9
DISEÑO INSTRUCCIONAL CAPACITACIÓN MODULAR DE TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL I. Datos Generales: Nombre del módulo: Tecnología Instruccional en la Educación a Distancia Objetivo general: Se centra en una exploración general de las tecnologías para la entrega de la instrucción y la interacción en los Sistemas de EAD. Intención curricular: El Módulo dota a los estudiantes de los saberes requeridos en materia de tecnologías para la instrucción e interacción de los sistemas EaD.. El estudiante adquirirá las habilidades y destrezas relacionadas con los conocimientos sobre tecnologías de instrucción en EaD. Competencias: Identificar la importancia de las tecnologías instruccionales. Analizar el impacto del desarrollo de las Tecnologías en los Sistemas de Educación a Distancia. Caracterizar las tecnologías aplicadas en los Sistemas de Educación a Distancia a partir de los nuevos marcos conceptuales. Elaborado por: Ana Hurtado Distribución de Horas Formativa Presencial Virtual Trabajo Independiente Totales 10 10 10 30

Modulo ana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo ana

DISEÑO INSTRUCCIONAL

CAPACITACIÓN MODULAR DE TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL

I. Datos Generales:

Nombre del módulo: Tecnología Instruccional en la Educación a Distancia

Objetivo general: Se centra en una exploración general de las tecnologías para la entrega de la instrucción y la interacción en los Sistemas de EAD.

Intención curricular: El Módulo dota a los estudiantes de los saberes requeridos en materia de tecnologías para la instrucción e interacción de los sistemas EaD.. El estudiante adquirirá las habilidades y destrezas relacionadas con los conocimientos sobre tecnologías de instrucción en EaD.

Competencias: Identificar la importancia de las tecnologías instruccionales. Analizar el impacto del desarrollo de las Tecnologías en los Sistemas de Educación a Distancia. Caracterizar las tecnologías aplicadas en los Sistemas de Educación a Distancia a partir de los

nuevos marcos conceptuales.Elaborado por: Ana Hurtado

Distribución de Horas FormativaPresencial Virtual Trabajo Independiente Totales

10 10 10 30

Page 2: Modulo ana

II. Unidades de Aprendizaje:

a) Unidad de Aprendizaje No. 1

Título: Fundamentación teórica de las tecnologías instruccionales en la Educación a Distancia

Distribución de Horas FormativasPresencial Virtual Trabajo Independiente Totales

4 3 3 10Periodo Semana 3 del curso: Dos días

Propósitos (objetivos) de la Unidad de Aprendizaje 1:

El propósito de esta unidad es hacer una revisión bibliográfica sobre las tecnologías instruccionales para el sistema de educación a distancia.

Contenido de la Unidad de Aprendizaje 1

1. Definición de Educación a Distancia2. Tecnología instruccional para los sistemas de Educación a Distancia

Page 3: Modulo ana

ActividadesActividad 1.1: Revisión bibliográfica sobre el Sistema de Educación a Distancia

Tipo de actividad: Actividad de trabajo independiente

Tiempo o período Un día

Objetivo de la actividad: Determinar los conceptos que hacen referencia al Sistema de Educación a Distancia

Ponderación: 30%

Instrucciones para el aprendizaje:

Revisa los siguientes enlaces: http://www.profesiones.com.mx/la_educacion_a_distancia_que_es_y_como_funciona.htmhttp://distancia.remington.edu.co/que-es-educacion-a-distancia

Elabora un mapa conceptual. Participa activamente en el foro de socialización.Participa en el foro de socialización

Recursos para el aprendizaje:Básica

Aguilar Salvador, Omar Guillermo (2006). Uso de las tecnologías de la información y lacomunicación en la educación a distancia : el caso de formación de educadores de jóvenes y adultos FEJAD-Tarija Tesis en opción para la Maestría en Educación Superior,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia.

Alatorre Rojo, Elba Patricia (1998), La audioconferencia. Un recurso para la educación adistancia, Guadalajara, Jalisco, Méxic, Universidad de Guadalajara, CECAD (Manuales deEducación a distancia.

Amador Bautista, Rocío (coord.) (2001). Educación y formación a distancia. Prácticas, propuestas y reflexiones, Guadalajara, Jalisco, México, Universidad de Guadalajara.

Bates, A. W. (1999). La tecnología en la enseñanza abierta y la educación a distancia , México, Trillas.

Estrategias de aprendizaje: En esta actividad lo que se pretende es que el estudiante logre identificar e interpretar los fundamentos teóricos de la educación a distancia.

Page 4: Modulo ana

Estrategias y criterios de evaluación:

Envía la imagen del mapa conceptual a través de la opción tarea “Mapa Conceptual”.

Criterios de evaluación: Se tomará en cuenta el nivel de síntesis.

Recursos de la plataforma que utilizará en esta actividad

Chat( ) c Tarea ( x )

Diarios( )

Consulta ( ) Wiki

( ) Encuesta

( )

Cuestionario( )

Recursos ( )

Foro( x )

b) Unidad de Aprendizaje No. 2

Título: Impacto de la tecnología instruccional en la Educación a Distancia

Distribución de Horas FormativasPresencial Virtual Trabajo Independiente Totales

4 3 3 10Periodo Semana 3 del curso: Dos días

Propósitos (objetivos) de la Unidad de Aprendizaje 2:

El propósito de esta unidad es conocer sobre la importancia e impacto de la tecnología instruccional en la educación a distancia.

Contenido de la Unidad de Aprendizaje 2

1. La tecnología instruccional en la Educación a Distancia2. Impacto de la tecnología instruccional en los sistemas de Educación a Distancia

Page 5: Modulo ana

Actividades

Actividad 2.1: Revisión bibliográfica sobre la tecnología instruccional en la Educación a Distancia

Tipo de actividad: Actividad de trabajo grupal – colaborativo

Tiempo o período Dos días

Objetivo de la actividad: Identificar los recursos tecnológicos instruccionales apropiados para la Educación a Distancia

Ponderación: 30%

Instrucciones para el aprendizaje: Partiendo del documento de Marqués sobre las competencias de los ciudadanos de hoy (ser, saber, hacer y convivir) desde http://dewey.uab.es/pmarques/competen.htm ) elaborar presentación haciendo énfasis en el saber, hacer y convivir con respecto al uso e incorporación de las tecnologías instruccionales.

Recursos para el aprendizaje:Alatorre Rojo, Elba Patricia (1998), La audioconferencia. Un recurso para la educación adistancia, Guadalajara, Jalisco, Méxic, Universidad de Guadalajara, CECAD (Manuales deeducación a distancia.

Amador Bautista, Rocío (coord.) (2001). Educación y formación a distancia. Prácticas, propuestas y reflexiones, Guadalajara, Jalisco, México, Universidad de Guadalajara.

Bates, A. W. (1999). La tecnología en la enseñanza abierta y la educación a distancia, México, Trillas.

Estrategias de aprendizaje: En esta actividad lo que se pretende es que el estudiante logre internalizar sobre la importancia de la tecnología instruccional en la Educación a Distancia.

Estrategias y criterios de evaluación:

Envía url de presentación subida en Slideshare.

Criterios de evaluación:Se tomará en cuenta el nivel de síntesis, creatividad y trabajo grupal.

Recursos de la plataforma que utilizará en esta actividad

Chat( )

Tarea( x )

Diarios( )

Page 6: Modulo ana

Consulta( )

Wiki( )

Encuesta( )

Cuestionario( )

Recursos ( )

Foro( x )

Actividades

Actividad 2.2:Actividad introductoria

Revisión bibliográfica sobre la tecnología instruccional en la Educación a Distancia

Tipo de actividad: Actividad de trabajo grupal – colaborativo

Tiempo o período Dos días

Objetivo de la actividad: Identificar los recursos tecnológicos instruccionales apropiados para la Educación a Distancia

Ponderación: 40%

Instrucciones para el aprendizaje: Revisar la bibliografía recomendada, elaborar un video sobre el impacto de la tecnología instruccional en la Educación Virtual, posteriormente realizar un blog donde se expongan todas actividades previamente realizadas.

Recursos para el aprendizaje:Alatorre Rojo, Elba Patricia (1998), La audioconferencia. Un recurso para la educación adistancia, Guadalajara, Jalisco, Méxic, Universidad de Guadalajara, CECAD (Manuales deeducación a distancia.

Amador Bautista, Rocío (coord.) (2001). Educación y formación a distancia. Prácticas, propuestas y reflexiones, Guadalajara, Jalisco, México, Universidad de Guadalajara.

Bates, A. W. (1999). La tecnología en la enseñanza abierta y la educación a distancia , México, Trillas.

Estrategias de aprendizaje: En esta actividad lo que se pretende es que el estudiante conozca cómo aplicar de manera eficiente, la tecnología instruccional en la Educación a Distancia y Virtual, para lograr una educación de calidad.

Estrategias y criterios de evaluación:

Envía url del video y del blog.

Criterios de evaluación:Se tomará en cuenta el nivel de síntesis, creatividad y trabajo grupal.

Page 7: Modulo ana

Recursos de la plataforma que utilizará en esta actividad

Chat( )

Tarea( x )

Diarios( )

Consulta( )

Wiki( )

Encuesta( )

Cuestionario( )

Recursos ( )

Foro( x )