MODULO 2.- DECLARACIÓN CENSAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

PresentacinLa Declaracin Censal, en susversiones normal (impreso 036) o simplificada (impreso 037) es el documentomedianteel cual, los contribuyentes se van a comunicar con Hacienda Publica (en adelanteHP).En sucesivos apartados, veremos su estructura, los motivos de su presentacin, estudiaremos las distintas partes del modelo simplificado (037) as como los epgrafes del IAE, es decir, el cdigo que Hacienda le da a cada una de las actividades ecnomicas que las empresas realizan.Por ltimo, cuando se haya leido la parte terica, se realizar un test acerca de los aspectos previamente estudiados.ObjetivosAl finalizar este mdulo, el alumno habr aprendido: Qu y para qu es la Declaracin Censal Cul es la estructura de la Declaracin Censal Con qu impresos se puede cumplimentar Cmo clasifica Hacienda las Actividades Econmicas Cules son los ms habituales epgrafes delIAEDeclaracin CensalLa Declaracin Censales el documento normalizado mediante el cual las empresas comunican a la Hacienda Pblica situaciones diversas de la vida de la empresa como pueden ser altas de actividad, comunicacin y modificaciones de datos fiscales y cierre de la propia empresa.Los impresos a utilizar son los siguientes: modelo 036: normal modelo 037: simplificadaEn el siguiente cuadro se puede ver lo anterior un poco ms detallado:Datos personales y de la empresa nombre direccin forma jurdicaCausas de la presentacin de la Declaracin Censal (036) Alta solicitud de NIF provisional comunicacin de preinicio de actividad comunicacin de inicio de actividad Comunicacin y/o Modificacin de datos NIF provisionala definitivo domicilio fiscal Actividad Econmica (epgrafe IAE) a desarrollar local afecto a la actividad para IRPF rgimen de estimacin retenciones a profesionales retenciones a trabajadores retenciones en el alquiler para IVA para Impuesto sobre Sociedades Socios de la empresa Baja Cese de la actividadImpresosEn la actualidad existen dos impresos normalizados de Declaracin Censal:Modelo 036:DECLARACIN CENSAL de alta, modificacin y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.Modelo 037:DECLARACIN CENSAL SIMPLIFICADA de alta, modificacin y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.Impreso 037Podrn utilizar el modelo de declaracin censal simplificada(modelo 037)para solicitar el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, aquellas personas fsicas que cumplan las siguientes condiciones: Sean residentes en Espaa. Tengan NIF. No tengan la condicin de gran empresa. No acten por medio de representante. Su domicilio fiscal coincida con el de gestin administrativa. No estn incluidos en los regmenes especiales del Impuesto sobre el Valor Aadido, a excepcin del Rgimen simplificado, Rgimen especial de la agricultura ganadera y pesca, o Rgimen especial de recargo de equivalencia No figuren inscritos en el Registro de operadores intracomunitarios o en el de exportadores y otros operadores econmicos. No realicen ninguna de las adquisiciones no sujetas previstas en el artculo 14 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Aadido. No realicen ventas a distancia. No sean sujetos pasivos de Impuestos Especiales ni del Impuesto sobre Primas de Seguros. No satisfagan rendimientos de capital mobiliario.Asimismo, aquellos obligados tributarios que sean personas fsicas residentes en Espaa y no tengan la condicin de gran empresa, podrn utilizar el modelo 037, de Declaracin Censal Simplificada, para comunicar las siguientes modificaciones: Modificacin del domicilio fiscal y del domicilio a efectos de notificaciones. Modificacin de otros datos identificativos. Modificacin de datos relativos a actividades econmicas y locales. Modificacin de datos relativos al Impuesto sobre el Valor Aadido, si tributan en Rgimen General o en alguno de los Regmenes Especiales de Recargo de Equivalencia, Simplificado o Agricultura, Ganadera y Pesca. Modificacin de datos relativos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas. Modificacin de datos relativos a retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos de trabajo personal, actividades profesionales, agrcolas, ganaderas, forestales u otras actividades econmicas, premios, determinadas imputaciones de renta, sobre rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos o determinadas ganancias patrimoniales.037 (1). Motivos de su presentacinLos motivos para presentar este impreso son principalmente tres: Declaracin de alta: Empresarios o profesionales, personas fsicas, que vayan a comenzar el ejercicio de una o varias actividades econmicas en territorio espaol. Declaracin de modificacin: Las personas o entidades que hayan presentado declaracin de alta debern presentar declaracin de modificacin cuando: Vare cualquiera de sus datos identificativos. En particular, esta declaracin servir para comunicar el cambio de domicilio fiscal. Vare cualquier otro dato consignado en la declaracin de alta o en otra declaracin de modificacin posterior. Declaracin de baja: Deben presentarla quienes cesen en el desarrollo de todo tipo de actividades empresariales o profesionales o cuando por otra causa no deban formar parte del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

037 (2). IdentificacinSecumplimentarn los datos relativos a la persona fsica, indicar su NIF y los apellidos y el nombre de la dicha persona.Se consignar igualmente el domicilio fiscal y el domicilio a efectos de notificaciones si es distinto del fiscal.

037 (3). I.R.P.F.En este apartado, el obligado tributario indicar lo siguiente:La empresa estar incluida(o renuncia) en el mtodo de estimacin a partir de una determinada fecha: objetiva:604 directa normal:608 directa simplificada:609Si la empresa est incluida en el mtodo de estimacin directa (normal o simplificada) y realiza una actividad profesional en la que ms del 70% de los ingresos estn sujetos a retencin (ver mdulo de facturacin), se indicar la baja en la obligacin de presentar trimestralmente el modelo 130 (ver modulo IRPF). Se utilizar lacasilla 600para empresarios individuales o la601para los miembros de una entidad en rgimen de atribucin de rentas (Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles).

037 (4). ElI.V.A.A)Obligaciones.En este apartado se debe indicar si el declarante realiza exclusivamente operaciones no sujetas o exentas que no obligan a presentar autoliquidacin peridica (Arts 20 y 26 de la Ley IVA).B) Inicio de actividad.Se entiende porinicio de actividad, no slo la realizacin de entregas de bienes y prestaciones de servicios en el mbito de una actividad empresarial o profesional, sino tambin la adquisicin de bienes o servicios con la intencin, confirmada por elementos objetivos, de destinarlos a la realizacin de actividades de naturaleza empresarial o profesional.En este apartado se comunicar el inicio de las actividades empresariales y profesionales cuando la realizacin de entrega de bienes o prestaciones de servicios sea previa o simultanea a la adquisicin de bienes o servicios(casilla 502).Tambin se comunicar marcando, en este caso lacasilla 504, cuando el inicio se produzca por la adquisicin o importacin de bienes y servicios con la intencin, confirmada por elementos objetivos, de destinarlos a la realizacin de actividades de naturaleza empresarial o profesional. En este caso, en el momento en que se comiencen a realizar entregas de bienes o prestaciones de servicios se deber comunicar a travs de este modelo dicha situacin marcando lacasilla 508.Si el inicio de una actividad la realiza un empresario o profesional que viniese ejerciendo otras actividades de esa misma naturaleza y esa nueva actividad constituye un sector diferenciado, deber marcar lacasilla 506si el inicio se produce por la adquisicin de bienes y servicios destinados al desarrollo de la nueva actividad, dejando para un momento posterior el comienzo de las entregas de bienes y prestaciones de servicios propias de la actividad. En este caso, al igual que en el prrafo anterior, en el momento en que se comiencen a realizar dichas entregas de bienes o prestaciones de servicios se deber comunicar a travs de este modelo dicha situacin marcando la casilla 508.C) Regmenes aplicables.Se indicar el rgimen aplicable a cada una de las actividades econmicas que desarrolle el sujeto pasivo del IVA, identificndolas de acuerdo con las normas y la clasificacin del Impuesto sobre Actividades Econmicas o cdigo de actividad.Para la correcta cumplimentacin de este apartado deber utilizar tantas hojas adicionales como actividades desarrolle el declarante pertenecientes a un mismo rgimen de IVA.

037 (5). RetencionesEn este apartado se indicar el alta o la baja en la obligacin de: Casilla 700: presentar el modelo 110 (ver modulo 7) trimestralmente derivado deretener a trabajadores en nmina de la empresa Casilla 701: presentar el modelo 111 (ver modulo 7) trimestralmente derivado de retenera profesionales que prestan servicios para la empresa Casilla 702: presentar el modelo 115 (ver modulo 7) trimestralmente derivado de reteneral dueo o dueos del/de los inmueblesen quela empresa est alquilada

037 (6). Actividades econmicasEsta pgina se utilizar para comunicar el alta, la baja o variacin de alguno de los datos correspondientes a las actividades.Se cumplimentar una hoja para cada actividad. La determinacin de la misma deber efectuarse de acuerdo con las normas y la clasificacin del Impuesto sobre Actividades Econmicas (ver Mdulo 2>Epgrafe IAE) o segn el tipo de actividad cuando se trate de actividades que no formen parte del hecho imponible de dicho Impuesto.Debern cumplimentarse tantas hojas adicionales como sean necesarias.Las casillas se rellenarn del siguiente modo: Casilla 400: se describir la actividad a desarrollar por la empresa; Casilla 402: se indicar el epgrafe de la actividad en funcin del desglose del RD 1259/1991. Casillas 403 y 404: se rellenar de acuerdo a los siguientes cdigos:CdigoTipo de actividad

A01Alquiler de locales

A02Ganadera independiente

A03Resto empresariales

A04Artsticas y Deportivas

A05Profesionales

037 (7). LocalesEsta pgina se utilizar para comunicar el alta, la baja o variacin de alguno de los datos correspondientesa la relacin de los establecimientos o locales en los que se desarrollen las actividades.Se indicar si la actividad se desarrolla: Fuera de un local determinado En un local determinado,y Los locales afectos indirectamente a la actividad (almacenes, depsitos, centros direccin, ...)Dato importante en los dos ltimos puntos son la superficie (422 y 443) del local, y su grado de afectacin (423 y 444). Sern datos importantes, por ejemplo, a efectos de la posible deducibilidad de los gastos derivados del local.

Epgrafes del I.A.E.Uno de los datos a indicar es la actividad o actividades que la empresa va a realizar. Para ello, introduciremos el dato EPGRAFE delIMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONMICAS(IAE). Hacienda ordena a las empresas segn este concepto. Para ello, los clasifica en tres SECCIONES: Actividades empresariales: son las ganaderas independientes, industriales, comerciales, de servicios y mineras. Actividades profesionales: son aquellas denominadas profesiones liberales, que estn avaladas por unos estudios, muchas de ellas colegiadas y que son siempre prestaciones de servicios y no venta de productos. Se realizan individualmente. Actividades artsticas: relacionadas con el cine, teatro, circo, con el baile, con la msica, con el deporte y con los espectculos taurinos. Se realizan individualmente.Actividades EmpresarialesComoejemplosde epgrafes, podramos sealar: 330.1.-Mquinas de oficina y ordenadores. 504.1.-Instalaciones elctricas en general. Instalacin de redes telegrficas, telefnicas, telefona sin hilos y televisin. Instalaciones de sistemas de balizacin de puertos y aeropuertos . 504.2.-Instalaciones de fontanera. 504.3.-Instalaciones de fro, calor y acondicionamiento de aire. 631. Intermediarios del comercio. 643.1.-Comercio al por menor de pescados y otros productos de la pesca y de la acuicultura y de caracoles. 647.1.-Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en establecimientos con vendedor. 651.2.-Comercio al por menor de toda clase de prendas para el vestido y tocado. 652.2.-Comercio al por menor de productos de droguera, perfumera y cosmtica, limpieza, pinturas, barnices, disolventes, papeles y otros productos para la decoracin y de productos qumicos. 653.3.-Comercio al por menor de artculos de menaje, ferretera, adorno, regalo o reclamo (incluyendo bisutera y pequeos electrodomsticos). 659.2.-Comercio al por menor de muebles de oficina y de mquinas y equipos de oficina. 659.3.-Comercio al por menor de aparatos e instrumentos mdicos, ortopdicos, pticos y fotogrficos. 659.4.-Comercio al por menor de libros, peridicos, artculos de papelera y escritorio y artculos de dibujo y bellas artes. 659.6.-Comercio al por menor de juguetes, artculos de deporte, prendas deportivas de vestido, calzado y tocado, armas, cartuchera y artculos de pirotecnia. 659.7.-Comercio al por menor de semillas, abonos, flores y plantas y pequeos animales . 662.2.-Comercio al por menor de toda clase de artculos, incluyendo alimentacin y bebidas, en establecimientos distintos de los especificados en el grupo 661 y en el epgrafe 662.1. 671.4.-Servicios en restaurantes de dos tenedores. 672.2.-Cafeteras de dos tazas . 673.1.-Cafs y bares, con y sin comida, de categora especial. 673.2.-Otros cafs y bares. 677.9.-Otros servicios de alimentacin propios de la restauracin. 692. Reparacin de maquinaria industrial. 755.2.-Servicios prestados al pblico por las agencias de viajes. 832.1.-Agencias de seguros y correduras de seguros. 834. Servicios relativos a la propiedad inmobiliaria y a la propiedad industrial. 843.9.-Otros servicios tcnicos n.c.o.p. 844. Servicios de publicidad, relaciones pblicas y similares. 845. Explotacin electrnica por cuenta de terceros. 911. Servicios agrcolas y ganaderos. 933.9.-Otras actividades de enseanza, tales como idiomas, corte y confeccin, mecanografa, taquigrafa, preparacin de exmenes y oposiciones y similares, n.c.o.p. 961.1.-Produccin de pelculas cinematogrficas (incluso videos). 967.2.-Escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte. 971.1.-Tinte, limpieza en seco, lavado y planchado de ropas hechas y de prendas y artculos del hogar usados. 972.1.-Servicios de peluquera de seora y caballero. 972.2.-Salones e institutos de belleza y gabinetes de esttica. 973.1.-Servicios fotogrficos. 979.9.-Otros servicios personales n.c.o.p.Actividades ProfesionalesComoejemplosde epgrafes, podramos sealar: 022. Ingenieros tcnicos agrcolas e ingenieros tcnicos forestales. 399. Otros profesionales relacionados con otras industrias Manufactureras, n.c.o.p. 411. Arquitectos. 731. Abogados. 762. Doctores y licenciados en informtica. 763. Programadores y analistas de informtica. 764. Diplomados en informtica. 776. Doctores y licenciados en ciencias polticas y sociales, psiclogos, antroplogos, historiadores, y similares. 834. Odontlogos. 836. Ayudantes tcnicos sanitarios y fisioterapeutas. 838. pticos-optometristas y podlogos.Actividades ArtsticasComoejemplosde epgrafes, podramos sealar: 022. Bailarines. 032. Interpretes de instrumentos musicales. 033. Cantantes. 042. Jugadores, entrenadores y preparadores de tenis y de golf.