43
MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24 de Junio de 2014 Lic. Miguel Delfiner Las opiniones vertidas en el presente son exclusiva responsabilidad del expositor y no representan la posición del BCRA en la materia.

MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS

Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015Buenos Aires, 24 de Junio de 2014

Lic. Miguel DelfinerLas opiniones vertidas en el presente son exclusiva responsabilidad del expositor y no representan la posición del BCRA en la materia.

Page 2: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Desarrollos recientes del marco normativo internacional

2

Page 3: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II y la gestión de riesgos

• El acuerdo de capitales de Basilea II está organizado en tres pilares:

Pilar I: Requisitos mínimos de capital

Pilar II: Revisión del supervisor

Pilar III: Disciplina de mercado

Exigencia de capitales + la precondición de aplicar las buenas prácticas y principios

de gestión de riesgos

Autoevaluación del capital: - Orientación gestión de riesgos (incluso

aquellos no contemplados en Pilar I)- Examen de los controles internos.

Disciplina de mercado:-Divulgación de las exposiciones

al riesgo y los procesos de evaluación del riesgo.

Aspectosvinculados a la gestión de riesgos

Los 3pilares

3

Page 4: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar I

Riesgo de Crédito

Riesgo Operacional

Riesgo de Mercado

Estandarizado Simplificado (EES)

Estandarizado (EE)

IRB Básico

IRB Avanzado

Indicador Básico (IB)

Estandarizado (EE)

Estandarizado Alternativo (EEA)

AMA

Estándarizado (EE)

Modelos Internos

4

Page 5: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar II

• Las exigencias mínimas de K no reflejan necesariamente la situación individual de cada una de las entidades financieras y tampoco cubren todos los riesgos que puedan estar afrontando.

• Es por ello muy importante que las EF cuenten con un proceso interno para evaluar la suficiencia de su capital económico en función de su perfil de riesgo (ICAAP – Internal Capital Adequacy Assesment Process) y con una estrategia para mantener sus niveles de K a lo largo del tiempo.

• De determinarse, como resultado de este proceso interno, que el capital regulatorio calculado resultará insuficiente, las EF deberán suplementarlo en base a sus propias estimaciones.

5

Page 6: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar II (2)

• Objetivos EF tengan capital suficiente para soportar los riesgos materiales que asumen y que desarrollen y usen mejores técnicas de gestión de riesgos

• Responsabilidad La dirección es responsable de garantizar que la EF cuenta con capital suficiente para cubrir sus riesgos por encima de los requisitos mínimos.

• Rol del supervisor evaluar si las EF cuantifican adecuadamente sus necesidades

de capital en función de sus riesgos. Fomentar un diálogo activo entre las EF y los supervisores

6

Page 7: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar II (3)

• Existen tres áreas fundamentales especialmente indicadas para ser tratadas en el Pilar II:

Riesgos considerados en Pilar I, pero no cubiertos por completo (p.ej. riesgo

de concentración del crédito)

Factores no tenidos en cuenta el Pilar I (p.ej., el RTI, riesgo de negocio y

riesgo estratégico);

Factores externos a la EF (p.ej., los efectos del ciclo económico)

7

Page 8: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar II (4)

• El supervisor examinará y evaluará las estrategias y evaluaciones internas de los bancos relacionadas con la suficiencia de capital, así como la capacidad de éstos para vigilar y garantizar su cumplimiento de los coeficientes de capital regulador (SREP – Supervisory Review Examination Process).

• Los elementos fundamentales de una evaluación del capital incluyen:• Políticas y procedimientos para garantizar que la entidad identifica, cuantifica e

informa de todos los riesgos importantes;• Un proceso que relacione el capital con el nivel de riesgo actual;• Un proceso que establezca objetivos de suficiencia de capital en función del riesgo,

teniendo en cuenta el enfoque estratégico de la entidad y su plan de negocios; y• Un proceso interno de controles, exámenes y auditorías al objeto de garantizar que el

proceso general de gestión de riesgos es exhaustivo

8

Page 9: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar II (5)

• Cuestiones específicas a considerar en el SREP: Riesgo de tasa de interés en la cartera de inversión Riesgo de crédito

Pruebas de tensión en los métodos IRB Definición de incumplimiento (default) Riesgo residual Riesgo de concentración de crédito Riesgo de crédito de contraparte

Riesgo operacional Riesgo de mercado Riesgo reputacional

9

Page 10: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar III

• Objetivo: incentivar la disciplina de mercado con requerimientos de diseminación de información: ámbito de aplicación, el capital, las exposiciones al riesgo, los procesos de evaluación del riesgo y, con todo ello, a la suficiencia del capital de la institución.

• La información debe ser confiable y oportuna• Incentivo para las EF a:

conducirse de manera segura, sólida y eficiente Estar bien capitalizados.

10

Page 11: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea II - Pilar III (2)

• Periodicidad semestral, salvo divulgaciones cualitativas que resuman en general los objetivos y políticas de gestión de riesgo de la entidad, sistemas de transferencia de información y las definiciones empleadas que podrán publicarse con periodicidad anual.

• Las EFs deberán contar con una política formal de divulgación, aprobada por el Directorio, que establezca el procedimiento para determinar qué información divulgará la entidad y los controles internos que se dispondrán para ello.

• El Pilar III será de aplicación al nivel consolidado

11

Page 12: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea III

• Se trata de una reforma integral, no circunscripta al capital mínimo, y que involucra medidas macro y microprudenciales

• Objetivos: Mejorar la calidad del capital regulatorio Prevenir el exceso de apalancamiento en el sistema bancario Mejorar la capacidad para absorber shocks económicos y de liquidez Inclusión de elementos macroprudenciales para contener riesgos

sistémicos derivados de la prociclicidad y de la interconexión entre EF Tratamiento diferencial de bancos sistémicos Mejorar la gestión del riesgo y fortalecer la transparencia

12

Page 13: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea III (2)

• Calidad del capital: se privilegia la capacidad de absorción de pérdidas en el punto de no viabilidad; es decir, la posibilidad de que el supervisor decida que los instrumentos de deuda (que se computan como capital) se conviertan en acciones o que sufran una pérdida.

• Leverage ratio: Se establece un límite al apalancamiento; es decir, a las operaciones activas dentro y fuera del balance, sin ponderar por riesgo

• Capital conservation buffer: incremento de la exigencia equivalente al 2.5% de los APR que sólo se puede integrar con capital ordinario. Mientras no se alcance ese porcentaje, no se pueden distribuir resultados

13

Page 14: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea III (3)

• Countercyclical buffer: el supervisor debe fijar la exigencia, entre 0 y 2,5% de los APR, en función de la acumulación de riesgos sistémicos.

• Estándares cuantitativos mínimos de liquidez:• Ratio de cobertura estresado, de corto plazo (“Liquidity Coverage Ratio” ).• Ratio de liquidez estructural, de largo plazo (“Net Stable Funding Ratio” ).

• Riesgo sistémico e interconexiones:• incentivos de capital para que los bancos utilicen entidades de contrapartida

central al negociar con derivados extrabursátiles;• mayor capital más elevados para sus actividades de negociación y con derivados,

así como titulizaciones complejas y off-balance;• mayor capital para las exposiciones dentro del sector financiero; y• penalizar la dependencia excesiva de la financiación interbancaria a corto plazo.

14

Page 15: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Basilea III: cronograma de implementación…

15

Page 16: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Normas del BCRA que impactan en la gestión integral de riesgos y la evaluación

del capital económico

16

Page 17: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina

• Com. “A”5203 Gestión de los riesgos significativos y se establecen pautas para realizar pruebas de estrés.

• Com. “A”5398 Amplia la Com. “A”5203 para implementar en forma integral el Pilar II cumpliendo con Basilea II y 2.5

• Se agregan pautas para la gestión de los riesgos de contraparte, riesgo país, concentración, titulización y reputación.

17

Page 18: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (2)

• Demanda un proceso interno, integrado y global, para evaluar la suficiencia de su capital económico en función de su perfil de riesgo (“ICAAP”) y una estrategia para mantener los niveles de capital.

• La SEFyC evaluará las características particulares de cada entidad financiera y de los mercados en los que opera y, eventualmente, exigirá niveles de capital superiores a los establecidos en las normas sobre “Capitales mínimos de las entidades financieras” (“SREP”).

18

Page 19: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (3)

• Com. “A”5515 Establece el RI para cumplimentar con los lineamientos establecidos para el cálculo del capital económico y la evaluación de su suficiencia.

19

Page 20: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (4)• Com. “A”5515 Gobierno societario, gestión de los riesgos y auditoria interna de

los riesgos

20

Page 21: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (5)

• Com. “A”5515 Medición de los riesgos y cuantificación del capital económico

Riesgo de Titulización

Otros riesgos:

reputacional y

estratégico

21

Page 22: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (6)• Com. “A”5515 Agregación de las necesidades de capital de los distintos riesgos

22

Page 23: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (7)

• Com. “A”5515 Planificación del capital y pruebas de estrés

• Planificación de necesidades futuras de capital de corto y largo plazo

• Escenarios de pruebas de estrés para identificar acontecimientos o cambios en las condiciones de los mercados en los que la entidad opera que puedan afectar negativamente a su solvencia futura

• Planes de contingencia establecidos para el caso que surjan divergencias y acontecimientos no previstos en el plan de capital

23

Page 24: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar II en Argentina (8)

• Com. “A”5515 Programa de acción futura

• Modificación del perfil de riesgo de la entidad

• Mejoras de gobierno societario y organización interna, mejoras en la gestión de los riesgos y el control interno

• Modificación del objetivo de recursos propios

24

Page 25: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Implementación del Pilar III en Argentina• Com. “A”5394 Disciplina de Mercado - Requisitos mínimos de

divulgación• Frecuencia de publicación:

• Anual – aspectos cualitativos• Trimestral – aspectos cuantitativos

• Vigencia: 31/12/2013

25

Page 26: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

26

Datos de eventos de pérdidas por RO reportados al BCRA

Page 27: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

27

Resumen de datos

Nro. de eventos Monto ($ millones)

Total de eventos reportados 225,452 $4981,0 Datos no considerados 18,537 $3065,7 Anteriores al año 2010 13,605 $1931,9 Cuasi-pérdidas 2,225 $460,4 Costo de oportunidad 729 $2,7 Sin impacto monetario 974 $185,9 Previsiones globales 30 $573,4 Mal imputados o sin datos 974 -$88,6 Remanentes con secuencia 206,915 $1915,3 Remanentes agrupados 130,896 $1915,3

Remanentes agrupados > $1000 81,692 $1902,2

Page 28: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

28

Cantidad de eventos – evolución mensual

y = 44,954x + 600,55

0200400600800

1.0001.2001.4001.6001.8002.0002.2002.4002.6002.8003.0003.2003.400

Page 29: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

29

Pérdidas y severidad – evolución mensual

Page 30: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

30

Distribución de pérdidas

Page 31: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

31

Distribución de pérdidas - detalle

Page 32: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

32

Participación de las mayores pérdidas

% Total Nro. Monto % Total MontoMayor pérdida 0,001% 25.340.094 1,3%5 mayores pérdidas 0,006% 88.237.673 4,6%

10 mayores pérdidas 0,012% 132.051.721 6,9%20 mayores pérdidas 0,024% 194.288.204 10,2%50 mayores pérdidas 0,061% 311.143.301 16,4%100 mayores pérdidas 0,122% 432.782.324 22,8%Total pérdidas (81.692) 100% 1.902.169.497 100,0%

Media 23.285Mediana 3.033Moda 2.000Desviación estándar 214.530Curtosis 4.445Coeficiente de asimetría 53Máximo (millones) 25,3Suma (millones) 1.902Cuenta 81.692

Page 33: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

33

Montos de pérdida en la matriz TE / LN (en miles $)

Fraude interno

Fraude externo

Relaciones laborales y

seguridad en el puesto de

trabajo

Clientes, productos y

prácticas empresariales

Desastres y otros acontecimientos Sistemas

Recepción, ejecución y

mantenimiento de operaciones

Total % del total

Finanzas corporativas 1.414 962 1.115 182 15 0 28.592 32.280 1,7%

Negociación y Ventas 5.597 153 3.176 577 14 52 7.033 16.601 0,9%

Banca minorista 18.680 311.339 365.939 187.915 12.852 21.882 496.966 1.415.574 74,4%

Banca Comercial 473 6.183 32.498 23.080 1.191 5.688 64.536 133.651 7,0%

Pago y liquidaciones 3.346 96.610 3.019 6.820 3.165 9.745 101.376 224.082 11,8%

Servicio de Agencia 219 72.656 7 134 148 84 933 74.182 3,9%

Administración de activos 4 0 22 727 16 51 2.801 3.619 0,2%

Intermediación minorista 13 71 1.248 82 0 2 765 2.181 0,1%

Total 29.747 487.976 407.024 219.516 17.401 37.504 703.002 1.902.169 100,0%

% del total 1,6% 25,7% 21,4% 11,5% 0,9% 2,0% 37,0% 100,0%

> 10% 3% - 10% 1% - 3%

Page 34: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

34

Número de eventos de pérdida en la matriz TE / LN

Fraude interno

Fraude externo

Relaciones laborales y

seguridad en el puesto de

trabajo

Clientes, productos y

prácticas empresariales

Desastres y otros

aconteci-mientos

Sistemas

Recepción, ejecución y

mantenimiento de operaciones

Total % del total

Finanzas corporativas 7 19 17 8 2 41 94 0,1%

Negociación y Ventas 11 6 27 20 1 11 229 305 0,4%

Banca minorista 346 20.290 2.926 4.499 1.128 1.164 32.590 62.943 77,0%

Banca Comercial 7 156 112 181 21 113 1.374 1.964 2,4%

Pago y liquidaciones 78 11.160 29 246 194 533 3.736 15.976 19,6%

Servicio de Agencia 2 135 2 47 4 8 145 343 0,4%

Administración de activos 1 1 6 1 1 34 44 0,1%

Intermediación minorista 2 5 1 4 1 10 23 0,0%

Total 454 31.771 3.115 5.011 1.351 1.831 38.159 81.692 100,0%

% del total 0,6% 38,9% 3,8% 6,1% 1,7% 2,2% 46,7% 100,0%

> 10% 3% - 10% 1% - 3%

Page 35: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

35

Severidad promedio de pérdida en la matriz TE / LN (en $)

Fraude interno

Fraude externo

Relaciones laborales y

seguridad en el puesto de

trabajo

Clientes, productos y

prácticas empresariales

Desastres y otros acontecimientos Sistemas

Recepción, ejecución y

mantenimiento de operaciones

Total

Finanzas corporativas 202.064 50.635 65.605 22.705 7.509 697.359 343.406

Negociación y Ventas 508.852 25.449 117.611 28.838 14.002 4.698 30.710 54.428

Banca minorista 53.990 15.344 125.065 41.768 11.394 18.799 15.249 22.490

Banca Comercial 67.624 39.637 290.161 127.515 56.716 50.340 46.970 68.050

Pago y liquidaciones 42.895 8.657 104.100 27.725 16.315 18.283 27.135 14.026

Servicio de Agencia 109.616 538.194 3.712 2.847 36.985 10.489 6.436 216.273

Administración de activos 3.511 22.074 121.097 15.560 50.578 82.379 82.254

Intermediación minorista 6.430 14.240 1.247.500 20.578 1.900 76.539 94.833

Total 65.522 15.359 130.666 43.807 12.880 20.483 18.423 23.285

> 200.000 100.000 - 200.000 50.000 - 100.000

Page 36: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

36

Base de datos local vs. ORX y BCBS

Línea de negocioArgentina ORX BCBS Argentina ORX BCBS Argentina ORX BCBS

Finanzas corporativas 0,1% 1,0% 0,7% 0,4% 0,8% 28,0% 14.895 784.119 18.902.730Negociación y Ventas 0,5% 8,5% 9,6% 0,7% 8,5% 13,6% 7.642 930.463 621.810Banca minorista 79,3% 64,6% 55,8% 80,0% 73,9% 32,0% 5.514 1.057.370 252.840Banca Comercial 2,6% 1,8% 8,2% 4,6% 5,4% 7,6% 9.478 2.734.432 405.720Pago y liquidaciones 16,9% 3,0% 2,2% 9,6% 1,1% 2,6% 3.107 348.937 514.500Servicio de Agencia 0,4% 1,8% 2,7% 4,5% 0,9% 2,6% 57.064 449.625 421.890Administración de activos 0,1% 5,0% 2,2% 0,2% 2,0% 2,5% 14.321 362.811 507.150Intermediación minorista 0,0% 3,8% 10,3% 0,1% 1,4% 5,1% 10.420 335.191 213.150Banca privada - 10,6% - - 6,0% - - 521.490 -No asignado 0,0% - 8,3% 0,0% - 6,0% 2.768 - 320.460

Tipo de eventoArgentina ORX BCBS Argentina ORX BCBS Argentina ORX BCBS

Fraude interno 0,7% 2,6% 4,2% 1,5% 1,3% 6,1% 12.379 461.787 642.390Fraude externo 34,3% 30,0% 26,3% 21,1% 7,3% 8,0% 3.366 225.918 133.770Rel. laborales y seguridad en el trabajo 4,1% 9,4% 17,5% 14,8% 1,8% 6,0% 19.721 170.861 149.940Clientes, produc. pract. empresariales 6,3% 19,0% 18,2% 10,7% 64,7% 52,4% 9.316 3.144.538 1.273.020Desastres y otros acontecimientos 2,1% 1,6% 1,2% 0,8% 0,3% 1,4% 2.142 170.018 514.500Sistemas 2,3% 2,4% 2,0% 1,9% 4,7% 1,2% 4.634 1.786.063 270.480Recepción, ejec. y mant. operaciones 50,2% 34,9% 30,6% 49,1% 19,9% 24,9% 5.343 525.510 358.680No asignado 0,0% - - 0,0% - - 2.768 - -

Severidad (en USD)

Severidad (en USD)% Montos% de eventos

% de eventos % Montos

Page 37: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

37

Análisis por grupo de bancos

Grupo homogéneoBancos públicos grandes 4Bancos minoristas grandes 10Bancos públicos prov. y municip. 9Bancos minoristas medianos 10Entidades minoristas pequeñas 14Entidadades con negocio corporativo 13Bancos mayoristas 11Entidades especializadas 11

Page 38: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

38

Análisis por grupo de bancos – Cantidad de pérdidas (evolución)

Page 39: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

39

(Cantidad de eventos / Activo) * 106

Page 40: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

40

(Cantidad de eventos / Activo) * 106

Page 41: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

41

(Monto de pérdidas /Activo) * 103

Page 42: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

42

(Monto de pérdidas /Activo) * 103

Page 43: MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario 2014-2015 Buenos Aires, 24

Gracias por su atención !!