2
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA CENTRO INTERAMERICANO DE POSTGRADOS Maestrías en Administración de Negocios CURSO: Dirección Estratégica VENTAJA ESTRATÉGICA Y COMPETITIVA La ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras. Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas: elaboración del producto con la más alta calidad, proporcionar un servicio superior a os clientes, lograr menores costos en los rivales, tener una mejor ubicación geográfica, diseñar un producto que tenga un mejor rendimiento que las marcas de la competencia. Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser: 1. difícil de igualar 2. única 3. posible de mantener 4. netamente superior a la competencia 5. aplicable a variadas situaciones Ejemplos de características de compañía que pueden constituir una ventaja competitiva: orientación al cliente, valor de la vida del cliente cualidad superior del producto contratos de distribución de largo período valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía técnicas de producción de bajo costo, liderazgo en costes posesión de patentes y copyright monopolio protegido por el gobierno equipo profesional altamente cualificado La lista de ventajas competitivas potenciales es muy larga. Sin embargo, hay quien opina que en un mercado tan cambiante no existen realmente ventajas competitivas que se puedan mantener durante mucho tiempo. Se dice que la única ventaja competitiva de largo recorrido es que una empresa pueda estar alerta y sea tan ágil como para poder encontrar siempre una ventaja sin importar lo que pueda ocurrir. La estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una compañía para tratar de desarmar las compañías rivales y obtener una ventaja competitiva. La estrategia de una compañía puede ser básicamente ofensiva o defensiva, cambiando de una posición a otra según las condiciones del mercado. En el mundo las compañías han tratado de seguir todos los enfoques concebibles para vencer a sus rivales y obtener una ventaja en el mercado.

Modulo 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modulo seis

Citation preview

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA CENTRO INTERAMERICANO DE POSTGRADOS

Maestrías en Administración de Negocios CURSO: Dirección Estratégica

VENTAJA ESTRATÉGICA Y COMPETITIVA

La ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías

competidoras.

Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales

para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas

fuentes de ventajas competitivas: elaboración del producto con la más alta calidad, proporcionar un servicio superior a os clientes, lograr menores costos en los rivales, tener una mejor

ubicación geográfica, diseñar un producto que tenga un mejor rendimiento que las marcas de la

competencia.

Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:

1. difícil de igualar 2. única

3. posible de mantener 4. netamente superior a la competencia

5. aplicable a variadas situaciones

Ejemplos de características de compañía que pueden constituir una ventaja competitiva:

orientación al cliente, valor de la vida del cliente

cualidad superior del producto contratos de distribución de largo período

valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía

técnicas de producción de bajo costo, liderazgo en costes

posesión de patentes y copyright monopolio protegido por el gobierno

equipo profesional altamente cualificado

La lista de ventajas competitivas potenciales es muy larga. Sin embargo, hay quien opina que en

un mercado tan cambiante no existen realmente ventajas competitivas que se puedan mantener durante mucho tiempo. Se dice que la única ventaja competitiva de largo recorrido es que una

empresa pueda estar alerta y sea tan ágil como para poder encontrar siempre una ventaja sin

importar lo que pueda ocurrir.

La estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una compañía para tratar de desarmar

las compañías rivales y obtener una ventaja competitiva. La estrategia de una compañía puede ser básicamente ofensiva o defensiva, cambiando de una posición a otra según las condiciones

del mercado. En el mundo las compañías han tratado de seguir todos los enfoques concebibles

para vencer a sus rivales y obtener una ventaja en el mercado.

Dirección Estratégica

Prof.: MBA Ronald Bonilla Rodríguez

2

Los tres tipos genéricos de estrategia competitiva son:

1. Luchar por ser el productor líder en costos en la industria (El esfuerzo por ser productor de bajo costo)

2. Buscar la diferenciación del producto que se ofrece respecto al de los rivales (Estrategia

de diferenciación) 3. Centrarse en una porción más limitada del mercado en lugar de un mercado completo

(Estrategias de enfoques y especialización).

Creación de ventajas competitivas por parte de Swatch Nicolas G. Hayek, nacido en 1928, es el co-fundador, del Grupo Swatch. Hayek jugó un papel decisivo en la reactivación del grupo Swatch con sus marcas de relojes. Las estrategias que desarrolló en los comienzos de los años 80 condujeron al éxito a toda la industria relojera suiza y recuperó su posición de liderazgo a escala mundial a partir de 1984. Esta posición de liderazgo se había visto amenazada por los competidores japoneses. A finales de los 70, la industria relojera japonesa inundó los mercados con relojes, basados en la tecnología electrónica, a precios muy bajos. La producción de relojes de pulsera suizos, líderes mundiales en esos momentos se redujo a la mitad (de 94 millones de relojes en 1977 a 45 millones en 1983). Swatch evitó enfrentarse directamente a la industria japonesa y modificó las reglas de juego conocidas en el mercado de relojes. Así, su estrategia se basó en nuevos factores de éxito: una combinación de tecnología y marketing. Así, se analizó la cadena de valor de los relojes de pulsera. Se dieron cuenta que el mayor peso estaba, cada vez más, en las actividades finales (distribución, comercialización). Así, tomando como base un precio de alrededor de 300 francos suizos, se concentraron en modificar la otra parte de la cadena, las piezas de relojería. Tras estos conectaron con diseñadores internacionales para que el reloj dejara de ser únicamente un instrumento de medición y se convirtiese en un objeto de moda. Tras una fuerte inversión en publicidad (un 15% de su volumen de ventas) y la creación de una cadena de distribución propia, la empresa llevó de nuevo a la industria suiza a la primera posición. Hoy, Swatch sigue siendo pionera en nuevas concepciones del negocio. Así, ante la expansión de Internet, ha creado una nueva unidad de tiempo, el tiempo Swatch, un tiempo independiente de la geografía (no hay diferencias horarias). Su unidad es el beat. Pero ¿Cuánto dura un beat? Swatch lo explica de la siguiente manera: "hemos dividido el día real y virtual en 1000 beats. Cada beat es el equivalente a 1 minuto y 26.4 segundos. Eso significa que las doce del mediodía según el horario tradicional equivalen a @500 beats. No sólo estamos creando una nueva manera de medir el tiempo, estamos también creando un nuevo meridiano en Biel, Suiza, donde está la sede de Swatch. El BMT (Biel Means Time) será la referencia universal para el tiempo Internet. Un día en el tiempo Internet comienza a medianoche BMT (@000 beats) (en invierno en Centro Europa). El meridiano está expuesto, para que todos lo vean, en la fachada del edificio central de Swatch International, en Jakob-Staempfli Street, Biel, Suiza. Así pues, es el mismo en todo el mundo, sea de día o de noche, la era de las zonas horarias ha desaparecido. El meridiano BMT fue inaugurado el 23 de octubre de 1998 en presencia de Nicholas Negroponte, fundador y director del laboratorio de medios del MIT (Massachusetts Institute of Technology)".