8
Módulo 3 Tema | Diferenciarse y Mercadear Profesor Hugo García P. Objetivos específicos: • Dotar al participante de conocimientos de la filosofía de marketing y sus dimensiones. • Ofrecer herramientas que le permitan aplicar estrategias y tácticas ganadoras en su empresa, mediante la creación y entrega de valor a sus clientes. Propósito: • Conocer los conceptos centrales del marketing estratégico. • Desarrollar en los participantes un criterio de marketing práctico. Clase 1 | 3.1 La estrategia de marketing El marketing estratégico es una de las características propias de las compañías exitosas, las cuales planifican en función del mercado y desarrollan sus negocios de manera efectiva y práctica, acorde con sus verdaderas posibilidades y tambien con aquello que más valoran: sus consumidores objetivos. La estrategia de marketing se fundamenta en el conocimiento profundo de las necesidades humanas y su forma de satisfacerlas. En otras palabras, la investigación del mercado permite conocer, profundizar e identificas necesidades, deseos y actitudes de los consumidores. Clase 1 | 3.2 La operación de marketing En la clase anterior analizamos el proceso del desarrollo de la estrategia de marketing. Como ya lo sabemos, este proceso define qué se quiere hacer y, a partir de ello, se fijan los objetivos generales del negocio. Luego se establece el cómo se lo que va a hacer. A todas las acciones o tácticas agrupadas se las denomina marketing operativo o 4P's, que son un conjunto de herramientas tácticas que permiten ejecutar la estrategia de marketing. Su definición clásica es Marketing Mix: Producto, Precio, Plaza, Promoción. Más adelante profundizatemos estos conceptos. Clase 1 | 3.3 ¿Cómo comunicar estratégicamente? Su empresa necesita comunicar acerca de su existencia y de la identidad de sus marcas y productos, pero sobre todo requiere comunicar el valor que ofrece al consumidor final. Es importante saber que todos sus planes internos y estrategias no tendrán efecto si los consumidores primero no

Módulo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORMACION

Citation preview

Mdulo 3Tema |Diferenciarse y MercadearProfesorHugo Garca P.

Objetivos especficos: Dotar al participante de conocimientos de la filosofa de marketing y sus dimensiones. Ofrecer herramientas que le permitan aplicar estrategias y tcticas ganadoras en su empresa, mediante la creacin y entrega de valor a sus clientes.

Propsito: Conocer los conceptos centrales del marketing estratgico. Desarrollar en los participantes un criterio de marketing prctico.

Clase 1 |3.1 La estrategia de marketingEl marketing estratgico es una de las caractersticas propias de las compaas exitosas, las cuales planifican en funcin del mercado y desarrollan sus negocios de manera efectiva y prctica, acorde con sus verdaderas posibilidades y tambien con aquello que ms valoran: sus consumidores objetivos.

La estrategia de marketing se fundamenta en el conocimiento profundo de las necesidades humanas y su forma de satisfacerlas. En otras palabras, la investigacin del mercado permite conocer, profundizar e identificas necesidades, deseos y actitudes de los consumidores.

Clase 1 |3.2 La operacin de marketingEn la clase anterior analizamos el proceso del desarrollo de la estrategia de marketing. Como ya lo sabemos, este proceso define qu se quiere hacer y, a partir de ello, se fijan los objetivos generales del negocio. Luego se establece el cmo se lo que va a hacer.

A todas las acciones o tcticas agrupadas se las denomina marketing operativo o 4P's, que son un conjunto de herramientas tcticas que permiten ejecutar la estrategia de marketing. Su definicin clsica es Marketing Mix: Producto, Precio, Plaza, Promocin. Ms adelante profundizatemos estos conceptos.

Clase 1 |3.3 Cmo comunicar estratgicamente?Su empresa necesita comunicar acerca de su existencia y de la identidad de sus marcas y productos, pero sobre todo requiere comunicar el valor que ofrece al consumidor final. Es importante saber que todos sus planes internos y estrategias no tendrn efecto si los consumidores primero no se enteran de ello.

La "P" de marketing que se encarga de este proceso se llama Promocin - Comunicacin al consumidor. Esta herramienta propone varios mecanismos que permiten transmitir la informacin relevante de su empresa al grupo objetivo para generar en l un posicionamiento y una inclinacin al consumo de sus marcas y productos. A estas herramientas se las denominan Mix Promocional y son la publicidad, la promocin de ventas, la venta personal, el marketing directo y las relaciones pblicas.

Clase 1 |3.1 La estrategia de marketingAutoevaluacinTest de conocimientos1.Cuando el consumidor final compra un producto y satisface su necesidad sin tomar en cuenta cmo queda frente a los dems, estamos hablando de un tipo de necesidad:

a.-Relativab.-Absolutac.-Funcionald.-Ninguna

2.Qu etapa del marketing estratgico utilizamos para conocer, profundizar e identificar necesidades, deseos y actitudes de los consumidores?

a.-Investigacin de mercadob.-Segmentacin de mercadoc.-Targetingd.-Posicionamiento

3.Al identificar cada grupo, conocer sus necesidades y caractersticas comunes, y separarlas podramos indicar que es una definicin de:

a.-Investigacin de mercadob.-Segmentacinc.-Targetingd.-Posicionamiento

4.Cuando una empresa decide a cul de estos segmentos va a conquistar con sus productos, est haciendo:

a.-Investigacin de mercadob.-Segmentacinc.-Targetingd.-Posicionamiento

5.El proceso que logra diferenciar a un producto del resto y ubicarlo en la mente de su target se llama:

a.-Investigacin de mercadob.-Segmentacinc.-Targetingd.-Posicionamiento

6.Decimos que el marketing debe cumplir con lo que promete, ya que si no el cliente no regresa y se acaba el negocio. Esto se debe a que es una herramienta a:

a.-Corto plazob.-Mediano plazoc.-Largo plazod.-Ninguna

Glosario de este cursoValor agregado:Representa el valor o beneficio adicional al nivel de satisfaccin que el cliente percibe del producto o servicio que le ofrecemos en relacin a los de la competencia. Ese valor adicional no necesariamente se lo puede medir en trminos econmicos, ya que puede ser a nivel de calidad, de gustos, etc.

La investigacin de mercado:Es adentrarse en el consumidor, saber lo que piensa, siente y dice; conocer sus necesidades, gustos y preferencias, de forma objetiva y sistemtica, que provea informacin relevante para las decisiones estratgicas.

Targeting:Es un conjunto de personas con intereses y gustos similares, as que los debemos definir en funcin de sus variables de segmentacin ms relevantes que describan de forma sencilla a estas personas.

Percepcin:Es la forma de cmo cada persona interpreta el entorno a partir de su experiencia, cultura y conocimientos.

Beneficio:Es el valor que recibe una persona al utilizar un producto.

VCD:Es una caracterstica de la compaa que la diferencia del resto de competidoras, hace que sea percibida por los consumidores como diferente y valorada hasta el punto en que prefieren comprar esa marca diferenciada de entre sus competidoras, con lo que la compaa ver incrementarse sus ventas y rentabilidad.

ERA:Los consumidores de hoy dan por sentado la calidad de las marcas reconocidas, eso no las diferencia; lo que realmente buscan son experiencias de uso de estas marcas. Estas experiencias conectan tambin a las marcas con la forma de vida de los clientes y sus actitudes personales frente a situaciones que ofrecen las marcas y su comportamiento de compra de ellas.

Comunicacin integral:Esto quiere decir que toda la comunicacin del producto o servicio se integra a la identidad de la marca y de esa manera se logra el posicionamiento adecuado.

Bibliografa y material de consultaBusiness Lifestyle: Emprendimiento & Marketing.-Hugo Garca, UEES University Press 2008

Marketing: Principios & Metas.-Hugo Garca, Ediciones Holgun 2008

Posicionamiento, Al Ries & Jack Trout.-Editorial Norma

Marketing Estratgico.-Jean Jacques Lambin, Editorial EsicAutoevaluacinTest de conocimientos1.Si usted tiene un negocio en el cual vende telfonos celulares, el grupo objetivo ms afn para este tipo de producto sera:

a.-Nios de hasta 12 aos imaginativosb.-Ejecutivos de 24 hasta 34 aos clase mediac.-Familia urbana con hijos menores de 17 aosd.-Personas adultas de 65 aos en adelante clase mediae.-Ninguna

2.Cules son las dimensiones del marketing mix?

a.-Producto consumidorb.-Precio costoc.-Plaza comodidadd.-Promocin comunicacine.-Todas las anteriores

3.La definicin de una de las herramientas del marketing mix, como es la plaza comodidad, es:

a.-La cantidad de dinero que el consumidor paga por un producto o serviciob.-Medio que utilizan los consumidores para adquirir beneficios para satisfacer sus necesidades y deseosc.-oner a disposicin del consumidor final los productos y servicios de la empresad.-Posicionar las marcas de la empresa en el largo plazoe.-Ninguna de las anteriores

4.Para desarrollar una buena operacin de marketing en el negocio, debemos realizar lo siguiente:

a.-Definir y verbalizar la estrategiab.-Fijar objetivos generalesc.-Integrar la estrategia y la operacin de marketingd.-Establecer metas y definir tarease.-Todas las anteriores

5.Una vez definida la estrategia, se deben fijar objetivos generales cuyo propsito principal es:

a.-Generar utilidadesb.-Mantenerse en el tiempoc.-Crecerd.-Todas las anteriores

6.Si usted tiene productos de consumo masivo, debe de tratar de:

a.-Estar en la mayor cantidad posible de puntos de ventab.-Elegir un lugar que le permita tener los gastos generales y de operacin bajosc.-Poner mucha atencin a la ubicacin y factores de comodidadd.-Ubicar su empresa o local en un solo punto estratgico de la ciudade.-Ninguna de las anterioresGlosario de este cursoDistribucin mixta:Cuando la empresa entrega sus productos directamente a unos clientes y utiliza distribuidores para llegar a otros.

Marketing operativo:Tambin conocido como el marketing mix, permite formular a la empresa el plan tctico, una vez que identific las necesidades y deseos de los consumidores del mercado meta al cual se va a dirigir; defini su estrategia competitiva y el posicionamiento.

Meta:Sirve para que cualquier persona la utilice en orden a denominar la finalidad o el objetivo que se ha trazado a cumplir; en el caso de las empresas, las metas son los logros involucrados con una temtica en particular que se van proponiendo como parte integrante de su trabajo y responsabilidad en el da a da.

Tarea:Mtodo que se emplea para conseguir un objetivo.Bibliografa y material de consultaBusiness Lifestyle: Emprendimiento & Marketing.-Hugo Garca, UEES University Press 2008

Marketing: Principios & Metas.-Hugo Garca, Ediciones Holgun 2008

Posicionamiento, Al Ries & Jack Trout.-Editorial Norma

Marketing Estratgico.-Jean Jacques Lambin, Editorial Esic

AutoevaluacinTest de conocimientos1.Cuando hablamos de realizar un incentivo para la compra de los consumidores debemos utilizar la siguiente herramienta del mix promocional:

a.-Publicidadb.-Promocinc.-Marketing Directod.-Venta personale.-Relaciones pblicas

2.Es el manejo estratgico de las relaciones entre una organizacin y sus diversas audiencias objetivo cuyo propsito es incrementar el posicionamiento, estimular las ventas, facilitar las comunicaciones y establecer relaciones entre las audiencias objetivo, la empresa y su marca.

a.-Publicidadb.-Promocinc.-Marketing Directod.-Venta personale.-Relaciones pblicas

3.Para influir en sus clientes, se pueden realizar acciones personalizadas de comunicacin a travs de qu herramienta:

a.-Publicidadb.-Promocinc.-Marketing Directod.-Venta personale.-Relaciones pblicas

4.La comunicacin que transmita de su empresa a su grupo objetivo debe conseguir el proceso de:

a.-Reconocerb.-Recordarc.-Recomendard.-Todas las anteriores

5.Dentro del proceso de comunicacin se encuentra la etapa de codificacin del mensaje esto es cuando el emisor:

a.-Transforma una idea en un grupo de smbolos.b.-Enva el mensaje al receptor.c.-Posee informacin y quiere transmitirla a otras personas o al mercado.d.-Recibe un grupo de smbolos y los interpreta en una idea.e.-Ninguna de las anteriores

Glosario de este cursoMix promocional:Consiste en la combinacin adecuada de publicidad, venta personal, promocin de ventas y relaciones pblicas que la empresa utiliza para alcanzar sus objetivos publicitarios y de marketing.

Insight:Se podra definir como observar lo cotidiano, detectar, intuir acerca de la forma de vida de los consumidores, sus sentimientos internos y bsqueda de nuevas formas de comunicar. El insight son los pre-conceptos que ya estn en nuestra percepcin.

Comunicacin:Es el proceso de transmitir un mensaje a otros. Requiere de siete elementos que son: Emisor, Mensaje, Codificacin, Canal de comunicacin, Decodificacin, Receptor y Retroalimentacin o Feed - Back.

Retroalimentacin o Feed-Back:Es un proceso de dos vas, primero es la respuesta que se obtiene por parte del receptor segn el impacto del mensaje principalmente en su conocimiento, actitud y comportamiento; segundo es la retroalimentacin que obtiene el emisor del impacto causado por los elementos de Promocin - Comunicacin.

Bibliografa y material de consultaBusiness Lifestyle: Emprendimiento & Marketing.-Hugo Garca, UEES University Press 2008

Marketing: Principios & Metas.-Hugo Garca, Ediciones Holgun 2008

Posicionamiento, Al Ries & Jack Trout.-Editorial Norma

Marketing Estratgico.-Jean Jacques Lambin, Editorial Esic