3
Módulo 4: Planeaciones de Clase para el Desarrollo del Pensamiento Crítico Test final Ciencias Prueba realizada Tu resultado en el test ha sido: 70% Has superado el test. Tus respuestas Existe un método científico general y Universal. Verdadero. Falso. ¡Eso es! Es falso porque no hay un método sino un conjunto de estrategias que a veces se usan o no para producir conocimiento científico. Para mayor información puede leer el texto sobre la enseñanza de las ciencias. La evidencia acumulada rigurosamente constituye conocimiento verdadero. Verdadero. Falso. Estupendo. Es falso porque la evidencia debe ser interpretada y el conocimiento científico no es verdadero sino más bien válido. Para mayor información puede leer el texto sobre la enseñanza de las ciencias. La ciencia y su método pueden responder todas las preguntas. Verdadero. Falso. Estupendo. Es falso porque la ciencia no puede responder a preguntas acerca del porqué del universo ni cuestiones morales. Para mayor información puede leer el texto sobre la enseñanza de las ciencias. Los experimentos son la única ruta hacia el conocimiento científico. Verdadero. Falso.

Módulo 4. test final de ciencias.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Módulo 4. test final de ciencias.pdf

Módulo 4: Planeaciones de Clase para el Desarrollo del

Pensamiento Crítico

Test final Ciencias

Prueba realizada Tu resultado en el test ha sido: 70% Has superado el test. Tus respuestas Existe un método científico general y Universal.

Verdadero.

Falso. ¡Eso es! Es falso porque no hay un método sino un conjunto de estrategias que a

veces se usan o no para producir conocimiento científico. Para mayor información

puede leer el texto sobre la enseñanza de las ciencias.

La evidencia acumulada rigurosamente constituye conocimiento verdadero.

Verdadero.

Falso. Estupendo. Es falso porque la evidencia debe ser interpretada y el conocimiento

científico no es verdadero sino más bien válido. Para mayor información puede leer

el texto sobre la enseñanza de las ciencias.

La ciencia y su método pueden responder todas las preguntas.

Verdadero.

Falso. Estupendo. Es falso porque la ciencia no puede responder a preguntas acerca del

porqué del universo ni cuestiones morales. Para mayor información puede leer el

texto sobre la enseñanza de las ciencias.

Los experimentos son la única ruta hacia el conocimiento científico.

Verdadero.

Falso.

Page 2: Módulo 4. test final de ciencias.pdf

Estupendo. Es falso porque muchos conocimientos científicos no han sido

desarrollados de manera experimental sino modelizaciones matemáticas o

experiencias de pensamiento. Para mayor información puede leer el texto sobre la

enseñanza de las ciencias.

La ciencia dice la verdad.

Verdadero.

Falso. Estupendo. Es falso porque la ciencia habla del conocimiento que es válido en una

cierta época, pero no dice la verdad porque se puede “falsear” al mismo tiempo este

evoluciona, podríamos decir que el conocimiento científico es provisional. Para

mayor información puede leer el texto sobre la enseñanza de las ciencias.

La ciencia es objetiva.

Verdadero.

Falso. Esta opción no es la más adecuada. Es falso porque la ciencia es relativa al contexto

y a grupos de personas que la validan. Para mayor información puede leer el texto

sobre la enseñanza de las ciencias.

La ciencia no guarda relación con las habilidades que necesita un ciudadano para vivir en el mundo actual.

Verdadero.

Falso. Esta opción no es la más adecuada. Es falso porque la alfabetización científica es

fundamental para el mundo moderno. Para mayor información puede leer el texto

sobre la enseñanza de las ciencias.

Los estudiantes tienen ideas previas acerca de los fenómenos naturales que deben ser tratadas para construir conocimientos.

Verdadero.

Falso.

Page 3: Módulo 4. test final de ciencias.pdf

Fenomenal. En efecto hemos construido explicaciones acerca de cómo funciona el

mundo antes de la escuela.

La enseñanza de las ciencias debe promover la comprensión acerca de lo que es la ciencia.

Verdadero.

Falso. Estupendo. Es verdadero porque la ciencia cambia y se nutre cada día, por eso es

clave entender qué es la ciencia y cómo se construye conocimiento científico.

Una clase en la que el estudiante escucha las explicaciones y luego hace un laboratorio para comprobarlas o ejercicios para afianzarlas promueve el pensamiento crítico:

No porque no se desarrollan diferentes tipos de conocimientos.

No porque no se aprende qué es la ciencia.

Sí porque se aprende ciencia con herramientas suficientes.

Sí porque se los estudiantes observan los fenómenos. Esta opción no es la más adecuada. En una clase descriptiva no se promueve

pensamiento crítico, pero si diferentes tipos de conocimientos; al mismo tiempo que

no hay una experiencia directa con la ciencia por lo que no hay herramientas

suficientes. Para mayor información puede leer el texto sobre la enseñanza de las

ciencias.