7
Módulo III Formulación: Organiza y procesa la información de cada alternativa del proyecto. Esta información constituye el punto de partida para evaluar y seleccionar las mejor alternativa de solución.

Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

  • Upload
    ykp123

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

Módulo IIIFormulación: Organiza y procesa la información de cada alternativa del proyecto. Esta información constituye el punto de partida para evaluar y seleccionar las mejor alternativa de solución.

Page 2: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

Determina el tiempo de proyección de las siguientes variables:

La oferta. La demanda. Las necesidades de inversión de cada alternativa.

Definido por la vida útil del proyecto

Electrificación : 20 años Se pueden considerar periodos mayores, con el debido sustento técnico.

3.1 Horizonte de evaluación

Page 3: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

3.2.1 Parámetros principales para la estimación de la demanda◦ A)Tipos de Abonados

Abonados Domésticos (AD) Abonados Comerciales (AC) Abonados de Uso General (AUG) Abonados de Pequeña Industria (API) : Código Clasificación Industrial Internacional Uniforme

(CIIU)

Los abonados de carga especial son de régimen privado, por lo que no pueden ser financiadas con recursos públicos

3.2 Análisis de la Demanda

Page 4: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

◦ B)Tipos de Localidades

Tipo I Tipo II

Localidad : Concentrada Dispersa

Config. Urbana : Definida Insipiente

Nivel de desarrollo : Intermedio Bajo

Número de servicios : Mayor con vías Menor con vías de de acceso acceso regulares

Page 5: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

◦ C)Personas por hogar en el área rural

Este valor debe sustentarse sobre la base de encuestas (censos).

Fuente: Censo de Población y Vivienda - INEI

Page 6: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

◦ D)Consumos de energía por Abonados

Comparar con los consumos de localidades similares y cercanas. Toma de datos de empresas concesionarias que administren el servicio en lugares cercanos. Se debe registrar el consumo de ambos tipos de localidades (tipo I y tipo II), en caso solo

existiesen consumos de un solo tipo, debe ser indicado con sustento.

Page 7: Módulo III CENTRALES HIDROELECTRICAS.pptx

◦ E)Tasa de crecimiento poblacional (r %)

INEI.

◦ F) Tasa de crecimiento de los consumos de energía por abonado doméstico (i%)

Información histórica de la empresa.