilitar desde el punto de vista normativo de la ocupación del suelo urbanodisponible para su crecimiento, además de las áreas de expansión que seestablezcan.

− Reconocer la plaza existente en la localidad y su entorno de construccionesaledañas, comopartedel espaciopúblico, ademásdepropiciar su integraciónalsectordelaexestación.

− Definicióndeunespaciopúblico significativopara la localidadenel sectorde laestación, que permita potenciar las actuales ruinas asociadas a la actividad delferrocarril.

Page 5: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 5

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

2. PROYECTODEPLANREGULADORCOMUNAL 2.1LineamientodePlanificación.Los lineamientosdeplanificacióncorrespondenaunasíntesisde losprincipalesalcancesyobjetivossurgidosdelprocesodeformulacióndelpresentePlanReguladorComunal,queintegranlosresultadosde su diagnóstico, los requerimientos técnicos y la visión de desarrollo urbano-territorial de la I.Municipalidad de Paillaco, complementado con las opiniones recogidas y confrontadas a través delproceso de participación ciudadana con la comunidad y otros actores relevantes, a nivel local yregional.Estoslineamientostienenunatraducciónterritorialyunámbitodeaplicaciónnormativapropiosdeuninstrumentodeplanificacióndenivelcomunal,losqueagrandesrasgos,sevinculanconlossiguientescomponentesquesoncomunesalosplanesreguladorescomunales:

• Definicióndellímiteurbano.• Propuesta de zonificación y normas urbanísticas asociadas dentro de las áreas urbanas,

debidamentediferenciadaspor tiposdezonas (zonasmixtas,preferentementeresidenciales,deequipamientos,infraestructura,etc.)

• Propuestadevialidadestructurante,relacionadaconlascallesoavenidasexistentesquesonclavesparalaconectividaddeláreaurbanapropuesta,consusrespectivosensanches(desernecesario),juntoconlapropuestadenuevasvías.

Enrelaciónaloslineamientosdeplanificación,estostraducenlosobjetivosdelPlananivelterritorial,siendo primeramente aplicados a nivel de localidad y posteriormente divididos a nivel de sector encadacaso.EstosúltimossontraducidoscomoaccionesaseraplicadasdentrodelPlan,deacuerdoalámbitodeacciónnormativadeestetipodeinstrumentodeplanificaciónterritorial.En el caso de Paillaco los lineamientos del Plan son sintetizados en la siguiente tabla, divida suaplicaciónennuevesectorescomplementarios:

SíntesisdeLineamientosdePlanificacióndePaillacoSector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis AccionesdelPlan

CentroUrbanodeusosmixtos

- Completar el proceso de desarrollo urbano delsector central de la localidad, manteniendo sucarácterdeprestadordeserviciosanivellocalycomunal, especialmente entre el sector de laPlaza de la República y el Sector de la Estación(ejeBernardoO’Higgins)

- Preservarelpatrimonioarquitectónicopresenteenelsector.

- Definicióncomounazonamixta,conusos preferentes residenciales y deequipamientos

- Incorporación de construcciones devalorpatrimonialcomoInmueblesdeconservación histórica por parte delPRC.

Áreaurbanizadaoconsolidada

- Mantener el carácter residencial del sector conmayorconsolidaciónurbanaquerodeaelcentrode la ciudad, junto con los usos deequipamientos que sean compatibles con sudesarrollo.

- Propiciar la factibilidad normativa en cuanto ausos de suelo, para las zonas destinadas agrandes equipamientos, con el fin de admitirunamayorflexibilidadparasure-adecuación,deacuerdoalasdinámicasdelaciudad.

- Restringir las actividades productivas demayortamaño (industrias) con el fin de propiciar sutrasladoalosbordesdeláreaurbana,conmejoraccesibilidad.

- Diferenciar el área inmediatamenterelacionada con el sector central dela ciudad como una zona mixtaresidencialydeequipamientos

- Establecer los extremos del áreaconsolidada(alorienteynorte)comozonas con usos preferentementeresidenciales.

- Restringir los usos de actividadesproductivas.

Áreanourbanizadanorteyoriente

- Integraraldesarrollourbanode la localidad lossectores no urbanizados localizados al norte yorientede suáreaurbana, conel findeacogerlas demandas residenciales presentes en la

- Completar la trama de la ciudad através de los nuevos territoriosurbanosincorporadosporelPlan.enelsectornorteyoriente.

Page 6: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 6

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

Sector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis AccionesdelPlanciudad.

- Propiciar la consolidación de nuevos barriosdebidamente integrados al resto de la ciudad,continuando con el modelo urbano del centrodePaillaco(tramaurbana)

- Proveer de condiciones normativas quefavorezcan la localización de equipamientosbásicos compatibles con las viviendas, ademásde un sistema de espacios públicos y áreasverdesintegradas.

- Evitarquelosnuevosconjuntosresidencialesseconviertan en barreras que impidan elcrecimientofuturodelaciudad.

- Establecer como territorioorientados al desarrollo deactividades preferentementeresidenciales.

- Procurar el establecimiento de unatrama de calles que permita laadecuadaintegracióndelossectoresconmayorconsolidaciónurbana,conrespecto a los suelos previstos parasucrecimiento.

Áreanourbanizadaponiente

- Propiciar el desarrollo de usos residenciales enelsectorponientedeláreaurbana,conelfindeproveernuevosueloparaestetipodeusosparalaciudad.

- Conformar y consolidar un nuevo barrioresidencialalponientedelalíneadelferrocarril,debidamenteintegradoconelrestodelaciudadyconlaruta206.

- Reconvertir desde el punto de vistanormativo los terrenos localizadosalponiente de la línea del ferrocarril,orientadoenlaactualidadhaciausosde actividades productivas, haciausospreferentementeresidenciales.

- Concentrar las actividadesproductivashaciaelprimerfrentedela ruta 206, diferenciándolas de laszonas con usos preferentementeresidenciales.

Área bordeRuta5

- Propiciareldesarrolloyconsolidaciónurbanadelos terrenos que enfrentan a la Ruta 5 sur, alorientedeláreaurbanadePaillaco.

- Orientar el sector para la consolidación deactividades relacionadas con la Ruta, comoequipamientos y actividades productivasinofensivas.

- Mejorar la accesibilidad hacia la caletera de laRuta5.

- Dotardenuevosuelourbanofactibleparaeldesarrollodeviviendasocial

- Establecer una zona orientada a laconsolidación de los terrenosaledaños a la Ruta 5, con usos deequipamientos y actividadesproductivas que presente servicio alaruta.

- MejorarlaimagenurbanadePaillacohacia el corredor, mediantepropiciando actividades quepermitan su construcción, ocupandopredioseriazos.

- Establecer un mayor número decalles que se conecten con lacaletera de la Ruta 5, integrándolacon las áreas consolidadas y deexpansióndelalocalidad.

Área bordeRuta 206(Camino aValdivia)

- Concentrar el desarrollo de actividadesproductivas en el borde de la ruta 206, para laimplementacióndeunsectorempresarial.

- Diferenciar las áreas de actividadesproductivasrespectoalossectoresresidencialesexistentesyqueseproponganenesteterritorio.

- Mejorarlaaccesibilidadhacialaruta206.

- Concentrar las actividadesproductivashaciaelprimerfrentedela ruta 206, diferenciándolas de laszonas con usos preferentementeresidenciales.

- Establecerunmayornúmerodevíasque se conecten con la futuracaleteradelaruta206.

- Aumentar losaccesosa la ciudaddePaillacodesdelaruta206.

Área deExtensiónUrbana

- Proveer suelo urbanopara el crecimiento de lalocalidad, especialmente usos residenciales, enlos extremos norte y sur, debidamenteconectadosconelcentrodePaillaco.

- Favorecer laprolongaciónde lasvíasexistentesnorte-sur,conelfindeintegrarlasnuevaszonasdeextensión.

- Enelsectorsur, integrareláreadeextensiónalasrutas5y206,vinculándolaalaprolongaciónodefinicióndecaleterasasociadasaestasvías.

- Incorporar las nuevas áreas deextensióndePaillaco,comozonasdeusospreferentementeresidenciales.

- La incorporación de un área deextensión urbana al norte del áreaurbana, delimitado en forma claraporel caucedelesterodeMaihueylalíneadelFerrocarril

- Completar la trama de la ciudad através de los nuevos territorios

Page 7: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 7

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

Sector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis AccionesdelPlanurbanosincorporadosporelPlan.enel sector norte y, especialmente, laintegración del sectorinmediatamente al sur del esteroZanjón.

Borde áreas deextensión

- Propiciar la definición de los límites urbanosnorte y sur, mediante corredores asociados aáreasverdesoparquesurbanos.

- Establecer zonas orientadas aldesarrollodeparquesasociadoa loscauces de exteriores y canales,especialmenteenlosbordesdeláreaurbanapropuesta.

- Establecerenelsectorsurunparqueurbano que delimite el área urbanapropuesta.

Lagunas (expozos deextracción)

- Redefinir la incorporación de estas lagunasdentrodeláreaurbanadePaillaco,mediantesudefinición como áreas verdes o parquesurbanos.

- Incorporar las lagunas de los expozos de extracción de áridos comozonasorientadasaparquesurbanos.

Fuente:Elaboraciónpropia.En el caso de Reumén se persiguen los siguientes lineamientos de planificación, con algunoscomponentessimilaresalcasodePaillacoydivididosencincosectores:

SíntesisdeLineamientosdePlanificacióndeReuménSector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis Acciones

Áreaurbanizadaoconsolidada

- Mantener el carácter de usos mixtos entredestinos residenciales y equipamientospresentes en el área con mayor consolidaciónurbanaalinteriordeReumén.

- Concentrar los servicios y equipamientos en elsectordelaPlazayenloscorredoresdeaccesoa la localidad: Lautaro, Malaquías Concha yGalvarino.

- Restringir las actividades productivas demayortamaño (industrias y almacenamientos) con elfin de propiciar que estas no afecten los usosresidencialespresentesenlalocalidad.

- Integrar como parte del área urbana el sectorconsolidado en el camino Hueichahue (ruta T-161),enelponientedelalocalidad.

- Establecer el área consolidada de lalocalidadcomounazonamixta,peroestableciendo zonas especificas a lolargodelosprincipalescorredores.

- Integrar el sector poniente de lalocalidad como parte del áreaurbana.

- Restringir los usos de actividadesproductivas en las zonas localizadasal interior del área consolidadaactual.

Áreanourbanizadayáreadeextensiónurbana

- Propiciar la ocupación de los terrenosdisponibles para el crecimiento de la localidad,orientados al desarrollo residencial y deequipamientos.

- Completar la trama urbana presente en lalocalidad hacia los sectores no urbanizados,comomodelodedesarrollo.

- Integrar los terrenos disponibles en el sectornorteysurdeláreaurbanavigente,ademásdelsectorponientedelaEstación.

- Proveer suelo urbanopara el crecimiento de lalocalidad, especialmente para usosresidenciales,enlosextremosnorteysur.

- Favorecer laprolongaciónde lasvíasexistentesnorte-sur,conelfindeintegrarlasnuevaszonasdeextensión.

- Orientar los terrenos disponiblespara el crecimiento de la localidadcomo zonas preferentementeresidenciales.

- Establecer áreas para el crecimientodelalocalidadenlosextremosnortey sur, orientada a zonas de usospreferentementeresidenciales.

- Establecer una estructura deconectividad vial que permita suadecuada integración con el interiordelalocalidad.

Sector de laEstación

- Orientar la incorporación de los terrenosdisponibles al interior del sector de la Estaciónde Reumén, con el un carácter mixto entreequipamiento y residencial, mejorando suinserciónurbana en cuanto a su conectividad yusosdesuelo.

- Establecerunazonificaciónespecificaen el sector de la Estación, quepermita orientar su consolidacióncomounnuevobarrioresidencial.

- Definir una zona específica en losterrenos donde se emplaza la

Page 8: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 8

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

Sector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis Accionesestación de Reumén, con el fin deconsolidarlo como un nuevo núcleode equipamientos culturales y deserviciosparalacomunidad.

Borde urbanooriente

- Propiciar la consolidación de un borde urbanohacia el río Collileufu, compatible con el valornaturaldeestesector.

- Propiciarladefinicióndeunparqueurbanoalolargodelrío.

- Reconocer al área aledaña al ríoCollileufucomounazonaorientadaala consolidación de un parqueurbano.

- Establecer una zona de usos mixtosenelbordedelnuevoparque,conelfin de favorecer su consolidación,quepermitaestablecerunafranjadetransición entre este parque y elnúcleo consolidado de Reumén.Además de incluir actividadesorientadasaldesarrolloturístico.

Sistema deconectividad

- ReconocerlatramaurbanadedameroexistenteenReumén.

- Completar esta trama en los extremos norte ysurdelalocalidadysuvinculaciónconlasáreasdeexpansióndelalocalidad.

- Establecer una estructura deconectividad vial que reconozca latrama de la localidad y se proyectehacia los sectores de expansiónurbana.

Fuente:Elaboraciónpropia.Finalmente, para Pichirropulli se establecen los siguientes lineamientos de planificación cuyaaplicaciónsedivideencuatrosectores:

SíntesisdeLineamientosdePlanificacióndePichirropulliSector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis Acciones

Áreaurbanizadaoconsolidada

- Reconocer las áreas con mayor grado deconsolidaciónurbanapresentes enel sector dePichirropulli.

- Mantener el carácter de usos mixtos entredestinos preferentemente residenciales yequipamientos presentes en el área conmayorconsolidación.

- Integrar los conjuntos residenciales construidosfueradeláreaurbanavigente.

- Establecer una zona de usosmixtos,que permita integrar las áreasconsolidadasdelalocalidad.

- Diferenciar los sectoresorientados ausos preferentemente residenciales(nuevosbarrios)

- Mantener y fortalecer el núcleoprincipal de la localidad comoprestadordeservicios.

Áreanourbanizadayáreadeextensiónurbana

- Propiciar la consolidación de los sectores nourbanizadospresentesdentrodel límiteurbanovigente, orientadas a usos residenciales yequipamientoscomplementarios.

- Establecer una estructura de vías que permitaintegrarestos sectoresa lasáreas consolidadasdePichirropulli,asícomo,losaccesosalamismalocalidad.

- Definir zonas de extensión al límite urbanovigente, que permita incorporar los sectoresconsolidado existentes, tanto al nororientecomoalsurorientedelalocalidad.

- Regularizarellímiteurbanonorteysurponientedelalocalidad,integrandoáreasconsolidadas.

- Integrar terrenos de propiedad municipal yconjuntosdeviviendas.

- Disponer de zonas que permitanregularelcrecimientodelalocalidad,integrando aquellos conjuntosresidencialesdefinidosfueradeláreaurbanavigente.

- Establecer una trama de vías quepermita integrar el área consolidadade la localidad con los nuevossectores para su crecimiento y lasurbanizaciones desarrolladas fueradeláreaurbanavigente.

- Establecer zonas de equipamientospara los terrenos de propiedadmunicipal.

Sector de laEstación

- Orientar la incorporación de los terrenosdisponibles al interior del sector de la EstacióndePichirropulli.

- Favorecer la rehabilitaciónde la estación comoun espacio relevante para la comunidad. Enamboscostadosdelalíneadelferrocarril.

- Establecerunazonificaciónespecificaen el sector de la Estación, quepermitaorientarsuconsolidación.

- Definir una zona específica en losterrenos donde se emplazaba laestacióndePichirropulli,conelfindeconsolidarlo como un nuevo núcleode equipamientos culturales y de

Page 9: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 9

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

Sector ObjetivosdePlanificaciónAlternativaSíntesis Accionesserviciosparalacomunidad.

Sistema deconectividad

- Dotardeunaestructuradeconectividadaláreaurbana de Pichirropulli, junto con las zonas deextensiónqueseestablezcan.

- Establecer una estructura deconectividad vial que reconozca laestructura de la localidad, tantodentro como fuera del área urbanavigente, permitiendo la integracióncon los sectores previstos para sucrecimiento.

Fuente:Elaboraciónpropia. 2.2Definicióndellímiteurbano.LosPlanesReguladoresComunalestienencomopartedesuámbitodeacciónladefinicióndelLimiteUrbanoComunal.EnelcasodeexistirunPlanReguladorIntercomunal(PRI)sobreel instrumentodeplanificación comunal, es el primero quien está facultado para establecer las áreas o zonas deextensiónurbana,alascualessedebesometerelplandenivelcomunal.EnelcasodelPlanReguladorComunal de Paillaco, dado que en la actualidad no encuentra vigente un PRI, es el instrumento deplanificacióncomunalelfacultadoparafijaryampliareláreaurbanacomunalcomodecisiónpropia.

a. ÁreaUrbanavigente:Eláreaurbanadeunacomunadeacuerdoa la legislaciónvigenteesdeterminadapormediode losinstrumentosdeplanificaciónterritorial,atravésdeladefinicióndel“límiteurbano”,quecorrespondeaunalíneaimaginariaquediferenciaelterritoriourbanorespectoalrural.Estaáreapuedeconteneralos sectores o asentamientos consolidados desde el punto de vista urbano (sectores urbanizados),comoasuvez,losdestinadosalcrecimientodelosmismos.En el caso de la Comuna de Paillaco en la actualidad su área urbana alcanza las 528,5 hectáreas,estandoconformada tresáreasurbanas:Paillaco,ReuményPichirropulli.EnPaillaco suáreaurbanaestádefinidaporelPlanReguladorComunalvigente(año2007),alcanzandoaunasuperficiede396,8Ha (75,1% del total urbano comunal). En tanto las otras dos áreas urbanas fueron definidas comolímites urbanos, en 1972 para Reumén y 1961 para Pichirropulli. La superficie urbana de Reuméncorrespondea74,8Ha(14,2%deltotalurbanocomunal),mientrasquePichirropullipresenta56,9Ha(10,8%deltotalurbanocomunal).

SuperficieUrbanaComunadePaillacoÁreasUrbanas Ha %Paillaco(2007) 396,8 75,1Reumén(1974) 74,8 14,2Pichirropulli(1961) 56,9 10,8Total 528,5 100,0

Fuente:Elaboraciónpropiaenbaseacartografíadigital

b. PropuestadeampliacióndelLimiteUrbanoparalalocalidaddePaillaco:ComopartedelpresentePlan seplantea la redefinicióndel límiteurbanodePaillaco, apartir de laaplicacióndelossiguientesobjetivos:

- Extensióndeláreaurbanahaciaelnorte,hastaelcaucedelesteroDemaihue,incorporandolatotalidad de la superficie de las lagunas formadas por los ex pozos de extracción de áridos,juntoconpropiciarlaconsolidacióndeunnuevobarrioresidencialenelextremonortedelalocalidad.

- Ampliaciónhaciaelsurde la localidad, incorporando losterrenosalsurdelesteroElZanjón,permitiendo dar continuidad a la trama vial en el sector y propiciar la consolidación de unnuevobarrioresidencialenelárea.

Page 10: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 10

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

- RegularizacióndellímiteurbanovigenteensubordehacialaRuta5,incorporandosuvíalocal(caletera).

- Regularizacióndellímiteurbanovigentehacialaruta206,dandolaposibilidaddeincorporarlafuturacaleteradeestavíadentrodeestelímite.

Enconjuntoel incrementodeláreaurbanadelaciudadalcanzaaproximadamentea los124Ha,querepresenta una aumento de un 31,2% respecto al área vigente, alcanzando un total de 520,8 Ha.Respecto a este total, el área urbana vigente corresponde a un 76,2%,mientras que el incrementoequivaleaun23,8%.

ÁreaUrbanaPropuestaparaPaillacoÁreaUrbana Sup.Aprox. %

Paillaco(PRC)2007 396,8 76,2

AumentoPropuesto 124,0 23,8TotalProyecto 520,8 100,0

Fuente:Elaboraciónpropia.

PropuestadeampliacióndeláreaurbanadePaillaco.

Fuente:Elaboraciónpropia.

PAILLACO: Limite UrbanoLIMITE URBANO

Propuesto

LAUTARO

GOMEZ CARREÑO

INDEPENDENCIA

ALONSO DE ERCILLA

CAUPOLICAN

MANUEL RODRIGUEZ

VICUÑA MACKENNA

BERNARDO O’HIGGINS

LOS CARRERA

CAMILO HENRIQUEZ

LORD COCHRANE

SAN MARTIN

CRISTOBAL COLON

BA

QU

ED

AN

O

18 D

E O

CTU

BR

E

DIE

GO

PO

RTA

LES

BA

LMA

CE

DA

AR

TUR

O P

RA

T

BA

RR

OS

AR

AN

A

FRA

NC

ISC

O B

ILA

BA

O

MA

C IV

ER

MA

NU

EL

BU

LNE

S

AC

HA

RA

N

GA

BR

IELA

MIS

TRA

L

PEREZ ROSALES

GA

BR

IELA

MIS

TRA

L

18 DE SEPTIEMBRE

PE

DR

O D

E V

ALD

IVIA

T-67

8

PLAZA

ESTADIO MUNICIPAL

ESTACIÓN

CEMENTERIO

HOSPITAL

LIMITE URBANO

LIMITE URBANOVigente

Page 11: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 11

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

c. PropuestadeampliacióndelLimiteUrbanoparalalocalidaddeReumén:EnReuménelpresentePlanestableceunincrementodeláreaurbanaestablecidaen1974,conelfindeproveer denuevo suelourbanopara el crecimientode la localidad. Seplantea la ampliacióndeláreaurbanaprincipalmentehaciaelnorteysurdesuáreaconsolidada,ademásalolargodesuaccesoponiente (Camino Huichahue ruta T-161), junto con la regularización de este límite en el sectornorponientedelaEstación.El incremento del área urbana propuesto es de 42,3 Ha, que representa un aumento de un 56,4%respecto el límite vigente, alcanzando una superficie total de 117,1 Ha. En cuanto a este total, elincrementocorrespondeaun36,1%mientrasquelasuperficievigenteaun63,9%.

ÁreaUrbanaPropuestaparaReuménÁreaUrbana Sup.Aprox. %

Reumén(LimiteUrbano)1974 74,8 63,9AumentoPropuesto 42,3 36,1

TotalProyecto 117,1 100,0Fuente:Elaboraciónpropia.

PropuestadeampliacióndeláreaurbanadeReumén.

Fuente:Elaboraciónpropia.

PLAZA

ESTADIO

ESTACION

INTERNADO

LIMITE URBANOPropuesto

LIMITE URBANOVigente

Page 12: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 12

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

d. PropuestadeampliacióndelLimiteUrbanoparalalocalidaddePichirropulli:En Pichirropulli la redefinición del límite urbano establecido en 1961 persigue incorporar lasconsolidacionesurbanasquesehanregistradofueradeestelímite,conelfindeorientarsudesarrollodentrodelosalcancesdelanormativavigente.Deestemodo,seproponelaintegraraláreaurbanadeloscorredoresdeaccesoalalocalidad,desdelaRuta5(rutaT-670)ydelcaminohaciaPaillaco(rutaT-678),ademásdelloteoVilla2000.

Enconjunto,alnuevaáreaurbanapropuestarepresentaunincrementode39,6Haequivalenteaun69,5%deláreavigente,alcanzandountotalde96,5Ha.Deestetotal,eláreaurbanavigenteequivaleaun59%,mientrasqueelincrementorepresentaun41%.

ÁreaUrbanaPropuestaparaPichirropulliÁreaUrbana Sup.Aprox. %

Pichirropulli(LimiteUrbano)1961 56,9 59,0AumentoPropuesto 39,6 41,0

TotalProyecto 96,5 100,0Fuente:Elaboraciónpropia.

PropuestadeampliacióndeláreaurbanadePichirropulli.

Fuente:Elaboraciónpropia.

PLAZA

ESTACION

ESCUELA RURAL

ESTADIO

CEMENTERIO

Población Nueva Independencia

Población Los Notros

Población Villa 2000

Población

Planta de tratamiento

LIMITE URBANOPropuesto

LIMITE URBANOVigente

Page 13: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 13

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

e. ResumendelaPropuestadeLimiteUrbanodelaModificaciónPRCdePaillaco:En conjunto las áreas urbanas propuestas para las localidades de Paillaco, Reumén y Pichirropulli,alcanzanunasuperficiede734,4Ha,querepresentaun incrementorespectoa lasáreasvigentesde205,9Ha,loquerepresentaunincrementototaldeun39%.

SíntesisdeÁreaUrbanapropuestaenlaModificacióndelPRCdePaillacoLocalidad ÁreaUrbanavigente

(Ha)ÁreaUrbanaPropuesta

(Ha)IncrementoÁreaUrbana(Ha)

Paillaco 396,8 520,8 124Reumén 74,8 117,1 42,3

Pichirropulli 56,9 96,5 39,6Total 528,5 734,4 205,9

Fuente:Elaboraciónpropia. 2.3Lazonificacióndeusosdesueloycondicionesurbanísticasporzona.Acontinuaciónserealizaunadescripcióndelazonificaciónylineamientosnormativosasociados,queson aplicados en el Proyecto deModificación del Plan Regulador Comunal de Paillaco, tanto en supropuesta al interior del área urbana establecida en la ciudad delmismo nombre, así como, en laslocalidadesdeReuményPichirropulli.EnelinteriordelastresáreasurbanaspropuestasseestableceunaestructuradezonificaciónquesebasaenelplanteamientoestratégicodefinidoparaelPlan,encuantoasuslineamientosyáreasprioritariasdeintervención.Eneltotaldeláreaurbanapropuesta,quecomprendeunasuperficiedeaproximadamente734,4Ha,seestablecenochocategoríasdezonas,agrupadasdeacuerdoalosusosdesuelopredominantesyenrelaciónasulocalización,lasqueseresumenenlasiguientetabla:ResumendetiposdezonasestablecidasporlaModificacióndelPlanReguladorComunaldePaillaco.

TIPOSDEZONAS ZONAS LOCALIDADZonasMixtas ZMC-1. ZonaMixtaCentro1(Paillaco) Paillaco

ZMC-2. ZonaMixtaCentro2(Reumén) ReuménZM-1. ZonaMixta1(PericentroPaillaco)

− ZM-1A SubzonaMixta1A(AccesoponientedePaillaco)− ZM-1B SubzonaMixta1B(SectorEstacióndePaillaco)

Paillaco

ZM-2. ZonaMixta2(Ruta5) PaillacoZM-3. ZonaMixta3(NororientedePaillaco) PaillacoZM-4. ZonaMixta4(SectororientedeReumén) ReuménZM-5. ZonaMixta5(ZonadecorredoresvialesdeReumén)

− ZM-5A.SubzonaMixta5AReumén

ZM-6. ZonaMixta6(SectorEstacióndeReuményPichirropulli) ReuménPichirropulli

ZM-7. ZonaMixta7(Pichirropulli)− ZM7-A. SubzonaMixta7A

Pichirropulli

ZonasPreferentementeResidenciales

ZH-1. ZonaResidencial1(Paillaco) PaillacoZH-2. ZonaResidencial2(SectornorteysurdePaillaco) PaillacoZH-3. ZonaResidencial3(SectorponientedePaillaco)

− ZH-3A.SubzonaResidencial3APaillaco

ZH-4. ZonaResidencial4(Reumén) ReuménZH-5. ZonaResidencial5(SectorponientedeReumén) ReuménZH-6. ZonaResidencial6(Pichirropulli) Pichirropulli

ZonadeEquipamiento

ZEQ-1. ZonadeEquipamiento1 PaillacoReuménPichirropulli

ZEQ-2. ZonadeEquipamiento2(Cementerio) PaillacoZonasdeActividades ZAP-1. ZonadeAct.Productivas1(Ruta206) Paillaco

Page 14: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 14

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

TIPOSDEZONAS ZONAS LOCALIDADProductivaseInfraestructura

ZI. ZonadeInfraestructura PaillacoPichirropulli

ZonasEspeciales ZEP-1. ZonaEspecial1(Plazas) PaillacoReuménPichirropulli

ZEP-2. ZonaEspecial2(ParqueUrbano1-expozosdeextraccióndeáridos)

Paillaco

ZEP-3. ZonaEspecial3(ParqueUrbano2–Reumén) ReuménZEP-4. ZonaEspecial4(plazasyparqueslineales) Paillaco

ReuménPichirropulli

ZEP-5. ZonaEspecial5(áreaasociadaalíneadelferrocarril) PaillacoReuménPichirropulli

ZEP-6. ZonaEspecial6(EstacionesdeFerrocarril) PaillacoReuménPichirropulli

ZonasNoEdificables

ZNE-LATLíneasdeAltaTensión PaillacoZNE-FERLíneadeFerrocarril Paillaco

ReuménPichirropulli

ÁreasdeRiesgo ARN-1 ÁreasdeRiesgoNaturalInundablesoPotencialmenteInundables

PaillacoReuménPichirropulli

Áreasdeprotecciónderecursosdevalorpatrimonialcultural

ICH InmueblesdeConservaciónHistórica PaillacoReumén

Fuente:Elaboraciónpropia.

Page 15: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 15

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

PropuestadeZonificaciónLocalidaddePaillaco

Fuente:Elaboraciónpropia.

ZMC1

ZM1

ZM1

ZM1

ZM1A

ZM1B

ZM2

ZM2

ZM3

ZH1

ZH1

ZH2

ZH3

ZAP1

ZAP1

ZAP1ZH2

ZEP2

ZEP2

ZEP4

ZEP4

ZEQ1

ZEQ1

ZEQ1

ZEQ2

ZM2

ZH1

ZH1

ZM1A

ZEP6

ZM1B

ZEP2

ZH1

ZH2

ZEP4

ZEP4

ZEP4ZEP4ZH3A

ZM1

ZM1

ZEP4

ZEP4

ZEP4

VIALIDAD ESTRUCTURANTE

Existe

Existe con ensanche

Apertura (nuevas vías)

Page 16: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 16

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

PropuestadeZonificaciónLocalidaddeReumén

Fuente:Elaboraciónpropia.

VIALIDAD ESTRUCTURANTE

Existe

Existe con ensanche

Apertura (nuevas vías)

PLAZA

ESTADIO

ESTACION

INTERNADO

ZMC2

ZMC2

ZMC2

ZM4

ZM4

ZM5

ZM5

ZM5A

ZM6

ZM6

ZEP6

ZH4

ZH4

ZH5

ZH5

ZEP3

ZEP3

ZEP4

ZEP4

ZEQ1

ZEQ1

ZEQ1ZEQ1

ZH5

ZM5

ZEP1

ZEP4

ZEP4

LIMITE URBANOPropuesto

Page 17: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 17

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

PropuestadeZonificaciónLocalidaddePichirropulli

Fuente:Elaboraciónpropia.En relación al detalle de cada una de las zonas y sus normas, junto con su propuesta de vialidadestructurante y límite urbano, son detalladas en la Ordenanza y el Plano que forman parte delexpediente del Plan Regulador Comunal, junto a la presenteMemoria. No obstante, la descripcióngeneraldecadaunodelostiposdezonas,ademásdesuslineamientosnormativos,sonpresentadosacontinuaciónaniveldelocalidad.

VIALIDAD ESTRUCTURANTE

Existe

Existe con ensanche

Apertura (nuevas vías)

PLAZA

ESTACION

ESCUELA RURAL

ESTADIO

CEMENTERIO

Población Nueva Independencia

Población Los Notros

Población Villa 2000

Población

ZM7 ZM7

ZM7

ZM7

ZM6

ZM6

ZH6

ZH6

ZH6

ZM7A

ZEP4

ZEQ1

ZEQ1

ZM7

ZM7

ZH6

ZEP6

ZH6

ZH6

ZH6

ZM7

ZH6

ZM7A

ZEP5

ZEP4

ZEP4

ZM7A

ZM7

ZEP1

ZEP1

Page 18: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 18

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

A. ZonasMixtasLas zonas mixtas corresponden en términos generales a aquellas áreas establecidas por un PlanRegulador Comunal, que buscan reconocer, o bien, proponer sectores que alberguen una mayordiversidad e intensidad de tipos de usos de suelo, en complemento a las áreas de predominioresidencial. Por lo anterior, se trata de establecer condiciones que admitan un complemento deactividades en un territorio determinado, con usos predominantes de equipamientos (actividadescomerciales,deservicios,yotrostipos),eigualomenorgradoencuantoaviviendas.a) Paillaco.

EnelinteriordeláreaurbanaestablecidaenPaillacosereconocecomozonasmixtaselcentrodelalocalidad, su área relacionada (Pericentro), las áreas relacionadas con las rutas 5 y 206 y lossectoresaledañosalaszonasespecialesdeparqueasociadasalosexpozosdeextraccióndeáridos(zonaZEP-2,queesexpuestamásadelante).

- ZMC-1.ZonaMixtaCentro1(Paillaco)

La zona ZMC-1 es definida en el sector central de Paillaco, en un área delimitadaaproximadamentepor lascallesCaupolicán,18deOctubre,LordCochrane,ManuelBulnesyMac Iver, que incluye aproximadamente 36 manzanas además de sectores aledaños (alponientedelacalle18deOctubreyalorientedeMacIver).EstazonapersigueorientaryconsolidareldesarrollourbanodelsectorcentraldelalocalidaddePaillaco,procurandomantenersuroldeprestadordeserviciosanivel localycomunal,suorientación residencial, favoreciendo la ocupación de terrenos subutilizados o eriazospresentes en el sector. Además de preservar al interior del área las construcciones concarácterpatrimonial.Losobjetivosanterioressevenreflejadosenelplanteamientonormativodellazona,dondesepersigue admitir usos residenciales y de equipamientos, siendo estos últimos orientadosprincipalmentea los tiposdecomercioyservicio, juntoconactividadesproductivasdetallerde tipo inofensivos. En la misma línea de lo anterior, se persigue regular el desarrollo deconstrucciones que puedan afectar la imagen urbana del centro de Paillaco, permitiendoedificacionesdemayordensidadperoenbajaaltura,conunmáximode14metros(4pisos).Estaspuedenserdetipoaislado,pareadoycontinuo,conunasubdivisiónpredialmínimade200m2,conunaocupacióndesueloenprimerpisodenomásdel80%delpredio,sobrelaquese pueden edificar hasta 2,4 veces dicho terreno. Junto a lo anterior, se establece unadensidadde240Hab/Ha(equivalentea60viviendasporhectárea,considerandounatasadeocupaciónde4personasporvivienda), loque juntocon lasotrasnormasestablecidasen lazona,persiguencontribuiryfavorecerlaocupacióndelosterrenoseneláreacentral,queenlaactualidadpresentaunpredominiodepredioseriazosysubutilizados.En relación a las construcciones de valor patrimonial presentes dentro de este sector dePaillaco, estas son incorporadas dentro del presente Plan como Inmuebles de ConservaciónHistórica(ICH),loqueesexpuestomásadelanteenelpresentecapítulo.

- ZM-1. ZonaMixta1(PericentroPaillaco)

EláreacontiguaalcentrodePaillacoo“Pericentro”esreconocidacomopartedelazonamixtaZM-1. Suobjetivoprincipalesactuar comounáreade transiciónentreel sector central conrespecto a las zonas preferentemente residenciales, como a su vez, respecto a los bordesorienteyponientedeláreaurbanapropuesta,contiguasalasrutas5y206.EnestazonasepersigueadmitirusosdesuelosimilaresalazonasZMC-1,deltiporesidencialyde equipamientos, pero permitiendo usos de actividades productivas de tipo taller yalmacenamiento inofensivos. En relación a las normas asociadas a las edificaciones, seestablece al igual que la zona anterior una altura máxima de hasta 14 metros (4 pisos),asociado a un sistema de agrupamiento aislado, pareado y continuo, pero con una menorintensidaddeutilizacióndelsuelo,estableciendountamañopredialmínimo(150m2),conuna

Page 19: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 19

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

ocupaciónenprimerpisoquenosuperael80%delterrenoyconunaconstructibilidadmáximade1,6veceselmismopredio.Juntoaloanterior,estamenorintensidadsevereflejadaenladensidadpropuestaquenosuperalos160Hab/Ha(equivalentea40viviendasporhectárea)En el caso del acceso oriente a Paillaco desde la ruta 206 y el sector de la Estación, seestablecenlassiguientessubzonas:o ZM-1ASubzonaMixta1A(AccesoponientedePaillaco)

EstasubzonaesplanteadaenelsectordelaccesoponienteaPaillacorespectoa laruta206, tanto la norte como al sur de la calle 18 de Septiembre. Se persigue orientar yconsolidar este acceso, reconociendo la diversidad de usos de suelo presentes en elsector, que van desde residenciales hasta actividades productivas, con una bajaintensidad de utilización del suelo, que permita delimitar el borde poniente de lalocalidad.EnestasubzonaseadmitenusosdesuelosimilaresalosestablecidosenlaszonasZM-1,de carácter residencial de los tipos viviendas y hospedaje, excluyendo los hogares deacogida,ademásdeusosdeequipamientosyactividadesproductivasinofensivasdetalleryalmacenamiento.

EnrelaciónalasnormasdeedificaciónseplanteaunamenorintensidaddeutilizacióndesuelorespectoalazonaZM-1,conelfindeevitarlaconcentracióndeedificacionesenelborde de la ruta, especialmente en cuanto a usos residenciales, siendo esto últimoregulado con una menor densidad, con un tope de 100 Hab/Ha. Lo anterior se vereforzado con el establecimiento de una superficie predial de 240m2 sobre el que sepuedendesarrollarconstruccionesdetipoaislado,conunaalturamáximade10,5metros(3pisos).Estosevereforzadoconunaocupaciónenprimerpisodel60%deterrenoylaposibilidaddeconstruirhasta1,2vecesdichasuperficie.

o ZM-1BSubzonaMixta1B(SectorEstacióndePaillaco)

EstasubzonaesdefinidaentrelacallePedrodeValdiviaylosterrenosasociadosalalíneadel ferrocarril, en el sector de la estación de Paillaco. Esta zona persigue regular estosterrenos en forma específica en relación a su contexto inmediato, reconociendoactividades productivas existentes, pero propiciando condiciones que permitan lalocalizacióndenuevosusosenelsector,especialmentedeequipamientos.Porloanterior,en esta subzona se admiten usos actividades productivas de talleres inofensivos yalmacenamiento hastamolestos, además de equipamientos de similares característicasde la zona ZM-1. Junto a lo anterior, sepermitenusos residencialesde tipohospedaje,excluyendolasviviendasyhogaresdeacogida.

- ZM-2. ZonaMixta2(Ruta5)

EnelbordeorientedeláreaurbanadePaillacoseplantea ladefinicióndeunazonadeusosmixtos asociada a la Ruta 5, orientada a la consolidación de equipamientos y actividadesproductivas inofensivas, que se pueden ver favorecidas por accesibilidad que le otorga estecorredor vial. Junto a lo anterior, se persigue contribuir a la ocupación de los terrenoscontiguos a la ruta, que en la actualidad presentan un predominio de sitios eriazos osubutilizados,queafectanlaimagenurbanadePaillacohaciaestecorredor.Enesta zona se admitenusosdeequipamientosen todas sus clases, ademásdeactividadesproductivasinofensivas,detipotalleryalmacenamiento.Juntoaloanterior,seadmitenusosresidencialespero conunamenordensidad respectoa las zonas localizadas al interiorde lalocalidad,de100Hab/Ha.Las normas urbanísticas de edificación establecidas en esta zona, persiguen facilitar lalocalizacióndemayores construccionesasociadasa la ruta.Por loanterior, seestableceunaalturamáximadehasta21metros(6pisos),conunasubdivisiónpredialmínimade1.000m2yunaconstructibilidaddehasta2.4vecesdichopredio,peroadmitiendosólolaimplementación

Page 20: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 20

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

deconstruccionesdetipoaislado.

- ZM-3. ZonaMixta3(NororientedePaillaco)Estazonaesdefinidaenlosterrenosaledañosalas lagunasdelosexpozosdeextraccióndeáridos,enelsectornororientedeláreaurbanadePaillaco,conobjetodeorientarsuprocesodeconsolidaciónurbanaparalaconformacióndeunfrentedeequipamientosyservicios,enelentornodelanuevazonadeparqueurbanoestablecidasobrelosterrenosdelaslagunas(zonaespecialZEP-2).Enestazonasepersigueeldesarrolloprincipalmentedeusosdeequipamientos,consolidandounnuevonúcleodeserviciosenelsectornortedelaciudad,quesirvaasuvezalanuevaáreade ampliaciónurbana.Además, se admitenusos residenciales que sean compatibles con laszonaspreferentementeresidencialescontiguas,peroconunadensidadmenorde120Hab/Ha(30viviendasporhectárea).Enrelacióna lasnormasasociadasa lasedificaciones,estánsonsimilares a las establecidas en la zona ZM-2, pero admitiendo construcciones aisladas ypareadas,conunaalturamáximade14metrosyunamenorconstructibilidad,de2.1veceseltamañodelpredioyunaocupaciónenprimerpisodeun70%.

b) Reumén

EnlalocalidaddeReuménseestablecencuatrotiposdezonasmixtas:

- ZMC-2.ZonaMixtaCentro2(Reumén)EnelterritoriomásconsolidadodelalocalidaddeReumén,dominadaporsutradicionaltramademanzanasenformadecuadricula,esdefinidaporelpresentePlancomopartedelazonamixtadecentroZMC-1.Sepersigueconestazonaestablecerusosdesueloquepropiciensuconsolidación como núcleo de servicios, pero a su vez, mantengan su calidad como barrioresidencial. En consecuencia a lo anterior, se permiten en esta zonausos residenciales y deequipamientos,excluyendousosdeactividadesproductivas.En relación de las disposiciones para las edificaciones, se procura que estásmantengan elcarácterdelalocalidad,peroconunaalturadenomásde10,5metros(3pisos),juntoconunasubdivisión predial mínima de 150 m2 que permite una mayor utilización de los terrenosexistente,conelfinderevertirlaproliferacióndesitioseriazospresenteenlalocalidad.Juntoaloanterior,sepermitenedificacionesdetipoaislado,pareadoycontinuo,conunaocupaciónenprimerpisodehastaun80%delterreno.

- ZM-4. ZonaMixta4(SectororientedeReumén)

Estazonaesdefinidaenelsectororientedelalocalidad,contiguaalríoCollileufu,laquetienecomoobjetivoestablecerunáreadeusosmixtosfrentea lazonaespecialdeparqueurbano(ZEP-3)asociadoalrío,propiciando laconsolidacióndel frenteurbanodeReuménhaciaesteatributonatural.Seadmitenenestazonausosresidenciales,complementadosconusosdeequipamientosquefavorezcan actividades turísticas, tales como comercio, restaurantes y recintos deportivos,comoasuvezdeusosresidencialesdeltipohospedaje.Conelfindeevitarafectarelsectordelrío,seprohíbenenestazonausosdeactividadesproductivas.Enrelaciónalasnormasdeedificación,sepersigueconellasunaintensidaddeutilizacióndesuelo compatible con el nuevo parque urbano, que actúe de transición con el área másconsolidadadeReumén.Deestamanerasedefineunasubdivisiónpredialmínimade200m2yunaalturamáximade10,5metros(3pisos),dondeesposibleeldesarrollodeedificacionesdetiposaisladoypareado,conunadensidaddehasta120Hab/Ha.

- ZM-5. ZonaMixta5(ZonadecorredoresvialesdeReumén)Estetipodezonaesdefinidoalolargodelosprincipalescorredoresvinculadosconlosaccesosa la localidad, correspondientes a la calle Lautaro, 12 de Octubre y Camino Huichahue. Elobjetivodeestazonaesconcentrareldesarrollodeusosmixtosalolargodeestoscorredores,

Page 21: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 21

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

dondeseconcentrenlosequipamientoscomercialesydeservicios,conunamayordiversidadrespectoalrestodelalocalidad,excluyendousosdeactividadesproductivas.En relación a las normas asociadas a las construcciones, se admite una subdivisión predialmínimade150m2,sobrelaquesepuedendesarrollaredificacionesdehasta10,5metros(3pisos),deltipoaislado,pareadoycontinuo.Seestableceunamayorconstrutibilidadrespectoalaszonascontiguas,conunlímitedehasta2veceseltamañodelpredioyunaocupacióndelmismoenprimerpisodehastaun80%.En relacióna ladensidad se fijaunmáximode160Hab/Ha.EnelcasodelaccesoponientedelalocalidadcontituidoporelCaminoHuichahue(T-161)sedefinecomolasubzonaZM-5A.o ZM-5A.SubzonaMixta5A

Esta subzonapersigueestablecerunáreadeusosmixtosenelaccesoa la localidad,desimilares características de la zona ZM-5 (usos residenciales y de equipamiento), peroadmitiendo actividades de actividades productivas inofensivas de tipo taller yalmacenamiento.ConestobuscadarlaposibilidaddeestablecerunnúcleoproductivoenelaccesoaReumén,perodistanciadodeláreaconsolidadadelalocalidad.

EnrelaciónalasconstruccionessemantienenlasnormasdelazonaZM-5,peroconunamenor intensidad de utilización de suelo, con una subdivisión predial de 200m2 y unadensidaddehasta120Hab/Ha.

- ZM-6. ZonaMixta6(SectorEstaciónReuményPichirropulli)

EstazonaesdefinidaenlaslocalidadesdeReuményPichirropulli,conelobjetodeorientarelprocesodeconsolidaciónurbanadelasmanzanasasociadasalasestacionesdelferrocarrildeestaslocalidades.En esta zona se admite usos residenciales y de equipamientos, además de actividadesasociadas al ferrocarril, como es el caso de infraestructura de transporte y actividadesproductivasinofensivas,deltipoalmacenamiento.Seestableceunasubdivisiónpredialmínimade240m2,permitiendoedificacionesde tipoaislado ypareado, junto conunadensidaddehasta100Hab/Ha.

c) Pichirropulli

EnelcasodelalocalidaddePichirropulliseestablecendostiposdezonasmixtas,correspondientesalaZM-6(explicadaenelcasodeReumén)ylazonaZM-7.

- ZM-7. ZonaMixta7(Pichirropulli)

EstetipodezonaesdefinidaalolargodelosprincipalescorredoresdeaccesoalalocalidaddePichirropulli,conformadoporlascallesManuelBulnes,Balmaceda,BernardoO´Higgins,ArturoPrat,GabrielaMistral,BaquedanoyLosCarrera,incluyendoasuvezelnúcleomásconsolidadodeestalocalidad.En esta zona se admiten usos residenciales y de equipamientos, además de actividadesproductivasdetipoinofensivasdealmacenamiento.Sedefineunasubdivisiónpredial150m2,conedificacionesde tipo aislado, pareado y continuo, conuna alturamáximadehasta10,5metros(2pisos)yunaocupaciónenprimerpisodehastaun75%.En el caso de algunos tramos de estos corredores se establece la subzona ZM-7 A, que sedescribeacontinuación:

o ZM-7A.SubzonaMixta7A

Ladefinicióndeestazonapersiguereconocerdentrodelaszonasmixtasasociadasaloscorredores, que permitan unamayor variedad de usos de actividades productivas, quedenlaposibilidaddeconsolidarnúcleosproductivosenla localidad,perodistanciadode

Page 22: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 22

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

lasáreasmásconsolidadasypreferentementeresidenciales.Deestamanera,seestableceestasubzonaenelaccesodelalocalidaddesdelaRuta5(ManuelBulnes),ademásenunsectorenelcaminohaciaPaillaco.Se admiten en esta zona los mismos tipos de usos de suelo que la zona ZM-7, peroademás de actividades productivas inofensivas y molestas de tipo taller yalmacenamiento. Lomismoacontececon lasnormasasociadasa lasedificaciones,peroconuna tamañopredialmínimode200m2yun sistemadeagrupamientoaislado, conunadensidaddehasta120Hab/Ha,manteniendounaalturamáximade10,5metros.

B. ZonasPreferentementeResidencialesEstas zonas se presentan como áreas consolidadas, en vías consolidación propuestas, orientadas aldesarrollo de usos residenciales principalmente, del tipo vivienda, combinados enmenor grado conalgunos tipos de equipamiento de tipo básico y actividades productivas compatibles con el usoresidencial(encasospuntuales).a) Paillaco.

En Paillaco se definen tres tipos de zonas preferentemente residenciales, que se localizan en elentornodeláreacentraldelaciudad,quecorrespondealassiguientes:

- ZH-1. ZonaResidencial1(Paillaco)

Esta primera zona preferentemente residencial es propuesta inmediatamente al norte yorientedeláreaconsolidadadePaillaco,definidascomo las zonasZMC-1yZM-1,quedandoinscritadentrodel territoriodelactual límiteurbanode la localidad.SuobjetivoesregularyorientarelcrecimientourbanodePaillacohaciaelsectororienteynorte,terrenosqueen laactualidad presentan un bajo nivel de urbanización, pero que corresponde a las áreas deexpansión inmediatadeesta ciudad. Juntoa lo anterior, sebusca conesta zonaprocurar laconsolidacióndelosbarriosresidencialesexistentesysuvinculaciónconlosnuevosconjuntosque se emplacen en el sector (esto último reforzado por el planteamiento de la vialidadestructurante).En concordancia con lo anterior, se admiten en esta zona usos residenciales, además deequipamientos complementarios a este tipo de usos, junto con destinos de actividadesproductivasinofensivasdetipoalmacenamiento.En el caso de las disposiciones de edificación que favorezcan la localización de viviendaseconómicas,estableciendounasubdivisiónpredialmínimade100m2yunadensidadmáximade 240 Hab/Ha. Junto a lo anterior, se admiten edificaciones de tipo aislado, pareado ycontinuo,conunalturamáximade10,5metros(3pisos).

- ZH-2. ZonaResidencial2(SectornorteysurdePaillaco)EstetipodezonaesdefinidoenlosextremosnorteysurdelPaillaco,dentrodelosterritoriosdeampliacióndesulímiteurbanoestablecidosporelpresentePlan.Sepersigueconestazonaorientar el proceso de habilitación de los nuevos barrios residenciales en estos sectores deampliación urbana, admitiendo usos que permitan el desarrollo de equipamientoscomplementarios. De esta forma, se admiten usos residenciales y equipamientoscomplementarios de similares características que la zona ZH-1, pero prohibiendo lasactividadesproductivas.Enrelaciónalasnormasdeedificación,seestablecendisposicionessimilaresalasdelazonaZH-2, pero con una menor intensidad de utilización de suelo, con una subdivisión predialmínimade120m2yunadensidadde200Hab/Ha.

- ZH-3. ZonaResidencial3(SectorponientedePaillaco)En el sector oriente del área urbana, en relación al trazado de la línea del ferrocarril, sepersigueorientarlaconsolidacióndeunnuevobarrioresidencialenestesector,atravésdela

Page 23: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 23

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

definición de la zona ZH-3. En esta zona se plantean usos de suelo residenciales y deequipamientos de similares características que las zonas anteriores, con la prohibición deactividadesproductivas.Enelcasode lasnormasdeedificación,seestableceunamenor intensidaddeutilizacióndesuelorespectoalazonaZH-1,conunasubdivisiónpredialmínimade150m2yunadensidadde160Hab/Ha,ademásdeunaalturamáximadehasta7metros(2pisos).En el sector localizado al norte de la nueva Avenida 2 proyectada por el presente Plan, seestableceunasubzonaquepresentalassiguientescaracterísticas:o ZH-3A.SubzonaResidencial3A

EstasubzonaesplanteaenelextremodeláreaurbanadePaillaco,conelfindegenerarunatransiciónentreelnuevobarrioresidencialoriente(ZH-3)yelárearuralemplazadamás al norte, admitiendo su desarrollo residencial, pero con unamenor intensidad deutilizacióndesuelo,ademásdesuposibilidadacogerusosdeequipamiento.En esta subzona se admiten losmismos tipos de usos de suelo que la zona ZH-3, peroincorporando como permitidos usos de actividades productivas inofensivas dealmacenamientos.Enrelaciónalasnormasdeedificación,seestableceunamenorintensidaddeutilizacióndel suelo respectoa la zonaZH-3,conunasubdivisiónpredialmínimade240m2yunadensidadde100Hab/Ha.

b) Reumén

Enestalocalidadseestablecendostiposdezonaspreferentementeresidencialesenlosextremosnorte,suryorientedeláreaurbanapropuestaporelPlan:

- ZH-4. ZonaResidencial4(Reumén)

Este tipode zonapreferentemente residencial esplanteadaen losextremosnorte y surdeláreaurbanapropuestaenReumén,que tienecomoobjetivoorientar la localizacióndeusosresidencialesyacogerelpotencialcrecimientodelalocalidad.Enestazonaseadmitenusosresidencialesydeequipamientoscomplementarios,prohibiendolosusosdeactividadesproductivas.Seestablecendisposicionesdeedificaciónquefavorezcanlalocalizacióndeviviendas,conunasubdivisiónpredialde120m2yundensidadmáximade200 Hab/Ha, junto con una altura máxima de 10,5 m (3 pisos), con el fin de admitirequipamientosquepresentenalturasmayoresquelosusosresidenciales(comoeselcasodegimnasiosocolegios).

- ZH-5. ZonaResidencial5(SectorponientedeReumén)

EnelsectorlocalizadoalponientedelalíneadelferrocarrilseestablececomopartedelazonaZH-5,quetienecomoobjetivopropiciarlaconsolidacióndeunnuevobarrioenestesectordeláreaurbana.Seplanteancomousospermitidos losmismostiposquelazonaZH-5,peroconcondicionesdeedificaciónestablecenunamenor intensidaddeutilizacióndesuelo,conunasubdivisiónpredial150m2yunadensidadde160Hab/Ha.

c) Pichirropulli

- ZH-6. ZonaResidencial6(Pichirropulli))EnPichirropulli seestableceun tipodezonapreferentementeresidencial,establecidaen lossectoresdestinadosalcrecimientodelalocalidad.Aligualquelaszonasanteriores,seadmitenusos residenciales y equipamientos complementarios, junto con la prohibición de usos deactividadesproductivas.Lasnormasdeedificaciónenestazonaconsideranunasubdivisiónpredialmínimade150m2y

Page 24: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 24

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

una densidad de 160Hab/Ha, homologables a la zonamixta ZM-7, pero con un sistema deagrupamientoaisladoypareado,juntoconunaalturamáximade7metros(2pisos).

C. ZonasdeEquipamientoEste tipo de zonas corresponden a las destinadas de forma preferente o exclusiva para usos deequipamientos. En el caso del presente Plan, estas zonas tienen como objetivo reconocer losprincipales equipamientos existentes en las tres localidades, con el fin de orientar su desarrollo yprotegerlos de eventuales cambios de usos de suelo, que alteren o eliminen su funcionamiento,necesarios para el desarrollo de las localidades. Estas corresponden a equipamientos de mayorenvergaduraoescalacomunal,talescomocementeriosyrecintosdeportivos.Seestablecendostiposdezonasdeequipamientos,quecorrespondenalassiguientes:

- ZEQ-1.ZonadeEquipamiento1EstatipodezonasreconocelosprincipalesterrenosdestinadosaequipamientosdentrodelaslocalidadesdePaillaco,Reumén,Pichirropulli, correspondientesaequipamientosdeportivos,educacionalesydesalud,ademásdedefinirnuevasáreasdeestetipoalnortedePaillaco.En esta zona se persigue admitir usos de equipamientos de todas las clases, que permitandiversificar las posibilidades de utilización de estos terrenos, independientes de sus usosactuales,siempreycuando,sepreservesusentidodezonadeequipamiento.Enrelaciónalasnormasdeedificación,sepersigueunasubdivisiónpredialmínimade1.000m2yunsistemadeagrupamientoaisladoypareada,conunaalturamáximade14metros.

- ZEQ-2.ZonadeEquipamiento2(Cementerio)

Esta zona tiene como objetivo reconocer los predios del actual Cementerio de Paillaco. Lasactividades de estos recintos están reguladas de acuerdo a la normativa vigente (CódigoSanitarioyReglamentoGeneraldeCementerios),ademásdelasnormasyordenanzaspropiasdecadacementerio.EnestecasoelPlanestablecenormasurbanísticasdentrodesuámbitode acción, definiendo una subdivisión predialmínima de 2.000m2, con una alturamáximaparalasedificacionesdenomásde7metros(2pisos).

D. ZonasdeActividadesProductivaseInfraestructuraDentrodeestacategoríasedefinenzonasorientadasaldesarrollodeactividadesproductivas,comosuvez, se reconocen recintos existentes destinados a usos de infraestructura. En el presente Plan seestablecen una zona de actividades productivas asociada a la ruta 206, además se reconoceninstalacionesdeinfraestructurasanitariaenlalocalidaddePochirropulli.

- ZAP-1. ZonadeAct.Productivas1(Ruta206)Atravésdeestazonasepersigueellaconsolidacióndeunbarriodecarácterempresarialalolargodelaruta206(caminoaValdivia),orientadaaldesarrollodeactividadesproductivasylalocalizacióndegrandesequipamientos.Enestazonaseadmitenusosdeactividadesproductivasdetipoindustrialinofensivo,juntoatalleresyalmacenamientoinofensivosymolestos,juntoconequipamientosdetipocientífico,comerciales,serviciosyseguridad,ademásdeusosdeinfraestructura.Enelcasodelasnormasde edificación, se establece una subdivisión predial de 1.500 m2 con un sistema deagrupamientodeaisladoyunaalturamáximadefinidaapartirdelaaplicaciónderasantes.

- ZI. ZonadeInfraestructura

Se reconocen como parte de la zona ZI los recintos donde se emplazan las obras deinfraestructura sanitaria existentes, emplazadas al interior de las localidades de Paillaco yPaillaco. En esta zona se admiten principalmente usos de infraestructura de este tipo,correspondientesaplantasdecaptación,distribuciónotratamientodeaguapotable.

Page 25: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 25

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

E. ZonasEspecialesEnestacategoríasereúnenzonasquepresentanusosespecíficosquenoserelacionanconlaszonasexpuestasanteriormente,peroqueresultanrelevantesparaelplanteamientodel instrumento.Enelcaso del presente Plan, estás corresponde a las plazas y parques (existentes o propuestos) y áreasrelacionadasconlareddelferrocarril.LaszonasespecialesdeparquesyplazascorrespondenacuatrocategoríasdentrodelPlan:

- ZEP-1. ZonaEspecial1(Plazas)Esta zona persigue reconocer las principales plazas presentes dentro del área urbana de lastres localidades, además de aquellas plazas relevantes existentes al interior de los loteosresidenciales.Losusospermitidossondeespaciospúblicosyáreasverdes,ademásdelestablecimientodeuna subdivisión predial mínima de 500m2, sistema de agrupamientos aislado y una alturamáximade7metros,conelfinderegularlasconstruccionesfactiblesdeserdesarrolladasenestazonaporlaaplicacióndelartículo2.1.30delaOGUC.

- ZEP-2. ZonaEspecial2(ParqueUrbano1-expozosdeextraccióndeáridos)

Estazonapersiguereconocercomoparquesurbanosalosterrenosvinculadosconlosexpozosde extracción de áridos, convertidos en la actualidad en lagunas, localizados en el extremonororientedePaillaco.La incorporacióndeestosterrenospersiguepropiciarsureconversiónenparques,nosoloadmitiendousosdeáreasverdes,sinoequipamientoscomplementariosdetipo científico, comercio, deportivo y de esparcimiento, junto con procurar la protección deestas lagunas. De esta forma se busca revertir el potencial deterioro que pueden presentarestaslagunas,relacionadaconfocosdecontaminaciónvisualysanitaria.En relación a las normas de edificación, se definen disposiciones que establecen una bajaintensidad de utilización del suelo, con una subdivisión predial mínima de 2.500 m2,admitiéndose construcciones de tipo aislado, con una altura máxima de 7 metros y unaocupaciónenprimerpisodenomásdel20%delterreno,aligualquesucontructibilidad.

- ZEP-3. ZonaEspecial3(ParqueUrbano2–Reumén)EnReuménse reconocen los terrenos inmediatamentealedañosal ríoCollileufucomopartedelazonaespecialZEP-3,conelfindeorientarlaalaconsolidacióndeunparqueurbano,quecontribuya a la protección del río, reconociendo su condición de atributo natural para lalocalidad.En esta zona se admiten usos de áreas verdes y espacios públicos, de equipamientoscomplementariosdetipocomercioydeportivos.Juntoaloanterior,establecendisposicionesque procuran la consolidación del parque, que al igual que la zona anterior persiguen unabajanintensidadenlautilizacióndelsuelo,peroconunasubdivisiónpredialmínimade1.000m2,dondesoloseadmitenedificacionesdetipoaislado.

- ZEP-4. ZonaEspecial4(plazasyparqueslineales)EstazonapersigueregularlasnuevasplazasyparqueslinealesestablecidosporelPlanenlastres localidades.Estasáreaspor ladoseemplazancontiguasavíasrelevantes,procurando laconsolidación de plazas de un carácter intermedio, entre los parques urbanos y las plazaslocalesdesarrolladospor losconjuntos residenciales. Juntoa loanterior, sondefinidascomocomplementosalasáreasderiesgosestablecidasporestePlan,asociadosaloscaucesdelosesterosycanalesmásrelevantes.Enestazonasepermitenusosdeáreasverdesyespaciopúblico,ademásdeequipamientosdetipo comercial, culto, cultura ydeporte. En relacióna lanormasdeedificación, seestableceunasubdivisiónpredialmínimade500m2,conunabajaocupaciónenprimerpisodeun20%dedichopredio,juntoconunaalturamáximadehasta7metros.

Page 26: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 26

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

Un segundo tipo de zonas especiales se relacionan con la línea del ferrocarril y las estaciones dePaillaco,ReuményPichirropulli:

- ZEP-5. ZonaEspecial5(áreaasociadaalíneadelferrocarril)Esta zonabusca reconocer los terrenosasociadosa la líneadel ferrocarrilqueatraviesan lastreslocalidades,conunabajaintensidaddeutilizacióndelsuelo,comocomplementoalafajaderestriccióndeestareddetransporte(zonanoedificableZNE-FERdelpresentePlan).Enestazonaseadmitenusosdeáreasverdesyespaciospúblicos,ademásdeconstruccionesasociadasainfraestructuradetransporterelacionadasconredesyconstruccionesferroviarias.Seestableceunasubdivisiónpredialmínimade2.000m2,conunaocupaciónenprimerpisoyunaconstrucctibilidadmáximadel5%delterreno.

- ZEP-6. ZonaEspecial6(EstacionesdeFerrocarril)Esta zona persigue reconocer y contribuir a la protección de los terrenos asociados a lasestacionesdeferrocarril,emplazadasenPaillaco,ReuményPichirropulli.Sedefinecomounazona con usos que permitan la preservación de las estaciones o su reconstrucción, comoequipamientosdecultoocultura (dado laposibilidaddeconstituirunnuevonúcleoculturalpara las localidades) junto con comercio o servicio asociados, peromanteniendo su funcióncomoinfraestructuradetransporte.Enestazonaseadmitenusosdeequipamientosyde infraestructuradetransporte,dandolaposibilidaddevincularestesectoraotrosmediosdetransporteapartedelferrocarril(lugardeintercambiomodal).Enrelaciónalasnormasdeedificación,seestableceunasubdivisióndemínimade1.000m2,con una altura máxima de 7 metros, con una ocupación del terreno de hasta un 80%,orientadoaedificacionesdetipoaislado.

F. ZonasNoEdificablesLas “zonas no edificables” son aquellas franjas o radios de protección de obras de infraestructurapeligrosa,establecidasporelordenamiento jurídicovigente, lascualessevinculancon líneasdealtatensión y del Ferrocarril, según es posible verificar en el Estudio deRiesgos y ProtecciónAmbientalcontenidoen lapresentememoriaexplicativa. Estas zonas correspondena las siguientesdentrodelpresentePlan:

- ZNE-LATLíneasdeAltaTensión- ZNE-FERLíneadeFerrocarril

G. ÁreasdeRiesgoLas áreas de riesgo corresponden a aquellas que constituyen un peligro potencial para losasentamientoshumanos,deacuerdoa loestablecidoenelartículo2.1.17de laOGUC.LasáreasdeestetipoestablecidascomopartedelpresentePlancorrespondenalasiguiente:

- ARN-1 ÁreasdeRiesgoNaturalInundablesoPotencialmenteInundablesLa propuesta de áreas de riesgo se fundamenta mediante el Estudio de Riesgos y ProtecciónAmbiental,queformapartede loscontenidosde lapresenteMemoria,quedescribe lascondicionesderiesgodeláreasujetaaplanificarporelPlanReguladorComunaldePaillaco.H. ÁreasdeprotecciónderecursosdevalorpatrimonialculturalSe incorpora como parte de las áreas de protección de recursos de valor patrimonial cultural delpresentePlan lacategoríade InmuebledeConservaciónHistórica,deacuerdoa loestablecidoenelartículo2.1.18delaOGUC:

Page 27: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 27

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

- ICH InmueblesdeConservaciónHistóricaLosinmueblesdeconservaciónhistóricadeacuerdoaloestablecidoenelartículo1.1.2delaOGUC,correspondeal individualizadocomotalenunInstrumentodePlanificaciónTerritorialdadas sus características arquitectónicas, históricas o de valor cultural, que no cuenta condeclaratoria deMonumentoNacional. Su definición en el presente Plan tomó comobase elregistro de inmuebles de valor patrimonial del "Catastro, evaluación y proyecciones delpatrimonio arquitectónico de Paillaco y sus alrededores" realizado el año 2009 (“PaillacoPatrimonial”),aplicandolametodologíadevaloraciónestablecidaporlaCircularDDU240delMinisteriodeViviendayUrbanismo.Entotalseestablecenenelinteriordeláreaurbanauntotalde10InmueblesdeConservaciónHistórica(ICH), nueveenPaillacoyunoenReumén.Estosse individualizanen lassiguientestablas:

UbicacióndeInmueblesdeConservaciónHistóricapropuestosenlalocalidaddePaillaco

Fuente:Elaboraciónpropia.

ICH Localidad de Paillaco IDPLANO DENOMINACIÓNDELINMUEBLE CALLE

1 BodegaEstaciónPaillaco 18deoctubre2 CasaHarcha 18deoctubreesq.O'Higgins3 CasaOyedo 18deOctubre4 CasaCárcamo ManuelRodríguezesq.DiegoPortales5 CasaAlvarado Balmacedaesq.Caupolicán

1

2

3

4

5

6

7

8

9

PLAZAESTACIÓN

Page 28: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 28

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

6 CasaCorrea Fco.Bilbaoesq.VicuñaMackenna7 CasaSchmeisser BarrosAranaesq.LosCarrera8 IglesiaLuterana CamiloHenríquez9 CasaReutter LordCochraneesq.BarrosArana

UbicacióndeInmuebledeConservaciónHistóricapropuestoenlalocalidaddeReumén

Fuente:Elaboraciónpropia.

ICH Localidad de Reumén IDPLANO DENOMINACIÓNDELINMUEBLE CALLE

1 IglesiaNuestraSeñoradeLourdes MalaquíasConchaesq.Arauco,localidaddeReumén

2.4Lavialidadestructurante.ElPlanReguladorComunalpresentecomopartedesusatribucionesladefinicióndelatramaurbanade conectividad del área que regula, lo que se efectúa mediante una propuesta de vialidadestructurante. El Plan especifica cómo será su sistema de callesmediante la categorización de vías,definiendosutrazadoyanchodefajaentrelíneasoficiales.Alrespecto,seexponeacontinuaciónlosprincipales elementos que caracterizan la propuesta de conectividad vial planteada por la presenteModificacióndelPlanReguladorComunaldePaillaco.a.LocalidaddePaillaco.LavialidadestructurantedefinidaporpartedelpresentePlaneneláreaurbanadePaillaco,recogeloslineamientosdeplanificaciónrespectoa laestructuradeconectividadde laciudad.Estosorientanel

1

PLAZAPosta

Escuela

Page 29: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 29

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

procesodeformulacióndelPlan,almomentodetrazarlasvíaspropuestas,tantoenelreconocimientode lasexistentes, comoenel establecimientode las víasproyectadas.Paraesteproceso se tuvoencuentaademáslapropuestadeconectividaddelactualPRCdePaillacovigente,juntoconlaestructuravialexistente.La descripción y el detalle de la vialidad estructurante es expuesta en la Ordenanza y Planos quecomponen el presente expediente del Plan. No obstante, en el esquema siguiente se muestra lapropuestadeconectividadparalaciudaddePaillaco.EncolornegroserepresentanlasvíasexistentesreconocidasporelPlancomopartedesuvialidadestructuranteyenazullasexistentesconensanche.EncolorrojosegraficanlasnuevasvíasestablecidasporPlan.

PropuestadeVialidadEstructuranteparaPaillaco

Fuente:Elaboraciónpropia.

LAUTARO

GOMEZ CARREÑO

INDEPENDENCIA

ALONSO DE ERCILLA

CAUPOLICAN

MANUEL RODRIGUEZ

VICUÑA MACKENNA

BERNARDO O’HIGGINS

LOS CARRERA

CAMILO HENRIQUEZ

LORD COCHRANE

SAN MARTIN

CRISTOBAL COLON

BA

QU

ED

AN

O

18 D

E O

CTU

BR

E

DIE

GO

PO

RTA

LES

BA

LMA

CE

DA

AR

TUR

O P

RA

T

BA

RR

OS

AR

AN

A

FRA

NC

ISC

O B

ILA

BA

O

MA

C IV

ER

MA

NU

EL

BU

LNE

S

AC

HA

RA

N

GA

BR

IELA

MIS

TRA

L

PEREZ ROSALES

GA

BR

IELA

MIS

TRA

L

18 DE SEPTIEMBRE

PE

DR

O D

E V

ALD

IVIA

T-67

8

PLAZA

ESTADIO MUNICIPAL

ESTACIÓN

CEMENTERIO

HOSPITAL

LIMITE URBANOPropuesto

VIALIDAD ESTRUCTURANTE

Existe

Existe con ensanche

Apertura (nuevas vías)

Page 30: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 30

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

LosprincipalesobjetivosdelapropuestavialdelpresentePlanseresumenacontinuación:

− Completar y reforzar la trama vial y estructura de conectividad en el área consolida de laciudad

− Establecerunaestructuradeconectividadaniveldeciudad,quepermitaintegrarlasáreasenprocesodeconsolidacióny los territorios incorporadoscomopartede lanuevaáreaurbanacomunal:

o Sectoresdeampliaciónurbananorteysur.o Áreasnoconsolidadassectornororienteysuroriente.o BordesRuta5yruta206.

- Mejorar la accesibilidad hacia los sectores aledaños a la Ruta 5, incorporado su caletera,ademásdecompletareltrazadodeestaúltimahaciaelsurdeláreaurbana.

- Proponer nuevas accesibilidades desde la ruta 206 (camino a Valdivia, hacia el centro dePaillacoyelrestodesuáreaurbana).

- Establecernuevoscorredoresvialesalolargodeláreaurbanapropuesta,ensentidooriente-poniente,queestablezcanalternativasdeatraviesodelalocalidadconrespectoalcentrodelamisma,ademásdevincular lossectoresrelacionadosconlasrutas5y206conel interiordeláreaurbana.Ademásdeasociaraestasvíasáreasdeparquesyespaciospúblicos.

- Establecer en los bordes de las zonas asociadas a las rutas 5 y 206,mayores anchos en losperfiles viales (entre líneas oficiales), con el fin de favorecer la separación de estas zonasrespecto a los nuevos barrios residenciales. Además de favorecer mayor superficie para elmejoramientodeespaciopúblico.

Las calles existentes incorporadasdentrodel Plan se concentranenel área consolidadadePaillaco,reconocimientoalgunasde las víasmás significativas, junto conplantearalgunasdeellasensanchesconelfindefavorecersuvinculaciónconlossectoresprevistosparaelcrecimientodelalocalidad.Entanto, las nuevas vías proyectadas (vías de apertura) se emplazan en los extremos del área urbanapropuesta,especialmentehaciaelnorte,suryponiente,ademásdelasplanteadasparalaintegracióndelsectorasociadoalaRuta5Sur.Porotrolado,seproponelacreacióndecorredoresorienteyponientequeatraviesenlatotalidaddelárea urbana, como es del caso de la Avenida 2, en el sector norte, además de extender las víasexistenteshacialosbordesdeesteterritorio.La propuesta de vialidad estructurante integra y forma parte del sistema de plazas y parquesestablecidoporelPlan,concentrándoseespecialmenteenlasáreasdestinadasparaelcrecimientodePaillaco.Deestemodo,seplantelacreacióndeunparquelineanasociadoAvenida2propuestaenelnortedeláreaurbana(zonasZEP-4),queformapartedelcorredororiente-ponientequerelacionalasrutas5y206.Ademásdelosnuevosparquesurbanosplanteadossobrelaslagunasdelosexpozosdeextraccióndeáridos(zonasZEP-2).Enrelaciónalosaccesosdelalocalidad,destacaelincrementodeestosdesdelaruta206,ademásdela calle18deSeptiembre, juntocon ladefinicióndeunavíacontiguaaestacarretera, conel findeorientareltrazadodelafuturacaleteraasociadaalproyectodemejoramientodelcaminoaValdivia.Enlamismalínea,se incorporadentrodeláreaurbanalacaleteraasociadaa laRuta5,conelfindecompletar su trazado hacia el sur, junto con su vinculación a los corredores transversales que seplanteandentrodelalocalidad.Juntoaloanterior,atravésdelplanteamientodelavialidaddelPlanseestablecencorredoresnorte-sur,queseparan laszonasasociadasa losbordesde las rutas5y206, respectoa lasáreasmixtasyresidencialesemplazadasalinteriordeláreaurbana.b.LocalidadesdeReuményPichirropulli.En Reumén la propuesta de conectividad vial del presente Plan, persigue principalmente elreconocimientode las calles existentesmanteniendo su tradicional tramade cuadricula, ademásdevincularla con las nuevas áreas de extensión planteadas tanto al norte como al sur de la localidad.

Page 31: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 31

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

Junto a lo anterior, se propone una nueva estructura de vías al poniente respecto a la línea delferrocarril.Enespecíficosepersiguenlossiguientesobjetivos:

− Completar y reforzar la trama vial y estructura de conectividad en el área consolida deReumen,reconociendosutradicionalestructuradecuadricula

− Establecerunaestructuradeconectividadaniveldelalocalidad,quepermitaintegrareláreaconsolidadaylosterritoriosincorporadoscomopartedelanuevaáreaurbana:

o Sectoresdeampliaciónurbananorteysur.o Sectororiente con respectoa la lineadel ferrocarril: sectorEstacióny sector surdel

CaminoHuichahue.− Integraralatramadevíasdela localidadelnuevopuentesobreelríoCollileufo,proyectado

porelMOP.

PropuestadeVialidadEstructuranteparaReumén

Fuente:Elaboraciónpropia.

VIALIDAD ESTRUCTURANTE

Existe

Existe con ensanche

Apertura (nuevas vías)

PLAZA

ESTADIO

ESTACION

INTERNADO

LIMITE URBANOPropuesto

Proyecto de nuevo puente Río Collileufu

(MOP)

Page 32: MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE PAILLACO … · habitabilidad de sus habitantes, y el escenario actual de nueva Región, que impone a la Comuna la de ser depositaria de un

ModificaciónPlanReguladorComunaldePaillacoRESUMENEJECUTIVO 32

I.MUNICIPALIDADDEPAILLACO

EnPichirropullilapropuestadevialidadestructurantepersiguelosmismosobjetivosqueenelcasodeReumén, respecto al reconocimiento de las calles existentes y la integración de las nuevas áreasprevistas para la extensión de la localidad. Estas últimas planteadas principalmente hacia elnorponienteysurorientedesuáreacentral.Ademásseplantealaregularizacióndelanchodelasvíasdeaccesoa la localidad,encuantoal caminoaPaillacoy la calleManuelBulnes (vinculacióncon laRuta5).

PropuestadeVialidadEstructuranteparaPichirropulli

Fuente:Elaboraciónpropia.

VIALIDAD ESTRUCTURANTE

Existe

Existe con ensanche

Apertura (nuevas vías)

PLAZA

ESTACION

ESCUELA RURAL

ESTADIO

CEMENTERIO

Población Nueva Independencia

Población Los Notros

Población Villa 2000

Población